Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Química del Agua: Dureza, Materia Orgánica y DQO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Métodos para Determinar la Dureza del Agua

Método del Jabón (Antiguo "Cortado del Jabón")

Este método consiste en titular el agua con una solución de jabón de concentración conocida. Se utiliza como indicador la propia espuma de jabón, que solo se forma de manera persistente cuando toda la dureza (iones Ca2+ y Mg2+) ha reaccionado con el jabón. El jabón de sodio (NaJ, donde J representa el anión carboxilato del ácido graso) reacciona con los cationes divalentes para formar jabones insolubles de calcio y magnesio, que precipitan.

El volumen de la solución de jabón consumido se mide utilizando una bureta. Las reacciones principales son:

2NaJ + Ca2+ → CaJ2 (s) ↓ + 2Na+

2NaJ + Mg2+ → MgJ2 (s) ↓ + 2Na+

Método Complexométrico con

... Continuar leyendo "Evaluación Química del Agua: Dureza, Materia Orgánica y DQO" »

Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Introducción a la Fermentación

1. ¿Qué es un proceso metabólico en el cual ocurren cambios químicos en el sustrato orgánico por los microorganismos?

Respuesta: Fermentación.

2. ¿En qué tipo de fermentación el oxígeno atmosférico no forma parte, sino que otras sustancias como los aldehídos o el ácido pirúvico funcionan como aceptores de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación anaerobia.

3. ¿Es la respiración por la cual la desintegración del sustrato se acompaña de la absorción del oxígeno como aceptor de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación aerobia u Oxibiótica.

4. ¿Cuál es la molécula sobre la cual va a actuar la enzima para catalizar la reacción?

Respuesta: Sustrato.

Factores que Afectan la Fermentación

5. ¿La velocidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación" »

Cuales son los minerales sólidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 87,99 KB

Definición de mineral.
Propiedades de los minerales. Minerales más importantes.

DEFINICIÓN.

Los minerales son sólidos cristalinos; son sustancias inorgánicas, naturales, con una composición específica que puede ser definida bajo una fórmula química.

Así, quedan excluidos del concepto de mineral, las sustancias que tengan un origen orgánico, o que se han formado mediante la intervención del ser humano. También los componentes de la atmósfera y el agua de los océanos, mares o ríos, no son mineral. Por ejemplo, el azúcar, el vidrio que utilizamos en la elaboración de vasos, espejos, ventanas, etc., la cal, también es un producto que se origina de una forma no natural, por lo tanto no es mineral. 

En relación a que tienen

... Continuar leyendo "Cuales son los minerales sólidos" »

Los gases nobles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

ls gass nobls
sn lslmntos - ractivos d la tabla. su configurac:ns2np6.tien E.I. altas y Ae ngativa.l gas nobl k + compustos forma sl xe, cuyos stad.oxid. sn +2,+4,+6. Ar,Kr y Xe forman cloratos cuando s cogelan en agua a altas P.l Kr tien la e.i. + alta k la dl Xe sxyo k su kimica s + limitada, al igual kl Rn y At pro en st caso x la radiactividad d lslmntos.
extraccion y usos: sn muy pocos abundants en la naturalza. He rprsntal 23% en +sa dl 1ivrso y tb s encuentra enl sol y en dpósitos d gas natural(7%) d dond s rcupra x dstilación a baja T. to2 ls gass nobls + psa2 s encuentran en la atmósfra. xe y Rn sn lslmntos + raros dl grupo. Rn, Ar, Kr y xe s extraen dl air líkido x dstilación fraccionada. to2 ls gass nobls sn monoatómicos a T
... Continuar leyendo "Los gases nobles" »

Tipos de reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

nombr explicaciÓnejmplo

síntsis s akya dond 2 o +
sustancias s 1en xa
formar 1 solo producto
dscomposición o análisis ocurr cuando 1 átomo
sustituye a otro en 1a molécula :
dsplazamiento 1 átomo sustituye a otro en 1a molécula

dobl dsplazamiento
... Continuar leyendo "Tipos de reacciones" »

