Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivo 6.

Enviado por carlos y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Hidrocarburos alinfaticos: se caracterizan por presentar mas de un enlace multiple.

  1. Di-enos: son hidrocarburos insaturados que se caracterizan por presentar dos dobre enlace en la cadena, estos compuestos se comienzan a enumerar por el extremo mas proximo al doble enlace, los dos doble enlace lo debe contener la cadena principal.

CH3-CH=C=CH-CH3  (2,3 pentadieno)

Clasificacion
-Di-enos acumulados: cuando los dos doble enlaces se encuentran seguidos uno al lado del otro.
CH2=C=CH-CH3 (1,2 butadieno, acumulado)

-Di-enos conjugados: cuando los dos doble enlaces se encuentran alternados.
CH3-CH=CH-CH=CH-CH3  (2,4 hexadieno, conjugado)

-Di-enos aislados: cuando los dos doble enlaces de la cadena se encuentra uno distante del otro.
CH2=CH-CH2-CH2-CH=CH2 ... Continuar leyendo "Objetivo 6." »

Ggg2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

El Imperialismo: a mediados del siglo XIX gran bretaña y Francia tenia imperios coloniales de importacia afrca era un continente descoocido. en asia los ingleses se habian instalado en la India y los holandeses y portugueses poseian algunas zonas costeras. A partir de 1870 surgio el imperialismo: entre las principales potencias industriales para conquistar territorios y conseguir repartirse Africa y Asia.
apartir de 1870 surge la segunda revolucion industrial, aceleraron la produccion industrial y aumento la necesidad de materias primas y de mercados, las colonias ofrecian oportunidades de inversion los beneficios aumentaban proque la mano de obra era barata
Reparto de Africa: Bismarck convoco la conferencia de Berlin. uno de los acuerdos era
... Continuar leyendo "Ggg2" »

Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

agua:2 atomo de h y 1 de o - molecula angular - angulos de enlace, 105º - enlaces de ho son covalentes - molecula polar
enlace puente de hidrogeno:Se ha encontrado que en varios compuestos , el hidrógeno se encuentra entre dos átomos, formando entre ellos un puente o enlace, llamado PUENTE DE HIDROGENO - comunes en átomos de alta electronegatividad, fluor, oxígeno y nitrógeno.
agua en al hombre:
ingreso 2,6L:1,3 q bebe - 1 de alimentos - 0,3 del metabolismo egresos 2,61L: 1,4 por la orina - 1L evaporacion, transpiracion por pulmones y piel - 0,21 por las deposiciones fecales
distribuicion ed agua en tierra:agua salada 68%, tierra 29%, agua dulce 3% - hidrosfera y en ella estan oceanos, mares ,lagos , casquetes polares, aguas subterraneas,

... Continuar leyendo "Agua" »

Reglas para asignar números de oxidación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El ánodo es el electrodo en el que tiene lugar la oxidación en un proceso electrolítico.
El cátodo es el electrodo en el se produce la reacción de reducción.
La fuerza electromotriz es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
Electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico.
Electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.
Reacción redox, a toda reacción química en la cual existe una transferencia electrónica entre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con... Continuar leyendo "Reglas para asignar números de oxidación " »

Mezclas groseras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB


Suatancia

En el ámbito de las ciencias químicas, sustanciao substanciaes toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas.

Mezclas

En química, una mezclaes un sistema material formado por dos o más sustancias purasmezcladas pero no combinadas químicamente.

a) Mezclas heterogéneas: no son  uniformes;  en algunos casos, puede observarse la  discontinuidad  a  simple  vista (sal y carbón, por ejemplo)
; en otros casos, debe usarse una mayor resolución para observar la discontinuidad.

b) Mezclas homogéneas: son totalmente uniformes  (no presentan discontinuidades  al ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y  composición  en todo el sistema, algunos ejemplos son la salmuera, el aire.... Continuar leyendo "Mezclas groseras" »

Como influye la frecuencia de colisión en la velocidad de reacción

Enviado por saiahasiet y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Conclusión


La velocidad de reacción aumenta con la concentración, como está descrito por laley de velocidad y explicada por la teoría de colisiones. Al incrementarse la concentración de los reactantes, la frecuencia de colisión también se incrementa.

