Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aminas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Las aminas son derivados orgánicos del "amoniaco, NH3. Los compuestos orgánicos de nitrógeno se encuentran en todos los organismos vivos en formas variadas que incluyen aminoácidos y proteínas, material genético (ADN, ARN), hormonas, vitaminas y neurotransmisores. El producto metabólico principal a través del cual se excreta nitrógeno del cuerpo es la urea, H2NCONH2, presente en la orina. Los olores desagradables que asociamos con la descomposición orgánica provienen de productos de desecho nitrogenados.
Las aminas se dividen, además, en aminas alifaticas y aromáticas. En una amina alifática, todos los carbonos enlazados directamente con el nitrógeno se derivan de grupos alquilo; en una amina aromática, uno o más de los grupos
... Continuar leyendo "Aminas" »

Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Que fenomenos representan estos minerales

Cianita-Sillimanita-Andalusita  :-Polimorfismo Trimorfo Enantiotropico

Marcasita-Pirita :- Polimorfismo Dimorfo Monotropico

Aragonito-Calcita  : - Polimorfismo Monotropico Dimorfo

-Pseudomorfismo Sin cambio de sustancias (Paramorfismo)

Hematita-Corindon-Ilmenita:-Isomorfismo Grupo Isomorfo de la Hematita.

--F-- Los Minerales que presentan una Cristalizacion y composicion quimica parecida se les denomina polimorfos.

 --F-- Un mineral se llaman amorfo por carecer de forma Externa

 --F-- Un sistema formado por componentes es facil de separar.

 --V-- Las Geles minerales se forman en bajas temperaturas y presiones.

 --F-- El Paramorfismo es un fenomeno que depende del Polimorfismo.

 --F-- La radiocatividad de... Continuar leyendo "Compuestos" »

Atomoetatik Bizitzarako Bidea: Kimikaren Oinarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,15 KB

(hieroglifikoen ordena): E) orbitala)>)>)>)>)>)>)talde>)>)>)>)>Bizitza eratzeko prozesuan zati txikienetik hasiz gero, gure hieroglifikoen arabera lehenik eta behin orbitala dugu. Orbitala, atomoaren barneko zati bat da, elektroiak aurkitzeko probabilitate gehien duen eskualdea hain zuzen ere. Izan ere, atomoa nukleoz eta inguratzaile elektronikoz osatuta baitago besteak beste. Dakigunez, nukleoan neutroiak eta protoiak ageri dira eta inguratzaile elektronikoan aldiz elektroiak eta elektroi hauek orbitaletan aurkitzen dira.

Konfigurazio Elektronikoa eta Taula Periodikoa

Orbitalak nola betetzen diren jakiteko konfigurazio elektronikoa hartu behar dugu kontutan. Esaterako, hidrogenoa atomo monoelektrikoa da beraz,... Continuar leyendo "Atomoetatik Bizitzarako Bidea: Kimikaren Oinarriak" »

Métodos de Esterilización y Desinfección: Físicos y Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Agentes Físicos

Radiaciones

Las radiaciones UV son absorbidas por las proteínas y las bases púricas y pirimidinas de los ácidos nucleicos, provocando la aparición de dímeros de pirimidina que interfieren con el apareamiento normal de las bases.

Luz visible: la luz solar tiene efecto bactericida; ejerce su acción por oxidación de moléculas sensibles a la luz, como las riboflavinas y porfirinas.

Ondas sónicas y ultrasónicas (sonido): son capaces de destruir bacterias si son lo suficientemente intensas. Las bacterias se desintegran por desnaturalización de proteínas. Sonicación.

Filtración

  • Filtros profundos o filtros de profundidad: material fibroso o granular prensado, plegado, activado o pegado dentro de los canales de flujo. La retención
... Continuar leyendo "Métodos de Esterilización y Desinfección: Físicos y Químicos" »

Características de los ácidos oxacidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Carácterísticas de ácidos; disoluciones con sabor ácido, reaccionan atacando el mármol y otras rocas calizas, reaccionan con los metales desprendiendo hidrógeno, sus disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica, dejan pasar la corriente eléctrica, neutralizan las bases, producen sales con las bases, modifican el color del papel indicador ácido-
base hacia el rojo.

Carácterísticas de bases; disoluciones con sabor amargo, reacciona con las grasas formando jabones y con la piel produciendo sensación jabonosa, generan sólidos insolubles con los metales, sus disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica, dejan pasar la corriente eléctrica, neutralizan los ácidos, producen sales con los ácidos, modifican el color

... Continuar leyendo "Características de los ácidos oxacidos" »

Kd [ A ]ea [ B ]eb = ki [ C ]ec [ D ]ed

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

DEFINICIONES DE VELOCIDAD DE REACCION.

Una primera definición, de caracter extensivo, para la velocidad de reacción es : es el cuociente entre la variación del número de moles de una sustancia R como consecuencia de una reacción y el lapso de tiempo en que ocurre tal variación.

