Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Polímeros, Petróleo y Petroquímica: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Polímeros: Fundamentos y Clasificación

Los polímeros son moléculas de gran tamaño, con masas moleculares que pueden alcanzar millones de UMAs, formadas por la repetición de unidades más pequeñas llamadas monómeros.

Polimerización: Es el proceso mediante el cual un monómero se transforma en un polímero.

Ventajas de los Polímeros

  • Versatilidad: Adaptables a diversas aplicaciones.
  • Fácilmente conformables: Se les puede dar forma con facilidad.
  • Fácil maquinabilidad: Fáciles de procesar.
  • Productos ligeros: Bajo peso.
  • Alta inalterabilidad: Resistentes a agentes químicos y corrosión.
  • Aislantes: Buenos aislantes eléctricos y térmicos.
  • Durables y tenaces: Larga vida útil y resistentes.
  • Flexibilidad: Pueden ser flexibles o rígidos.
  • Transparencia:
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Polímeros, Petróleo y Petroquímica: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones" »

Métodos Gravimétricos: Fundamentos y Aplicaciones en Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Métodos Gravimétricos

Los métodos gravimétricos son métodos cuantitativos que se basan en la medida de la masa de un compuesto, que está relacionado químicamente con el analito, por medio de una balanza analítica.

Se basan en la siguiente reacción:

aA + rR --> ArRs (s)

Tipos de Métodos Gravimétricos

Gravimetría por Precipitación

En la gravimetría por precipitación, el analito se somete a una transformación cuantitativa para dar un compuesto poco soluble. Dicho compuesto se filtra y se lava para eliminar impurezas, tras lo que se somete a un tratamiento térmico adecuado o se calcina, según el caso, para dar un producto de composición conocida.

Gravimetría por Volatilización

En la gravimetría por volatilización, el analito o... Continuar leyendo "Métodos Gravimétricos: Fundamentos y Aplicaciones en Química Analítica" »

Propiedades de los compuestos metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Enlace Iónico:


Se da entre metales y no metales. Se da por la atracción electrostática entre cargas de distinto signo.

Enlace Covelante:


Entr no metálicos y no metelicos. Hay simple, doble y triple.

Compuestos Iónicos:


Duros, punto de f. Y e. Altos, solubles en polares, conductores en estado disuelto o fundido, frágiles.

Compuestos


Metálicos: Punto de f. Y e. Variados, muy solubles en otros metales, conductores en estado sólido, dúctiles y maleables.

 Compuestos Covelentes:

  • Moleculares: Puntos de f. Y e. Bajos, solubles polares en polares y no polares en no polares, conductores solo en compuestos polares.
  • Atómicos: Puntos de f. Y e. Altos, insolubles, no conductotes.

Cristalización: Es entre la fase solida y la fase líquida.

Cristales... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos metálicos" »

Materiales de impresión en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 606 bytes

Los materiales de impresión que existen son:

Elásticos

  • Hidrocoloides
  • Reversibles e irreversibles

Rígidos

  • Yesos para impresiones
  • Compuestos zinquenólicos (Óxidos metálicos)

Elastómeros

  • Polisulfuros
  • Siliconas (Adición y Condensación)
  • Poliéteres

Termoplásticos

  • Ceras para impresiones (desuso)
  • Compuestos de modelar (modelina)

Hidrocoloides

Coloide da lugar a un sistema material constituido por dos fases: una dispersa y una dispersante.

Propiedades y Reacciones Químicas de Elementos y Compuestos: Un Estudio Detallado

Enviado por Andrea Vidal y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¿Por qué las láminas de aluminio no se oxidan?

Debido a su elevado estado de oxidación, se forma rápidamente al aire una fina capa de óxido de aluminio (alúmina Al2O3) impermeable y adherente que detiene el proceso de oxidación, lo que le proporciona resistencia a la corrosión y durabilidad.

Explique brevemente por qué las soluciones de cloruro de aluminio son fuertemente ácidas

El ion Al3+ se encuentra como [Al(H2O)6]3+ y este se hidroliza al reaccionar con el agua [Al(H2O)5OH]2+ + H+. El aluminio es un metal anfótero:

2Al + 6H+ -> 2Al3+ + 3H2

2Al + 2OH- + 6H2O -> 2[Al(OH)4]- + 3H2

El boro forma un óxido ácido sólido, B2O3, parecido al silicio, SiO2, pero diferente del de aluminio que es anfótero, o del carbono, CO2, que es... Continuar leyendo "Propiedades y Reacciones Químicas de Elementos y Compuestos: Un Estudio Detallado" »

