Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explica cómo puede pervertirse la recta relación hombre-Dios.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Sintetiza brevemente las diversas respuestas a la Pregunta acerca de la religión en los siglos XVIII, XIX y principios del XX.

 -En el S.XVIII Kant Sostuvo que Dios escapa a las categorías humanas, a la ciencia pura. Lo único Que el hombre puede hacer es ser bueno

cumpliendo una serie de preceptos y normas.

-El creyente, por tanto, es el que cumple sus deberes humanos Y los preceptos morales.

-En el S. XIX y principios del XX, la religión sería una nueva Consolación del hombre por aquello que no puede alcanzar por sí mismo; entonces,

el hombre inventa un ser superior en el que pone su Confianza. 

2. ¿Cuál es la conclusión a la que se llega después de Estudiar la religiosidad de los primeros hombres?

-El hombre es por esencia religiosa.... Continuar leyendo "Explica cómo puede pervertirse la recta relación hombre-Dios." »

Fases en la redacción de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

  1. Registro nemotécnico de los rasgos fundamentales de la enseñanza de Jesús y de las etapas fundamentales de su existencia. Jesús formó al grupo de los 12, por lo que la asimilación de la memoria de enseñanza fue precisa. Tenían impreso en su memoria los dichos y gestos de Jesús, los cuales más tarde se pondrían por escrito.

  2. La segunda fase se remonta al periodo inmediato de la muerte de Jesús y comprende 3 momentos: -Esquemas que eran utilizados en la eucaristía donde se recordaba la vida y las enseñanzas de Jesús - Esquemas que eran utilizados para la predicación. Ya tiene una cierta estructura y culminan con la muerte y resurrección de Jesús - Esquemas utilizados para la catequesis de los ya iniciados. Presenta los contenidos

... Continuar leyendo "Fases en la redacción de los Evangelios" »

Conceptes Essencials: Islam, Budisme i Cristianisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Islam: Muhàmmad i els seus Ensenyaments

Vida de Muhàmmad

  • Va néixer el 570 dC a la Meca.
  • Va ser orfe.
  • Va treballar com a pastor i conductor de caravanes per a Khadija.
  • Va experimentar una vocació religiosa i visions.
  • Va tenir problemes amb les autoritats de la Meca.
  • 622 dC: L'Hègira (migració a Medina).
  • A Medina, va ser governant, legislador i cap militar.
  • 632 dC: Pelegrinatge de l'Adéu i mort.
  • La seva vida és una norma de conducta per als musulmans.

Els Cinc Pilars de l'Islam

Els cinc deures fonamentals de tot musulmà són:

  • Shahada: La declaració de fe (No hi ha més déu que Al·là, i Muhàmmad és el seu profeta).
  • As-salat: La pregària ritual (cinc cops al dia).
  • Az-Zakat: L'almoina obligatòria.
  • Dejuni: El dejuni durant el mes de Ramadà.
  • Hajj:
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials: Islam, Budisme i Cristianisme" »

Historia de la antropología: Grecorromana y época cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Historia de la antropología

Grecorromana: (tener) pertenencia

  • Tener práctico: posesión de cosas materiales vivienda, comida, etc.

  • Tener ideas: modo de poseer ideas, inteligencia

  • Tener virtudes: un crecimiento a nivel de voluntad, por dentro

  • Tener hábitos intelectuales: actos de pensar de la inte adquiridos (conocimiento) -inatos (sabiduría)

Época cristiana:

  • Independientemente de tus teneres hay algo en ti más digno. No es el tener si no el ser.

  • Filiación divina

  • Ser abierto y elevado a la disposición de Dios

  • Noción de persona (Antiguo Testamento) tres personas divinas

Diferencia entre persona y naturaleza:

No se reducen una a la otra, toda hombre es persona pero no toda persona es hombre

Persona: concepción cristiana, alguien distinto de todos... Continuar leyendo "Historia de la antropología: Grecorromana y época cristiana" »

El Tetramorfo y los Evangelistas en la Teología del Evangelio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tetramorfo: Representa iconográfica de un conjunto formado por 4 elementos

EVANGELISTAS: Mateo (hombre) dirige a los que vienen del judaísmo, escrito en el año 80. Marcos (león) dirige a los que vienen del paganismo, año 65 (Pedro = redactor). Lucas (toro) dirige a los paganos, año 70/80. Juan (águila) el más reflexivo, año 90.

EVANGEL.PREDIC: S.I leguas habladas + como utilizó Jesús = Arameo (predica, lengua más utilizada) / Griego (artesanos + comerciantes) / Latín (lengua oficial pero menos utilizada) / Hebreo (conocida, poco utilizada)

EL EVANGELIO ENCARNADO: esencia de la teología es Jesús = evangelio que hace referencia a la persona de Jesucristo (escrito por discípulos) / hasta Pentecostés (bajada del espíritu) no entendieron... Continuar leyendo "El Tetramorfo y los Evangelistas en la Teología del Evangelio" »

hzsf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

5. Zer da Talmud? → Talmud testu multzoa da eta jasotzen ditu errabinoek eta jakintsu hebrearrek legeari buruz egindako azalpenak eta interpretazioak.


