Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

nombr explicaciÓnejmplo

síntsis s akya dond 2 o +
sustancias s 1en xa
formar 1 solo producto
dscomposición o análisis ocurr cuando 1 átomo
sustituye a otro en 1a molécula :
dsplazamiento 1 átomo sustituye a otro en 1a molécula

dobl dsplazamiento
... Continuar leyendo "Tipos de reacciones" »

PEP 1 Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

1 mol=6,0221367 x 1023

1 atm = 760 mm Hg =760 torr

1 atm=101,325 x 103

ley de boyle: P1V1 =P2V2, con m y T° cte

Ley de Charles: V1/T1=V2/T2 , con P y m cte

la ley de avogrado: V= constante  x n, donde n es el # moleculas

Ecuacion de los gases ideales: PV=nRT, donde R es la constante de proporcionalidad, n # de moles

Combiancion de la las leyes de los Gases: (P1V1/T1)=(P2V2/T2)

Genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

Disolucion:

1.- Se disuelven 20 = g de NaOH en 560 g de agua. Calcula a) la concentración de la disolución en % en masa y b) su molalidad.    Ar(Na) 23. Ar(O)=16. Ar(H)=1.

a) % NAOH =       m(g)NaOH    x100;  %NaOH= 20  x 100 ; %NaOH=3,45.

m(g)disolución                          580

b) 1mol NaOH=  X  ;  X=0,5 moles   m=  moles(soluto);     m= 0,5=0,98m= 0,89

            40          20                            m(kg) de disolvente     0,56kG

2.- ¿Qué  cantidad de glucosa, C6H12O6 (PM = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 cm3 de disolución 0,2 molar?

a) M= moles (soluto); moles C6H12O6=MxV=0,2Mx0.1l; moles C6H12O6=0,02

         V(l)... Continuar leyendo "Genética" »

Examen quimica parcial 3 semestre 2 parte 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

aldehidos: son compuestos organicos caracterizados por poseer grupo funcional -CHO,se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiand la terminacion ol a al

propiedades fisica: la doble union e¡del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte ionicas dado que el gpo carbonilo esta polarizado debido al fenomeno de resonancia.

propiedades quimicas: se comportan como reductor, por oxidacion el aldehido da acidos con = # de atomos de carbono.la reccion tipica de los aldehidos es la adicion nucleofilica.

sus usos principales son: la fabricacion de resinas, plasticos, solventes,pinturas,perfumes escencias.

esteres: son compuestos organicos en los cuales un gpo organico reemplaza a un atomo de hidrogeno en un acido oxigenado, los esteres... Continuar leyendo "Examen quimica parcial 3 semestre 2 parte 1" »

H.romanico!!tema 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1.¿ Qué es el Romá nico?El Románico es un estilo artístico autóctono que nace y se desarrolla durante el siglo XI y primera mitad del XII, coincidiendo con el renacimiento de la orden monástica benedictina, con el flujo de las peregrinaciones y con la épica de las Cruzadas. En su génesis intervinieron el ejemplo antiguo y la herencia bárbara, pero también se integran en su disciplina las influencias califales de Córdoba y las orientales de Bizancio ..2. ¿ Qué importancia tuvo el Camino de Santiago?El Camino de Santiago se convirtió en la gran arteria medieval por donde, a la ida y a la vuelta, transitaron personas e ideas, entre ellas artistas e ideas artísticas. Así se producen influencias de la arquitectura musulmana de... Continuar leyendo "H.romanico!!tema 8" »

Propiedad de retención cromatografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC)


Fundamentos y principios básicos

El HPLC (HIGH PERFORMANCE LIQUID CROMATOGRAPHY) o Cromatografía liquida de alta resolución, es una técnica cromatográfica usada para separar componentes usando una variedad de interacciones químicas entre el analito y la columna cromatográfica.

Básicamente es un sistema compuesto de un reservorio de fase móvil, bomba, inyector, columna de separación y detector.

