Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

¡Escribe tu textoCiencia de materiales.
Es Un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las Propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados En obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos Necesarios o requeridos por la sociedad.

Elementos electropositivos,


Son Elementos metálicos que ceden electrones en las reacciones químicas formando Iones positivos o cationes

Elementos Electronegativos,


No son elementos no metálicos y aceptan Electrones en la reacción química formando iones negativos o aniones.

Aleaciones, son Aquellos que está en la composición del material

Recubrimiento,

... Continuar leyendo "¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?" »

Anfoterismo del carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

TEMA12Nanociencia:


La nano ciencia es la Rama del saber que estudia los fenómenos, las propiedades y la manipulación de La materia a una escala nanométrica, generalmente comprendida entre 0,1- 100 nm (1 nm=10-9). Su estudio se centra en el comportamiento y la manipulación de los átomos, de las moléculas y de las macro-moléculas que manifiestan diferentes Propiedades a la de los materiales de mayores dimensiones. La nanociencia Abarca otras áreas del conocimiento como: la física y la química cuánticas, la ciencia De los materiales y la biología molecular. Es, por tanto, una ciencia Interdisciplinar y su objeto de estudio son los nanomateriales.

Nanotecnología:

La nanotecnología es la Ciencia aplicada, enfocada al diseño, a la caracterización,... Continuar leyendo "Anfoterismo del carbono" »

Sagdrtf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

2.Plasmido:molecla circular de adn extracromoso.Glucocalix:capa d polisac o prote q rodea la pared bacteriana(capsula:defin o slime:amorfa mucosa).dificult la fagoci, impide entrada virus y detergents,dific ac antibiot, protege d l desec,facilit ñ aderencia a tejidos.Flagelos:estruc filamntosas para movilidad(monopolar,bi, poli).Fimbrias:comunes(para aderen a tejids y superf),pilisexuals(intercamb d mat genet.Esporas:forms d resist a medio ambient advers.cndo sta n condicions optims germina y reap l bacter3.Macronutr:Csintet azucresNsintet amin,ac nucl Agua.Psint ac.n,atpSvitam,encims,proteinsKmanten.medio inter,activ proteinsMg encims dl ciclo respirMicronutr:Covit B12Znvarias enzimasCuE.respiratMnactiv. enzimas.Factores d crec:vitaminasB,... Continuar leyendo "Sagdrtf" »

Ácido hipofosforoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

fosforo:for+ alotropicas: blanco, rojo(+ comuns), violta y ngro, p blanco s solubl en disolvnts cm bncno, sulfuro d carbono, etr,l rojo s insolubl en stos. prop rdox: blanco s muy ractivo. en prsncia d alcalis dismuta en fosfamina e h ipofosfito.pos ee prop rductoras modradas,la k disminuye enl fosforo rojo. ard spontanamnt enl air con formacion d an h idrido fosforico,x sto db guardars bajo agua, somtida prviamnt a ebuyicion para e liminar e l air, racciona con ls alognos ls tri y p e nta h aluros, rduc a algunas sals mtalicas al mtal carrspondient y s oxida a acido fosforico, en stas raccions sforma algo d fosfuros mtalicos. st ox -3+1+3+4+5 .(-3): fosfamina, o fosfina, PH3. s obtien x dismutacion d fosforo en en sol d acalis concntrado.... Continuar leyendo "Ácido hipofosforoso" »

Metabolismo del Glucogeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

      lisis gnsis
glucogno glucosa 6p
glucogno fosforilasa** glucofosfomutasa
glucosa1p glucosa1p + udp
(enzima dsramificant) glucosa 6ppirofosforilasa
glucosa 1p udpglucosa
fosfoglucomutasa glucognosintasa**
glucosa 6p > glucolisis enzima ramificant
glucosa 6 fosfatasa (solo igado)glucogno
glucosa *glucognina
** a1-6

fosforilasa activada fosforilada desencadenado por amp ciclico
sintasa inactivada fosforilada ca
fosfoproteinafosfatasa1 >inib. sintasa
amp controlado por hn. adrenal. y glucagon

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

-Buffer.

PH = PKa + log [base c] (mayor) / [ ac. d ] (menor)

PKa = - Log Ka

- Cuando se le agrega [OH] (cuando te los dan en gr pasarlos a moles)

PH = PKa + log [ base + moles agre.] / [ac. - moles agre.]

- Cuando se le agrega [H]

PH = PKa + log [ base - moles agre.] / [ ac. + moles agre.]

