Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica de Proteínas: Aminoácidos y Niveles Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Proteínas: Fundamentos y Estructura

Aminoácidos: Componentes Esenciales de las Proteínas

  • Los aminoácidos son compuestos sólidos, cristalinos, solubles en agua, con elevado punto de fusión, actividad óptica y baja masa molecular.
  • Presentan un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH₂) unidos a un carbono central, denominado C-alfa (Cα). A los otros enlaces del C-alfa se unen un átomo de hidrógeno (H) y un radical variable (R).
  • Existen 20 aminoácidos proteicos que, combinados, forman las proteínas en los seres vivos.

Aminoácidos Esenciales

  • Son aquellos que el organismo humano no puede sintetizar y deben ser obtenidos a través de la dieta. En la especie humana, se consideran 8 aminoácidos esenciales.

Isomería Espacial o Estereoisomería

  • Todos
... Continuar leyendo "Bioquímica de Proteínas: Aminoácidos y Niveles Estructurales" »

Fundamentos de las Reacciones Químicas: Cinética, Tipos, Leyes y Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Cinética Química: Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción se define como la aparición de un producto o la desaparición de un reactivo por unidad de tiempo. Se mide comúnmente en moles por litro por segundo (mol·L⁻¹·s⁻¹).

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

La velocidad de una reacción (si va más o menos lenta) depende de varios factores:

  • Naturaleza de los reactivos: La estructura y tipo de enlace de las sustancias influyen en su reactividad.
  • Temperatura: Un aumento de la temperatura generalmente incrementa la velocidad de reacción.
  • Agitación y mezcla eficaz: Aumentan la superficie de contacto entre los reactivos, favoreciendo las colisiones.
  • Concentración de los reactivos: Una mayor concentración de reactivos
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas: Cinética, Tipos, Leyes y Conceptos Esenciales" »

Estructura y propiedades del átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

PROTÓN

Electrón

Neutrón

 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1'673*10-27 kg9'11*10-31 kg1'675*10-27 kg
CARGA+1'6*10-19 C1'6*10-19 C0
 PROTÓNELECTRÓNNEUTRÓN
MASA1 u1/1840 u1 u
CARGA+1 e-1 e

0

mprotó;n = 1836 * melectrón

Estructura del átomo:

  • Núcleo: se encuentran los protones y neutrones
  • Corteza: formada por electrones que giran al rededor del núcleo
  • Átomos neutros: deben tener el mismo número de protones que de electrones

Tamaño del átomo:

  • El átomo tiene un radio de 10-10m
  • El núcleo tiene un radio de 10-14m

Átomos, isótopos e iones

  • Simbolo X: es la inicial del nombre del elemento.
  • Simbolo Z: indica el número de protones, es el número atómico
  • Simbolo A: indica el número de protones + neutrones, es el número másico

La masa de un átomo es la suma... Continuar leyendo "Estructura y propiedades del átomo" »

Fonaments de Química: Àtoms, Ions, Taula Periòdica i Enllaços Químics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Model Atòmic de Bohr i Configuració Electrònica

El model de Bohr proposa que un àtom conté un nombre d'electrons que ve donat per la fórmula 2·n2, on 'n' és el nivell energètic. Els electrons es distribueixen al voltant del nucli de l'àtom en unes trajectòries determinades. La configuració electrònica ens indica com es van col·locant els electrons al voltant del nucli segons l'energia necessària.


Formació d'Ions i Estabilitat Atòmica

Un es forma per completar la seva última capa electrònica possible. Un àtom pot guanyar o perdre electrons, amb això s'aconsegueix una configuració electrònica més estable, similar a la dels gasos nobles.

Electrons de València

Els electrons de valència són els electrons que es troben a... Continuar leyendo "Fonaments de Química: Àtoms, Ions, Taula Periòdica i Enllaços Químics" »

Moléculas, átomos y enlaces químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Molécula

image?w=354&h=156&rev=1&ac=1&parent=1elG

Átomo:

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.

Resultado de imagen para moleculas

Molécula

En química, una molécula es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes.

Resultado de imagen para elemento quimico

Elemento químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

Compuesto

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

Enlaces químicos

Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para formar... Continuar leyendo "Moléculas, átomos y enlaces químicos" »

Enlaces Químicos: Iónico y Covalente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Enlace Iónico

Es la fuerza de atracción electrostática que se establece entre iones de carga opuesta, concretamente entre cationes y aniones. La fuerza eléctrica establecida entre los iones mantiene a éstos en posiciones fijas dando lugar a una estructura sólida y ordenada, siguiendo un determinado patrón de ordenación que dependerá del tamaño de los iones formados.