PEP 1 Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

1 mol=6,0221367 x 1023

1 atm = 760 mm Hg =760 torr

1 atm=101,325 x 103

ley de boyle: P1V1 =P2V2, con m y T° cte

Ley de Charles: V1/T1=V2/T2 , con P y m cte

la ley de avogrado: V= constante  x n, donde n es el # moleculas

Ecuacion de los gases ideales: PV=nRT, donde R es la constante de proporcionalidad, n # de moles

Combiancion de la las leyes de los Gases: (P1V1/T1)=(P2V2/T2)

Genética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

Disolucion:

1.- Se disuelven 20 = g de NaOH en 560 g de agua. Calcula a) la concentración de la disolución en % en masa y b) su molalidad.    Ar(Na) 23. Ar(O)=16. Ar(H)=1.

a) % NAOH =       m(g)NaOH    x100;  %NaOH= 20  x 100 ; %NaOH=3,45.

m(g)disolución                          580

b) 1mol NaOH=  X  ;  X=0,5 moles   m=  moles(soluto);     m= 0,5=0,98m= 0,89

            40          20                            m(kg) de disolvente     0,56kG

2.- ¿Qué  cantidad de glucosa, C6H12O6 (PM = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 cm3 de disolución 0,2 molar?

a) M= moles (soluto); moles C6H12O6=MxV=0,2Mx0.1l; moles C6H12O6=0,02

         V(l)... Continuar leyendo "Genética" »

Examen quimica parcial 3 semestre 2 parte 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

aldehidos: son compuestos organicos caracterizados por poseer grupo funcional -CHO,se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiand la terminacion ol a al

propiedades fisica: la doble union e¡del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte ionicas dado que el gpo carbonilo esta polarizado debido al fenomeno de resonancia.

propiedades quimicas: se comportan como reductor, por oxidacion el aldehido da acidos con = # de atomos de carbono.la reccion tipica de los aldehidos es la adicion nucleofilica.

sus usos principales son: la fabricacion de resinas, plasticos, solventes,pinturas,perfumes escencias.

esteres: son compuestos organicos en los cuales un gpo organico reemplaza a un atomo de hidrogeno en un acido oxigenado, los esteres... Continuar leyendo "Examen quimica parcial 3 semestre 2 parte 1" »

H.romanico!!tema 8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1.¿ Qué es el Romá nico?El Románico es un estilo artístico autóctono que nace y se desarrolla durante el siglo XI y primera mitad del XII, coincidiendo con el renacimiento de la orden monástica benedictina, con el flujo de las peregrinaciones y con la épica de las Cruzadas. En su génesis intervinieron el ejemplo antiguo y la herencia bárbara, pero también se integran en su disciplina las influencias califales de Córdoba y las orientales de Bizancio ..2. ¿ Qué importancia tuvo el Camino de Santiago?El Camino de Santiago se convirtió en la gran arteria medieval por donde, a la ida y a la vuelta, transitaron personas e ideas, entre ellas artistas e ideas artísticas. Así se producen influencias de la arquitectura musulmana de... Continuar leyendo "H.romanico!!tema 8" »

Propiedad de retención cromatografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Cromatografía liquida de alta resolución (HPLC)


Fundamentos y principios básicos

El HPLC (HIGH PERFORMANCE LIQUID CROMATOGRAPHY) o Cromatografía liquida de alta resolución, es una técnica cromatográfica usada para separar componentes usando una variedad de interacciones químicas entre el analito y la columna cromatográfica.

Básicamente es un sistema compuesto de un reservorio de fase móvil, bomba, inyector, columna de separación y detector.

El analito se pasa a través de una columna de la fase estacionaria bombeando la fase móvil liquida con alta presión. La muestra se introduce en pequeños volúMenes a la corriente de la fase móvil y allí se retarda por medio de interacciones químicas con la fase estacionaria mientras atraviesa... Continuar leyendo "Propiedad de retención cromatografía" »