Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla Periódica y Propiedades de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tabla Periódica

1-tabla periódica

1-hidrogeno, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio (alcalinos)

2-berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, radio (alcalinotérreos)

17-fluor, cloro, bromo, yodo, ástato (halógenos)

18-helio, neón, argón, kriptón, xenón, radón (gases nobles)

Características

Metales

  • Tienen brillo metálico
  • Son conductores de la electricidad y el calor.
  • Forman iones positivos
  • Casi todos permanecen solidos a temperatura ambiente.
  • Son dúctiles y materiales.

No metales

  • No tienen brillo metálico
  • Son malos conductores
  • Forman iones negativos
  • A temperatura ambiente presentan diferentes estados de agregación

Gases nobles

  • Aparecen en la naturaleza en forma de átomos aislados
  • Son gases a temperatura ambiente, con puntas de ebullición
... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Propiedades de los Elementos" »

Guia Completa de Material de Laboratori: Usos i Funcions Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Suport

Facilita el muntatge i la subjecció de material de laboratori mitjançant pinces.

Trespeus

Usualment es col·loca sota seu el cremador Bunsen i sobre seu una reixeta per escalfar algun sistema.

Reixeta

Permet difondre la calor d'un cremador i suportar el recipient que s'ha d'escalfar (normalment un vas de precipitats).

Cèrsol

Per subjectar embuts o embuts de decantació.

Nou

Element de subjecció entre el suport i la barra metàl·lica d'un altre element (pinça, cèrsol, etc.). Cal orientar-la correctament.

Pinça

Element general de subjecció de material de laboratori. És útil en muntatges de tota mena.

Papallona

Difusor que es col·loca damunt del cremador Bunsen per tal de facilitar l'escalfament d'una zona més àmplia.

Cremador Bunsen

Sistema... Continuar leyendo "Guia Completa de Material de Laboratori: Usos i Funcions Essencials" »

Reacciones Ácido-Base: Teorías, Propiedades y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Las Reacciones Ácido-Base:

Definición

Las Reacciones Ácido-Base o Reacciones de Neutralización son aquellas que involucran un ácido y una base para dar como producto una sal y agua:

Ácido + Base → Sal + Agua

Teorías sobre Ácidos y Bases

Esta reacción se puede explicar según las diferentes Teorías sobre Ácidos y Bases:

  • Teoría de Arrhenius:
    • Ácido: en medio acuoso se disocia aportando iones hidrógeno H+
    • Base: se disocia produciendo iones hidróxido OH- al medio
    • Reacción: al juntarse el ácido y la base, los iones H+ del ácido se neutralizan con los OH- de la base: H+(aq) + OH-(aq) → H2O
  • Teoría de Brönsted y Lowry:
    • Ácido: sustancia que dona un protón H+
    • Base: sustancia que acepta un protón H+
    • Reacción: en medio acuoso, los H+ se unen
... Continuar leyendo "Reacciones Ácido-Base: Teorías, Propiedades y Ejemplos" »

Historia y Propiedades Clave de los Elementos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Historia y Evolución de la Tabla Periódica

El primer descubrimiento científico de un elemento, el fósforo, ocurrió en el siglo XIII de la mano del alquimista Hennig Brand. En el siglo XVIII, se conocieron nuevos elementos, de los cuales los gases como el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno fueron los más importantes.

En 1830, se conocían 55 elementos, y a mediados del siglo XIX, la invención del espectroscopio permitió el descubrimiento de otros, como el cesio, el talio o el rubidio. Todo esto generó que los científicos se plantearan la necesidad de clasificar los elementos para estudiarlos y establecer relaciones entre ellos.

Este fue un largo proceso que incluyó numerosas investigaciones, ya que la mayoría de los elementos químicos... Continuar leyendo "Historia y Propiedades Clave de los Elementos Químicos" »

Concentraciones Químicas: Ejercicios Resueltos de Cálculos %m/m, %m/v, %v/v y Molaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Cálculo de Concentraciones en Soluciones Químicas

Porcentaje Masa/Masa (%m/m)

La concentración en porcentaje masa/masa (%m/m) se define como:

%m/m = (masa soluto / masa solución) x 100

Ejemplo: ¿Cuál es el %m/m de una solución al agregar 5 g de azúcar en 95 g de agua?

