Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La literatura romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

LA LITERATURA ROMÁNTICA:
1:La exaltación de la libertad y de los sentimientos personales son aspectos fundamentales de la concepción romantica de la vida
3:Ese subjetivismo será la nueva perspectiva que domine la creacion y la libertad individual.
4:Los romanticos defendieron la primacía de los sentimientos sobre la razón.
7:El romántico piensa que ha tenido mala suerte por nacer en un mundo vulgar. De ahí sus intentos de evasión.
LA POESÍA ROMANTICA:
CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA ROMANTICA.
La poesía romantica especialmente la lírica conoció un desarollo espectacular durante la época romántica.
Los temas, los principales temas de la poesía romántica son:
El yo del poeta, su experiencia personal, sus sentimientos y estados de ánimo,
... Continuar leyendo "La literatura romántica" »

Escuela sevillana y la escuela salmantina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

GARCILASO DE LA VEGA: es el maximo exponente d la poesia renacentista.Su aportacion a la
literatura española resulta fundamental,fue el encargado de introducir los moldes poeticos
italianos.se le conoce como principe de los poetas españoles.
TEMAS Y ESTILO DE GARCILASO.el poeta trata temas tipicos de la epoca.-el amor-el clasicismo
-la naturaleza.
ESCUELA SEVILLANA Y LA ESCUELA SALMANTINA.
-sus eskritores cultivan 1 poesia sencilla y natural,d tematica moral y religiosa.el maximo
representante fue fray luis de leon.-los poetas de la escuela sevillana tratan temas menos
profundos y cultivan 1 poesia formalmente + compleja.Fer de herrera es un mejor exponente.
DIFERENCIAS:renacimiento-tiempo de progreso,seguridad y optimismo/vision idealizada del mundo.
... Continuar leyendo "Escuela sevillana y la escuela salmantina" »

Argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

argumentacion:entregar razones, fundamentar una tesis o algo, argumentar consiste en emitir una opinion o tesis a traves de fundamentos o razones cn el objetivo de convencer al receptor, por lo tanto a arg. es una practica discursiva que trata de cnvercer al receptor tratando de lograr su adhesion y por ende utiliza la funcion apelativa del lenguaje, la arg. implica tratar un tema el cual se presta para la controbersia y deesta forma se puede adoptar una posicion a favor q seria la cnfirmacion de la tesis, o adoptar una pocision en contra. este proceso de argumentar posse las sgtes caracteristicas fundamentales: a)objeto:es decir un tema controvercial,el cual admita distintos puntos de vista, es un problema q tenga mas de una forma de solucion.... Continuar leyendo "Argumentacion" »

Etica conceptos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Moral: Conjunto de normas morales (código moral) y valores.Viene de la palabra mos moris (costumbre, hábito, carácter, morada...). Es el quehacer en que consiste nuestra vida vivida.
Norma moral: es un principio regulador de conducta que establece lo que tenemos que hacer y lo que debemos evitar si queremos comportarnos moralmente bien. Siempre expresan un valor. Son prescriptivas (ordenan o mandan comportamientos). Manda o prohíbe comportamientos bajo sanción.
Valor: cualidades de las personas o de las cosas por las que nos resultan atractivas o rechazables.
Valor moral: Aquel que podemos incorporar con más o menos esfuerzo en la vida personal y social. Está en nosotros el conseguirlo o no. Solo pueden ser cualidades de las personas, de
... Continuar leyendo "Etica conceptos" »

La guerra de Marruecos y la semana trágica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

La guerra de Marruecos y la semana trágica
Después del desastre del 98 y de la pérdida de los últimos territorios coloniales, la actuación exterior española se orientó hacia el norte de África, en un momento en que las potencias imperialistas (Gran Bretaña, Francia, Alemania...) estaban concluyendo el reparto colonial de ese continente.
2.1. La política colonial y la Guerra de Marruecos
A partir de 1906, España inició su penetración en el norte de África. La Conferencia de Algeciras (1906) y el posterior Tratado Hispano-francés (1912) supusieron su entrada en el reparto de zonas de influencia entre los países europeos. Bajo el influjo de Gran Bretaña, que deseaba limitar la presencia francesa en el norte de África,
... Continuar leyendo "La guerra de Marruecos y la semana trágica" »

