Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Identificación en Biología Forense: Sangre, Semen y Ensayos Inmunológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Técnicas de Identificación en Biología Forense

Sangre

Orientación

Se basan en la acción catalítica de la hemoglobina que aprovecha la presencia de peroxidasas que descomponen el agua oxigenada en presencia de un sustrato:

  • Adler: solución acética de bencidina + agua oxigenada = azul.
  • Kastle Meyer: fenolftaleína + KOH = coloración roja + zinc = se calienta hasta que se pone incolora. Sobre un hisopo, se coloca la muestra + reactivo + agua oxigenada = rojo por oxidación de fenolftaleína.

Certeza

  • Teinchman: ácido acético glaciar + muestra = prismas castaños de cloruro de hemina.
  • Takayama: piridina + NaOH + glucosa + muestra = placas rojo anaranjadas.

Semen

  • Florence: lugol + muestra = agujas rojas para colina (yoduro de colina).
  • Barberio: ácido
... Continuar leyendo "Técnicas de Identificación en Biología Forense: Sangre, Semen y Ensayos Inmunológicos" »

Análisis Gravimétrico: Tipos, Métodos y Aplicaciones en Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Análisis Gravimétrico

El análisis gravimétrico es un método analítico clásico que se basa en la determinación de una masa o una diferencia de masa para cuantificar el analito. Es decir, consiste en pesar una sustancia y, a partir de allí, aislar los componentes o elementos estables. Este análisis cumple con la ley de las proporciones definidas y la ley de las proporciones múltiples.

Tipos de Gravimetría

Gravimetría Directa (Precipitación)

En esta técnica, la masa obtenida contiene al analito. Consiste en pesar una sustancia y determinar, a través de un precipitado insoluble, los componentes o compuestos presentes.

Gravimetría Indirecta (Volatilización)

En este caso, el analito no se encuentra presente en la determinación final... Continuar leyendo "Análisis Gravimétrico: Tipos, Métodos y Aplicaciones en Química Analítica" »

Agua libre y ligada en los alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB


ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS


CAUSAS FÍSICAS


:


  1. Acción de la luz: Oxidación. Ej: El aceite se oxida por causas físicas.

  2. Acción Del calor: evaporación y desecación (frutas y vegetales)

  3. Acción del frío:

  4. Congelación (cristalización y quemaduras): rompe estructuras. Carne, pescado, Frutas. Cuando nosotros congelamos, el alimento se sigue alterando Aunque ralentizadamente.

  5. Solidificación De aceite, miel...

  6. CAUSAS QUÍMICAS:


  7. Reacciones de pardeamiento No enzimático

  8. Alteraciones de las grasas:

  9. Hidrólisis lipolítica

  10. Oxidación lipídica

  11. Degradación de pigmentos Específicos naturales:

  12. Caramelización

  13. Decoloración

  14. Degradación de clorofila

  15. CAUSAS BIOLÓGICAS:


  16. Actividad enzimática:

  17. -Pardeamiento enzimático

  18. -Oxidación por Lipooxigenasa

  19. Acción

... Continuar leyendo "Agua libre y ligada en los alimentos" »

Materiales Dentales: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Historia y Desarrollo de la Odontología

Pierre Fauchard (1728) es reconocido por su obra "El cirujano dentista", un texto fundamental en la historia de la odontología. Posteriormente, Green V. Black fue considerado el "Padre de la Odontología" moderna por sus contribuciones a la estandarización de procedimientos y materiales.

La ADA y la Regulación de Materiales Dentales

La Asociación Dental Americana (ADA) juega un rol crucial en la evaluación y certificación de materiales dentales. Sus funciones incluyen:

  • Definir las propiedades químicas, físicas y biológicas de los materiales.
  • Establecer ventajas, inconvenientes y precauciones en su uso.
  • Desarrollar normas y especificaciones para garantizar la calidad.
  • Investigar nuevos materiales, instrumentos
... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología" »

Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

polimorfismo
es todo elemento o compuesto q puede presentarse en mas de una clase cristalina existen dos tipos
1) polimorfismo enantiotropico 2)polimorfismo monotropico
el enantiotropico se produce se produce a t y p determinadas
el monotropico no exige valores definidos de t y p

gibbsita---bauxita
goethita---limonita
pirolusita---psilomelano
cuarzo---opalo
dioptasa---crisocola

