Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dones jueves a la història medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

L'any 1040, una jueva anomenada Rahel signava a Girona, de pròpia mà i en hebreu, un document de venda d'una vinya situada fora muralles. És un dels primers testimonis de presència jueva a la ciutat, i ratifica la participació plena d'aquestes dones en la història. Rahel actuava amb identitat pròpia i no li calia cap referència masculina per fer una transacció legal d'una propietat seva. I, a més, sabia escriure, fet que no era gens comú en aquells temps. Dos segles i mig més tard, Bonafilla, jueva també de Girona, va ser acusada d'estafa en uns préstecs, i un tribunal eclesiàstic la va condemnar a pagar una multa considerable. El document judicial ens parla, en aquest cas, d'una dona jueva que es dedicava als negocis en el seu

... Continuar leyendo "Dones jueves a la història medieval" »

Revelación Divina, Catecismo y Biblia: Fundamentos de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Documentos Clave del Concilio Vaticano II

La Revelación Divina: Dios se Manifiesta

Revelación divina significa que Dios se desvela. Dios manifiesta su vida y su intimidad en Jesucristo para unir al hombre consigo y darle la salvación.

La religión cristiana se apoya en hechos y palabras realizados por Dios en la historia: el hecho de la Creación, el de la auto-Revelación de Dios, el hecho de JESUCRISTO y el de la Iglesia. La religión cristiana es y se comprende a sí misma como una religión revelada, que debe su existencia a una actuación libre de Dios.

Aspectos de la Revelación

  • Es automanifestación de la vida íntima de Dios. Recibe el nombre de Palabra de Dios.
  • Es histórica.
... Continuar leyendo "Revelación Divina, Catecismo y Biblia: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

Arquitectura Antiga i Medieval: De Roma a l'Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

La Volta i l'Experiència de l'Espai

La volta, la bòveda. L'experiència de l'espai: plens vs. buits. En el Renaixement, Bramante recuperarà aquesta experiència murària de l'espai i influenciarà l'arquitectura occidental.

El Panteó de Roma: Espai i Percepció

El propi edifici, per la seva unitat, és el propi fons. Pèrdua d'escala del paisatge. Experiència interior com si es tractés d'un exterior amb les seves parts. Creació d'una nova percepció d'espai des de l'interior. Primer temple murari. La relació visual amb l'exterior desapareix. L'emperador ordena a tots els déus.

Arquitectura Paleocristiana i Islàmica

Transició de l'Arquitectura Murària a la Paleocristiana

Gran crisi de l'imperi i nova religió monoteista. El Panteó, inici... Continuar leyendo "Arquitectura Antiga i Medieval: De Roma a l'Islam" »

Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Historia del Judaísmo

El término “judaísmo” designa la historia del pueblo hebreo en su conjunto, desde sus inicios en la época bíblica hasta el presente. El término “judíos” puede utilizarse tanto para indicar la pertenencia al pueblo como la pertenencia a la comunidad religiosa hebrea.

La historia hebrea ha sufrido profundas transformaciones a lo largo de sus milenios. Se pueden distinguir los siguientes periodos:

  • Época bíblica: Comienza en el II milenio a.C.
  • Época del Segundo Templo: Periodo de restauración.
  • Judaísmo rabínico: Surge en los años 70 a.C.
  • Época medieval: Tras la conquista árabe-islámica en el siglo VII, el centro de la historia judía se traslada a España y, más tarde, a otras zonas de Europa.
  • Judaísmo
... Continuar leyendo "Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales" »

Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Sarcòfag de Iunius Bassus, 359

Es troba en els Museus Vaticans de Roma. Hi ha representada l’entrada de Crist a Jerusalem. Està inspirat en l’Adventus Imperial de Marc Aureli, 176. Apareix Crist damunt d’un ase. Es troben amb què han de representar un episodi on Crist entra amb un ase a Jerusalem, on és rebut i aclamat, pel que representen la porta monumental tal i com les feien en la seva època, tal i com ells les coneixien.

Sarcòfag de Pere el Gran

Pere el Gran va ser el rei de la corona Catalanoaragonesa. Quan va morir, el seu fill Jaume II va venir des de Sicília a fer-se càrrec de la corona. Al cap d’un temps es va començar a plantejar la construcció del seu panteó. Va fer un projecte de panteó per a ell i una tomba per... Continuar leyendo "Sarcòfags i tombes: representacions artístiques i religioses" »

La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

La Iglesia Católica en Crisis

La Iglesia Católica era una institución cuestionada que no hacía honor a sus principios espirituales y no se adaptaba a los nuevos tiempos. El humanismo pone énfasis en lo humano y favorecía la interpretación individual de la Biblia. La monarquía autoritaria dio paso a una iglesia más controlada por sus reyes, la venta de indulgencias trataba de pagar a la iglesia para que perdone los pecados.

