Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Renovación de la fe y desafíos de la comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

PARCIAL 1

Nuevos desafíos- Renovación permanente de la tarea de vivir y su comunicación, compartir nuestros valores y creencias.

San Juan Pablo II- Cartas primeros desafíos

- Pablo VI- El mundo necesita testigos antes que maestros.

- La fe del cristiano debe convertirse en cultura.

- La fe que trasciende enriquece sin perder su identidad.

Renovar fe = renovar existencia

Parte esencial de la renovación- Descubrir a Jesús en la palabra de Dios, oración, sacra, necesidades.

Fantasmas-

Irrelevancia y fundamentalismo

Tipos de secularización- Avance de la desclericalización y pérdida de la visión trascendente de la vida y mundo.

Puntos para comunicar- Encuentro personal, escucha atenta y comprensión de inquietudes profundas.

Creatividad= Roce de

... Continuar leyendo "Renovación de la fe y desafíos de la comunicación" »

Cristianismo, Judaísmo e Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Cristianismo

Segunda religión monoteísta. Cuando los judíos estaban peleando contra la invasión romana, surgió una nueva religión.

Fundado por Jesús Cristo

Nace en plena lucha contra los romanos, en Belén. Se fueron a Nazareth en busca de una mejor vida. En Judea empezó a tener revelaciones y a predicar.

Procesos del cristianismo

En la última cena, momento en el que el judaísmo y el cristianismo se separan. Creen que pueden tener la salvación individual mediante Jesús y Jesús se sacrifica para sellar este proceso.

Tres grandes diferencias entre el judaísmo y el cristianismo:

Los judíos no creen que nuestros pecados se disminuyan, que pertenecen con nosotros. Se mantiene un constante diálogo mediante tradiciones, rituales y oraciones.... Continuar leyendo "Cristianismo, Judaísmo e Islam" »

Que significa tanatico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

El SH se un animal, q pertenece a los mamíferos ominidos diferenciados en mujeres y hombres. Desde un punto de vista cualitativo, somos minúsculos en el mundo y desde un punto de vista cuantitativo, somos un episodio insólito. Solo nuestra especie alcanza la autoconciencia. El hombre al principio de los tiempos andaba a 4 patas y estaba en los árboles, bajo a la llanura y necesitaba ver, para protegerse de los depredadores. Al ponerse en bipedestación, el sapiens ahorro energía para la traslación. El bipedismo es una estrategia locomotora que alcanza un nivel de eficiencia bajo. La postura bípeda es poco eficiente en los giros y en los cambios, sin embargo permite tener un ángulo de visión mas grande q un cuadrúpedo, aunq este limitada... Continuar leyendo "Que significa tanatico" »

Fundamentos de la Doctrina Cristiana: Revelación, Tradición y Composición de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Revelación Divina: Naturaleza y Propósito

Dios se revela a sí mismo y da a conocer el misterio de su voluntad. Los hombres, mediante Cristo, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina. Dios se revela para salvar al hombre, para hacerlo participar en su amistad y compañía.

La Fe como Respuesta a la Revelación Divina

¿Por qué la Dei Verbum Afirma que la Revelación debe Recibirse con Fe?

La fe es conocimiento y aceptación de la verdad revelada. El hombre se confía libre y totalmente a Dios, prestando y asintiendo voluntariamente a la revelación hecha por Él.

La Sagrada Tradición: Concepto y Transmisión

Es un concepto religioso cristiano que indica que no toda la revelación divina se describe... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Cristiana: Revelación, Tradición y Composición de los Evangelios" »

Fomentando la Caridad y la Unidad en las Comunidades Cristianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

**Demos Frutos de Caridad en Nuestras Comunidades**

Reflexiones Iniciales

  • ¿Qué entiende por comunidad cristiana?
  • ¿Qué admira de su comunidad?
  • ¿Cómo le ayuda su comunidad cristiana a vivir la comunión con Dios y con los hermanos?

El Amor: Fundamento de la Comunidad

La Sagrada Escritura está llena de experiencias de amor: amor entre los seres humanos, amor de los hombres a Dios y amor de Dios a los hombres. El texto sagrado nos lleva poco a poco al culmen, a la máxima expresión del amor con San Juan, quien en sus escritos lo destaca como el elemento central de su enseñanza, y llega a la expresión sencilla: “Dios es amor” (1 Juan 4, 8.16).

