Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Mantenimiento de Transformadores Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Averías Internas y Degradación del Aceite

En caso de avería interna, el aceite se descompone, generando gases. El envejecimiento del aceite se debe a factores como el oxígeno (que produce lodos), la temperatura (que activa la oxidación), la luz y ciertos metales como el cobre (que catalizan las reacciones de envejecimiento). Cuando el aceite se oxida, los lodos se depositan en la superficie de los arrollamientos.

El agua es el elemento más perjudicial, ya que incluso en pequeñas concentraciones (partes por millón) reduce drásticamente la rigidez dieléctrica del aceite.

Tipos de Transformadores y Sistemas de Expansión

Los transformadores pequeños son de llenado integral. Cuando el aceite se dilata, la cuba aumenta su volumen gracias... Continuar leyendo "Funcionamiento y Mantenimiento de Transformadores Eléctricos" »

Carillas Dentales: Indicaciones, Contraindicaciones y Técnicas de Tallado

Enviado por ivanfeo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Indicaciones de las Carillas

  1. Modificación del color de los dientes:
    • Tinciones por endodoncias.
    • Tinciones por tetraciclinas.
    • Fluorosis.

    Las carillas son una forma de conseguir el color que el paciente escoja.

  2. Modificaciones de posición de piezas dentarias: Podemos modificar la posición de piezas dentarias mediante las carillas.
  3. Modificación en la forma de piezas dentarias: Se puede remodelar piezas dentarias que presentan defectos anatómicos.
  4. Modificaciones incisales y oclusales que pueden hacer cambiar una funcionalidad de una boca.
  5. Modificaciones de restauraciones antiguas: Coronas antiguas y en prótesis fijas podemos modificar los frentes vestibulares y mejorar la estética.
  6. Envejecimiento y desgaste fisiológico:
    • Atrición.
    • Cepillados incorrectos.
... Continuar leyendo "Carillas Dentales: Indicaciones, Contraindicaciones y Técnicas de Tallado" »

Proceso del moleteado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

1. Las cualidades que nos brindan las herramientas de carburo cementado de tungsteno (WC) son:

c.-Buena resistencia al desgaste  b.-Alta dureza

2. Las cualidades que tienen las maquinas de herramientas en el proceso productivo con respecto a los otros procesos tecnológicos de manufactura son:

R. La capacidad de lograr una cierta calidad superficial y cuando las tolerancias son pequeñas se selecciona una máquina herramienta, ya que las operaciones realizadas por estas maquinas suministran alta precisión con respecto a otros procesos de formado de los procesos de manufactura.

3. El moleteado se ejecuta en un torno, pero es una operación de formado de metal más que una operación de remoción de metal, verdadero o falso.

Verdadero, Es un proceso... Continuar leyendo "Proceso del moleteado" »

Motor de arranque coaxial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

MOTOR DE ARRANQUE


 DESPIECE casquillo sintetizado, tornillo, soporte del lado de accionamiento, casquillo de tope, conjunto piñón, horquilla de mando, inducido completo, Contactor, carcasa, expansión polar, conjunto inductor, muelle escobilla, escobilla positiva, soporte lado colector, escobilla negativa, abrazadera de protección y casquillo sintetizado.
Análisis Y Comprobación se pueden hacer comprobaciones en: las dos tapas, en las inductoras, y conjunto inducido.

Comprobación DEL MOTOR DE

ARRANQUE  elección y cambio de corona, fijación, conexión del motor de arranque con desplazamiento por Contactor y horquilla y las verificaciones de COMPROBACIONES SOBRE EL VEHICULO  comprobación de la carga de la batería, verificación de... Continuar leyendo "Motor de arranque coaxial" »

Diferencia entre torneado y fresado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

cual es la diferencia entre el roscado exterior y el roscado interior

la herramienta para formar la cuerda una hace en el interior y otra en el exterior

en k difiere una operación de perforado de una operación de torneado

la diferencia es k el perforado se realiza en el diámetro interior de un agujero existente en un lugar del diámetro exteriorde un cilindro existente

mencione las formas en k puede sujetar una parte de trabajo a un torno

montura de trabajo o entre centros

mandril boquilla y deplato de sujeción

en k diferencia un torno revolver a un torno mecánico

un torno revolver es un torno operado manualmente en el cual en contrapunto se ha reemplazado por una torreta que sostiene hasta seis herramientas de corte

cual es la característica

... Continuar leyendo "Diferencia entre torneado y fresado" »