La fórmula química que representa una red cristalina se llama fórmula empírica ya que solo representa la proporción de los distintos átomos en la red.

Enlace Covalente

Es una fuerza electrostática que se establece entre dos átomos no metálicos.

En este caso, ambos átomos comparten pares de e- entre ellos para 'sentirse' rodeados de 8 e- en su capa d valencia.

  • Enlace
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico y Covalente" »

Propiedades Bioquímicas y Reconocimiento de Glúcidos y Lípidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

Glúcidos (Hidratos de Carbono o Azúcares)

Definición y Fuentes

Los glúcidos, también llamados hidratos de carbono o azúcares, son biomoléculas fundamentales. Son uno de los productos primarios de la fotosíntesis en las plantas, que los utilizan como componentes estructurales (ej. celulosa) o como reservas de energía (ej. almidón).

Incorporamos glúcidos a nuestra dieta principalmente a través de:

  • Productos vegetales:
    • Fibra (celulosa)
    • Almidón (presente en tubérculos, cereales, legumbres)
    • Azúcares simples (fructosa en frutas, sacarosa en azúcar de caña o remolacha)
  • Productos animales: Principalmente como glucógeno, la forma de reserva energética acumulada en el hígado y los músculos.

Función

  • Energía: Los azúcares complejos (polisacáridos
... Continuar leyendo "Propiedades Bioquímicas y Reconocimiento de Glúcidos y Lípidos" »

Respiración Aeróbica y Fotosíntesis: Procesos Esenciales para la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Etapas de la Respiración Aeróbica

La glucosa se degrada en presencia de oxígeno, produciendo CO2 además de energía en forma de ATP. Es un proceso complejo agrupado en tres etapas:

Glucólisis

Ocurre en el citoplasma. Se rompen los enlaces químicos de la glucosa, liberando energía. La glucosa, formada por 6 átomos de carbono, se rompe por la mitad, formando dos compuestos de 3 carbonos cada uno: ácido pirúvico.

Ciclo de Krebs

Durante este proceso, un compuesto formado por dos carbonos, el acetilo, se degrada completamente uniéndose a un compuesto de 4 átomos de carbono, formando así otro compuesto de 6. Luego, este pierde un carbono y se forma uno de 5. Después de esto, se pierde otro carbono y se degrada completamente, formando dos... Continuar leyendo "Respiración Aeróbica y Fotosíntesis: Procesos Esenciales para la Vida" »

Partículas subatómicas y modelos atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1.- ¿Cómo se llaman las partículas subatómicas? ¿Qué tipo de carga posee cada una y en qué lugar del átomo se encuentran?

Neutrón = De carga neutra
Protón = De carga positiva
Neutrón = De carga negativa

2.- Complete el siguiente esquema sobre la representación de un elemento según corresponda

Número masico X -----------> Símbolo químico del elemento
Número atómico
5.- Defina qué es un catión, un anión y un átomo

Anión= Ion con carga eléctrica negativa
Catión = Ion con carga eléctrica positiva
Átomo = Es la unidad más pequeña de la materia

6.- ¿Cuáles fueron los avances del modelo atómico propuesto por Thomson en relación con el modelo de Dalton?

El modelo atómico de Thompson se le conoce popularmente como el budín... Continuar leyendo "Partículas subatómicas y modelos atómicos" »

Fundamentos de los Polímeros Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

¿Qué son los Plásticos?

Los plásticos son materiales formados por largas cadenas de átomos que contienen carbono, denominadas polímeros.

Clasificación de los Plásticos

Según su Origen

  • Naturales: Plásticos que provienen directamente de materias primas vegetales y animales, como la caseína (de la leche), el interior del calamar (chipirón) o el látex (de vegetales).
  • Artificiales o Sintéticos: Plásticos derivados de recursos como el petróleo, el carbón o el gas natural. Ejemplos incluyen el PVC (Policloruro de Vinilo), el PET (Tereftalato de Polietileno), el Plexiglás (Polimetilmetacrilato) y el Teflón (Politetrafluoroetileno).

Según su Comportamiento al Calor

  • Termoplásticos:
    • Son generalmente económicos.
    • No son muy resistentes a altas
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Polímeros Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales" »