Velocidad de reacción = v R = Ä n R / Ä t ( mol / s)
Cuando en una reacción intervienen varias sustancias sus velocidades de reacción están relacionadas por la condición de estequiometría.

Para la reacción generalizada : aA + bB = cC + d D

- Ä nA / a = - Ä nB / b = Ä nC / c = Ä nD / d (Condición de Estequiometría)
si dividimos por Ä t:
- Ä nA / Ä t* a = - Ä nB / Ä
... Continuar leyendo "Kd [ A ]ea [ B ]eb = ki [ C ]ec [ D ]ed" »

Quimica 03

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

1. V Una reacción que libera energía en forma de calor es exotérmica

2.
F En una reacción endotérmica, la energía en los productos es menor que la energía en los reactivos (es mayor a la energía de los reactivos)

3. F Al aumentar la cantidad de productos producidos, la entalpía se mantiene constante (Por que al aumentar la cantidad de producto la entalpía cambia)

4.
V El Ä H en una reacción es igual, pero de signo contrario para la reacción inversa

5.
V El ÄH en una reacción es el mismo, si esa reacción se produce en un paso en varios

6.
V En una reacción catalítica, se MODIFICA LA VELOCIDAD de la reacción mediante EL CONSUMO de una sustancia llamada CATALIZADOR

7.
F Todos los catalizadores tienen la propiedad
... Continuar leyendo "Quimica 03" »

Partes por millon

Enviado por alex y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

modelos atomicos

dalton

thompson

dorin

rutherford

bohr

sommerfield

schoreinger

NUMEROS CUANTICOS PRINCIPALES

2     s    0 

6     p   1

10   d   2

14   f    3

1s

2s 2p

3s 3p 3d

4s 4p 4d 4f

5s 5p 5d 5f

6s 6p 6d

7s 7p

1s2/2s22p6/3s23p6/4s23d104p6/5s24d105p6/6s24f145d106p6/7s25f146d107p6

l= numero cuantico azimutal

m=numero cuantico magnetico q es =-l o l 

s= spin q es = -1/2, 1/2

ejem d numero kuantikos

Na11

1s2 2s2 2p6 3s1

n   l   m   s

1   0   0   1/2

1   0   0  -1/2

2   0   0   1/2

2   0   0  -1/2

2   1  -1   1/2

2   1  -1  -1/2

2   1   0    1/2

2   1   0   -1/2

2   1   1    1/2

2   1   1   -1/2

3   0   0    1/2 



N° d masa=N° d protones + N° d electrones

N° d masa=N° atomico + N° d... Continuar leyendo "Partes por millon" »

Ácidos y Bases: Conceptos, Teorías y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Teoría de Arrhenius

Según la teoría de Arrhenius, un ácido es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia con formación de iones hidrógeno, H+. Una base es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia con formación de iones hidróxido, OH-.

Teoría de Brönsted-Lowry

Según la teoría de Brönsted-Lowry, un ácido es toda especie química, molecular o iónica, capaz de ceder un protón, H+, a otra sustancia. Una base es toda especie química, molecular o iónica, capaz de recibir un protón, H+, de otra sustancia. Se deduce que los conceptos de ácido y base son complementarios. El ácido sólo actúa como dador de protones en presencia de otra sustancia que sea capaz de aceptarlos, la base.

Conceptos Clave en la Teoría de

... Continuar leyendo "Ácidos y Bases: Conceptos, Teorías y Propiedades" »

Minerales: Boratos, Yodatos, Sulfatos, Cromatos, Molibdatos, Wolframatos, Fosfatos, Arseniatos, Vanadatos y Silicatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Clasificación y Propiedades de Minerales: Boratos a Silicatos

Boratos

Sales de ácido bórico. Proceden en su gran mayoría de la total desecación de lagos salados (Borax Lake, CA), en zonas desérticas, endorreicas y con altas temperaturas.

Yodatos

Proceden de la desecación de lagos salados.

Clase VI. Sulfatos, Cromatos, Molibdatos y Wolframatos

Comprenden minerales de aspecto no metálico, densidad no muy alta, excepto la baritina, y son poco duros.

Sulfatos

  • Baritina (SO4Ba). Mena de barita. Se utiliza en la perforación.
  • Celestina (SO4Sr). Mena de estroncio.
  • Anglesita (SO4Pb). Mena de plomo.
  • Anhidrita (SO4Ca). Se hidrata con el agua y se transforma en yeso.
  • Yeso (SO4Ca·2H2O). Se forma por hidratación de la anhidrita con un aumento de su volumen
... Continuar leyendo "Minerales: Boratos, Yodatos, Sulfatos, Cromatos, Molibdatos, Wolframatos, Fosfatos, Arseniatos, Vanadatos y Silicatos" »