Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Essencials: Islam, Budisme i Cristianisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Islam: Muhàmmad i els seus Ensenyaments

Vida de Muhàmmad

  • Va néixer el 570 dC a la Meca.
  • Va ser orfe.
  • Va treballar com a pastor i conductor de caravanes per a Khadija.
  • Va experimentar una vocació religiosa i visions.
  • Va tenir problemes amb les autoritats de la Meca.
  • 622 dC: L'Hègira (migració a Medina).
  • A Medina, va ser governant, legislador i cap militar.
  • 632 dC: Pelegrinatge de l'Adéu i mort.
  • La seva vida és una norma de conducta per als musulmans.

Els Cinc Pilars de l'Islam

Els cinc deures fonamentals de tot musulmà són:

  • Shahada: La declaració de fe (No hi ha més déu que Al·là, i Muhàmmad és el seu profeta).
  • As-salat: La pregària ritual (cinc cops al dia).
  • Az-Zakat: L'almoina obligatòria.
  • Dejuni: El dejuni durant el mes de Ramadà.
  • Hajj:
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials: Islam, Budisme i Cristianisme" »

Historia de la antropología: Grecorromana y época cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Historia de la antropología

Grecorromana: (tener) pertenencia

  • Tener práctico: posesión de cosas materiales vivienda, comida, etc.

  • Tener ideas: modo de poseer ideas, inteligencia

  • Tener virtudes: un crecimiento a nivel de voluntad, por dentro

  • Tener hábitos intelectuales: actos de pensar de la inte adquiridos (conocimiento) -inatos (sabiduría)

Época cristiana:

  • Independientemente de tus teneres hay algo en ti más digno. No es el tener si no el ser.

  • Filiación divina

  • Ser abierto y elevado a la disposición de Dios

  • Noción de persona (Antiguo Testamento) tres personas divinas

Diferencia entre persona y naturaleza:

No se reducen una a la otra, toda hombre es persona pero no toda persona es hombre

Persona: concepción cristiana, alguien distinto de todos... Continuar leyendo "Historia de la antropología: Grecorromana y época cristiana" »

El Tetramorfo y los Evangelistas en la Teología del Evangelio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tetramorfo: Representa iconográfica de un conjunto formado por 4 elementos

EVANGELISTAS: Mateo (hombre) dirige a los que vienen del judaísmo, escrito en el año 80. Marcos (león) dirige a los que vienen del paganismo, año 65 (Pedro = redactor). Lucas (toro) dirige a los paganos, año 70/80. Juan (águila) el más reflexivo, año 90.

EVANGEL.PREDIC: S.I leguas habladas + como utilizó Jesús = Arameo (predica, lengua más utilizada) / Griego (artesanos + comerciantes) / Latín (lengua oficial pero menos utilizada) / Hebreo (conocida, poco utilizada)

EL EVANGELIO ENCARNADO: esencia de la teología es Jesús = evangelio que hace referencia a la persona de Jesucristo (escrito por discípulos) / hasta Pentecostés (bajada del espíritu) no entendieron... Continuar leyendo "El Tetramorfo y los Evangelistas en la Teología del Evangelio" »

María en la Doctrina Católica: Dogmas y Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

María: Sagrario del Espíritu Santo

El Concilio Vaticano II llama a María “sagrario del Espíritu Santo”. ¿Qué significa esto? El Ángel Gabriel se dirigió a María con las siguientes palabras: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Este “llena de gracia” quiere decir, en último término, «llena del Espíritu Santo». Esto es a lo que el Vaticano se refiere cuando llama a María “Sagrario del Espíritu Santo”.

La Anunciación según Lucas 1: Ideas Principales

  1. El ángel le anuncia una concepción no por obra de varón, sino del Espíritu Santo.
  2. En la concepción de Jesús, el Espíritu es poder creador. Actúa suscitando, de forma trascendente y misteriosa, la preñez de María.
  3. María es la nueva morada a la
... Continuar leyendo "María en la Doctrina Católica: Dogmas y Significados" »

Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Fundamentos del Sistema de Contraste Católico

El sistema de contraste católico se basa en los siguientes pilares:

  • Modo particular de concebir la dignidad: La dignidad humana se fundamenta en el simple hecho de existir. Se manifiesta en tres rasgos esenciales: capacidad racional, moral y afectiva.
  • Imagen y semejanza de Dios Trinidad: El ser humano es creado a imagen y semejanza de un Dios que es comunión de personas (Trinidad).
  • Moral social: Se entiende como una moral narrativa, interdisciplinar y enmarcada en la revelación divina.

