Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es el temps de presa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

PLÀNOLS DE DETALLS CONSTRUCTIUS


Uns altres tipus de Plànols utilitzats en algunes ocasions per complementar la part gràfica d'un Projecte de construcció, la finalitat dels quals és mostrar detalls concrets i Específics d'algun element constructiu. Per això aquests plànols es fan a Escala 1/20, 1/10 o 1/5.

HABITATGE

Els habitatges estan formats per elements Diferents, amb funcions específiques: no tenen la mateixa funció una façana que Un terrat, ni una biga i que un envà. Tots aquests elements, que formen part de La construcció de tots els habitatges, s'anomenen elements constructius i, si els agrupem per la funció que fan, els Podem classificar en els grups següents: 
fonaments
, estructura, cobertes, tancaments, revestimentsi acabats,
... Continuar leyendo "Que es el temps de presa" »

Gancho continuo de kennedy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB

ANATOMÍA DENTAL

Incisivo central superior


: no tienen cara oclusal solo borde incisal y visto desde vestibular, su ángulo mesial es más recto, que el distal que es más redondeado.

Lateral

Es prácticamente igual al central pero más pequeño.

Canino


: es la única pieza que siendo del grupo anterior no es recta pues presenta dos vertientes. Por lo general la distal es un poquito mayor a la mesial.

Primer premolar superior

Dos cúspides, la palatina como la vestibular son prácticamente iguales.

Segundo premolar superior

Prácticamente igual que el primer molar.

Primer molar superior


: cuatro cúspides, las dos vestibulares casi iguales y la mesio-palatina con diferencia la mator y la disto-palatina más pequeña. En esta pieza nos suele aparecer... Continuar leyendo "Gancho continuo de kennedy" »

Hoja de operaciones de mecanizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Hoja de proceso de mecanizado


Es una hoja informativa donde se recogen todas las características de fabricación de la pieza, operaciones y secuencias de trabajo, tratados de forma correlativa y con un proceso lógico, maquinas que intervienen en su mecanzado, herramientas que se emplean y sus características. Debe dar una información los mas amplia posible y tienen la función de informar de los pasos que da una pieza en el taller desde que se coge el material en bruto hasta que se termina la pieza.

Plano de la pieza

es un croquis de la pieza con medidas vistas toleracion y todos sus detalles.

Nº de fase

Numero de operación.

Operaciones a realizar

se especifica la operación a realizar.

Maquinas

Se pone la maquina y su operación a realizar.
... Continuar leyendo "Hoja de operaciones de mecanizado" »

Evaporadores semi inundados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Evaporador. Función: En una máquina frigorífica, el frío se produce en el evaporador por  evaporación en su interior del fluido refrigerante, para lo cual éste absorbe calor del medio a enfriar. Es un intercambiador térmico entre el medio a enfriar y el fluido refrigerante. Intercambio que ocurre debido a que la temperatura de ebullición del fluido refrigerante es inferior a la temperatura de medio que se desea enfriar, convirtiéndose el refrigerante en el foco frío, y el medio a refrigerar en el foco caliente.(habitáculo)
Tipos de evaporadores según su construcción: de tubos lisos, de superficie ampliada o con aletas y de placas.
Tipos de evaporadores según su funcionamiento o sistema de alimentación: inundados, semi-inundados
... Continuar leyendo "Evaporadores semi inundados" »

Guía Práctica de Operaciones de Torneado: Cilindrado, Refrentado y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Operaciones Básicas de Torneado

Cilindrado

El cilindrado es una operación que consiste en obtener superficies de revolución en forma cilíndrica.

Superficie de revolución: Es la superficie formada por una curva al girar en torno a una recta fija.

Esta operación se realiza dando pasadas hasta dejar la pieza a medida. Primero se dan pasadas de desbaste y luego de acabado para que la pieza quede bien.

Pasos para el Cilindrado

  1. Asegurar la pieza al plato de garras, comprobando que esté bien sujeta.
  2. Colocar la cuchilla de cilindrar a la altura del contrapunto, comprobando que la cuchilla esté bien afilada.
  3. Poner el giro del cabezal en marcha.
  4. Acercar la cuchilla y empezar a cilindrar.

Refrentado

El refrentado es la mecanización de superficies planas... Continuar leyendo "Guía Práctica de Operaciones de Torneado: Cilindrado, Refrentado y Más" »

Unions Enxavetades i Passadors: Guia Completa de Muntatge i Desmuntatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

Unions Enxavetades i Passadors: Guia Tècnica

Unions Enxavetades: És la unió de dues peces per mitjà d'un prisma que assegura l'acoblament i la transmissió de moviment entre ambdues. La peça que s'intercala rep el nom de claveta o llengüeta.

