Chuletas y apuntes de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fe en el Mundo Actual: Un Encuentro con Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En un mundo donde la ciencia y la tecnología han abierto horizontes impensables, surge la pregunta: ¿Qué es la fe? ¿Tiene sentido creer hoy en día? El Papa Benedicto XVI abordó esta cuestión, destacando la necesidad de una educación renovada en la fe, que nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo.

Desafíos del Mundo Actual

El mundo actual presenta desafíos que generan un "desierto espiritual". A pesar de los avances científicos, persisten la explotación, la manipulación, la violencia y la injusticia. Además, existe la tendencia a creer solo en lo tangible, lo que dificulta la respuesta a preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y el futuro.

La Necesidad de la Fe

El ser humano necesita no solo pan material,... Continuar leyendo "La Fe en el Mundo Actual: Un Encuentro con Dios" »

Grans Pensadors i Descobriments: Filosofia i Ciència Històrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Filosofia Antiga i Helenística

Escoles Socràtiques Menors

  • Escola Mègara

    No admetia teories d'idees, analitzava la lògica i el llenguatge.

  • Escola Cínica

    Defensava l'autodomini i la supressió de necessitats.

Epicureisme

  • Epicur de Samos

    Proposava superar la por i el dolor per assolir el plaer i la felicitat (hedonisme). Distingia entre plaer cinètic i estàtic. Va formular el quàdruple fàrmac i defensava una vida senzilla que portava a l'autarquia.

    El Tetrafàrmac buscava allunyar les pors de:

    1. Els déus
    2. La mort
    3. El destí
    4. Les necessitats naturals i els mals

Estoïcisme

  • Zenó de Cítion

    Concebia l'univers com un ésser viu absolut integrat per dos principis. Promovia l'apatheia (absència de passions).

Escepticisme

  • Pirró d'Elis

    Proposava l'epokhé, mantenir

... Continuar leyendo "Grans Pensadors i Descobriments: Filosofia i Ciència Històrica" »

Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Creo en Jesucristo, Hijo Único de Dios

La Buena Noticia para la Humanidad

1. ¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre? La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16), muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4, 4-5).

2. ¿Cómo se difunde esta Buena Noticia? Desde el primer momento, los discípulos desearon ardientemente anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres a la fe en Él. También hoy, el deseo de evangelizar y catequizar, es... Continuar leyendo "Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador" »

De la Polis Grega al Cristianisme: Evolució Històrica i Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

La Polis Grega: Concepte i Evolució

La polis no era únicament el nucli urbà o el territori, sinó també els voltants. L'espai públic era el més important. És l'àmbit del ciutadà on sorgeix la civilització, la preocupació social, on l'home viu en relació amb els altres ciutadans. La polis es va convertir en una estructura estatal.

La polis es caracteritzava per:

  • Àgora: Centre de la vida pública.
  • Societat: Comunitat de ciutadans.
  • Espai comú: Lloc de convivència i debat.
  • Societat civil: Organització dels ciutadans.

La Polis Arcaica: El Cas d'Esparta

Els habitants d'Esparta es deien a ells mateixos "aristòcrates". L'inici de l'estructura política era el Consell dels Ancians i la política era l'oligarquia, però tot això va anar derivant... Continuar leyendo "De la Polis Grega al Cristianisme: Evolució Històrica i Cultural" »

Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Cristianisme

a) Ortodòxia (Església Oriental)

  • Qualitat que reivindica aquelles tradicions religioses com la "recta doctrina".
  • Església Ortodoxa: Conjunt concret i històric d'esglésies cristianes.
  • Organització: Les esglésies tenen el seu propi cap.
  • Els casats poden ser capellans, però no bisbes.
  • A Catalunya, hi ha gent autòctona convertida a l'ortodòxia per fascinació pel ritu oriental.

b) Catolicisme

  • Històricament ha tingut hegemonia.
  • Tret cultural important; eix entorn del qual giren la majoria de grups religiosos.
  • La llibertat i igualtat en l'oferta religiosa a Catalunya és més teòrica que pràctica.
  • El pluralisme religiós a Catalunya fa referència a la possibilitat de formar part del catolicisme i no pas a les possibilitats d'afiliar-
... Continuar leyendo "Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme" »

Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo Ético y Religioso en la Preadolescencia (11-12 Años)

Este documento, correspondiente al Tema 3 (Parte 2) sobre Estudiantes y Profesores, aborda aspectos clave de la educación religiosa en la etapa de Educación Primaria, centrándose en el perfil del alumnado de 11 a 12 años y en las características y requisitos del profesorado de religión.