El azúcar es el soluto y el agua es el disolvente (o solvente). Una solución está formada por soluto y solvente, entonces la masa de la solución será igual a la masa de soluto más la masa de solvente. En este caso:

gramos solución = gramos de soluto (azúcar) + gramos de solvente (agua) = 5 g de azúcar + 95 g de agua = 100 g solución

Entonces, ya tenemos datos para sustituir en la fórmula:

%m/m = (masa soluto / masa solución) x 100 = (5 g de azúcar / 100 g solución)... Continuar leyendo "Concentraciones Químicas: Ejercicios Resueltos de Cálculos %m/m, %m/v, %v/v y Molaridad" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

g-1-alcalinos g-2-alc.terreos metales g-3-terreos
H-hidroxeno b-berilio fe-ferro B-boro
+1-1 +2 +3+2 +3-3
li-litio mg-magnesio co-cobalto Al-aluminio
+1 ca-calcio ni-nikel +3
na-sodio sr-stroncio cu-cobre
k-potasio ba-bario +2+1
rb-rubidio Zn-cinc
cs-cesio Ag-prata
+1
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Kimika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,22 KB

HIDRUROAK=metalikoak=X Hn=trad=hidruro+metala(osoa,ikoa)/sist=metala+(-,di-,tri-,tetra-)hidruroa/stock=metala+(ox.zk)+hidruroa.ez metala=trad=azido+ez metala-hidrikoa./sist=(-,di,tri,tetra)hidrogeno+ez metal-huroa./bereziak.OXIDOAK=metalikoak=X2On=trad=oxido+metala(osoa,ikoa)/sist=(-,di)metala+(mono-,di-,tri-,tetra.)oxidoa/stock=,metala(ox.zk)+oxidoa. ez metalikoak=trad= anhidrido+(hipo-,-,-,per-)ez metala(-osoa,-osoa,-ikoa,-ikoa)/sist=(-,di-)ez metala+(mono-,di-,ri-,tetra-)oxidoa/stock=ez metala(ox.zk)+oxidoa.GATZ BITARRAK

Chuleta fisica y quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Número atómico: es el número de protones que tiene el nucleo en un atomo. Se representa con la letra z. Numero masico: es el numero total de particulas que hay en el nucleo de un atomo. Numero masico (A) = numero de protones (Z) + numero de neutrones (n). Isotopos: son los atomos que tienen el mismo numero atomico, pero distinto numero masico. Iones: son atomos k han perdido o ganado eletrones en su corteza y han adkirido carga electrica . Regla del octeto: dice k los átomos tienden a intercambiar  electrones hasta conseguir 8 electrones en su ultima capa. Enlace iónico: es la unión entre los iones de distinto signo. Enlace covalente: son las reacciones quimicas entre dos átomos no metales. Enlace metalico: es un enlace... Continuar leyendo "Chuleta fisica y quimica" »

Modelos atomicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

 modelo atomico de thomson el atomo es una esfera solida cargada uniformemente de carga + , dentro de la cual estan incrustados los electrones  
 modelo atomico de rutherfod el atomo esta compuesto por un nucleo que ocupa la mayor parte del atomo y tiene suficientes electrones para compensar la carg+ 
 modelo atomico de bohrel atomo esta dividido en niveles de energia u orbitas , en los cuales se encuentran los electrones  
 modelo atomico de rutherford-bohrel atomo esta compuesto por un nucleo en el cual se encuentran los protones y neutrones ; los electrones se encuentran girando a altas velocidades en las orbitas 
 modelo atomico de sommerfielden el atomo los electrones no solo se encuentran en orbitas circulares , sino que tambien
... Continuar leyendo "Modelos atomicos" »

En un recipiente de 5l se introduce gas oxigeno a la presión de 4 atm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 34,67 KB

El método científico

El método científico es procedimiento sistemático y controlado que permite estudiar un fenómeno observado y establecer los modelos y las leyes por los que se rige. Se divide en cuatro fases:

Observación


Consiste en observar y obtener toda la información posible, si se lleva a cabo de forma adecuada puede dar un descubrimiento.

Formulación de Hipótesis


Terminando el paso anterior,se necesita una hipótesis, con la que se le intenta dar una explicación al experimento.

Experimentación


Es la parte crucial del método, en él se deducen predicciones, comprobadas mediante experimentos controlados, tomando nota de todo lo que va pasando. Si los resultados del experimento concuerdan con las predicciones, la hipótesis sería... Continuar leyendo "En un recipiente de 5l se introduce gas oxigeno a la presión de 4 atm" »