Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Química: Conceptes Bàsics i Taula Periòdica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Substàncies Pures i Mescles

Una substància pura està constituïda per la mateixa agrupació d'àtoms. Té propietats característiques, com la densitat i el punt d'ebullició. Hi ha dos tipus de substàncies pures:

  • Compost: Format per més d'un àtom. Es descompon en substàncies més senzilles mitjançant mètodes químics.
  • Element: Format per un sol tipus d'àtom. No es descompon (per exemple, l'oxigen).

Una mescla és una barreja de substàncies pures. Es separen per mètodes físics. Hi ha dos tipus de mescles:

  • Homogènies: Dissolucions (per exemple, aigua de mar).
  • Heterogènies: Suspensions (per exemple, suc) i col·loides (per exemple, sang).

Solubilitat

La solubilitat és el valor de la concentració màxima. És la quantitat màxima de solut... Continuar leyendo "Química: Conceptes Bàsics i Taula Periòdica" »

Metalak eta Ez-Metalak: Elementu Kimikoen Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,97 KB

EZ-METALAK

ElementuakSinboloakOx.Zb.ElementuakSinboloakOx. Zb.
HidrogenoaH-1 +1Nitrogenoa

N

-3

+1, +2, +3, +4, +5

FluorraF-1BoroaB

-3, +3

Kloroa

Bromoa

Iodoa

Cl

Br

I

-1

+1, +3, +5, +7

Fosforoa

Artsenikoa

Antimonioa

P

As

Sb

-3

+3, +5

OxigenoaO-2   

Sufrea

Selenioa

Telurioa

S

Se

Te

-2

+2, +4, +6

Karbonoa

Silizioa

C

Si

-4

+2, +4


METALAK

ElementuakSinboloakOx.Zb.ElementuakSinboloakOx. Zb

Litioa

Sodioa

Potasio

Zilarra

Li

Na

K

Ag

+1

Burdina

Kobaltoa

Nikela

Fe

Co

Ni

+2 +3

Berilioa

Magnesioa

Kaltzioa

Barioa

Zinka

Kadminoa

Be

Mg

Ca

Ba

Zn

Cd

+2

Eztainua

Beruna

Paladioa

Platinoa

Sn

Pb

Pd

Pt

+2 +4
KromoaCr+2 +3 +6

Urrea

Au+1 +3
ManganesoMn+2 +3 +4 +5 +6 +7

Kobrea

Merkurioa

Cu

Hg

+1

+2

TitanioaTi+3 +4AluminuaAl+3

Reglas de las diagonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 19,94 KB

Enlace iónico: Es la relación que se da entre un elemento metálico con un no metal.
Al enlazarse el metal cede sus electrones al no metal transformándose en iónes positivos y negativos respectivamente. Son duros. El punto de fusión y ebullición es alto. Se disuelven fácilmente en agua. La mayoría forman cristales. Son buenos conductores. Son quebradizos.
Clasificación: 1.Polaridad:

-Polar(mismo elemenImagento): Cl2       

  -Apolar(diferente elemento):


2.Pares de e-: Simple: cuando comparten un electrón.
Doble: Cuando comparte dos electrones. Triple: cuando comparten tres electrones.

Número de oxidación: Es la carga que se asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según las reglas caracterizadas por su arbitrariedad.... Continuar leyendo "Reglas de las diagonales" »

Clasificación de la Materia: Mezclas, Sustancias y Técnicas de Separación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Mezcla Heterogénea

Los sistemas heterogéneos pueden estar formados por una única sustancia o por dos o más.

Cómo separar una mezcla heterogénea:

  • Si los componentes tienen distinto estado de agregación: Filtración (requiere material filtrante).
  • Si los componentes tienen distinta densidad: Decantación.
  • Decantación: Permite separar líquidos inmiscibles (como agua y aceite) mediante un embudo de decantación.
  • Si los componentes tienen distinta solubilidad.

Sistemas Materiales Homogéneos

Es aquel en el que sus partes no se pueden distinguir. Se dividen en disoluciones y sustancias puras (elementos, compuestos).

  • Disoluciones: Sistema material homogéneo formado por la mezcla de dos o más sustancias. La disolución se divide en: Soluto (componente
... Continuar leyendo "Clasificación de la Materia: Mezclas, Sustancias y Técnicas de Separación" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Rutherford al Modelo Mecánico-Cuántico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Rutherford esperaba que las partículas atravesaran la lámina con facilidad, ya que tenían la carga positiva uniformemente distribuida, como decía el modelo planteado por Thomson. Observó que eso era lo que sucedía para la mayor parte de dichas partículas, pero para su sorpresa, algunas se desviaban e incluso unas pocas retornaban en la lámina.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr propone un modelo en el que los electrones solo pueden ocupar ciertas órbitas circulares. Los electrones se organizan en capas y en cada capa tendrán una cierta energía, llamando siempre a las capas inferiores y después superiores. Este modelo se basa en 3 postulados:

