Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Extracción y Usos de Metales: Plomo, Aluminio, Oro y Hierro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Plomo

Usos y productos: Baterías para autos; Balas; fabricación de acumuladores; Techos; Escudos anti radiación.

Campos de aplicación: Producción de cables; Óxidos; Aleaciones; Gasolina; Baterías.

Producción: Galena (PbS) - transporte - chancado - molienda (se agrega agua y químicos para formar lechada) - flotación (el sulfuro de plomo repele el agua y flota) - eliminación del agua concentrado en un 93% - primer horno (quema el azufre a 815°C y el concentrado se convierte en óxido) - se libera SO2 - segundo horno (se adhiere carbono y se induce a 1370°C) - se libera SO2 - lingote.

Aluminio

El aluminio es un elemento químico de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común... Continuar leyendo "Extracción y Usos de Metales: Plomo, Aluminio, Oro y Hierro" »

Glosario de Términos Esenciales en Química: Desde Átomos hasta Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Glosario de Términos Esenciales en Química

Átomo: Partícula más diminuta de la materia que puede existir de un elemento o una sustancia simple.

Átomo gramo: Es la masa atómica de un elemento expresada en gramos.

Mol: Cantidad de sustancia que contiene el mismo número de unidades químicas de átomos existentes en 12 gramos exactos de carbono 12.

Molécula: Es la unión de dos o más átomos.

Molécula gramo: Es el número de gramos que indica la masa molecular de un compuesto.

Ley de Avogadro: “En igualdad de condiciones de volumen, presión y temperatura, todos los gases contienen el mismo número de moléculas”.

Volumen molar: En las mismas condiciones de temperatura y presión, cualquier gas desaloja un volumen de 22,4 litros. Es decir,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Química: Desde Átomos hasta Fórmulas" »

Reacciones Químicas: Fundamentos y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¿Qué es una reacción química?

La reacción química es aquel proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos.

¿Por qué motivo ocurren las reacciones químicas?

Porque se modifica la naturaleza de las sustancias que intervienen y se generan otras sustancias nuevas.

¿Cómo se clasifican las reacciones químicas?

Reacciones exotérmicas

Son aquellas que liberan o pierden calor, por ejemplo las reacciones de combustión, que por desprender energía se utilizan como fuente de esta. En la combustión los reactivos son el combustible y el oxígeno del aire, y los productos suelen ser, aunque no siempre, dióxido de carbono... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos y Clasificación" »

Operaciones Unitarias en la Industria de Procesos: Separación, Reacciones y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Operaciones Unitarias en la Industria de Procesos

Las operaciones unitarias son procesos fundamentales en la industria de procesos químicos. Estas operaciones se basan en principios químicos y físicos para transformar y manipular materiales. A continuación, se detallan algunas de las operaciones unitarias más comunes:

Almacenamiento y Transporte de Materiales

El almacenamiento y transporte de materiales son esenciales para la eficiencia de cualquier proceso industrial. Esto incluye el almacenamiento seguro y el transporte eficiente de materias primas, productos intermedios y productos finales.

Lavado de Materiales y Equipos

El lavado de materiales y equipos es crucial para mantener la limpieza y la integridad de los procesos. Esto implica la... Continuar leyendo "Operaciones Unitarias en la Industria de Procesos: Separación, Reacciones y Más" »

Introducción a la Química: Elementos, Compuestos, Mezclas y Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Introducción a la Química

Elementos y Compuestos

Un elemento es una sustancia que no se puede separar o descomponer en otras más simples (oxígeno, carbono, oro). Un compuesto es una sustancia formada por átomos de 2 o más elementos unidos químicamente en proporciones fijas y definidas (agua, cloruro de sodio).

Mezclas

Las mezclas son una combinación de 2 o más sustancias puras cuyas partes individuales se presentan en composición variable y conservan sus distintas propiedades (plástico, granito, leche, piedras, cemento, aceite).

Tipos de Mezclas

  • Mezclas heterogéneas: Aquellas mezclas en las que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista.
  • Mezclas homogéneas: Aquellas mezclas cuyos componentes no se pueden diferenciar a simple
... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Elementos, Compuestos, Mezclas y Reacciones" »

Enllaç, Estructura i Difusió en Materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,39 KB

