Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Velocidad y Fuerza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el mínimo tiempo posible.
Factores Condicionantes
Sistema Nervioso: La velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos.
Muscular: -El tipo de fibras musculares. Se calcula el porcentaje de fibras rápidas y lentas que tiene una persona mediante una biopsia muscular. Si el porcentaje de las primeras es superior a las segundas, indica que esta persona será más rápida que la otra. Fibras blancas o rápidas, fibras rojas o lentas y fibras intermedias. -La fuerza de los músculos
Biomecánico: La ejecución técnica.
La edad y el sexo: - En los chicos la velocidad aumenta de 11 a 13 años y después de 15 a 18 años. -En las chicas, la evolución es de 11 a 13 años, después
... Continuar leyendo "Velocidad y Fuerza" »

Decreto 54 y 40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

ETAPAS A CONSIDERAR EN EL PLANEAMIENTO:                          
Antes de la ocurrencia del incidente.
Al descubrirse el incidente.
Arribando al escenario del incidente.
Cuando la emergencia está bajo control.
Al completar la recolección de datos.
Cuando el trabajo vuelve a la normalidad.
INVESTIGACION Y ANALISIS DE LOS INCIDENTES:La investigación y análisis de los incidentes es una actividad preventiva - operativa orientada a recopilar y evaluar toda evidencia relevante de hechos, causas, consecuencias y soluciones
La ocurrencia del suceso indeseado se debe:
Existe un problema.
Se desconoce una deficiencia.
Se minimiza el riesgo respecto a su potencialidad real.
Hubo una decisión equivocada.
Se decide continuar a pesar de
... Continuar leyendo "Decreto 54 y 40" »

Querer o poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El aparato locomotor es el conjunto de organos que permiten mover el cuerpo y mantener su postura, Esta formado por un componente pasivo, el sistema osteoarticular, y otro activo, que posee la capacidad de producir movimiento, el sistema muscular. Los huesos son piezas duras y estaticas, formadas por un tejido vivo. Su forma externa varia: puede ser cortos, planos y largos. Los huesos desempeñan 4 funciones: - de sostenimiento: El esqueleto es el armazon del cuerpo, al que configura su forma externa y sostiene sus oranos internos. - de pmetabolica: los huesos son una reserva de calcio y sales minerales. Las articulaciones son las zonas de contacto entre dos o mas huesos. La movilidad de los huesos depende del tipo de articulacion que tienen.

... Continuar leyendo "Querer o poder" »

Trimestral lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

modalidades oracionales:enunciativas:el emisor afirma o niega na idea.interrogativas:el emisor espera una respuesta.exclamativas:el emisor expresa sus emociones.imperativas:el emisor expresa un mandato o un ruego. desiderativas:el emisor expresa un deseo.dubitativas:el emisor expresa duda.el movimiento romántico:se alcanz la emocion y el sentimiento;el individuo frente a la libertad de conducta y de creaccion.se desarrollo en el S.19 como culminacion de las tendencias de oposicion a los presupuestos racionalistas de la ilustracion.represent una nueva actitud vital basada en el afan de libertad e individualidad. caracteristicas:los romanticos declararon libertad:-politica,estado liberal.-moral,personajes marginados.-artistica, oposicion a las... Continuar leyendo "Trimestral lengua" »

Leyendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Leyendas El rayo de luna: Manrique era un noble solitario, cuyas aficiones eran escribir y, sobre todo la soledad, porque cuando estaba solo imaginaba un mundo fantástico y perfecto. Manrique disfrutaba paseando a la luz de la luna por las orillas del Duero. Un día, casi a media noche cuando de repente Manrique vio agitarse una extraña cosa blanca que apareció y desapareció en un instante era una arte del vestido de una mujer, nada más verlo salió detrás de esa mujer y estuvo persiguiéndola durante mucho tiempo ya que estaba seguro de conocer a aquella mujer. Pasaron dos meses y una sensación de amor hacia una mujer que ni siquiera había visto por completo iba creciendo en el sentimiento de Manrique. Una noche serena, la luna brillaba... Continuar leyendo "Leyendas" »