Concreción en la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

  • Doctrina: Enseñanza oficial de la Iglesia.
  • Social: Reflexión sobre la convivencia humana.
  • De la Iglesia: Fuente y origen del pensamiento.
  • Origen: Surge como respuesta
... Continuar leyendo "Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral" »

Mendebaldeko Euskalkia eta Axular: Historia eta Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Mendebaldekoa, Koldo Zuazok gaur egun onartzen den euskalki sailkapenean bereizitako euskalkietako bat da. Izenak berak adierazten du non egiten den: Euskal Herriko mendebaldean, Bizkaian batez ere, baina baita Arabako haran batean eta Gipuzkoako herri batzuetan (Eibar, Bergara, Arrasate).


Hitz askotan, U erabiltzen dute guk I erabiltzen dugun lekuan.
Amaieran –A duen hitz bati -a artikulua gehitzean: -A + a = -ea. Neska + a > neskea.
Ez dituzte Z eta TS ahoskatzen. Beraien ordez, S eta TZ.
Hitz askotan, gainerako euskalkietan E dagoenean, mendebalean A dago.
NOREKIN atzizkia: -GAZ singularrean eta -KAZ pluralean.
Aditzondoak sortzeko –TO atzizkia.
Izenordain indartuak: NEU, ZEU, GEU, ZEUOK...
NOR-NORK orainaldiko adizkietan, -o- eta -au-.

... Continuar leyendo "Mendebaldeko Euskalkia eta Axular: Historia eta Literatura" »

Santísima Trinidad: El Misterio Central de la Fe Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Santísima Trinidad: El Misterio Central de la Fe Cristiana

La fe nos enseña que el verdadero Dios es una Trinidad, es decir, que en una sola esencia o naturaleza divina hay tres Personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estas tres Personas, numéricamente distintas entre sí, son perfectamente iguales, por tener una sola e idéntica naturaleza.

Las tres Personas son coeternas. El Padre existe eternamente por la perfección infinita de su sustancia y engendra eternamente a su Hijo; el Espíritu Santo procede eternamente del Padre y del Hijo como de un principio único.

La Comprensión Apostólica del Dogma Trinitario

Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que comprendieron los Apóstoles. Después de la Resurrección,... Continuar leyendo "Santísima Trinidad: El Misterio Central de la Fe Cristiana" »

Principios Morales Cristianos: Imagen de Dios, Virtudes y Ley Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Imagen de Dios y sus Implicaciones

La imagen de Dios en cada ser humano confiere una dignidad y un carácter únicos. Cada persona es única e indiscutible, no puede estar en función de nada ni ser utilizada como medio o instrumento. Está llamada a vivir en comunidad.

Consecuencias de la Imagen de Dios

El comportamiento hacia Dios se refleja en el trato hacia el prójimo, que es imagen suya.

La Condición Moral y la Libertad Humana

Condición Moral

El ser humano, para vivir, debe ir construyendo su propia vida. Es el protagonista y, según sus actos, conforma su vida en un sentido u otro. Se hace a sí mismo, y tales actos expresan y deciden su bondad o malicia.

Condición de la Libertad Humana

La libertad humana es limitada. Se ejerce en un marco... Continuar leyendo "Principios Morales Cristianos: Imagen de Dios, Virtudes y Ley Natural" »

Perspectivas Cristianas en el Diálogo Interreligioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diálogo Interreligioso: Una Perspectiva Cristiana

Partimos de la premisa de que todas las religiones son iguales. Ante esta afirmación, surge la pregunta de cómo el cristiano puede abordar este tema sin caer en la intolerancia. Para comprender mejor esta cuestión, nos guiaremos por una imagen que resume tres tipos de planteamientos. Imaginemos una montaña a la que podemos ascender de tres maneras distintas:

  • Un único camino por el que ascender.
  • Un camino principal y otros secundarios que se suman.
  • Múltiples caminos.

Corrientes de Pensamiento en el Diálogo Interreligioso

1. Corriente Exclusivista

Esta corriente afirma que la revelación cristiana es superior, considerando las demás religiones como intentos humanos de justificarse y salvarse... Continuar leyendo "Perspectivas Cristianas en el Diálogo Interreligioso" »

Los Cuatro Amores: Una Visión Integral de las Formas del Afecto Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

T.18 - Los Cuatro Amores: Una Exploración de las Dimensiones del Afecto

Llamamos amor en su sentido más amplio a toda inclinación del afecto y, propiamente, a la inclinación de la voluntad. En cuanto inclinación o deseo, se puede hablar de un amor a las cosas.

Las Cuatro Dimensiones del Amor según C. S. Lewis

Toda convivencia humana, si es satisfactoria, genera un cierto afecto y espíritu de cuerpo, una cierta conciencia de ser parte unos de otros. Nos guiamos por la clasificación que hizo C. S. Lewis en su obra sobre los tipos de amor.

  1. El Afecto Familiar

    Esta solidaridad es mucho mayor cuando hay lazos de sangre y cuando se ha convivido en el mismo hogar. Además, existe un tipo de amor específico de los padres hacia los hijos y de los

... Continuar leyendo "Los Cuatro Amores: Una Visión Integral de las Formas del Afecto Humano" »