Y se instalaron una serie de costumbres perniciosas: vivir con humildad, corregir la relajación de costumbres y evitar la corrupción.

Reforma Luterana

Iniciada por Martín Lutero, fue expulsado de la comunidad cristiana, elaboró una doctrina que favorecía al cristianismo individual, el luteranismo se extendió por... Continuar leyendo "La crisis de la Iglesia Católica en la Reforma Protestante" »

Fuentes y Características de la Oración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 898 bytes

¿Cuáles son las principales fuentes de la oración?

La Palabra de Dios, la liturgia y las virtudes.

¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la oración?

Como maestro de vida interior.

Y la Santísima Virgen, ¿cómo interviene?

Como modelo de oración.

¿Es conveniente orar a los ángeles y a los santos?

Sí, que son nuestros intercesores ante Dios.

¿Tenemos obligación de orar?

Tenemos obligación.

¿Cómo hemos de orar?

Con atención, humildad, confianza y perseverancia.

¿Oye siempre Dios nuestras oraciones?

Siempre, nos concede lo que es más conveniente.

¿Podemos pedir a Dios la salud y otros bienes temporales?

Pidámoslos sometiéndolos a su voluntad.

María de Nazaret: Modelo de Fe y Profecía para la Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

¿Qué supone para nosotros María de Nazaret?

María ha sido, en muchas ocasiones, la gran desconocida, alejada de nuestra vida ordinaria de fe. Hemos compartido nuestra reflexión y debemos acercarnos a ella, descubriéndola como:

Modelo de mujer, de madre y de discípula

Mujer sencilla, pobre, humilde y receptiva al Sí de Dios a la humanidad. Mujer de fidelidad absoluta a Dios. Primera creyente, porque conoce al Dios del Amor.

Mujer de fe, de entrega, atenta a las necesidades del hermano, comprometida en lo cotidiano. Cuanto más cercana se descubre, más nos identificamos con ella. Es una señal luminosa que nos marca el camino hacia su Hijo.

Profeta de nuestro tiempo

  • En ella descubrimos cómo Dios se hace presente y salva en la debilidad.

Aspectos

... Continuar leyendo "María de Nazaret: Modelo de Fe y Profecía para la Vida Cotidiana" »

El cuidado como forma de piedad y pasión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Cuidamos la fragilidad, sabemos que el tiempo guarda relación con la muerte, causando de esta manera ruina al estar enlazado con un final.

Evitando el olvido preservamos las cosas durante más tiempo y una de las formas del cuidado principales que nos ayudan a no olvidar es poner atención, la vigilia, evita el descuido, solo se puede hacer con los que tienen algo que decir evitando la ruina diciéndolo, haciéndolo saber.


Se relaciona el cuidado con la exactitud, al no poder haber cuidado sin preocuparse por la perfección. Buscando hacer las cosas lo mejor posible, consiguiendo que la perfección se convierta en pasión.


Por lo tanto, al no buscar la perfección se llegará al descuido, a la desatención, a la negligencia.


La perfección hace

... Continuar leyendo "El cuidado como forma de piedad y pasión" »

La Eucaristía: Corazón de la Fe Cristiana y su Celebración Litúrgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Eucaristía: Centro de la Vida Eclesial

El más importante de todos los sacramentos es el de la Eucaristía, que constituye el centro de la vida de la comunidad cristiana y es uno de sus elementos más primitivos, proveniente del mismo Jesús.

Orígenes y Significado Profundo

En el mandamiento que Jesús establece en la Última Cena: “Haced esto en conmemoración mía”, se basa la tradición de la Iglesia. Esta cena es la cena pascual de la tradición judía, una fiesta doméstica que el pueblo judío celebraba para recordar a todos los israelitas la liberación de su pueblo de la cautividad.

Jesús introdujo cambios significativos en el ceremonial judío:

  • En la bendición y fracción del pan, donde el “cuerpo” simboliza la persona de
... Continuar leyendo "La Eucaristía: Corazón de la Fe Cristiana y su Celebración Litúrgica" »