Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Pedagogía Divina y su Aplicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

La Pedagogía de Dios y sus Principios Fundamentales

a) La Iniciativa de Dios en su Relación con el Hombre

Dios sale al encuentro del hombre (a través de la creación, la redención, la liberación, etc.). Esto implica para el educador:

  • Actuar con una actitud educativa libre de prejuicios y con sentido vocacional.
  • Estar dispuesto a las necesidades y exigencias educativas de los alumnos.
  • Mantenerse atento y flexible a los cambios y evolución de los alumnos, respetando su ritmo individual.
  • Educar en y desde la gratitud.

b) Una Relación Personalizada y Personalizadora

Esta relación se caracteriza por ser:

  • Personalizada: Dios tiene en cuenta las peculiaridades de cada individuo.
  • Personalizadora: Dios conduce al ser humano hacia la plenitud de su dignidad
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Pedagogía Divina y su Aplicación Educativa" »

Eclesiologia: Misteri, Comunió i Missió de l'Església

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

BLOC 2: Fonaments de teologia per al mestre

2.2- Eclesiologia: L'església: misteri, comunió i missió

Els cristians, que reben el baptisme, es reuneixen en una església (com a edifici i institució). Creuen, coneixen i estimen a Déu (Pare misericordiós que acompanya i perdona). Com que no el podem veure com a persona, el veiem com a Jesucrist. Sentint la persona de Jesucrist (resultat històric, impulsats per l'Esperit Sant, que és presència, impulsa i dóna força), creen el Misteri Santíssima Trinitat: 3 persones en 1 (Déu, Jesucrist i l'Esperit Sant).

Església:

  • Anunci de la paraula: Evangeli (bona notícia)
  • Celebració dels 7 sagraments:
    • Iniciació: Baptisme (és el sagrament pel qual els cristians entren a formar part de l'església,
... Continuar leyendo "Eclesiologia: Misteri, Comunió i Missió de l'Església" »

El pensament de Ramon Llull: una síntesi del saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Introducció

Entendre el pensament de Ramon Llull presenta tres reptes principals: 1) l'originalitat del seu Art, una nova metodologia que utilitza terminologia i estructures conceptuals aristotèliques i escolàstiques de manera innovadora; 2) la manca d'aclariments i de metallenguatge, característica d'un autodidacte; i 3) la vastitud (265 obres) i varietat formal (poesia, textos semialgebraics, proverbis, sermons, narrativa) i temàtica (crítica social, política, ciència, medicina, retòrica, lògica, filosofia, teologia, dret, etc.) de la seva obra.

L'Art i el seu propòsit apologètic

Quan Llull escrivia sobre filosofia, medicina o matemàtiques, no ho feia com a especialista en aquestes disciplines, ni per simple curiositat intel·lectual.... Continuar leyendo "El pensament de Ramon Llull: una síntesi del saber" »

Bitoriano Gandiaga eta Gabriel Aresti: Euskal Literaturaren Ibilbidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Bitoriano Gandiaga

Bitoriano Gandiagak, jaiotzez mendatarra izan arren, ia bizitza osoa Arantzazun eta inguruetan eman zuen ikasle, apaiz eta irakasle lanetan. Lurrarekin zuen loturak, batez ere haurtzarotik zapaldu zuen Arantzazuk, sorrarazi zion lehen poema liburua: Elorri. Bigarren fruitua Hiru gizon bakarka izan zen. Herri izan nahi eta ezin duen Euskal Herriaren egoera korapilatsua adierazten digu poema horretan Gandiagak. Uda batez Madrilen liburuan, Arantzazuko bakardadetik hiri handira doan idazleari hango zurrunbiloak iradokitzen dizkion sentimendu kontrajarriak azaltzen dira. Hiritzar liluragarriak baina, era berean, gupidagabeak gizaki arruntari egiten dion erasana bistaratzen zaigu.

Gabriel Aresti

Gabriel Aresti bilbotarrak zubigintza... Continuar leyendo "Bitoriano Gandiaga eta Gabriel Aresti: Euskal Literaturaren Ibilbidea" »

Erreforma Protestantea: Jatorria, Kausak eta Hedapena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

1. Erreforma Protestantea

Erreforma Protestantea, edo Erreforma soilik, XVI. mendean garatutako mugimendu kristaua izan zen. Honek zisma (zatiketa) bat eragin zuen Eliza Katolikoaren barnean, eta eliza eta organizazio ugari sortu zituen, 'protestante' terminoaren barnean bilduta. Erreforma Germaniako Erromatar Inperio Santuan (gaurko Alemanian) hasi zen, baina gero beste lurralde batzuetara hedatu zen: Suitza eta Ingalaterrara, esaterako.