Claveta

Claveta: Té forma de falca i el seu ajustament ferm el realitza la seva cara superior i inferior. Aquesta constitució és capaç de transmetre el moviment de gir, i a la vegada immobilitza axialment la peça que subjecta.

Tipus de Clavetes

Claveta en forma de A: Amplada B = 30mm i alçada H = 20mm i longitud I = 140mm. Designació: Claveta forma A 30x20x140 DIN6886.

Claveta amb cap: Amplada B = 15mm i Alçada H = 10mm i Longitud I = 150mm Designació: Claveta amb cap 15x10x150 DIN6887

Llengüetes

Llengüetes:

... Continuar leyendo "Unions Enxavetades i Passadors: Guia Completa de Muntatge i Desmuntatge" »

Requisitos y Mantenimiento de Sistemas de Refrigeración y Bombas de Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Conceptos Básicos de Refrigeración

  • La estrella del congelador significa * = -6ºC
  • Evaporadores: Pueden ser visibles o estar integrados.
  • Conservador para la temperatura: Se caracteriza por tener mucho espacio y un evaporador pequeño.
  • Aparato combi: Consta de una manguera de red y dos equipos diferentes (2 evaporadores, 2 compresores, etc.).
  • Evaporador para un solo equipo: Tendrá un serpentín más grande para el congelador y uno más pequeño para la refrigeración.
  • Circuito perimétrico: Recorre los marcos de las puertas para evitar la formación de escarcha. Es importante destacar que estos circuitos presentan el mayor porcentaje de fugas.
  • Bucle de aceite: Extrae el aceite del cárter, lo circula para enfriarlo y luego lo devuelve.
  • El vacío se
... Continuar leyendo "Requisitos y Mantenimiento de Sistemas de Refrigeración y Bombas de Calor" »

Mantenimiento y Operación Eficiente de Instalaciones Térmicas

Enviado por Alberto y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Instalaciones Térmicas: Programa de mantenimiento preventivo, gestión energética, instrucciones de seguridad actualizadas. Se utilizará con las instrucciones de manejo y maniobra, y con un programa de funcionamiento.

Inspección de Generadores de Frío

Se inspeccionarán los equipos de mayor potencia a 12kW. Se realizará una evaluación del rendimiento, inspección de operaciones de mantenimiento y cumplimiento del manual de uso y mantenimiento. La inspección incluirá la instalación de energía solar en caso de existir.

Obligaciones de la Empresa

La empresa mantendrá y realizará una evaluación periódica del rendimiento de los equipos en función de su potencia, midiendo y registrando los siguientes 7 parámetros:

  • Temperatura del fluido
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Operación Eficiente de Instalaciones Térmicas" »

Funcionamiento y Mantenimiento de Motores de Dos Tiempos: Ciclo, Lubricación y Refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Ciclo Teórico y Práctico de los Motores de Dos Tiempos

Primer Tiempo

El primer tiempo sucede cuando el pistón se desplaza desde el Punto Muerto Inferior (PMI) al Punto Muerto Superior (PMS). Durante esta carrera aún se está produciendo el escape y la carga, hasta que se cierran las lumbreras de transferencia y escape. El pistón sigue avanzando y, a la vez que va descubriendo la lumbrera de admisión, se va produciendo la compresión de la mezcla en el cilindro. El pistón, en su trayecto al PMS, crea una depresión en el cárter que provoca la entrada de gases frescos para el siguiente ciclo. Un poco antes de que llegue el pistón al PMS, salta la chispa y provoca la combustión de la mezcla. Todo ello sucede en media vuelta del cigüeñal.... Continuar leyendo "Funcionamiento y Mantenimiento de Motores de Dos Tiempos: Ciclo, Lubricación y Refrigeración" »

U-glass vidrio resistencia fuego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,53 KB

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

-Estado cristalino: Retícula cristalina, Temperatura fusión, Influencia del calor

-Estado vítreo:No ordenación reticular, Enfriamiento rápido,Ordenación de corto alcance,Rigidez mecánica, Carecen de punto de fusión, Viscosidad inversamente proporcional a Temperatura,Reversibilidad rígido-fundido

-Cristal, red ordenada en una dirección del espacio, Un punto de fusión determinado y unas carácterísticas fisicoquímicas Constantes.

-
Vidrio, Presenta una red aleatoria de corto alcance, un punto de fusión impreciso y Unas carácterísticas fisicoquímicas variables.

El vidrio común es un producto inorgánico Amorfo, constituido por sílice, Duro, frágil, transparente e impermeable a los fluidos, de elevada... Continuar leyendo "U-glass vidrio resistencia fuego" »