-Genera radicales libres.

1º iniciacion ? ruptura enlaces covalente  R -- R

2º propagacion ? R     R'  - R

3º terminacion ? R  + R'   ?  R - R'

- Isomeria.

Cuantos isomeros tiene: 2^n ? n = C quirales.

Enatiomeros ? espejos.

Diastomeros ? cambiar 1

Configuracion absoluta:     R        S 

- Reaccion quimica.

* a c/ carbono de la molecula se le agrega el elemento dado, asi rompera el 2ble enlace.

 

 

-Nomenclatura.

a) cuando tiene un OH se pone antes... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Ensayos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Capacidad calorifica: Cantidad de calor que ha de absorber y retener un material para que su temperatura se eleve un º.
Calor especifico: Cantidad de calor necesaria para que la temperatura de una masa unidad suba 1º.
Choque termico: Cambio brusco de Tª que hacen que las diferentes Tªs se creen tensiones cortantes k pueden fracturarlo.
Conductividad termica: podad de los cuerpos de transmitir calor de conducción
Inercia termica: tiempo que tarda en cambiar su temperatura cuando se modifica la de sus alrededores
Onda acusticas: vibracion del aire caractefizada por una sucesion periodica en el tiempo y en el tiempo de expansiones y compresiones
Sonido: sensacion auditiva producida por una onda acustica.Cualquier sonido complejo puede considerarse
... Continuar leyendo "Ensayos" »

Redox

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

En una ecuación ionica como:
5IO
2- + 2MnO- + 6H+ --> 5IO3- + Mn2+ + 3H2O
Se le aplica un agente para eliminar las cargas y queda una ecuación molecular:
Agente: KSO4
KIO2 + 3H2SO4 + 2KMnO4 --> 5KIO3 + 2Mn(SO4) + 3H2O + KSO4
DATOS:
productos de H2O2:
oxidacion
: O2
reduccion: H2O
----------------------------------------------------
en el dibujo de pila se ponen los 2 vasos respectivos, el puente salino y el medidor de voltaje, en el vaso de la IZQ ocurre la oxidacion y en el vaso DER la reduccion, el mov de elect. es de IZQ a DER. recordar que en la oxidacion se pone el ánodo, y en la reduccion el cátodo.
----------------------------------------------------
cuando entregan [ ] para calcular el "E" recordar que la [ ] de ox. vá arriba y la [ ] de red.
... Continuar leyendo "Redox" »

Tipex3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Doble columna de Linde: La columna inferior baja a 5 atm y la superior a 1 atm. Esa diferencia de presiones es la q permite disponer del reflujo, x el descenso q experimentan los ptos de eb al bajar la presion. El aire entre frio i comprimido a una Tª de 150K y se introduce dentro de un calderin x un serpentin con un liq alojado + frio 105K, la corriente de aire comprimido sale + frio como hay una valvula isoentalpica sale + frio en 2 fracciones. La parte liq tendra a bajar x la columna, concentrandose asi el componente + volatit hasta un 40%(N2). El N2 q entra en la parte baja de la columna a traves d la corrient 1 sube hacia arriba y se mete en los tubos enfriandose i condensandose cae a la corona circular. Se recoje i se lleva a la parte... Continuar leyendo "Tipex3" »

Tratamiento y Análisis de Aguas: Dureza, Depuración y Electrólisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Dureza del Agua: Temporal y Permanente

a) Falsa. La dureza temporal es causada exclusivamente por los bicarbonatos. Se elimina al hervir el agua (ebullición, proceso físico), precipitando CaCO3 y MgCO3:

62B34BKiNnajZW0EoAAAAASUVORK5CYII=

La dureza permanente se debe a otros iones de calcio y magnesio solubles que no se eliminan al hervir. Requiere tratamiento químico, como añadir carbonato de sodio (que reacciona con los iones Mg+2 y Ca+2) o filtración a través de zeolitas (que absorben los iones y liberan iones sodio al agua).

QplW13DdgiAAAAAElFTkSuQmCC

Electrólisis y Tratamientos de Aguas

b) Falsa. La electrólisis es un proceso endotérmico y no espontáneo. Necesita absorber energía (calor) para llevarse a cabo.

Procesos de Tratamiento de Aguas

  • Floculación: Primer paso en el tratamiento de aguas
... Continuar leyendo "Tratamiento y Análisis de Aguas: Dureza, Depuración y Electrólisis" »