Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Plásticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

¿Qué son los Plásticos?

Los plásticos son materiales formados por polímeros, es decir, grandes moléculas formadas por cadenas de átomos que contienen carbono e hidrógeno. En general, el plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.

  • Un monómero es una combinación de átomos que se repite en una molécula de gran tamaño o macromolécula.
  • Un polímero es una macromolécula o molécula de gran longitud que compone la materia de los plásticos.
  • La polimerización es una reacción química entre sustancias que se produce en unas condiciones determinadas de presión y temperatura y que da como resultado un producto plástico.

Tipos de Plásticos

Según su Origen y Procedencia

Plásticos Naturales

Se... Continuar leyendo "Explorando los Plásticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones" »

Magnitudes físicas y unidades en física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Magnitud física

La magnitud física es una propiedad de los cuerpos y elementos que permite que sean medibles y, en algunos casos, observables. Asimismo, las magnitudes pueden ser de dos tipos: escalares y vectoriales.

Las magnitudes escalares son las que se pueden representar a través de una escala numérica en la que se distingue un grado de valor mayor o menor, según se corresponda. Por ejemplo, la temperatura, la energía, el tiempo, entre otros.

Por su parte, las magnitudes vectoriales son aquellas que aportan mayor información sobre las propiedades de un cuerpo o elemento.

Por ello, se representa a través de vectores que indican una dirección o sentido que se mide por medio de un sistema de coordenadas. Por ejemplo, la velocidad, la... Continuar leyendo "Magnitudes físicas y unidades en física" »

Ciencia diferencia entre enlace iónico y covalente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

DIAGRAMA DE MOLLER:


1S2 2s2 2p6 3s2
3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 S:2 P:6 D:10 F:14 

(Grupo 1)


Alcalino (Grupo 2)
Alcalino-térreo (Grupo 3 al 12)
Metales de transición (Grupo 13)
Térreos (Grupo 14)
Carbonoideos (Grupo 15)
Nitrogenoideos (Grupo 16)
Anfígenos (Grupo 17)
halógenos (Grupo 18)
Gases nobles

ENLACE IÓNICO:


Es una consecuencia de las fuerzas electrostáticas que ejercen los iones de carga opuesta en el cristal iónico.

Cuando los iones se unen para formar el cristal iónico, se libera la denominada energía reticular. Los iones se colocan tan próximos como les es posible e interaccionan con todos los iones vecinos. El número de iones de un signo que rodea a un ion de signo contrario recibe el nombre de índice de coordinación. En el caso del

... Continuar leyendo "Ciencia diferencia entre enlace iónico y covalente" »

Atoms i molècules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

ESTRUCTURA ATOMICA

Després de l’estudi de l’esctructura atòmica, actualment es considera que l’atom te les següents caracateristqieus:

  • Els atoms tenen un nucli en el qual trobem les partícules en mes massa

  • Tenen una escorça formada per electrons que giren al voltant del nucli 

  • Els atyoms son neutres, per tant tenen el mateix nombre de potons a electrons

  • El nombre de neutrons es similars al de protons

  • L’atom te un radi d’uns 10^-10 metres

  • El nucli te un radi de 10^-14 m

  • Per expressar s’utilitzen dues unitats que son angtrom i el nenometre

1 angrtom son 10^-10 m           1 nanometre son 10^-9

  • Els atoms tenen partícules amb carregas electiques – i +

  • Els protons i els neutrons es troben al nucli i no es poden escapar

  • Els electrons

... Continuar leyendo "Atoms i molècules" »

El Agua: Propiedades, Estructura Molecular y Funciones Biológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El agua es una molécula simple de baja masa molecular con un anómalo comportamiento fisicoquímico derivado de su estructura molecular, lo que la convierte en una sustancia diferente de los demás líquidos. La vida se explica a base de este comportamiento, ya que es mayoritaria en los seres vivos; entre el 65% y el 95% del peso de los seres vivos es agua. En el caso del ser humano, el 63% de su peso es agua.

