Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contrabisel dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 31,1 KB

CAVIDADES Y OBTURACIÓN

Hipersensibilidad dental



Condiciones de la hipersensibilidad

Para que se produzca la hipersensibilidad dentinaria es necesaria la presencia de dos condiciones: Tiene que haber exposición de la dentina (localización de la lesión).Tiene que haber apertura del sistema tubular dentinario (el inicio de la lesión). Además, el desarrollo de la hipersensibilidad dentinaria puede depender de: La presencia o ausencia de la capa de desecho. El grado de esclerosis peritubular de la dentina. La extensión de la oclusión por parte de la dentina reparadora en la superficie pulpar.

Teorías que explican la Hipersensibilidad dental



Teoría de la activación de las extensiones intradentinarias de los nervios pulpares

Esta teoría sugiere... Continuar leyendo "Contrabisel dental" »

Funciones Esenciales del Sistema Estomatognático: Respiración, Deglución, Fonación y Masticación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Respiración Nasal

  1. El aire ingresa por la nariz, sin esfuerzo, con un cierre simultáneo de la cavidad bucal (labios cerrados).
  2. No hay activación de ningún músculo facial.
  3. Las aletas nasales no se mueven.
  4. La válvula palato-lingual está cerrada.
  5. El paladar blando está abajo.
  6. Las narinas no se mueven.

Respiración Oral

  1. El paladar blando sube y la lengua baja.
  2. Los labios están entreabiertos y la válvula palato-lingual, abierta.
  3. Posición de "tortuga": la cabeza se adelanta y las vías aéreas se abren.
  4. Facies adenoidea.
  5. Incompetencia e hipotonía labial: labio superior corto, ángulo nasolabial abierto, punta de la nariz elevada, labio inferior evertido, aumento del tercio inferior facial y poca prominencia del mentón.
  6. Arcada superior más estrecha
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales del Sistema Estomatognático: Respiración, Deglución, Fonación y Masticación" »

Materiales Naturales y Artificiales: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Materiales Naturales

- Madera: corcho/papel/cartón/ origen vegetal

- Metales: origen mineral

- Pétreos: mineral

- Polímeros: natural

- Textiles: se hilan se trenzan se tiñen y entretejen.

Materiales Artificiales

- Aleaciones: acero/bronce

- Cerámicas/vidrios

- Aglutinantes: polvos que se mojan y se endurecen al secar (yeso, cemento)

- Compuestos: hormigón, asfalto

- Plásticos textiles

- Compuestos de carbono: grafeno

- Semiconductores: silicio

- Superconductores: aleaciones

- Composites: adobe

Termoestables

- Fenoles: muy resistentes/se fabrican en pocos colores/aislante eléctrico y térmico. Botones

- Aminas: se combinan con rellenos de celulosa, con rigidez y resistencia. Adhesivos/cascos de barcos

- Resinas de poliéster: se combinan con fibras de... Continuar leyendo "Materiales Naturales y Artificiales: Características y Usos" »

Cuadros monomodulares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

5- El pliego de condiciones debe contemplar todos aquellos aspectos que sean Significativos:

·Normas, requisitos Y condiciones ambientales a cumplir.

·Disposición de los Elementos: correcta colocación de los mandos, identificación, código de Colores, separación entre aparamenta normal y de emergencia, etc.

·Mantenimiento y averías.

·Funcionalidades adicionales: Aspectos como comunicación con el exterior vía buses industriales u otro Sistema, incorporación de interfases HMI.

5.2.1- Tipos De cuadros eléctricos o envolventes

    Los envolventes Se clasifican en: tipo de material, modularidad, aplicación donde va a ser Utilizado y grados de protección y resistencia.

§Tipo de Material: es preciso que el cuadro Este diseñado de un material... Continuar leyendo "Cuadros monomodulares" »

Cual es la misión de un amplificador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

PROCESADORES DE AMPLITUD:


Son aparatos q afectan al margen dinámico. Estos efectos incluyen la compresión, limitación, corte y expansión de una señal.

