Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Forma de vida de los burgueses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

3- LA VIDA EN LA CIUDAD INDUSTRIAL
La actividad industrial impulsó el crecimiento de las ciudades, éstas crearon fábricas, vías de ferrocarril… el tránsito de personas y vehículos imprimieron un ritmo frenético a la vida urbana. También tenían repercusiones negativas como la contaminación, ruido… Además la ciudad se dividió en barrios y había mucha desigualdad.
Forma De Vida Del Los Obreros
Barrios y viviendas: Estaban en las afueras. Crecían de forma espontánea, sin ninguna planificación, y carecían de servicios básicos.
Vivían en pequeñas casas, en callejuelas, en pisos o en alojamientos colectivos. No tenían comodidad y en pequeñas habitaciones vivía toda la familia. Sus interiores, húmedos y poca iluminación, y
... Continuar leyendo "Forma de vida de los burgueses" »

Orogenos de tipo andino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

MOVIMIENTOS SÍSMICOS
los seismos o terremotos son vibraciones del terreno de intensidad variable qe se originan cuando se libera energía de forma brusca y rápida.
ONDAS SUPERFICIALES
-ondas Love: hacen vibrar el terreno de un lado para otro y causan graves daños en los cimientos de los edificios. son transversales
-ondas Rayleight: son vibraciones similares al movimiento de las olas del mar y son mas lentas qe las Love.
VOLCANES
los volcanes se originan cuando el magma alcanza la superficie terrestre a traves de orificios.
COMO ES UN VOLCAN
--en la camara magmatica se aloja el magma, qe conecta cn el crater a traves de un tubo llamado chimenea volcanica. algunos presentan una depresion en su cima qe se llama caldera, los materiales arrojados forman
... Continuar leyendo "Orogenos de tipo andino" »

Vocabulario profesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

el que marcó el declive del Imperio napoleónico. En 1814, tras ser vencido en Rusia y en España, Napoleón abandonó el poder. A pesar de un efímero retorno, en 1815 fue derrotado en Waterloo y desterrado a la isla de Santa Elena, donde murió en 1821. En Francia y en toda Europa parecía inevitable la vuelta al Antiguo Régimen. Restauración, liberalismo y nacionalismo: La Europa de la Restauración: Los Estados vencedores de Napoleón se reunieron, entre 1814 y 1815, a propuesta del canciller austriaco Metternich, en el Congreso de Viena. Su objetivo era la restauración del absolutismo monárquico. Tras reponer a los monarcas en sus tronos, las cuatro grandes potencias remodelaron el mapa europeo, en su provecho y sin tener en cuenta

... Continuar leyendo "Vocabulario profesiones" »

Receptores Tactiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Terminaciones nerviosas libres: Se encuentran en la piel y en muchos otros tejidos semejantes. Pueden detectar tacto y presion.

Corpusculos de Meissner: Estan presentes en las zonas sin vellos de la piel, expecialmente en la punta de los dedos, en los labios; y en otras areas muy sensibles de la piel. Son activados pot cualquier estimulo mecanico que roce la piel, detectan el movimiento de objetos muy ligeros sobre la superficie de la piel (tacto fino), se adaptan muy rapidamente despues de la estimulacion. Originan sensaciones de tacto. 

Corpusculos de pacini: Estan situados por debajo de la piel, detectan sensaciones de presion, y son importantes para detectar la vibracion u otros cambios muy rapidos del estado mecanico de los tejidos. La... Continuar leyendo "Receptores Tactiles" »

Palabras de la familia lexica de tubo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 829 bytes

Sinonimia


Dos palabras distintas con significado idéntico o similar→ (alegre/contento) // Antonimia:
Dos palabras de significado opuesto→

Complementaria (bueno/malo), Gradual (frio/templado/caliente), Recíproca (comprar/vender).// Hiperonimia:
Palabras relacionadas por un "hiperónimo" común. Se establecen por jerarquía→Flor: clavel, pétalo, ramo, tallo// Homonimia:
Dos palabras que se pronuncian igual→ Homófona: (vaca/baca), Homógrafa (banco/banco)// Familia léxica:
grupo de palabras que comparten el mismo lexema (sal,salado,salero)// Campo semántico:
Grupo de palabras con un sifnificado común. Violencia(derecho, leyes, insulto, amenaza, policia).

Empresas y organizaciones, areas ,funciones , subfunciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

4. Finanzas y Control: tiene a cargo la planificación y la obtención de recursos financieros, tambien es responsable de custodia. A través de los resultados se miden los desvíos en consecución de los objetivos.