  • El electrón gira en torno al núcleo en órbitas circulares de energía fija.
  • Solo existen órbitas
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Rutherford al Modelo Mecánico-Cuántico" »

Técnicas de separación de mezclas y concentración de disoluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Separación de mezclas heterogéneas

En los laboratorios químicos se trabaja con mezclas homogéneas y heterogéneas, consiste en separar los componentes de una mezcla o en separar mezclas nuevas. Las técnicas mas comunes son:

Cribado o tamizado

Se utilizan tamices o mallas metalizas con una apertura para que pase lo solido de menor tamaño y lo de mayor tamaño se retenga

Filtración

Sólido que no se ha disuelto en un líquido. Se hace pasar la mezcla a través de un papel de filtro de manera que pase lo líquido y lo sólido sea retenido

Separación magnética

Sustancias como el níquel y el hierro son atraídas por un imán. Se llaman sustancias ferromagnéticas así que se separan a través de un imán

Decantación

Separar un sólido que no se... Continuar leyendo "Técnicas de separación de mezclas y concentración de disoluciones" »

Tipos de fibras textiles y sus usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 37,66 KB

MATERIALES TEXTILES

Las fibras naturales son las que se extraen de materias primas animales, vegetales o minerales.

Fibras naturales de origen animal

  • Lana: mantas, sacos, guantes, camisetas
  • Seda: pijamas, ropa de alta costura, camisetas

Fibras naturales de origen vegetal

  • Algodón: camisetas, pantalones
  • Lino: pañuelo de lino
  • Esparto: sombreros, esterillas, costureros

Fibras naturales de origen mineral

Metales: trajes regionales o relacionados con el culto religioso

Fibras sintéticas

  • Nailon: cremalleras, redes de pesca
  • Poliéster: recubrimiento de láminas
  • Licra: mayas deportivas

H8u9w2zPZmtRwAAAABJRU5ErkJggg==

Estructura del átomo de carbono y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Estructura del átomo de carbono:

Enlaces y cadenas

  • Los átomos de carbono pueden enlazarse:

Enlaces (simples, dobles, triples)

Cadenas (lineales, ramificadas, cíclicas)

  • Se enlaza con otros elementos: H, O, N, S

Formas alotrópicas del carbono:

GRAFITO: 3 enlaces covalentes, capas bidimensionales, blando y conductor

DIAMANTE: 4 enlaces covalentes, capas tridimensionales, duro y no conduce corriente eléctrica

FULLERENOS: estable

NANOTUBOS DE CARBONO: estructuras cilíndricas, gran resistencia

GRAFENO: estructura bidimensional, 1 capa de átomos de carbono, resistencia a la tracción es 100 veces mayor que la del acero y presenta una alta conductividad eléctrica

HIDROCARBUROS:

ALCANOS: enlace simple, -ano. Insolubles al agua. Temperatura de ebullición... Continuar leyendo "Estructura del átomo de carbono y sus propiedades" »

Propiedades Coligativas: Definición, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Propiedades Coligativas

En química, las propiedades coligativas son aquellas que dependen únicamente de la concentración de la solución, generalmente expresada como concentración equivalente (cantidad de partículas de soluto por partículas totales), y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre la fase líquida en un recipiente cerrado. La presión de vapor depende del solvente y de la temperatura (a mayor temperatura, mayor presión de vapor). Se mide en equilibrio dinámico.

Descenso de la Presión de Vapor

Los líquidos no volátiles presentan interacción entre soluto y disolvente, con una presión de vapor baja. Los líquidos... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas: Definición, Tipos y Aplicaciones" »

Recursos Minerales en Venezuela: Extracción y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Arenas Silíceas

Localización: Falcón, Lara, Trujillo, Táchira, Monagas, Guárico.

Usos:

  • Industria de la construcción: elaboración de revoques finos y microhornos comerciales.
  • Filtros de agua.
  • Fabricación de vidrio.

Azufre

Localización: Sucre.

Usos:

  • Fabricación de medicamentos.
  • Materia prima para compuestos químicos.

Bauxita

Localización: Bolívar.

Usos:

  • Elaboración de materia prima de aluminio.
  • Preparación de alimentos (utensilios domésticos).
  • Transporte: carrocerías, tanques, escaleras.
  • Fabricación de perfiles arquitectónicos.
  • Alambre para conductores eléctricos.

Calcio

Localización: Lara, Yaracuy, Guárico, Sucre.

Usos:

  • Reductor en la obtención de metales poco frecuentes.
  • Desoxidante, desulfurizante, descarburizante.
  • Fabricación de alimentos.
... Continuar leyendo "Recursos Minerales en Venezuela: Extracción y Aplicaciones Industriales" »