Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proteinograma para que sirve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

3. Cuál de las siguientes definiciones expresa mejor la utilidad de la desviación estándar c) Expresa el error correspondiente a un conjunto de medidas experimentales

4. ¿Qué es una cubeta de espectrofotómetro?


c) Un pequeño contenedor con dos caras transparentes y paralelas que se utiliza para medir la absorbancia de las disoluciones.

5. ¿Qué es una enzima de restricción c) Es una endonucleasa que corta moléculas de DNA de doble cadena de manera altamente específica

6. ¿Qué tipo de análisis permite evaluar la pureza de una muestra de DNA en relación a su posible contaminación con proteínas?

D) La relación de valores de absorbancia A260/A280

7. Durante el proceso de extracción y purificación de DNA genómico la precipitación

... Continuar leyendo "Proteinograma para que sirve" »

Nanoestructuras: Fundamentos, Propiedades y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

¿Qué son las Nanoestructuras?

  • Son estructuras con al menos una dimensión en el rango nanométrico (1-100 nm).
  • Cuentan con propiedades únicas debido a efectos cuánticos y de superficie.
  • Su escala nanométrica es comparable al tamaño de átomos y moléculas.

Características Generales de las Nanoestructuras

  • Tamaño extremadamente pequeño.
  • Alta relación superficie-volumen.
  • Propiedades físicas, químicas y biológicas distintas.
  • Alta reactividad debido a la mayor superficie expuesta.
  • Dependencia de las propiedades en la forma y el tamaño.

Tipos de Nanoestructuras

  1. Nanopartículas: Esferas sólidas de tamaño nanométrico.
  2. Nanotubos: Estructuras cilíndricas huecas.
  3. Nanohilos: Estructuras unidimensionales.
  4. Nanocapas: Películas delgadas de uno o pocos
... Continuar leyendo "Nanoestructuras: Fundamentos, Propiedades y Aplicaciones Clave" »

Evaluación Química del Agua: Dureza, Materia Orgánica y DQO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Métodos para Determinar la Dureza del Agua

Método del Jabón (Antiguo "Cortado del Jabón")

Este método consiste en titular el agua con una solución de jabón de concentración conocida. Se utiliza como indicador la propia espuma de jabón, que solo se forma de manera persistente cuando toda la dureza (iones Ca2+ y Mg2+) ha reaccionado con el jabón. El jabón de sodio (NaJ, donde J representa el anión carboxilato del ácido graso) reacciona con los cationes divalentes para formar jabones insolubles de calcio y magnesio, que precipitan.

El volumen de la solución de jabón consumido se mide utilizando una bureta. Las reacciones principales son:

2NaJ + Ca2+ → CaJ2 (s) ↓ + 2Na+

2NaJ + Mg2+ → MgJ2 (s) ↓ + 2Na+

Método Complexométrico con

... Continuar leyendo "Evaluación Química del Agua: Dureza, Materia Orgánica y DQO" »

Elementos Químicos Clave: Propiedades y Aplicaciones Industriales de los Grupos 1A, 2A, 13A y 14

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Grupo 1A: Metales Alcalinos

Configuración Electrónica Externa: ns¹

Propiedades Generales

  • Son metales **blandos** y **maleables**.
  • Presentan **bajos puntos de fusión**.
  • Son **excelentes conductores eléctricos y térmicos**.
  • Tienen **bajas densidades**.
  • Son **muy reactivos** y no se encuentran en su forma elemental en la **naturaleza**.
  • Se encuentran combinados con **halogenuros**, **sulfatos**, **carbonatos** y **silicatos**.
  • Forman **compuestos iónicos**.
  • Son **potentes reductores**.
  • Reaccionan con la mayoría de los **no metales**.

Litio (Li)

Características Específicas

  • Por su **baja densidad**, es el metal más liviano que existe.
  • Usualmente se lo encuentra combinado con **silicatos**.
  • Es el más **reductor** de todos los metales alcalinos.
  • Es el
... Continuar leyendo "Elementos Químicos Clave: Propiedades y Aplicaciones Industriales de los Grupos 1A, 2A, 13A y 14" »

Electroquímica: Conceptes Clau, Lleis i Cel·les Redox

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Electroquímica: Conceptes Fonamentals i Aplicacions

Què succeeix amb la làmina de coure en una pila?

  • La làmina de coure (Cu) en aquesta pila té la funció d'ànode. En l'ànode sempre es produeix la semireacció d'oxidació. En aquesta pila, la reacció d'oxidació que té lloc és: Cu(s) → Cu²⁺(aq) + 2 e⁻
  • Com el coure de l'elèctrode s'oxida i es transforma en catió coure (II), la quantitat de coure metàl·lic de l'elèctrode disminueix, a la vegada que la concentració d'ió coure(II) en solució augmenta.
  • La massa de l'elèctrode de coure (Cu) disminueix quan avança la reacció.

