Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

¿Qué es la Materia?

Materia: Es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Estados de la Materia

  • Estado sólido: Tiene forma y volumen propio. Los sólidos son rígidos y muy poco compresibles.
  • Estado líquido: No tiene forma propia, pues se amolda a la forma del recipiente que los contiene, pero tienen volumen propio y son poco compresibles.
  • Estado gaseoso: No tiene forma propia, se amolda a la forma del recipiente que los contiene. El volumen depende de la presión y son compresibles.

Propiedades Generales de la Materia

Masa: Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Volumen: Es el espacio que ocupa un material en cualquier estado físico.

Temperatura: Es la medida del grado de calor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Transformaciones" »

Optimización de la Producción Industrial de Cobre: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Factores que Influyen en la Obtención de un Producto

Rendimiento de las reacciones, su viabilidad y aspectos económicos.

Estequiométrico

Existen factores que modifican un sistema de equilibrio, desplazándolo en la dirección que contrarreste el cambio.

  • Concentración: En una reacción química, al aumentar la concentración de sus reactantes, se favorecen los productos. Se incrementa la velocidad de reacción.
  • Temperatura (T): Si en una reacción química se cambia la temperatura, el sistema se opondrá al cambio. +T (endotérmica), -T (exotérmica).
  • Presión (P): Si se aumenta la presión, se favorece la reacción que implique una disminución en la formación de especies gaseosas. Si se disminuye la presión, se favorece un incremento en la
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción Industrial de Cobre: Factores Clave" »

Cinética Química y Propiedades Coligativas: Fundamentos Esenciales

Enviado por henky y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Cinética Química y Propiedades Coligativas

La cinética estudia la velocidad con que ocurre una transformación química y los mecanismos por los cuales se producen. Las reacciones químicas diferentes tienen lugar a velocidades muy diferentes. Los factores que tienen efectos marcados sobre la velocidad de las reacciones químicas son:

  • La naturaleza de los reactivos (sólido, gas, líquido).
  • Las concentraciones de los reactivos.
  • La temperatura (exotérmico, endotérmico).
  • La presencia de catalizadores.

Ecuación de velocidad: v = k . [A]n . [B]m

Teorías de la Reacción Química

¿Siempre suceden las reacciones? Para esto hay dos teorías:

Teoría de Colisiones

Para que tenga lugar una reacción, las moléculas, los átomos o los iones deben, en primer... Continuar leyendo "Cinética Química y Propiedades Coligativas: Fundamentos Esenciales" »

Recepta de pastís de xocolata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

Ingredients:

  • 230 g de farina normal
  • 5g de bicarbonat
  • 5g de llevadura química
  • un polsim de sal
  • 150 g de xocolata negra
  • 130 g de mantega
  • 100g de sucre morè
  • 100 g de sucre normal
  • 1 ou
  • 1 culleradeta de essència de vainilla

Intoleràncies i/o al·lèrgens:

  • farina
  • ous
  • xocolata
  • sucres
  • mantega

Pes net:

Data de caducitat:

20-3-2020

Condicions especials:

Conservar en un lloc fresc i sec. Un cop obertes, mantenir allunyades de la llum del sol.

Adreça responsable:

C/ Segorb nº 30

08560 Manlleu

(Catalunya) Espanya

Valor nutricional:

Valor energètic:

6.552,6 kcal

Greixos:

133,5 g

Dels quals saturats:

76 g

Hidrats de carboni:

198,70 g

Dels quals saturats:

60 g

Fibra:

2 g

Proteïnes:

24,5 g

Sal:

7,15 g

Reacciones químicas y factores que las afectan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Un cambio físico es aquel que, cuando se produce, no altera la composición de las sustancias que intervienen. Un cambio químico es aquel que, cuando se produce, cambia la composición de las sustancias que intervienen. Una reacción química es un cambio químico en el que una o más sustancias, los reactivos, se transforman en otra u otras diferentes, llamadas productos. La ley de la conservación de la masa establece que en toda reacción química la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman. La ley de las proporciones definidas dice que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante. Según la ley de los volúmenes de combinación,... Continuar leyendo "Reacciones químicas y factores que las afectan" »

Tipos de Polímeros: Naturales, Semisintéticos y Sintéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Polímeros Naturales, Semisintéticos y Sintéticos

Polímeros Naturales: son producidos por seres vivos, ya sea vegetales o animales. Ejemplos clásicos son el caucho, seda, almidón, celulosa, lana.