EXPERIMENTO Nº 3

Hipótesis:


Al acercar el tubo de ensayo B al mechero, la reacción se producirá con mayor velocidad ya que se le suministra mayor energía que al tubo A que se lo deja a temperatura ambiente.

Procedimiento:


  • Colocar en dos tubos de ensayo rotulados A y B, 5ml de solución de ácido clorhídrico 0,6 M y 2 puntas de espátula de limaduras de hierro.
  • El tubo A se lo deja a temperatura ambiente y el tubo B se lo calienta suavemente sobre la llama de un mechero de Bunsen.

Resultados

... Continuar leyendo "Como influye la frecuencia de colisión en la velocidad de reacción" »

Nombre de los 100 primeros alcanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

PRINCIPIO DE LE CHATELIER

Si en un sistema en equilibrio se modifica algún factor (presión, temperatura, concentración,..) el sistema evoluciona en el sentido que tienda a oponerse a dicha modificación.

Cuando algún factor que afecte al equilibrio varía, éste se altera al menos momentáneamente. Entonces el sistema comienza a reaccionar hasta que se reestablece el equilibrio, pero las condiciones de este nuevo estado de equilibrio son distintas a las condiciones del equilibrio inicial. Se dice que el equilibrio se desplaza hacia la derecha (si aumenta la concentración de los productos y disminuye la de los reactivos con respecto al equilibrio inicial), o hacia la izquierda (si aumenta la concentración de los reactivos y disminuye la... Continuar leyendo "Nombre de los 100 primeros alcanos" »

Densidad del fabuloso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

SEPARACIÓN DE MEZCLAS:



Criba:

separa mezclas con distinta granulación.

Filtración:

este procedimiento separa un sólido insoluble del líquido con el que está en contacto.

Cristalización:

separa un sólido disuelto en un líquido.

Separación magnética:

separar los componentes de una mezcla ferromagnética del resto empleando un imán.

Decantación:

separa dos líquidos inmiscibles(que no se pueden mezclar)con distinta densidad, mediante un embudo especial llamado embudo de decantación, cuando están completamente separados, la válvula se abre y sale el primero, que es el de mayor densidad..

Destilación:

separa dos líquidos miscibles(que se pueden mezclar) que hierven a temperaturas muy distintas o un líquido que tiene un sólido disuelto.La
... Continuar leyendo "Densidad del fabuloso" »

Propiedades físicas y químicas de los óxidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

Acordeón examen química

Características de la tabla periódica

La tabla dispone de periodos y grupos, la tabla periódica de Mendeleiev tenía espacios en blanco y la de ahora esta ordenada por el número de protones en su núcleo. La tabla tiene 7 filas horizontales a las que se les llama periodo, y empiezan en un metal alcalino y acaban en un gas noble. Los grupos son las 8 columnas de la tabla que tienen un número del 1 al 8 seguido de la letra A, reciben nombres especiales y están en los laterales, 2 por la izquierda y 6 por la derecha. Las otras 8 columnas centrales están ordenadas por números del 1 al 8 pero seguidos por la letra B. 
Grupos: 
I-A Metales Alcalinos 
II-A Metales Alcalinotérreos 
III-A Térreos 
IV-A Carbonoideos 
V-

... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de los óxidos" »

Reacciones Oxido Reduccion Redox

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

SRO: perdida de e-//SRR:gana e-// EO: nº de cargas k tendrá un atomo en una molecula si los e- fueran transferidos// Grupo I = +1 y Grupo II= +2// H con metales= -1// SO2= -2// Método Profe EO: (EO*atom)+(EO*atom)=n||||||||||||||||||||||
Electroqca: estudia la conversion de la E electrica y la E qca.// Rx Espontanea: se obtiene EE a partir de la E liberada en una rx qca. Se realiza en Celdas electroqcas (Galvanicas o Voltaicas)=Pilas// Rx no Espont: se obtienen sust qcas a partir de EE suminstrada (Electrolisis). Se realizan en Celdas Electroliticas// Celdas Elecqcas: Celda de Daniell(+famosa). Se compone de: 1barra Zn en disol ZnSO4 (semicelda)2barra Cu en disol CuSO4(semicelda) 3Puente Salino (tubo U) se agrega electrolito inerte para impedir
... Continuar leyendo "Reacciones Oxido Reduccion Redox" »