Compresores y limitadores:

Existen 2 razones para la limitación: la 1 es que el medio de cinta analógica puede manipular solamente una cierta cantidad de información antes de alcanzar su umbral máximo y quedarse saturada. La 2 es q en el umbral de audición el nivel de ruido de la cinta es normalmente tan alto o mas q la información.

Compresores:

Su nivel de salida aumenta en menor proporción q el incremento del nivel de entrada.
Tienen cuatro controles q son: la relación de compresión, el umbral de compresión, el tiempo de ataque, y el tiempo de recuperación, pudiendo cada uno de... Continuar leyendo "Cual es la misión de un amplificador" »

Soldadura MIG/MAG: Técnicas, Gases, Aluminio vs Acero y MIG Brazing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ventajas de los Sistemas MIG/MAG

  • Buena penetración
  • Fácil manejo y utilización
  • Suelda cualquier tipo de material y en cualquier posición
  • No produce escoria
  • Menor costo por metro de soldadura

¿Qué es el Programa Sinérgico?

Equipos descritos anteriormente en su panel de control. Regula automáticamente los parámetros de soldadura correctos en función del material a soldar, diámetro del electrodo, espesor de chapa y gas utilizado.

Diferencias entre Gases de Soldadura

Los gases utilizados son CO2, O2, AR y mezclas de hidrógeno y nitrógeno. Son gases no combustibles, incoloros e inertes en determinadas condiciones de trabajo.

Gas Inerte

Gases incoloros e inertes, aunque un ambiente cargado de Argón sin nada de oxígeno puede causar la muerte. Importante:... Continuar leyendo "Soldadura MIG/MAG: Técnicas, Gases, Aluminio vs Acero y MIG Brazing" »

Guia Completa sobre Bateries: Funcionament i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Parts i Funcionament Bàsic d'una Bateria

Les parts principals d'una bateria són les plaques positives i les plaques negatives, col·locades alternativament. Entre una placa positiva (+) i una negativa (-) hi col·loquem un material aïllant per evitar curtcircuits.

A cada compartiment o tassó, hi aboquem l'electròlit (generalment una barreja d'àcid sulfúric i aigua destil·lada).

Nombre i Tipus de Plaques

A cada tassó d'una bateria, normalment tenim un nombre més alt de plaques negatives que de plaques positives. Això és perquè les plaques positives reaccionen per ambdós costats, i d'aquesta manera, cada costat té una placa negativa adjacent per poder reaccionar eficientment.

Exemple: 4 plaques negatives / 3 plaques positives en un... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Bateries: Funcionament i Característiques" »

Soldadura por arco eléctrico: descripción, ventajas, limitaciones y aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Descripción

El calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua automáticamente y se convierte en el metal depositado según se consume. El electrodo, arco, metal fundido y zonas adyacentes del metal base, quedan protegidas de la contaminación de los gases atmosféricos mediante una corriente de gas que se aporta por la tobera de la pistola. Se denomina también: GTAW, GMAW, MIG, MAG.

Ventajas

  • Puede utilizarse para el soldeo de cualquier tipo de material.
  • El electrodo es continuo, con lo que se aumenta la productividad por no tener que cambiar de electrodo y la tasa de deposición es elevada.
  • Soldeo
... Continuar leyendo "Soldadura por arco eléctrico: descripción, ventajas, limitaciones y aplicaciones" »

Optimización de Alarmas y Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Alarmas de Banda Ancha y Otros Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial

1. Ventajas de las Alarmas de Banda Ancha

  • Disposición más rápida: El sonido de banda ancha se disipa antes que las alarmas convencionales y se percibe con mayor intensidad detrás de la máquina.
  • Sonidos menos irritantes: Está demostrado que los sonidos de banda ancha son menos irritantes para las personas que trabajan con maquinaria.
  • Menos decibelios: Esto ocurre porque emiten en un rango de frecuencia más amplio y nuestro oído percibe mejor este tipo de sonido.
  • Sonido más localizable: Se percibe rápidamente la dirección de la máquina, lo cual es importante cuando hay varias máquinas juntas en el mismo lugar.
  • Sonido de advertencia direccional: El sonido de
... Continuar leyendo "Optimización de Alarmas y Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial" »