Chuletas y apuntes de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Cristianisme

a) Ortodòxia (Església Oriental)

  • Qualitat que reivindica aquelles tradicions religioses com la "recta doctrina".
  • Església Ortodoxa: Conjunt concret i històric d'esglésies cristianes.
  • Organització: Les esglésies tenen el seu propi cap.
  • Els casats poden ser capellans, però no bisbes.
  • A Catalunya, hi ha gent autòctona convertida a l'ortodòxia per fascinació pel ritu oriental.

b) Catolicisme

  • Històricament ha tingut hegemonia.
  • Tret cultural important; eix entorn del qual giren la majoria de grups religiosos.
  • La llibertat i igualtat en l'oferta religiosa a Catalunya és més teòrica que pràctica.
  • El pluralisme religiós a Catalunya fa referència a la possibilitat de formar part del catolicisme i no pas a les possibilitats d'afiliar-
... Continuar leyendo "Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme" »

Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Desarrollo Ético y Religioso en la Preadolescencia (11-12 Años)

Este documento, correspondiente al Tema 3 (Parte 2) sobre Estudiantes y Profesores, aborda aspectos clave de la educación religiosa en la etapa de Educación Primaria, centrándose en el perfil del alumnado de 11 a 12 años y en las características y requisitos del profesorado de religión.

El Alumnado de 11 a 12 Años

Dimensión Ética

  • Poseen un vivo sentimiento del bien y del mal.
  • Su moral es autónoma.
  • Pueden emitir juicios de valor al juzgar actitudes humanas y casos morales sencillos.
  • Saben que las causas del bien y del mal residen en el corazón humano, y que el remedio al egoísmo es el amor.
  • Son capaces de sacrificio y esfuerzo para superarse.
  • Les resulta difícil obedecer debido
... Continuar leyendo "Educación Religiosa en Primaria: Desarrollo Espiritual Infantil y Rol Docente" »

Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos

El currículo de Religión Católica se organiza en torno a un saber antropológico cristiano acumulado a lo largo de los siglos. Su estructura se articula en cuatro grandes bloques fundamentales:

  • Primer bloque: El sentido religioso del ser humano.
  • Segundo bloque: La revelación. Dios interviene en la historia.
  • Tercer bloque: Jesucristo, cumplimiento de la Historia de la Salvación.
  • Cuarto bloque: Permanencia de Jesucristo en la historia: la Iglesia.

Estos cuatro bloques, que componen la asignatura de Religión Católica, integran conceptos, procedimientos y actitudes. Su finalidad es facilitar el conocimiento de sí mismo, de la realidad y de los problemas que esta plantea.

Los

... Continuar leyendo "Currículo de Religión Católica: Estructura y Objetivos Educativos" »

El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

EL CONCILIO VATICANO II

En 1962, el papa Juan XXIII sorprendió al mundo con la apertura del Concilio Vaticano II, concluido en 1965 por su sucesor, el papa Pablo VI.

El Concilio Vaticano II trazó un importante programa de renovación cristiana, capaz de reportar grandes bienes a la Iglesia. Por medio de sus documentos, especialmente por sus Constituciones sobre la Iglesia (Lumen Gentium), sobre la Sagrada Escritura, sobre la Liturgia y sobre la relación de la Iglesia con el mundo actual (Gaudium et Spes), puso de relieve algunos puntos fundamentales de la doctrina y del comportamiento de los cristianos.

El Vaticano II subrayó la llamada universal a la santidad, la importancia del esfuerzo ecuménico, los aspectos positivos de la modernidad,... Continuar leyendo "El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI" »

Conceptos Clave de la Doctrina Cristiana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Fe y la Sagrada Escritura

  1. ¿Qué significa creer?

    Creer es la respuesta del hombre a Dios que se revela y se entrega a él.

  2. ¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura?

    El autor de la Sagrada Escritura es el mismo Dios.

  3. ¿De cuántos libros consta la Sagrada Escritura?

    De 73: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.

  4. ¿Cuál es el centro de toda la Sagrada Escritura?

    El centro es el misterio de Cristo, preparado en el Antiguo Testamento y realizado en el Nuevo.

  5. ¿Qué nos pide la Iglesia en relación con la Sagrada Escritura?

    Nos pide la lectura frecuente de la Escritura para hacerla alimento del alma y adquirir la ciencia de Cristo.

La Naturaleza de la Fe

  1. ¿Qué es la fe?