Elementos de protección neumática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

neumática es el conjunto de técnicas basadas en la utilización del aire comprimido, como fluido transmisor de enrgia por el accionamiento de máquinas y mecanismos

no se perrillos ya que no emite chispas, se encuentra fácilmente disponible, es un fluido limpio se almacena con facilidad, se desplaza con rapidez por el interior de conducions

oleohidráulica es el conjunto de técnicas basadas en la utilización del `aceite mineral, como fluido transmisor de enrgia por el accionamiento de máquinas y mecanismos

las aplicaciones de las mecánicas de la oleohidráulica transmite pequeños y grandes esfuerzos y alcanza los más variados movimientos

fácil regulación de la velocidad, transmisión de grandes potencias, control de la posición,

... Continuar leyendo "Elementos de protección neumática" »

Función de los mandos finales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO  caja transferencia

Las máquinas poseen una o más cajas de engranajes de transferencia que conectan varias unidades de potencia, cambian la dirección y la velocidad del flujo de potencia o bien cambian el eje del flujo de potencia.

Otra razón para la existencia de las cajas de engranajes de transferencia es que pueden impulsar bombas auxiliares, eliminando la necesidad de instalar mandos de bombas extra. (toma fuerza)

existen dos cajas de engranajes tanto para la entrada de potencia a la Transmisión (caja de engranajes de transferencia de entrada) como para la salida, post Transmisión, (caja de engranaje de transferencia de salida), encargada de suministrar potencia a ambos diferenciales (Frontal y Trasero).

CarácterÍSTICAS

... Continuar leyendo "Función de los mandos finales" »

Misión de los resonadores en el sistema de alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB


Que entiende por motor y diga dos tipos de motores según el combustible?



Es el conjunto de piezas perfectamente acopladas o engranadas que producen una fuerza o energía que genera un movimiento.

Verdadero O Falso


La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre los muelles y el brazo de bielaF
El Brazo de biela es el elemento que sirve de uníón entre el pistón y el cigüeñalV

Verdadero o falso



La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre el... Continuar leyendo "Misión de los resonadores en el sistema de alimentación" »

Fundamentos de Fluidos Industriales: Propiedades, Principios y Aplicaciones en Hidráulica y Neumática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Fundamentos de los Fluidos en Tecnología Industrial

Propiedades Generales de los Líquidos

Los líquidos son sistemas deformables constituidos por un número infinito de puntos materiales aislados. Sus propiedades fundamentales son:

  • Isotropía: Presentan siempre las mismas características, independientemente de su dirección.
  • Movilidad: Se amoldan a la forma del recipiente que los contiene.
  • Viscosidad: Resistencia a la deformación o al flujo.
  • Compresibilidad: Disminuyen su volumen al estar sometidos a un incremento de presión.

Hidrostática: Estudio de los Líquidos en Reposo

La hidrostática estudia los líquidos en reposo. El principio fundamental es la ecuación de equilibrio de una masa líquida. Si sumergimos un cuerpo en un fluido, la presión... Continuar leyendo "Fundamentos de Fluidos Industriales: Propiedades, Principios y Aplicaciones en Hidráulica y Neumática" »

Componentes y Tecnologías Avanzadas en Motores de Combustión Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Biela: Transmisión de Esfuerzos y Movimiento

La **biela** transmite los esfuerzos entre el **pistón** y el **cigüeñal**, convirtiendo el movimiento lineal del **émbolo** en circular. Soporta esfuerzos de **compresión**, **tracción** y **pandeo**.

Partes de la Biela:

  • El **pie**: Va sujeto al émbolo por mediación del **bulón**.
  • La **cabeza**: Sujeta la biela al cigüeñal por mediación de los **semicojinetes** y un **sombrerete** sujeto por dos tornillos a la biela.
  • El **cuerpo**: La sección es de perfil de **doble T**.

Cigüeñal: El Corazón del Movimiento Rotatorio

El **cigüeñal** es el encargado de transmitir al **volante de inercia** el movimiento de las bielas. Está sometido a fuerzas muy elevadas de **torsión** y **flexión**.... Continuar leyendo "Componentes y Tecnologías Avanzadas en Motores de Combustión Interna" »