Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Volumétrico y Técnicas de Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Análisis Volumétrico

El análisis volumétrico es un procedimiento cuantitativo que determina el volumen de una disolución de concentración conocida necesaria para reaccionar completamente con el analito. El analito es la especie química cuya concentración se desea conocer. En base al volumen gastado, se calcula la concentración del analito.

Conceptos Clave

  • Disolución valorante: Disolución de reactivo de concentración conocida utilizada en el análisis volumétrico.
  • Valoración: Proceso en el que la disolución valorante se añade lentamente a una disolución de analito.
  • Punto de equivalencia: Se alcanza cuando la cantidad de valorante añadido es químicamente equivalente a la cantidad de analito.
  • Punto final: Cambio observable en la valoración
... Continuar leyendo "Análisis Volumétrico y Técnicas de Laboratorio" »

Propiedades de los enlaces iónicos, covalentes y metálicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 270,74 KB

RED IÓNICA O CRISTAL: el proceso ocurre simultáneamente entre muchos átomos


Fórmula empírica: en los compuestos iónicos no hay moléculas individuales. La fórmula no representa una molécula, sino la proporción de los átomos en la red iónica.


Propiedades de los enlaces iónicos:

  • Son sólidos
  • Poseen puntos de fusión y ebullición elevados
  • Son duros, ya que para rayar un sólido es necesario romper cierto número de enlaces
  • Son frágiles. Al golpearlos, iones del mismo signo pueden ponerse en contacto repeliéndose y provocando la ruptura del cristal.
  • Si son solubles en agua, al disolverse, se rompen en iones positivos y negativos
  • Fundidos o en disolución acuosa son buenos conductores de la corriente eléctrica debido a la existencia de iones
... Continuar leyendo "Propiedades de los enlaces iónicos, covalentes y metálicos" »

Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,14 KB

El Átomo

  • Es indivisible tiene partículas subatómicas.
  • Algunas de estas partículas (los e-) tienen carga negativa.
  • El resto constituye la mayor parte de la masa de este (masa de p+ y n+) y tienen carga positiva (por los p+).
  • Como el átomo es neutro el nº de e- es igual al de p+.

Modelo de Rutherford

El átomo tiene un núcleo central con carga positiva (p+) y con casi toda la masa del átomo (p+ y n+) giran a gran velocidad en torno al núcleo. El átomo es fundamentalmente espacio vacío.

Catión

Pierde un e-.

Espectros

  • Continuos (luz blanca cuando atraviesa un prisma de vidrio).
  • Espectros discontinuos
    • Espectro atómico de emisión (lo emite un elemento que ha sido excitado por calor/corriente eléctrica) (el que tiene fondo negro y rayas).
    • Espectro
... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Enlaces Químicos" »

Conceptos Fundamentais de Química e Física Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentais do Átomo

Forzas Atómicas

As forzas que manteñen estable o átomo son:

  • Forza electrostática: Une electróns con protóns.
  • Forza nuclear forte: Une protóns e neutróns (é a máis forte de todas).
  • Forza nuclear débil: Mantén estables os neutróns e é a responsable da radioactividade.

Potencial de Ionización

É a enerxía que temos que aplicarlle a un átomo para arrancarlle un electrón.

Fórmula de Niels Bohr:

Pi = 13,6 * Z2 / N2

Onde Z é o número atómico e N é o período.

Valencia Química

Número de hidróxenos que se poden enlazar cun átomo ou elemento químico (Exemplo: NH3).

Electróns de Valencia

Son os electróns que un átomo intercambia con outros átomos. Son importantes porque as propiedades químicas dos elementos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais de Química e Física Atómica" »

Explorando las Propiedades y Clasificación de los Materiales Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Propiedades de los Materiales Metálicos

Las propiedades de los materiales se dividen principalmente en dos categorías:

  • Propiedades físicas: Están relacionadas con la estructura del material y su comportamiento frente a agentes externos.
  • Propiedades mecánicas: Indican el comportamiento de los materiales frente a los esfuerzos y movimientos que deben soportar.

Propiedades Físicas

  • Brillo: Los metales presentan brillo metálico, es decir, reflejan la luz.
  • Color: La mayoría suele ser de color gris, aunque algunos son blancos, amarillos, rojizos, etc.
  • Densidad: El metal más ligero es el litio, con una densidad de 534 kg/m³. El más pesado es el osmio. Se consideran metales ligeros aquellos con una densidad menor a 5000 kg/m³, y metales pesados
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades y Clasificación de los Materiales Metálicos" »

Que son els atoms aillants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Element: Substància pura, no es pot descompondre en altres substàncies. (més de 90 elements)

Compost: Substància pura que es pot descompondre. (nombre incompatible)

Model cineticocorpuscular: Ofereix explicació als canvis físics de la matèria, no explica ni el canvi químic ni els elements o compostos.