Semisintéticos: se obtienen mediante procesos de transformación de polímeros naturales. Por ejemplo, caucho vulcanizado, nitrocelulosa.

Sintéticos: son productos derivados del petróleo, entre ellos encontramos los plásticos, el nylon, el PVC.

Según Elemento Químicos

Orgánicos: contienen en su cadena principal átomos de carbono, otros componentes mayoritarios son el hidrógeno y el oxígeno. A menudo también se componen de fósforo, nitrógeno y azufre. Ejemplos: celulosa, almidón, proteínas.

Inorgánicos: no contienen en su cadena principal... Continuar leyendo "Tipos de Polímeros: Naturales, Semisintéticos y Sintéticos" »

Protocolos Esenciales de Seguridad en Laboratorios y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Normas de Seguridad Esenciales en el Laboratorio

Antes de realizar cualquier práctica, **lee y comprende bien** lo que hay que hacer. Los experimentos siempre conllevan cierto **peligro**, por lo que no es momento para juegos. No realizamos experimentos para entretenernos; busca la **explicación** de lo que ocurre. Si no lo comprendes, pregunta a tu profesora.

  • Aparta tu mochila y tu cuaderno del **lugar de trabajo** para evitar manchas.
  • Aleja del fuego todos los **materiales inflamables**: **papel**, **alcohol**, etc.
  • Coge el **material de vidrio** con precaución; no intentes hacer equilibrios.
  • No utilices material de vidrio roto.
  • No enfríes bruscamente un recipiente **caliente** porque puede estallar.
  • Ten **cuidado** con los recipientes cilíndricos,
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Seguridad en Laboratorios y Primeros Auxilios" »

Transformaciones Químicas y su Impacto en el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Transformaciones Químicas

Transformaciones químicas: desaparecen unas sustancias y aparecen otras nuevas, lo que se conoce como reacciones químicas.

Transformaciones Físicas

Transformaciones físicas: al inicio y al final del proceso tengo las mismas sustancias.

Reacción Química

Se denomina reacción química al proceso por el cual unas sustancias, denominadas reactivos, se transforman en nuevas sustancias, denominadas productos. Las notaciones son las siguientes: (s) = sólido, (g) = gas, (l) = líquido, (ac) = disolución acuosa.

Ejemplo de Reacción Química

CH4 (g) + 2 O2 → CO2 (g) + 2 H2 (g)
Reactivos → Productos

Conservación de la Masa

En una reacción química no desaparece ni aparece ningún átomo, por lo que la masa de los reactivos... Continuar leyendo "Transformaciones Químicas y su Impacto en el Medio Ambiente" »

Leyes Fundamentales de la Química y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 162,41 KB

Fórmulas Químicas Esenciales

P*V = n*R*T
n=m/PM
Pi = Xi * Pt
m = nºmoles soluto / kg disolvente
M = nº moles soluto / V(l) disolución
% MASA = (Masa soluto / Masa disolvente) * 100
% VOLUMEN = (Volumen soluto / Volumen disolvente) * 100
X = nº moles soluto / nº moles totales
Δ Teb = Ke * m
Δ P = Po * Xs

Leyes Fundamentales de la Química

1) Ley de la Conservación de la Masa:

Resumen: La cantidad total de masa antes y después de una reacción química es la misma.
Explicación sencilla: En una reacción química, la masa de las sustancias que tienes al principio es igual a la masa de las sustancias que obtienes al final.

2) Ley de las Proporciones Constantes:

Resumen: Los elementos en un compuesto siempre se combinan en proporciones específicas... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales de la Química y Conceptos Clave" »

Reacciones Químicas: Reversibles, Irreversibles y Equilibrio Químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1. Reacciones Químicas y Ecuaciones

Una reacción química es un proceso en el que una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman, total o parcialmente, en otras sustancias diferentes, llamadas productos. Un ejemplo de cómo se representa una reacción química (ecuación química) es:

Cl2 + H2 → 2 HCl

2. Reacciones Reversibles e Irreversibles

Las reacciones irreversibles son aquellas en las que la reacción se da únicamente hacia la derecha (generación de productos). En cambio, en las reacciones reversibles, la reacción se da en ambos sentidos: hacia la derecha (formación de productos) y hacia la izquierda (regeneración de reactivos).

En cuanto a su representación, las reacciones irreversibles se representan con una sola flecha... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Reversibles, Irreversibles y Equilibrio Químico" »