Propiedades Térmicas y Químicas del Agua: Impacto en el Medio Ambiente
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Capacidad Calorífica y Calor Específico
La capacidad calorífica se relaciona con la capacidad de una sustancia para almacenar energía calorífica. La cantidad de calor necesaria para modificar un grado la temperatura de un sistema es la capacidad calorífica. El agua tiene una capacidad calorífica elevada, con un valor de 1.0 cal g-1 C-1 a 15°C, cantidad que no varía con la temperatura. Este valor es elevado y superior al de otro líquido o sólido. La capacidad calorífica del hielo es el doble que la del agua líquida, con lo que puede almacenar más calor que el líquido.
El alto calor específico del agua explica que las masas de agua cambien su temperatura más lentamente que las rocas y el suelo, actuando de reguladores del flujo... Continuar leyendo "Propiedades Térmicas y Químicas del Agua: Impacto en el Medio Ambiente" »