Departamentalizacion y organigrama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Departamentalizacion:es el proceso x el cual se crean organizaciones d trabajadores y actividades q gozan d autonomìa d funciones dentro d una organizacion.
Al frente del mismo se encuentra una persona q recibe ordenes superiores y a quienes rinde cuenta.
La organizacion puede crecer ya q en c/departamento se dirige un nº limitado d empleados.
Se creaa una estructura jerarquica logrando un nivel operativo.

Criterios:x nºsimples:se utiliza en organizaciones tales como clanes,ejercitos,se ha dejado d aplicar x la tecnologìa y xq resulta solo util en niveles inferiores d organizacion.x tiempo:modalidad antigua.Las actividades se agrupan con el tiempo a traves d turnos.ej:bomberos,hospitales.x funcion empresarial:la agrupacion d actividades se
... Continuar leyendo "Departamentalizacion y organigrama" »

Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

romanticismo
El movimiento romántico :El Romanticismo empezó a gestarse durante las últimas décadas del siglo XVIII (Prerromanticismo) y alcanzó su apogeo en la primera mitad del siglo XIX.
Se trataba de un movimiento cultural y político que rechazaba el frío racionalismo del siglo XVIII, reivindicaba los
sentimientos, los ideales, la fantasía, las emociones, etc. y su derecho a expresarlos con absoluta libertad. Ese nuevo ideal liberal dio lugar a dos tipos de Romanticismo:
- el Romanticismo tradicional
pretendía recuperar los valores que el racionalismo del siglo XVIII había desechado: la patria, la monarquía, la religión, la familia, etc.;
- el Romanticismo liberal creía en los derechos del individuo y en el progreso técnico,
... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Tipos de combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 625 bytes

petroleo,carbon y gas natural=combustibles fosiles
madera=combustible natural
estudia los compuestos del carbono=quimica organica
comp. formados por carbono e hidrogeno=hidrocarburos
clasific. de hidrocarburos de cuerdo a su estructura=alifaticos y aromaticos
prafinas=alcanos
hidrocarburos alif=alcanos,alquenos,alquinos
formula general de los alcanos=cnH2n+2
formula general de lo alquinos=cnH2n-2
enlace coevlente que se divide en dos pares de elctrones=doble
radical que e optiene al eliminar un hidrogeno de un alcano=alquilo

Clases sociales en Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

-Metecos:Con este nombre se designaba en Atenas a los extranjeros asentados en las polis.A pesar de ser libres,carecían de derechos de ciudadanía.Servían como hoplitas o remeros.Pagaban impuestos especiales.-Clerurcos:Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra los que se sublevaban.A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra. ·Clases sociales no libres:-Esclavos:Había esclavos privados y públicos.Los públicos pertenecían al Estado,para el cual desempeñaban diversas funciones.Vivían en su casa con su propia familia.En época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejercito.No tenían derechos civiles,pero participaban en en culto público.Podían comprar... Continuar leyendo "Clases sociales en Roma" »

Catedra bolivariana

Enviado por adriana y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

técnicas de investigación
la investigación es un factor importante y de gran ayuda al aprendizaje, debido al investigar representa una búsqueda a fondo
técnicas de la investigación
el seminario
análisis de documentos dinámicas de grupo
la mesa redonda
seminario: se caracteriza por un proceso que se dedica a investigar un tema en especifico. en las que se encuentran: fichas, análisis de la información y la elaboración de un trabajo monográfico
fichas: tiene como función organizar y clasificar y clasificar la información, y a su vez pueden se utilizadas como soporte teórico de algún trabajo
fichas: material de apoyo ---------- clasificar información
fichas
hemerograficas:
datos de periódicos o revistas
textual: citas o fragmentos de textos
resumen:

... Continuar leyendo "Catedra bolivariana" »