Diversidad celular
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La diversidad celular: es la interacción de las células que se agrupan en distintos niveles para cumplir las funciones vitales.
Las funciones fundamentales de los seres vivos son : nutrición, relación, respiración y reproducción.
Los niveles de organización: Son el grado de de complejidad de la materia y son:
- Nivel subatómico: Este nivel los protones, neutrones y electrones se agrupan y dan origen a otro nivel:
- Nivel atómico: está integrado por los átomos que son las partículas más pequeñas del cuerpo en cuanto a sustancias. Cuando se unen varios átomos forman:
- Nivel molecular: está formado por las moléculas que son la agrupación de 2 o más moléculas. Se clasifican en: orgánicas; que contienen átomos de de carbono y ; inorgánicas; que no contienen átomos de carbonos. Constituyen la materia inerte.
- Nivel celular: está formada por las células. Según su material genético: eucariotas y procariotas, Según su naturaleza: animales y vegetales, Forman organismos unicelulares y a su vez colonias. Tienen diferentes tamaños, la más pequeña mide menos de un micrómetro 0,001.
- Nivel pluricelular: un organismo es unicelular cuando tiene más de 2 células. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células. Los tejidos forman: Órganos: que están formados por tejidos que tienen una función específica ; Aparato; está formado por órganos que se coordinan para cumplir una solo función; Sistema; que está formado por órganos similares pero realizan diferentes actos
- Nivel de población y ecosistema: una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Una población es el conjunto de individuos de la misma zona geográfica y en un momento determinado. Un ecosistema son comunidades que interactúan entre sí y con el ambiente. Un bioma es la agrupación de varios ecosistemas y la Biosfera es el conjunto de biomas terrestre.