Operacións Concretas de Piaget: 8 Tipos e Desenvolvemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,29 KB

Operacións Concretas: 8 Tipos Lóxicos Segundo Piaget

1. Formación dunha Xerarquía de Clases

  • Aos 7-8 anos poden facer inclusión de clases.
  • Aos 8-9 anos poden clasificar ao representar flores en conxuntos. Exemplos:
    • Cales farán un ramo máis grande?
    • Se cortases todas as flores do xardín, quedaríanche algunhas margaridas?
    • Poderías pór unha margarida na caixa “Flores” sen cambiar o letreiro?
    • Se sacas todas as margaridas da caixa, quedaríanche algunhas flores?
  • Con todo, teñen dificultade na representación de obxectos que impliquen representación mental (ata os 10 ou 12 anos). Exemplos:
    • Se morresen todos os animais, quedaría algún paxaro?
    • Se morresen todos os animais, quedaría algún animal?
    • Pódense pór estas dúas pilas baixo un mesmo
... Continuar leyendo "Operacións Concretas de Piaget: 8 Tipos e Desenvolvemento" »

Mezclas heterogéneas finas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

materia 

sustancias puras                   mezclas
elementos compuestos       homogénea (disoluciones)    heterogénea     

sustancias puras
 compuestos          
por procedimiento
químico originan                            sustancias simples
      formados por varios ...Elemento...  formado por un  solo 
   ..  se clasifican en metales y no metales y se representan por símbolos.. 

ejemplos de mezclas homogéneas :
agua con azúcar , tinta con alcohol y masa para galletas 
ejemplo de mezclas heterogéneas : agua y aceite , tierra y acerrin , arroz y frijoles


cambios físicos solido liquido gas 
solido:se quedan en su misma forma
liquido : las partículas se mueven con libertad pero sin separarse
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas finas" »

Propiedades de los Líquidos y Disoluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Propiedades de los Líquidos

Viscosidad

La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Cuanto mayor es la viscosidad, más lentamente fluye el líquido. Se puede medir determinando el tiempo que tarda una cantidad de líquido en fluir a través de un tubo delgado bajo la influencia de la gravedad, o midiendo la velocidad con la que esferas de acero caen a través del líquido (caen más lentamente al aumentar la viscosidad). La unidad común de viscosidad es el poise (P), que equivale a 1 g/cm-s. También se usa el centipoise (cP), que equivale a 0.01 P. La viscosidad de una sustancia disminuye al aumentar la temperatura.

Tensión Superficial

La tensión superficial es la energía requerida para aumentar el área superficial de un líquido... Continuar leyendo "Propiedades de los Líquidos y Disoluciones" »

Preparación y Caracterización Química de Muestras Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Proceso Físico

Una muestra de 4 kg de material fino y grueso se procesa de la siguiente manera:

  • El material fino se pasa por el cuarteador para buscar la homogenización de la muestra.
  • El material grueso se pasa por un triturador de mandíbula.

El material grueso, después de pasar por el triturador, se procesa en el molino de rodillos.

Se separa 1 kg de muestra y se introduce en el horno a 105 °C por un lapso de 4 horas. Esta porción se utiliza para calcular la humedad relativa.

Posteriormente, la muestra secada (tanto la originalmente fina como la gruesa ya procesada) se somete a tamizado utilizando las siguientes mallas:

  • 1/2"
  • 3/8"
  • 5/16"
  • 1/4"
  • Malla 6
  • Malla 40
  • Malla 100

Se toma una porción de la muestra tamizada y se pasa por el pulverizador (tipo Herzong)... Continuar leyendo "Preparación y Caracterización Química de Muestras Minerales" »

Perfiles de absorbancia de la llama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

FAAS


- ¿CÓMO FUNCIONA?:

Se introduce la muestra en estado líquido y mediante un nebulizador se transforma en un aerosol. El aerosol es llevado hasta la llama, donde se atomiza y se analiza la muestra.

INSTRUMENTACIÓN:

El atomizador es una llama que se consigue mediante una serie de reacciones.
El sistema de introducción de muestras se realiza con un nebulizador, donde se introduce la muestra líquida y se transforma en un aerosol.

INCONVENIENTES

Las interferencias espectrales en FAAS son casi nulas, y se pueden solucionar con el simple hecho de cambiar a una línea más interferida.

APLICACIONES:

En GFAAS los límites de detección son mucho más elevados (μg/mL) que los de FAAS (mg/mL). Esto es debido en parte a que los tiempos de residencia
... Continuar leyendo "Perfiles de absorbancia de la llama" »