    La fe es la adhesión personal de la inteligencia y voluntad a la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Doctrina Cristiana: Preguntas y Respuestas" »

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia: Justicia, Solidaridad y Dignidad Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)?

La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio a través de su hijo Jesucristo. Al sentirte amado por Dios, puedes salir de ti mismo para amar al otro, ayudarlo, e incluso dar la vida por él. La Iglesia desea ofrecer al ser humano su doctrina social y, al cumplir la misión de anunciar el Evangelio, enseña al hombre, a través de Cristo, su dignidad intrínseca. Busca acompañar a todos los hombres y mujeres, descubriéndoles su vocación de hijos de Dios y hermanos entre sí, a través de la fe, la esperanza y la caridad. El hombre, sintiéndose amado por Dios, puede salir al encuentro del otro, transformar reglas y estructuras, buscar la justicia y construir relaciones más equitativas.... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia: Justicia, Solidaridad y Dignidad Humana" »

Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Prehistòria: Art, Neolític i Metal·lúrgia

1. Què és l'art rupestre? Quines pràctiques màgiques es feien a l'època prehistòrica?

L'Homo sapiens pintava a les parets de les coves motius diversos:

  • La silueta de les mans
  • Símbols
  • Animals (bisons, cavalls, cérvols, mamuts, rinoceronts...)
  • Escenes de cacera o de la vida quotidiana.

La pintura rupestre formava part d’un ritual màgic propiciatori de la caça. Es creia que les coves amb pintures eren santuaris on es feien cerimònies.

2. Quins canvis es van produir durant el Neolític?

Durant el Neolític es va passar d'una vida nòmada a una vida més sedentària. Es va descobrir l'agricultura i es van domesticar una sèrie d'animals. L'ésser humà va començar a viure en un lloc fix en lloc... Continuar leyendo "Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)" »

Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE LOS EVANGELIOS

1. EL EVANGELIO Y LOS EVANGELIOS

El término “evangelio” procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término, usado por griegos y romanos para anunciar buenas noticias (como el nacimiento del hijo del emperador o la conquista de una nueva nación), fue adoptado por los cristianos desde sus comienzos con varios significados:

  • Jesús lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios.
  • Los apóstoles lo usaron para predicar acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo.
  • La primera comunidad cristiana comenzó a llamar “evangelios”, en plural, a los cuatro libros que contienen el Evangelio de Jesús.

3. ¿QUIÉNES ESCRIBIERON LOS EVANGELIOS?

Estudio del

... Continuar leyendo "Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo" »

Explorando Jerusalén: Arqueología del Gólgota y el Santo Sepulcro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Otros Restos Arqueológicos

El Cólgota o Calvario

El emperador Adriano cambió Jerusalén por Aelia Capitolia. Sobre el Calvario levantó un monumento a Venus; y sobre el solar del templo construyó un altar a Júpiter. Constantino lo derruyó y mandó construir la basílica sobre el Calvario. Los persas sasánidas de Cosroes destruyeron la ciudad y construyeron dos edificaciones sobre el solar del templo. El Calvario es el lugar donde la tradición señala que Jesús fue crucificado. La Roca de Gólgota ha sido considerada siempre como el lugar en el que fue crucificado Jesús.

El Santo Sepulcro

Desde el año 135, en que Adriano fundó la Aelia Capitolia, hasta el 326, en que llegaba a Jerusalén Santa Elena, madre del emperador romano Constantino,... Continuar leyendo "Explorando Jerusalén: Arqueología del Gólgota y el Santo Sepulcro" »

Feudalisme i Art Romànic: Guia Completa de l'Edat Mitjana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

El Feudalisme: Organització Social i Econòmica

Va ser una forma d'organització política, social i econòmica predominant a l'Edat Mitjana.

Els Estaments Privilegiats

Eren una minoria integrada pels nobles i els clergues, que gaudien d'uns certs drets.

  • Noblesa: Els qui combatien, eren els nobles i els cavallers. S'encarregaven de lluitar i defensar.
  • Clergat: Els qui resaven, eren els bisbes. Es dedicaven a l'oració i a pregar a Déu.

Els Estaments No Privilegiats

La majoria de la població no tenia cap tipus de privilegi i, per tant, havien de treballar i pagar impostos.

  • Pagesia: Els qui treballaven, eren els vilans. S'ocupaven d'obtenir els aliments i els productes necessaris.

Els Senyors Feudals i el seu Poder

Eren nobles, membres de l'alt clergat

... Continuar leyendo "Feudalisme i Art Romànic: Guia Completa de l'Edat Mitjana" »