Ecologia

Enviado por Cristobal y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

2.4 Dinámica de crecimiento poblacional: Determinada por la natalidad, mortalidad, inmigración e emigración, su incremento o disminución depende de estos factores. El efecto de estos parámetros esta determinado por el potencial biológico y las restricciones ambientales.
a) - Potencial Biológico: Capacidad intrínseca de una población para aumentar su densidad bajo condiciones óptimas
- Capacidad intrínseca de incremento natural o R: cambio de la población por cada individuo en una unidad de tiempo, si r>0, la población aumenta, si r<0 la población disminuye
- Modelo de crecimiento exponencial: Posible si las condiciones ambientales son ilimitadas o permanentemente óptimas. Son poco frecuentes, solo en circunstancias particulares

... Continuar leyendo "Ecologia" »

El Monte De Ánimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

RESUMEN DEL ARGUMENTO:Un grupo de hombres de Soria, hace mucho tiempo, fueron a un monte a cazar, pero surgió una batalla campal, ya que los templarios se resistieron a que estos pasaran por sus territorios, todo acabo con un montón de muertos, todos enterrados juntos. Desde entonces se dice que los espíritus de los hombres allí muertos aparecen por el monte y se acercan al templo para hacer sonar sus campanas la noche de los Inocentes.Alonso le explica a su prima, Beatriz, todo lo que sabe sobre la zona y ella presta atención al relato de los Templarios.Una noche deciden que para despedirse se regalaran un objeto personal, pero el que ella le quiere dar a él lo ha perdido en el monte, y ella lo tienta para que suba al monte de las Ánimas... Continuar leyendo "El Monte De Ánimas" »

América en el Siglo XIX Y XX!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1) Una vez consolidada la independencia en cada uno de los países de América, los movimientos de liberación encaminados a la organización de la política interna del país, tuvieron que enfrentarse a la anarquía, al caudillismo y a las guerras civiles hasta lograr una estabilidad que permitió un mayor desarrollo institucional durante las primeras décadas de la vida republicana.
2) La explotación de las transnacionales influyeron notoriamente en la liberación económica de América Latina y contribuyó a fortalecer el sentimiento nacional que encaminaron las luchas de liberación.
3) Una vez sonslidado el territorio continental, Estados Unidos adopta la política imperialista y logra su objetivo a través de la Doctrina Monroe.
4) América
... Continuar leyendo "América en el Siglo XIX Y XX!" »

Arte y científicos en la Edad moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Arte
Renacimiento-Movimiento cultural y artístico que surgió en Italia.
Manierismo-Corriente artística, refinada y elegante.
Barroco- Surge de Italia, usado para mostrar el poderio de la iglesia.
Novohispano-Los indígenas tallaban piedras muy ornamentadas.
Islamico-Para el islam, crearon mezquitas con plantas, texto y fig.geom.
Chino-Se introdujo el budismo y usaron pagodas.
Japonés-Adoptaron el budismo y las pagodas de los chinos.
Científicos
Nicolás Copernico-Propuso la teoría heliocéntrica.
Johan Kepler-Orbitas elípticas, la velocidad y la distancia al sol.
Galileo-Sostuvo que los cuerpos celestes se mueven constantemente.
Isaac Newton-Creó la teoría de la gravitación universal.
William Harvey-Descubrió la circulación en la sangre.
Francis
... Continuar leyendo "Arte y científicos en la Edad moderna" »

Literatura fantástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Resumen Literatura – Literatura fantástica

 

1. El porqué del cruce de culturas

Se recurrió a la matriz política y estética para abrir la literatura argentina: el mundo de los civilizados incorporando a los bárbaros. Borges construye una literatura universal en un país sin tradiciones. Junta malevos con héroes y sistemas filosóficos; hace propias otras tradiciones, construyendo la orilla, lugar imaginario de cruces culturales, hasta la experiencia del Peronismo. Cortázar y Casares son herederos de este sistema.

 

2. Contexto social de la literatura fantástica

- En el plano social, se produjo el aumento de la migración interna, la concentración urbana, el desequilibrio regional y la conformación de una clase industrial trabajadora.... Continuar leyendo "Literatura fantástica" »