Definició d'Oxidant i Reductor

Oxidant: espècie química que es redueix, és a dir, que capta electrons d'una altra espècie que s'oxida. Opcional: Mn⁺(... Continuar leyendo "Electroquímica: Conceptes Clau, Lleis i Cel·les Redox" »

Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Introducción a la Fermentación

1. ¿Qué es un proceso metabólico en el cual ocurren cambios químicos en el sustrato orgánico por los microorganismos?

Respuesta: Fermentación.

2. ¿En qué tipo de fermentación el oxígeno atmosférico no forma parte, sino que otras sustancias como los aldehídos o el ácido pirúvico funcionan como aceptores de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación anaerobia.

3. ¿Es la respiración por la cual la desintegración del sustrato se acompaña de la absorción del oxígeno como aceptor de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación aerobia u Oxibiótica.

4. ¿Cuál es la molécula sobre la cual va a actuar la enzima para catalizar la reacción?

Respuesta: Sustrato.

Factores que Afectan la Fermentación

5. ¿La velocidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación" »

Cuales son los minerales sólidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 87,99 KB

Definición de mineral.
Propiedades de los minerales. Minerales más importantes.

DEFINICIÓN.

Los minerales son sólidos cristalinos; son sustancias inorgánicas, naturales, con una composición específica que puede ser definida bajo una fórmula química.

Así, quedan excluidos del concepto de mineral, las sustancias que tengan un origen orgánico, o que se han formado mediante la intervención del ser humano. También los componentes de la atmósfera y el agua de los océanos, mares o ríos, no son mineral. Por ejemplo, el azúcar, el vidrio que utilizamos en la elaboración de vasos, espejos, ventanas, etc., la cal, también es un producto que se origina de una forma no natural, por lo tanto no es mineral. 

En relación a que tienen

... Continuar leyendo "Cuales son los minerales sólidos" »

Fundamentos de las Reacciones Ácido-Base y su Cuantificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Reacciones Ácido-Base

Se conoce como valoración ácido-base al conjunto de operaciones realizadas en el laboratorio, cuya finalidad es determinar la concentración de una disolución de un ácido o una base. Esto se logra mediante el uso de una disolución de concentración conocida (ya sea una base o un ácido) o de una sustancia patrón primario, y con la colaboración de un indicador ácido-base.

Neutralización

La neutralización es la combinación de iones hidrógeno (H+) y iones hidróxido (OH-) para formar moléculas de agua (H2O). Durante este proceso, se forma una sal. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor.

Ácido + Base → Sal + Agua

Valoración de

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Ácido-Base y su Cuantificación" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Reacciones y Cálculos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de Química: Materia, Cambios y Estructura Atómica

La Química es la ciencia que estudia la materia, sus cambios (tanto químicos como físicos), sus propiedades y la energía asociada.

Partículas Fundamentales de un Átomo

  • Núcleo: Protones y neutrones (partículas responsables de la masa).
  • Región Extranuclear: Electrones.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Físicas: Color, olor, densidad, punto de ebullición, punto de fusión, viscosidad, etc.
  • Propiedades Químicas: Ejemplo: El metano tiene la propiedad química de reaccionar con oxígeno, según la reacción química.

Clasificación de las Propiedades según su Dependencia de la Materia

  • Propiedades Extensivas: Dependen de la cantidad de materia. Ejemplo: Volumen.
  • Propiedades Intensivas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Reacciones y Cálculos Esenciales" »

Los gases nobles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

ls gass nobls
sn lslmntos - ractivos d la tabla. su configurac:ns2np6.tien E.I. altas y Ae ngativa.l gas nobl k + compustos forma sl xe, cuyos stad.oxid. sn +2,+4,+6. Ar,Kr y Xe forman cloratos cuando s cogelan en agua a altas P.l Kr tien la e.i. + alta k la dl Xe sxyo k su kimica s + limitada, al igual kl Rn y At pro en st caso x la radiactividad d lslmntos.
extraccion y usos: sn muy pocos abundants en la naturalza. He rprsntal 23% en +sa dl 1ivrso y tb s encuentra enl sol y en dpósitos d gas natural(7%) d dond s rcupra x dstilación a baja T. to2 ls gass nobls + psa2 s encuentran en la atmósfra. xe y Rn sn lslmntos + raros dl grupo. Rn, Ar, Kr y xe s extraen dl air líkido x dstilación fraccionada. to2 ls gass nobls sn monoatómicos a T
... Continuar leyendo "Los gases nobles" »