La teoria atòmica: Explica canvis físics i químics de la matèria.

La matèria: Formada per àtoms.

Àtoms: Partícules invariables i indivisibles de massa i volum diminuts. Te unes propietats físiques i químiques característiques, en funció de les químiques els àtoms poden establir enllaços químics entre ells i formar agrupacions estables anomenades molècules i xarxes atòmiques.

Àtoms i elements:

element: substància formada per... Continuar leyendo "Que son els atoms aillants" »

Explorando Materias Primas, Energía y Empresas: Un Recorrido Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Las Materias Primas

1.1 Las materias primas naturales

Para elaborar un producto industrial son necesarias las materias primas naturales. Estas materias primas se encuentran en la naturaleza. Se pueden clasificar en:

  • M.P. de Origen Animal: Proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar.
  • M.P. de Origen Vegetal: Pueden ser productos agrícolas o forestales.
  • M.P. de Origen Mineral: Se extraen del subsuelo.

Los minerales pueden clasificarse en dos grandes grupos:

  1. Minerales Metálicos: Son aquellos de los que se extraen los metales (Oro, Plata).
  2. Minerales No Metálicos: Son aquellos de los que se extraen otras materias (Sal, azufre).

1.2 La minería

Es el conjunto de procesos para extraer los minerales del subsuelo.

Las... Continuar leyendo "Explorando Materias Primas, Energía y Empresas: Un Recorrido Esencial" »

Mineralogía: Propiedades, Clasificación y Procesos de Extracción de Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Mineralogía: Ciencia de los Minerales

La mineralogía es la ciencia que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales.

Clasificación de los Minerales

  • Minerales Primarios: Corresponden a depósitos originales. Ejemplo: Pirita (FeS2), que se asemeja al oro por su color y brillo.
  • Minerales Secundarios: Formados a partir de reacciones químicas que sufren los minerales primarios. Ejemplo: Anglesita (PbSO4), mineral secundario que se forma de la galena (PbS), mineral primario.

Tipos de Sólidos

  • Sólidos Cristalinos: Partículas ordenadas y regulares en las 3 dimensiones del espacio, según una forma geométrica definida.
  • Sólidos Amorfos: Partículas no ordenadas geométricamente, estructura parecida a los líquidos, sin forma definida.
... Continuar leyendo "Mineralogía: Propiedades, Clasificación y Procesos de Extracción de Minerales" »

Propiedades del petróleo y su refinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Petróleo: Es de color aceroso, rojo parduzco, verdoso

Debido a la presencia de compuestos nitrogenados tiene olor a oleofinas.

P.E: Son entre 0,615 hasta 0,994.

Solubilidad: Es insoluble en agua y soluble en disolventes orgánicos como éter, benceno y cloroformo.

Viscosidad: Varía según la cantidad de azufre y N2 en su composición y determina el uso de sus derivados en lubricantes y fuel oil.

Poder calorífico: Depende de los subproductos con los que corresponde al menor número de cadenas de carbono y menor punto de ebullición.

Tipos de petróleo: Según la cantidad presente de uno de los componentes se dividen en: parafínicos, naftenicos, aromáticos y sulfurosos.

Parafínicos: Presentan una proporción elevada de hidrocarburos del tipo.

Naftenicos:... Continuar leyendo "Propiedades del petróleo y su refinación" »

Fundamentos de Disoluciones Químicas: Conceptos Esenciales y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de las Disoluciones Químicas

Definiciones Básicas

Solución

Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, constituidas por un soluto y un solvente.

Mezcla

Es una combinación heterogénea de dos o más sustancias.

Soluto

Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una solución.

Solvente

Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una solución.

Solvente Universal

H₂O (Agua)

La Solubilidad y sus Factores

Solubilidad

Representa la cantidad de soluto que un solvente puede contener y se considera una propiedad característica. Generalmente, se expresa en gramos de soluto por cada 100 mL de agua.

Factores que Afectan la Solubilidad

  • Temperatura

    En la mayoría de los casos, el aumento de temperatura favorece el

... Continuar leyendo "Fundamentos de Disoluciones Químicas: Conceptos Esenciales y Propiedades" »