El Alumnado de 11 a 12 Años

Dimensión Ética

  • Poseen un vivo sentimiento del bien y del mal.
  • Su moral es autónoma.
  • Pueden emitir juicios de valor al juzgar actitudes humanas y casos morales sencillos.
  • Saben que las causas del bien y del mal residen en el corazón humano, y que el remedio al egoísmo es el amor.
  • Son capaces de sacrificio y esfuerzo para superarse.
  • Les resulta difícil obedecer debido
... Continuar leyendo "Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente" »

El Humanismo Radical de Jesús: La Plenitud Humana en la Encarnación y el Misterio Pascual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Capacidad Humanizadora de la Clase de Religión (I Parte)

Dios ama y salva al ser humano: Misterio de la Encarnación

La Encarnación constituye un proceso de liberación a favor del ser humano. En Jesús se encuentran la experiencia humana y la experiencia de Dios. En Él, lo específicamente humano adquiere nuevas dimensiones, llegando a su plenitud.

En Jesús aparece el Dios encarnado asumiendo plenamente la condición humana, y en esta encarnación todo lo verdaderamente humano adquiere un sentido de plenitud. La vida de Jesús, su persona, con todo lo que muestra e implica, es lugar de manifestación de Dios; y en esa presencia se desvela Dios y se realiza el ser humano.

Muerte y Resurrección como Subversión de Valores: Novedad del Humanismo

... Continuar leyendo "El Humanismo Radical de Jesús: La Plenitud Humana en la Encarnación y el Misterio Pascual" »

Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos

El currículo de Religión Católica se organiza en torno a un saber antropológico cristiano acumulado a lo largo de los siglos. Su estructura se articula en cuatro grandes bloques fundamentales:

  • Primer bloque: El sentido religioso del ser humano.
  • Segundo bloque: La revelación. Dios interviene en la historia.
  • Tercer bloque: Jesucristo, cumplimiento de la Historia de la Salvación.
  • Cuarto bloque: Permanencia de Jesucristo en la historia: la Iglesia.

Estos cuatro bloques, que componen la asignatura de Religión Católica, integran conceptos, procedimientos y actitudes. Su finalidad es facilitar el conocimiento de sí mismo, de la realidad y de los problemas que esta plantea.

Los

... Continuar leyendo "Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos" »

El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

EL CONCILIO VATICANO II

En 1962, el papa Juan XXIII sorprendió al mundo con la apertura del Concilio Vaticano II, concluido en 1965 por su sucesor, el papa Pablo VI.

El Concilio Vaticano II trazó un importante programa de renovación cristiana, capaz de reportar grandes bienes a la Iglesia. Por medio de sus documentos, especialmente por sus Constituciones sobre la Iglesia (Lumen Gentium), sobre la Sagrada Escritura, sobre la Liturgia y sobre la relación de la Iglesia con el mundo actual (Gaudium et Spes), puso de relieve algunos puntos fundamentales de la doctrina y del comportamiento de los cristianos.

El Vaticano II subrayó la llamada universal a la santidad, la importancia del esfuerzo ecuménico, los aspectos positivos de la modernidad,... Continuar leyendo "El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI" »

Conceptos Clave de la Doctrina Cristiana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Fe y la Sagrada Escritura

  1. ¿Qué significa creer?

    Creer es la respuesta del hombre a Dios que se revela y se entrega a él.

  2. ¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura?

    El autor de la Sagrada Escritura es el mismo Dios.

  3. ¿De cuántos libros consta la Sagrada Escritura?

    De 73: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.

  4. ¿Cuál es el centro de toda la Sagrada Escritura?

    El centro es el misterio de Cristo, preparado en el Antiguo Testamento y realizado en el Nuevo.

  5. ¿Qué nos pide la Iglesia en relación con la Sagrada Escritura?

    Nos pide la lectura frecuente de la Escritura para hacerla alimento del alma y adquirir la ciencia de Cristo.

La Naturaleza de la Fe

  1. ¿Qué es la fe?

    La fe es la adhesión personal de la inteligencia y voluntad a la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Doctrina Cristiana: Preguntas y Respuestas" »