SEUDOMORFISMO
cuando un mineral puede reemplazar a otro sin q tenga lugar algun cambio en la forma externa
1)sin cambio de sustancias (paramorfismo) no hay cambio de sustancia pero si de forma
calcita---aragonito (caco3)
2)mediante adicion de algunos elementos con la separacion de otros (proceso de alteracion qmica)
a)perdida de un consstituyente
cu nativo---cuprita
b)... Continuar leyendo "Compuestos" »

Examen ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

*En una celda fcc que tipo y como se llama el defecto que se encuentra en las coordenadas ¹/²,¹/²,¹/².
- defecto lineal, átomo sustituto.
*Explique como los defectos de la estructura cristalina afectan las propiedades mecánicas de los materiales
-reducen las propiedades como dureza, ductibilidad, resistencia,etc ; tales como los insterticios defectos lineales
Átomos sustitutos.
*Los metales paramagnéticos son aquellos con estructura bcc?
-F- son aquellos con estructura fcc
*En un metal al aumentar las dislocaciones se vuelve mas dúctil?
-F- No depende de la dislocación para ser dúctil.
*Una estructura fcc es menos dúctil que una bcc ya que posee mas átomos?
-F- La bcc es más dúctil.
*Un enlace ionico debido a las fuerzas electroestaticas
... Continuar leyendo "Examen ciencias" »

Sed.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 246,36 KB

que importancia tienen las zeolitas en la interpretacion de la diag: las ceolitas pueden estar presentes como cemento de arcosas y de areniscas volcanoclasticas. puede encontrarce tambien como cemento o reemplazamiento en areniscas que no han pasado los 50°C,  en caso que el sedimento sea sometido a metamorfismo la zaeolita indicadora es la Laumonita, la cual se forma a 300°C. los factores que ccontrolan su mineralogia son:- la composicion original de la roca. - la permeabilidad. -la velocidad de  reaccion y cinetica de la nucleacion. - la actividad del Ca,Na, K y SIO2 en los fluidos de los poros. - la presion parcial de Co2, - el PH . - la salinidad  entre otras.   La arenisca tobacea es suceptible a la neoformacion de laumonita, pero

... Continuar leyendo "Sed." »

Química física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

-h(barra)/i * dY(r,t)=H*Y

Cualquier operador asociado a un observable se construye escribiendo la expresión clásica....

normalización: integral(Y*Y)=1

Función de onda aceptable: Cuadráticamente integrable (si está normalizada lo es), Monoevaluada (es monoevaluada porque para un valor de x se obtiene un resultado único en la función, en ambos intervalos). Continua: Función polinómica continua entre intervalo donde no se anula, hay que comprobar los límites donde se anula. Se le da a la función los valores -a y a y se tiene que anular para que sea continua en todo el espacio.

Derivable en el espacio: Lo es en la región definida, comprobar los límites, en x=-a:

lim x->+a de dfunción/dx = (con esto depende de usar expresión o la... Continuar leyendo "Química física" »

Proceso industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Defina o explique lo que entiende por :

Galvanizado: es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro. Se denomina galvanización

Plastico: Los materiales plásticos son un conjuntote materiales de origen orgánico. Han sido obtenidos artificialmente a

partir de productos del petróleo,

Los plásticos son materiales sintéticos denominados polímeros, formados por moléculas, cuyo principal

componente es el carbono.

Contruccion: techumbres cañerias pisos molduras ventanas alfombras

Vestuario : ropa calsado

Industrias del juguete electrodomesticos

Industrias alimenticios

proceso cav:El objetivo fundamental en los Procesos de Manufacturapor Arranque de Viruta es obtener piezas de configuración geométrica requerida y acabado

... Continuar leyendo "Proceso industrial" »

Imperfecciones 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Presión de vapor: Presión que ejercen las moléculas que pasan a fase vapor sobre el líquido. Punto de ebullición: Es aquel en que se evapora a presión cte o bien se licua para formar el líquido.

Imperfecciones de dimensión cero: En los materiales reales existen defectos estructurales con independencia de las impurezas químicas. Las imperfecciones asociadas a los puntos reticulars cristalinos se denominan defectos puntuales. Tipos de defectos puntuales comunes en los solidos elementales: vacante: es simplemente una posición atómica desocupada en la estructura cristalina. Átomo intersticial: es un átomo situado en un hueco o intersticio que normalmente no está ocupado por un átomo en la estructura cristalina perfecta, o un átomo

... Continuar leyendo "Imperfecciones 1" »