El analito se pasa a través de una columna de la fase estacionaria bombeando la fase móvil liquida con alta presión. La muestra se introduce en pequeños volúMenes a la corriente de la fase móvil y allí se retarda por medio de interacciones químicas con la fase estacionaria mientras atraviesa... Continuar leyendo "Propiedad de retención cromatografía" »

Técnicas de Identificación en Biología Forense: Sangre, Semen y Ensayos Inmunológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Técnicas de Identificación en Biología Forense

Sangre

Orientación

Se basan en la acción catalítica de la hemoglobina que aprovecha la presencia de peroxidasas que descomponen el agua oxigenada en presencia de un sustrato:

  • Adler: solución acética de bencidina + agua oxigenada = azul.
  • Kastle Meyer: fenolftaleína + KOH = coloración roja + zinc = se calienta hasta que se pone incolora. Sobre un hisopo, se coloca la muestra + reactivo + agua oxigenada = rojo por oxidación de fenolftaleína.

Certeza

  • Teinchman: ácido acético glaciar + muestra = prismas castaños de cloruro de hemina.
  • Takayama: piridina + NaOH + glucosa + muestra = placas rojo anaranjadas.

Semen

  • Florence: lugol + muestra = agujas rojas para colina (yoduro de colina).
  • Barberio: ácido
... Continuar leyendo "Técnicas de Identificación en Biología Forense: Sangre, Semen y Ensayos Inmunológicos" »

Análisis Gravimétrico: Tipos, Métodos y Aplicaciones en Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Análisis Gravimétrico

El análisis gravimétrico es un método analítico clásico que se basa en la determinación de una masa o una diferencia de masa para cuantificar el analito. Es decir, consiste en pesar una sustancia y, a partir de allí, aislar los componentes o elementos estables. Este análisis cumple con la ley de las proporciones definidas y la ley de las proporciones múltiples.

Tipos de Gravimetría

Gravimetría Directa (Precipitación)

En esta técnica, la masa obtenida contiene al analito. Consiste en pesar una sustancia y determinar, a través de un precipitado insoluble, los componentes o compuestos presentes.

Gravimetría Indirecta (Volatilización)

En este caso, el analito no se encuentra presente en la determinación final... Continuar leyendo "Análisis Gravimétrico: Tipos, Métodos y Aplicaciones en Química Analítica" »

Agua libre y ligada en los alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB


ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS


CAUSAS FÍSICAS


:


  1. Acción de la luz: Oxidación. Ej: El aceite se oxida por causas físicas.

  2. Acción Del calor: evaporación y desecación (frutas y vegetales)

  3. Acción del frío:

  4. Congelación (cristalización y quemaduras): rompe estructuras. Carne, pescado, Frutas. Cuando nosotros congelamos, el alimento se sigue alterando Aunque ralentizadamente.

  5. Solidificación De aceite, miel...

  6. CAUSAS QUÍMICAS:


  7. Reacciones de pardeamiento No enzimático

  8. Alteraciones de las grasas:

  9. Hidrólisis lipolítica

  10. Oxidación lipídica

  11. Degradación de pigmentos Específicos naturales:

  12. Caramelización

  13. Decoloración

  14. Degradación de clorofila

  15. CAUSAS BIOLÓGICAS:


  16. Actividad enzimática:

  17. -Pardeamiento enzimático

  18. -Oxidación por Lipooxigenasa

  19. Acción

... Continuar leyendo "Agua libre y ligada en los alimentos" »

Materiales Dentales: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Historia y Desarrollo de la Odontología

Pierre Fauchard (1728) es reconocido por su obra "El cirujano dentista", un texto fundamental en la historia de la odontología. Posteriormente, Green V. Black fue considerado el "Padre de la Odontología" moderna por sus contribuciones a la estandarización de procedimientos y materiales.

La ADA y la Regulación de Materiales Dentales

La Asociación Dental Americana (ADA) juega un rol crucial en la evaluación y certificación de materiales dentales. Sus funciones incluyen:

  • Definir las propiedades químicas, físicas y biológicas de los materiales.
  • Establecer ventajas, inconvenientes y precauciones en su uso.
  • Desarrollar normas y especificaciones para garantizar la calidad.
  • Investigar nuevos materiales, instrumentos
... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología" »