Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados Unidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Laconstrucciónde una nacíón: Estados Unidos



La expansión hacia el oeste

Entre 1800-1850 la población aumentó de manera alarmante a causa de la llegada de los inmigrantes.Se fueron incorporando nuevos territorios como California,Louisiana y Oregón.Se diferenciaban tres grandes regiones por sus carácterísticas económicas y sociales:el noreste con una gran desarrollo industrial e urbano,el sur con una economía agraria centrada en las explotaciones de algodón y tabaco y el oeste,con pequeños granjeros independientes.

El problema de la esclavitud y la Guerra de Secesión

El problema de la esclavitud era que los estados del norte y el oeste la habían abolido mientras que en el sur la manténían porque era la base de de sus explotaciones.... Continuar leyendo "Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados Unidos" »

Características de la lírica culta en la Edad Media (II)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

EL MENESTER DE Clerecía

Es una nueva corriente poética culta que surge en el Siglo XIII con el fin de instruir sobre la vida y la cultura cristiana.

Los máximos representantes de esta corriente son Gonzalo de Berceo, y arcipreste de hita.

-Gonzalo de Berceoà es el primer escritor en lengua castellana cuyo nombre conocemos. Su obra mas importante es Milagros de Nuestra Señora. Se trata de 25 relatos breves.

-Juan Ruiz, Arcipreste de Hitaà Su obra mas destacaban es El libro del Buen Amor que se sitúa ya en una época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento.

Esta escuela surgíó en el Siglo XIII y sus principales carácterísticas.

  • Temas: son distintos de los que aparecen en los cantares de gesta
  • Protagonistas: no solo los caballeros
... Continuar leyendo "Características de la lírica culta en la Edad Media (II)" »

Principios de Producción y Costos en Microeconomía Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Este documento recopila definiciones y principios fundamentales de la microeconomía, centrándose en la teoría de la producción y los costos. Abarca desde la maximización de beneficios hasta las dinámicas de los factores de producción, el comportamiento del producto marginal y promedio, y las diversas curvas de costos a corto y largo plazo, incluyendo el impacto de las economías de escala. Comprender estos conceptos es crucial para la toma de decisiones estratégicas en cualquier empresa.

Maximización y Factores de Producción

  1. Obtener la máxima utilidad o beneficio alcanzable.
  2. Insumo o factor de producción variable; del insumo o factor de producción variable.
  3. Un insumo o factor de producción variable; de insumos o factores de producción
... Continuar leyendo "Principios de Producción y Costos en Microeconomía Empresarial" »

Secularización y Transformación Social: De la Ilustración al Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

¿Qué se entiende por Secularización?

La secularización es el proceso por el cual las personas comienzan a entender su vida, el mundo y la sociedad sin la necesidad de Dios.

El Caso Galileo y sus Repercusiones

La teoría de Galileo, que afirmaba que la Tierra no es el centro del universo sino que gira alrededor del sol, tuvo una fuerte repercusión en los siglos posteriores. La Inquisición obligó a Galileo a retractarse de sus ideas, afectando las relaciones entre ciencia y religión.

Los Enciclopedistas y la Ilustración

¿Qué pretendían los Enciclopedistas?

Pretendían recoger el pensamiento ilustrado y educar al pueblo. Entre sus colaboradores se encontraban Montesquieu, Rousseau y Voltaire.

¿Qué es la Ilustración y cuáles son sus principios?

... Continuar leyendo "Secularización y Transformación Social: De la Ilustración al Siglo XX" »

Oraciones compuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Coordinada Copulativas Son proposiciones que suman sus significados. Enlaces: y, e, ni. Coordinada Copulativas Son proposiciones que suman sus significados. Enlaces: y, e, ni.
Disyuntivas Las proposiciones se unen expresando acciones alternativas que no se pueden dar al mismo tiempo. Enlaces: o, u, o bien
Distributivas Presentan acciones que se suceden alternativamente, pero sin excluirse. Enlaces: ya... ya, bien bien, uno otro, Distributivas Presentan acciones que se suceden alternativamente, pero sin excluirse. Enlaces: ya... ya, bien bien, uno otro,
Adversativas Una de las proposiciones indica oposición o dificultas para el cumplimiento de la otra. Parciales: una proposición limita el significado de la otra. Enlaces: pero,
... Continuar leyendo "Oraciones compuestas" »