A partir de las palabras de la Primera carta de Juan, que nos dice: “Dios es amor, y el que permanece... Continuar leyendo "Fomentando la Caridad y la Unidad en las Comunidades Cristianas" »

Front popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 100,98 KB

1

ANSELM TURMEDA

(Ciutat de Mallorca, 1355 - Tunis, 1423)

Anselm (o AntelmTurmedadesprésAbd-Al·lah at-Tarjuman al-Mayurqí

هللاعبدبههللاعبددمحمأبوéscompletnom el, àrab en (Múhtadi-al

ترجمانالييورقمال ,(fou un escriptor mallorquí en llengua catalana i 

també en àrabAmb Ramón Llull, ésdelspocsescriptorsmedievals que ha 

escrit en català i en àrab, i ésconsiderat un clàssic en ambduesllengüesEls

seusllibrestingueren gran difusió popular en elspaïsos de parla catalana.

Vida

ETAPA FORMATIVA

Turmeda va néixer a Ciutat de Mallorca. Desprésd'estudiargramàtica i lògica a 

la Balear majorpassà a Lleida, onestudià física i astronomia. El 1375,

... Continuar leyendo "Front popular" »

Conceptos Fundamentales Teología Cristiana: Resurrección, Creación y Cristo en Bonhoeffer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Resurrección de la Carne en la Teología Cristiana

La idea cristiana de la resurrección de la carne se refiere a la creencia de que, en el último día, al final de los tiempos, los cuerpos físicos de los creyentes serán resucitados y reunidos con sus almas para la vida eterna. Según esta creencia, la resurrección no es simplemente una resurrección espiritual o simbólica, sino una resurrección física y corporal.

La creencia en la resurrección de la carne tiene sus raíces en el Nuevo Testamento de la Biblia, donde se habla de la resurrección de Jesucristo como el evento central de la fe cristiana. Según la tradición cristiana, Jesús fue crucificado, murió y luego resucitó al tercer día, dejando su tumba vacía. Los cristianos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales Teología Cristiana: Resurrección, Creación y Cristo en Bonhoeffer" »

La muerte, resurrección y sacramentos en el cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Muerte:

Muerte: Todo el misterio, o secreto para los agnósticos, del cristianismo gira en torno a la resurrección de Jesús. Como bien dijo San Pablo, "Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe y (los cristianos) nos podemos considerar las personas más desgraciadas de este mundo". Si Jesucristo no hubiera resucitado, éste no hubiera dejado de ser un hombre como todos los demás. Para los cristianos, la principal fiesta es la de la resurrección de Jesús, para darse ésta, antes Jesús tuvo que morir. San Pablo dijo: "Si por un hombre, Adán, vino la muerte, por otro hombre, Cristo, nos vino la salvación". La Pascua judía era la principal fiesta de los judíos. Se celebraba en primavera y era la fiesta por la cual los judíos celebraban

... Continuar leyendo "La muerte, resurrección y sacramentos en el cristianismo" »

La regulació de les arts i la cultura segons Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,49 KB

Plató i la regulació de les arts i la cultura

Plató prohibiria o acceptaria una obra d’art en la polis depenent per la concepció de la justícia i del bé comú. Ell considerava que la societat ideal havia d’estar governada per filòsofs, els quals posseïen la saviesa i el coneixement necessaris per prendre decisions en benefici a tota comunitat.

En aquest sentit, Plató advocava per una estricta regulació de les arts i la cultura en la mateixa polis, ja que creia que aquestes, influenciaven directament a la formació moral de la població. Suggereix que només es permeti la representació de virtuts i valors en les obres artístiques, evitant qualsevol forma de representació que pugui corrompre o desviar a la gent de la recerca de

... Continuar leyendo "La regulació de les arts i la cultura segons Plató" »

¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB


mp3speaker.svg printer-friendly.svg

Pregunta: "¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?"

Respuesta:
Examinemos brevemente la historia del Islam y las creencias de los musulmanes.

La historia del Islam

La religión del Islam comenzó a principios del siglo VII con un hombre llamado Mahoma. Él aseguró haber sido visitado por el ángel Gabriel. Durante estas visitas angélicas, las cuales continuaron por cerca de 23 años hasta la muerte de Mahoma, el ángel supuestamente le reveló a Mahoma las palabras de Dios (llamado “Alá” en árabe y por los musulmanes). Estas revelaciones dictadas comprenden el Corán, el libro sagrado del Islam.

Las creencias musulmanas

Los musulmanes, seguidores del Islam, creen que el Corán es la preexistente y perfecta palabra de Alá. Es... Continuar leyendo "¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?" »