ENLLAÇ METÀL·LIC: enllaç no direccional. Densitat elevada (poc volum). // ENLLAÇ IÒNIC:
Enllaç no direccional. Sol en ceràmiques.
// ENLLAÇ COVALENT: enllaç direccional->condiciona la manera de compactació (cristalització). //// DEFORMABILITAT DELS METALLS VS ESTRUCTURES CRISTALINES: Deformació metalls gracies al lliscament relatiu de plans atomics sobre els altres. Plans de lliscament (elevada densitat superficial d'àtoms) + direccions de lliscament = sistema de lliscament. // La ductilitat d'un material depèn del grau de compactació dels plans de llisc. I del nº de sist. De llisc. Metalls FCC + dúctils q BCC pq tenen plans mes compactes (encara q - sist. De llisc.). //// Combinació dos metalls pot formar: compostos químics... Continuar leyendo "Enllaç, Estructura i Difusió en Materials" »

Importancia Biológica y Propiedades de los Elementos Metálicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Importancia Biológica de Algunos Elementos

Grupo 13

  • Boro: Algunos de sus compuestos, como el ácido bórico y el bórax, se comportan como antisépticos y bactericidas suaves. La boromicina es un antibiótico natural aislado de Streptomyces antibioticus.
  • Aluminio y Talio: Tóxicos.

Grupo 14

  • Carbono: Elemento esencial para los seres vivos. Principal constituyente de la materia orgánica.
  • Plomo: Tóxico. Inhibe la síntesis de ferroporfirinas y de procesos biológicos importantes. Para evitar la incorporación de plomo al organismo, se ha prohibido la utilización de tuberías de plomo en las conducciones y el empleo de tetraetilplomo como aditivo antidetonante en las gasolinas.

Grupo 15

  • Nitrógeno: Elemento esencial en múltiples sustancias de interés
... Continuar leyendo "Importancia Biológica y Propiedades de los Elementos Metálicos" »

Estructuras Cristalinas y Desintegración Radiactiva: Principios y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Reglas de Pauling para Estructuras Cristalinas Iónicas

Las reglas de Pauling son un conjunto de principios fundamentales que describen la estructura y estabilidad de los cristales iónicos. Estas reglas proporcionan una base para comprender cómo se organizan los iones en una estructura cristalina y cómo esta organización afecta las propiedades del material.

Primera Regla de Pauling: Relación de Radios Iónicos

La primera regla establece que, en una estructura cristalina iónica, la distancia catión-anión es la suma de los radios iónicos de los dos iones. Además, el número de coordinación (número de aniones que rodean a un catión) está determinado por la relación de los radios del catión con respecto al anión.

Segunda Regla de Pauling:

... Continuar leyendo "Estructuras Cristalinas y Desintegración Radiactiva: Principios y Procesos" »

Reacciones Químicas: Tipos, Cálculos y Nomenclatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tipos de Reacciones Químicas

Descomposición

Un ácido se descompone en sus elementos, siendo el proceso contrario a la síntesis. Por ejemplo:

(H2SO4 = H2...)

Oxidación y Combustión

Un compuesto orgánico reacciona con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua.

Sustitución

Un ácido reacciona con un metal para formar una sal e hidrógeno. Por ejemplo:

(HCl + Fe = FeCl2 + H2)

Cálculos Estequiométricos: De Gramos a Moléculas, Átomos y Viceversa

De Gramos a Moléculas

Ejemplo: Calcular las moléculas en 90g de H2O

  1. Se calcula el número de moles:

90g H2O * (1 mol H2O / 18 g H2O) = 5 moles H2O

De Moles a Moléculas

Ejemplo: Convertir 5 moles a moléculas (usando el número de Avogadro: 6.022 x 1023)

5 moles * (6.022 x 1023 moléculas/mol) =
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Cálculos y Nomenclatura" »

Fsdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

XIX MENDEA
JUAN ANTONIO MOGEL:xix hasiera/prosa narratiboa/peru abarka/bizkaieraz idatzitako1obra,1eleberri saioa/orduko bizmodu isladatu,hzkntza errkoia,elburu didaktikoa,baserri giroa,rlijio dfentsa
Pedro Antonio AÑIBARRO/xixhasiera/prosa ez narratiboa/axularren gero(bzkaieraz itzulita),esku liburua,gramatika vascongada para uso de parrocos,voces vascongadas y diferenciales/mogelekin batera bizkaiera literarioa sortu/estilo argia aberatsa ta snonimoz betea,helburu didaktikoa,ez du herri-kutxurik agertu behar
FRAI BARTOLOME:xix mende hasiera/prosa ez narratiboa/euskal herriko olgeta eta dantzeen neurrizko gatz ozpindua/bizkaiera literarioa landu zuen/edukia forma baino garrantzitsuagoa zn brarentzat,hizkera herrikoia
MARTZELINO SOROA:xix mende
... Continuar leyendo "Fsdf" »