Capitales del mundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Europa: Portugal: Lisboa España: Madrid Francia: parís Suiza: Berna Italia: roma Eslovenia: Liubliana Croacia: Zagreb Bosnia-Herzegovina: Sarajevo Albania: tirana Grecia: Atenas Bulgaria: Sofía Rumania: Bucarest Moldavia: Chisinau Hungría: Budapest Austria: Viena Ucrania: Kiev Rusia: Moscú Eslovaquia: Bratislava República Checa: Praga Alemania: Berlín Bélgica: Bruselas Paísesbajos: Ámsterdam Irlanda: Dublín Reinounido: Londres Islandia: Reykiavik Noruega: Oslo Dinamarca: Copenhague Suecia: Estocolmo Finlandia: Helsinki Estonia: talín Letonia: Riga Lituania: Vilna Polonia: Varsovia Bielorrusia: Minsk Malta: la valletta Andorra: andorra la vella

África: angola-luanda argelia-argel burundi-bujumbura cabo verde-praia camerun-yaoundé
... Continuar leyendo "Capitales del mundo" »

Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

El modernismo y el movimiento literario
Características generales
El modernismo en literatura surge a finales del siglo XIX entre los años 1880 y 1914.
Es un movimiento literario encabezado por Rubén Darío y cuyo texto inicial Azul…, publicado en 1888 en Chile.
Es un arte que se opone al realismo, con un lenguaje basado en dos movimientos líricos de la segunda mitad del siglo XIX:
Parnasianismo: es una escuela literaria que adhiere al “arte por el arte”, la poesía basada en temas exóticos y elaborada con minuciosidad.
Simbolismo: fue un movimiento estético que animó a los escritores a expresar sus ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita, más que a través de afirmaciones directas.
Los principales rasgos
... Continuar leyendo "Modernismo" »

Conectores ingles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Also: tambien
Besides: además
Despites: a pesar
Furthermore: ademas
Moreover: ademas
Next: siguiente
Equally important:
Similarly: igualmente
Then: entonces
Therefore: por eso
As a result: como resultado
For: para
Thus: hasta
Accordingly: de acuerdo
As a consequence: como consecuencia
Consequently: consecuentemente
Hence: de ahi
However: Sin embargo
Instead of: en vez de
Nevertheless: no obstante

Ciclo de grado medio Fol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

1. concpto y caractrísticas dl contrato d trabajo
1.1. concpto
el contrato d trabajo s 1 acuerdo entrl emprsario yl trabajador, mdiantl cuay trabajador s obliga a prstar srvicios x cuenta ajna y bajol podr d dircción dl emprsario, a cambio d 1a rtribución.
1.2. caractrísticas
d sta dfinición d contrato d trabajo cabría rsaltar 4 caractrísticas básicas:
· voluntariedad:l contrato d trabajo db sr fruto d 1 acuerdo libr entrl emprsario yl trabajador. st acuerdo s, ad+, d caráctr prsnal, s dcir,l trabajador no pued sr sustituido en la rlación laboral.
· ajnidad: significaría k ls frutos dl trabajo s atribuyen inicial y dirctamnt a otra prsna distinta a kien ejcutal trabajo.
· dpndncia: s dcir, bajol podr d dircción dl emprsario:l emprsario... Continuar leyendo "Ciclo de grado medio Fol" »

Fracción molar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

descenso del punto de congelación:

variación del punto de cong.
Kc: constante crioscopica
M:molalidad
aumento del punto de ebullición:
/ P.eb:100ªC/
:variación del punto de ebullición.
Kpe:Constante ebulloscopica
M:molalidad
Presión osmotica:
:presión osmotica
M:molaridad
R:constante de gases nobles ideales: 0.082
T:temperatura absoluta ªk



Xa:moles de a
moles de a+b+c
partes por mil: ppt:
masa soluto ·103
masa solución
partes por millon:ppm:
masa soluto·106
masa solución
partes por billón:ppb:
masa soluto ·109
masa solución
Descenso en la presión de vapor:
P
1= X·P0 /
P1:presión del vapor del solv.en la sol.
x:fracción molr del solv.
... Continuar leyendo "Fracción molar" »