8. Nondik ateratzen dituzte juduek euren otoitzak? → Juduek haien otoitzak Toratik, Salmoetatik eta Talmudetatik ateratzen dituzte.


10. Nola janzten dute gizonek otoitz egiteko? → Gizonek kalota bat kippah daramate eta otoitzerako xal bat talit eta filakteriak tefillín janzten dira.


11. Zer esan nahi du “Kosher” hitzak? Zer baldintzak bete behar dituzte animaliek “Kosher” izateko? → Kosher da judu batek jan dezakeen janaria. Animaliek hausnarkariak izan behar dira eta apatxak erdirantz zatituta izan behar dituzte. Adibidez, behiak, arkumeak…


12. Zergatik dute bikoitzek baxer bikoitza?

... Continuar leyendo "hzsf" »

María en la Doctrina Católica: Dogmas y Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

María: Sagrario del Espíritu Santo

El Concilio Vaticano II llama a María “sagrario del Espíritu Santo”. ¿Qué significa esto? El Ángel Gabriel se dirigió a María con las siguientes palabras: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Este “llena de gracia” quiere decir, en último término, «llena del Espíritu Santo». Esto es a lo que el Vaticano se refiere cuando llama a María “Sagrario del Espíritu Santo”.

La Anunciación según Lucas 1: Ideas Principales

  1. El ángel le anuncia una concepción no por obra de varón, sino del Espíritu Santo.
  2. En la concepción de Jesús, el Espíritu es poder creador. Actúa suscitando, de forma trascendente y misteriosa, la preñez de María.
  3. María es la nueva morada a la
... Continuar leyendo "María en la Doctrina Católica: Dogmas y Significados" »

Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Fundamentos del Sistema de Contraste Católico

El sistema de contraste católico se basa en los siguientes pilares:

  • Modo particular de concebir la dignidad: La dignidad humana se fundamenta en el simple hecho de existir. Se manifiesta en tres rasgos esenciales: capacidad racional, moral y afectiva.
  • Imagen y semejanza de Dios Trinidad: El ser humano es creado a imagen y semejanza de un Dios que es comunión de personas (Trinidad).
  • Moral social: Se entiende como una moral narrativa, interdisciplinar y enmarcada en la revelación divina.

Concreción en la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

  • Doctrina: Enseñanza oficial de la Iglesia.
  • Social: Reflexión sobre la convivencia humana.
  • De la Iglesia: Fuente y origen del pensamiento.
  • Origen: Surge como respuesta
... Continuar leyendo "Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral" »

Mendebaldeko Euskalkia eta Axular: Historia eta Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Mendebaldekoa, Koldo Zuazok gaur egun onartzen den euskalki sailkapenean bereizitako euskalkietako bat da. Izenak berak adierazten du non egiten den: Euskal Herriko mendebaldean, Bizkaian batez ere, baina baita Arabako haran batean eta Gipuzkoako herri batzuetan (Eibar, Bergara, Arrasate).


Hitz askotan, U erabiltzen dute guk I erabiltzen dugun lekuan.
Amaieran –A duen hitz bati -a artikulua gehitzean: -A + a = -ea. Neska + a > neskea.
Ez dituzte Z eta TS ahoskatzen. Beraien ordez, S eta TZ.
Hitz askotan, gainerako euskalkietan E dagoenean, mendebalean A dago.
NOREKIN atzizkia: -GAZ singularrean eta -KAZ pluralean.
Aditzondoak sortzeko –TO atzizkia.
Izenordain indartuak: NEU, ZEU, GEU, ZEUOK...
NOR-NORK orainaldiko adizkietan, -o- eta -au-.

... Continuar leyendo "Mendebaldeko Euskalkia eta Axular: Historia eta Literatura" »

Alusions de la pasqua al nou testament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,79 KB

JUDAISME


El mot Bíblia prové de la llengua grega i significa els llibres. Els jueus anomenen TNK (Tenaç) al seu llibre sagrat. Les històries que hi explica sempre passen en context de desert rocós, gent que viu amb tendes, viuen en llocs molt hostils (no sempre hi ha aigua), ramaders (viuen del ramat i de comerciar amb aquest) el seu tipus de vida comporta la capacitat de solitud, en silenci. 

El llibre més important dels jueus explica com es va originar aquesta tradició religiosa i com es va anar desplaçant pel món. (L’Antic testament). Els primers cinc llibres de l’Antic testament ens expliquen la manera de funcionar d’aquesta població. Cadascun dels desplaçaments està narrat per un personatge que ens transmet un missatge
... Continuar leyendo "Alusions de la pasqua al nou testament" »