 FuncionesSubfunciones 
 Finanzas *Planeamiento financiero *Tesorería *Cobros y pagos
 Control *Contabilidad *Costos *Auditoría interna *Control de gestión presupuestario
 

5. Administración del Personal (recursos humanos): se atiende el manejo del personal en lo referente a incorporación de nuevos empleados.

FuncionesSubfunciones 
Planeamiento y org. de recursos humanos *Fijación de estándares de rendimiento del personal *Diseño de políticas de incorporación de recursos *Búsqueda y selección *Incorporación.Capacitación
... Continuar leyendo "Empresas y organizaciones, areas ,funciones , subfunciones" »

Diversidad celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La diversidad celular: es la interacción de las células que se agrupan en distintos niveles para cumplir las funciones vitales.

Las funciones fundamentales de los seres vivos son : nutrición, relación, respiración y reproducción.

Los niveles de organización: Son el grado de de complejidad de la materia y son:

  • Nivel subatómico: Este nivel los protones, neutrones y electrones se agrupan y dan origen a otro nivel:
  • Nivel atómico: está integrado por los átomos que son las partículas más pequeñas del cuerpo en cuanto a sustancias. Cuando se unen varios átomos forman:
  • Nivel molecular: está formado por las moléculas que son la agrupación de 2 o más moléculas. Se clasifican en: orgánicas; que contienen átomos de de carbono y ; inorgánicas;
... Continuar leyendo "Diversidad celular" »

Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,23 KB

Ciclo Hormonal Masculino

Los testículos son también la fuente principal de hormonas masculinas, conocidas colectivamente como andrógenos.
El principal andrógeno, la testosterona, es necesario para la formación de los espermatozoides y es producido por las células intersticiales de los testículos y por la corteza suprarrenal.

Los andrógenos son producidos ya en el desarrollo embrionario temprano, haciendo que el feto masculino se desarrolle como macho. Después del nacimiento, la producción de andrógenos continúa en un nivel muy bajo hasta que el niño tiene aproximadamente 10 años. Ocurre luego un incremento en la testosterona, dando como resultado que comience la producción de espermatozoides (al comienzo de la pubertad) acompañado

... Continuar leyendo "Cuanto tarda en regenerarse el endometrio después de la menstruación" »

Causas políticas económicas y culturales de los movimientos independentistas en América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

INDEPENDENCIA DE LOS Estados Unidos DE AMÉRICA

CONCEPTO

ES UN PROCESO QUE RESULTA DE LA GUERRA DE Estados Unidos CON Inglaterra ENTRE 1775 Y 1783.

EL 4 DE Julio DE 1776, LOS MIEMBROS DEL CONGRESO CONTINENTAL VOTARON POR UNANIMIDAD LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA QUE DABA LIBERTAD E INDEPENDENCIA A LOS ESTADOS DEL NORTE DE AMÉRICA.

Inglaterra RECONOCE LA INDEPENDENCIA EN 1783 CON LA FIRMA DEL TRATADO DE VERSALLES EL 3 DE Septiembre

CAUSAS

1.-FALTA DE PLENA LIBERTADES COMERCIALES POR LA DOCTRINA MERCANTILISTA DE  Inglaterra

2.-ELEVADOS IMPUESTOS QUE IMPUSO LA CORONA Británica A LAS COLONIAS

3.-IDEAS Políticas DE Montesquieu Rousseau Y LOCKE INFLUENCIARON LAS Élites INTELECTUALES

4.-LA GUERRA DE LOS SIETE AÑOS (1756-1763) CON PAÍSES EUROPEOS

5.... Continuar leyendo "Causas políticas económicas y culturales de los movimientos independentistas en América" »

Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Las competencias y su distribución


La autonomía implica la potestad atribuida a la comunidad autónoma de regular y gestionar determinadas materias.

Materia

Son ámbitos de actuación sobre los que se ejercen las competencias (sanidad, justicia, educación, cultura, etcétera).

Competencia

Es la potestad legislativa y ejecutiva que se ejerce sobre una materia.
La  competencia legislativa es la potestad de dictar leyes y reglamentos, y desarrollar la normativa estatal.
La competencia ejecutiva es la potestad de aplicar las normas legales y de desarrollar la acción de gobierno. ♦Clases de competencias:

••

Competencias exclusivas (del Estado o de las comunidades autónomas). Son aquellas competencias legislativas y ejecutivas sobre materias... Continuar leyendo "Diferencias entre competencias exclusivas, compartidas y concurrentes" »