Martín Lutero (Saxoniako Dukatua; Germaniako Erromatar Inperio Santua, 1483-1546) Erdi Aroa eta Aro Berriaren arteko trantsizioan jaiotako teologo eta fraide germaniarra izan zen, batez ere historiako katolizismoko zatiketa garrantzitsuena egiteagatik ezaguna dena. Zatiketa hau berak bultzatutako erreforma... Continuar leyendo "Erreforma Protestantea: Jatorria, Kausak eta Hedapena" »

Antropología Teológica: Origen, Naturaleza y Destino del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1. Antropología: ¿Qué es el Hombre?

1.1. Antropología Filosófica y Teológica

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano. La antropología filosófica utiliza la razón para comprender al hombre, mientras que la antropología teológica se basa en la revelación divina para explorar la naturaleza humana.

Desde siempre, el ser humano se ha cuestionado su origen y propósito. Las respuestas a estas preguntas fundamentales han variado a lo largo de la historia y las culturas.

1.2. Explicación Mítica

Los mitos son relatos simbólicos que intentan explicar el origen del mundo y del hombre. Aunque no son literales, transmiten verdades profundas sobre la condición humana.

Por ejemplo, el mito griego de las edades del hombre describe... Continuar leyendo "Antropología Teológica: Origen, Naturaleza y Destino del Ser Humano" »

La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

1. La vida en Cristo. Fue en Antioquía, en el siglo I d.C., donde comenzaron a llamar cristianos a los seguidores de Jesús. Ser cristiano significa vivir en Él y por Él, con una relación de amistad y amor. Quien recibe el Bautismo es sumergido en la muerte de Cristo y resucita con Él como una nueva criatura. De este modo, al bautizarnos pasamos a recibir el nombre de cristianos, que indica nuestra procedencia y nuestro ser más profundo. El cristiano que trata de imitar las actitudes profundas de Jesús se va pareciendo cada vez más a Él. Es una cuestión de amor, de amistad. Es lo que Jesús nos da: su misma vida, la gracia, el amor que nos impulsa a entregarnos a nosotros mismos. Lo que permite esa regeneración y convierte al cristiano... Continuar leyendo "La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad" »

El mensaje de Jesús en los Evangelios: Parábolas, contexto y significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El mensaje de Jesús en los Evangelios

Parábolas

En los Evangelios, el uso de parábolas fue una práctica privilegiada por Jesús. Su fácil comprensión ayudaba a transmitir profundas enseñanzas. Para comprenderlas mejor, es crucial:

  • Conocer el texto y el contexto.
  • Distinguirlas de las alegorías.
  • Situar la parábola dentro del mensaje global.

Las parábolas son narraciones abiertas a múltiples interpretaciones.

Clasificación de las Parábolas

  • Parábolas que hablan de Dios: Presentan a Dios como Padre o como alguien que desea que todos se amen como hermanos.
  • Parábolas que presentan el carácter gratuito del Reino de Dios.
  • Parábolas que señalan que el Reino de Dios ha comenzado.
  • Parábolas que hablan de la reacción hacia el Reino de Dios.
  • Parábolas
... Continuar leyendo "El mensaje de Jesús en los Evangelios: Parábolas, contexto y significado" »

Hitos del Cristianismo en la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Acontecimientos Clave

  • Año 395 d. C.: División del Imperio Romano en Oriental y Occidental.
  • Siglo X: Fundación del monasterio de Cluny.
  • Año 1054 (Siglo XI): Gran Cisma de Oriente.
  • Año 1187: Invasión de Jerusalén por los musulmanes.
  • Siglo XII: San Bernardo de Claraval.
  • Siglos VIII-IX: Reinado de Carlomagno.
  • Siglo I: Persecución de Nerón.
  • Siglo V: Fin del Imperio Romano de Occidente.

Concilios Importantes

  • Concilio de Jerusalén: Controversia sobre la circuncisión.
  • Nicea I (325): Define la naturaleza del Hijo de Dios y su relación con Dios Padre.
  • Nicea II (787): Condena la iconoclasia.
  • Constantinopla I (381): Reafirma la divinidad de Jesucristo.
  • Éfeso (431): Condena el nestorianismo (la creencia de que Cristo tenía dos personas).
  • IV Concilio de Letrán
... Continuar leyendo "Hitos del Cristianismo en la Historia" »

Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La Cuaresma

La Cuaresma es el período del tiempo litúrgico destinado por la Iglesia católica, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia anglicana, además de ciertas Iglesias evangélicas (aunque con inicios y duraciones distintas), para la preparación de la fiesta de Pascua.

¿Desde cuándo se vive la Cuaresma?

Desde el siglo IV se manifiesta la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.

¿Por qué la Cuaresma es celebrada

... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana" »