Estructura de la Molécula de Agua

La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno unidos por medio de dos enlaces covalentes con un carácter mixto: 2/3 covalente y 1/3 iónico. Cuando el oxígeno se une a los dos átomos de hidrógeno, los orbitales de la segunda capa del oxígeno, con seis electrones,... Continuar leyendo "El Agua: Propiedades, Estructura Molecular y Funciones Biológicas" »

Enlace Químico y Estructura Molecular

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

ENLACE Químico metálico:
metal + metal , iónico:
no metal + metal , covalente:
no metal + no metal

Metálico:


corresponde a la combinación de átomos de elementos metálicos, con bajas electronegatividades y con tendencia a ceder electrones. Forman estructuras tridimencionales compactas lo que les otorga altas densidades. Existen dos modelos que explican la formación de enlace metálico:
Modelo mar de electrones y teoría de las bandas.

PROPIEDADES:

sólidos a temperatura ambuente , brillo, baja fusión y ebullición, maleable, mas denso que el agua.

ESTRUCTURA DE LEWIS:


  notación o representación, en función que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica  mas estable, que logra cuando un átomo es isoelectronico... Continuar leyendo "Enlace Químico y Estructura Molecular" »

Principios Básicos de la Materia y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Definiciones Clave

Punto de Fusión

Es la temperatura constante en la cual un sólido pasa a líquido a la presión atmosférica.

Punto de Solidificación

Es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido, producido por una temperatura constante o por una compresión del material.

Punto de Ebullición

Es aquella temperatura constante en que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en que se encuentra.

Ebullición y Evaporación

Se le denomina evaporación cuando el estado líquido cambia lentamente a su estado gaseoso tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se produce a cualquier temperatura,... Continuar leyendo "Principios Básicos de la Materia y sus Propiedades" »

Los electrones de los átomos constituyentes están firmemente unidos a estos átomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

El modelo atómico es una representación estructural de un átomo que trata de explicar su comportamiento y propiedades.

... Continuar leyendo "Los electrones de los átomos constituyentes están firmemente unidos a estos átomos" »

Cálculos y Procedimientos en Gravimetría: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

Factor Gravimétrico

El factor gravimétrico (FG) se define como la relación entre el peso molecular de la sustancia buscada (a) y el peso molecular de la sustancia pesada (b), multiplicado por el coeficiente estequiométrico correspondiente:

FG = (PMsustancia buscada (a) / PMsustancia pesada (b)) * (a/b)

Ejemplos de Cálculo del Factor Gravimétrico

  • Sb2S3 → 3H2O → 3H2SO4 → 3BaSO4

    FG = (PM Sb2S3 (1)) / (PM BaSO4 (3))

    FG = (339.72 (1)) / (233.39 (3)) = 0.485

  • P → 2H → 2Ag3PO4 → 6Ag → 6AgBr

    FG = (PM P (1)) / (PM AgBr (6))

    FG = (30.97 (1)) / (187.77 (6)) = 0.0275

  • 2 NaNO3 → 2NH3 → (NH4)2PtCl6 → Pt

    FG = (PM NaNO3 (2)) / (PM Pt (1))

  • H2C2O4 → CaC2O4 → CaCO3 → CaF2

    FG = (PM H2C2O4 (1)) / (PM CaF2 (1))

  • 2NaN3 → 6NH3 → 3(NH4)2PdCl6

... Continuar leyendo "Cálculos y Procedimientos en Gravimetría: Ejercicios Resueltos" »

Diodo: Fundamentos, Semiconductores y Cristales de Silicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Diodo y los Semiconductores

A partir de los tres componentes básicos (resistencias, condensadores e inductancias) surge la necesidad de nuevos dispositivos para el control de la corriente eléctrica, y así se descubren las propiedades de los semiconductores. Se empiezan a usar después de la Segunda Guerra Mundial. En un principio, estos elementos adquieren una serie de ventajas respecto a sus precursores en el tratamiento de señales: espacio más reducido, mayor resistencia mecánica y mayor vida de funcionamiento. Presentaban los inconvenientes de ser más sensibles a los cambios de temperatura y no conseguir potencias muy elevadas.

Conductores y Semiconductores

El cobre es un buen conductor. La razón de esto es evidente si se tiene en... Continuar leyendo "Diodo: Fundamentos, Semiconductores y Cristales de Silicio" »