Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura stock

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 987 bytes

Composts poliatòmicsF=fluoroCl=cloroBr=bromoI=iodoH=hidrouroO=oxoS=tioOH=hidroxoCN=ciano
Nomenclatura funcionalNa2o=òxid sodio Co2O3= òxid cobàltic SnO= òxid estannós
Anhídrids1 valencia= SiO2 anhídrid de silici 2 valencia= P2O5 anhídrid fosfòric P2O3 anhídrid fosforós 3 valencia= SeO3 anhídrid selènic SeO2 anhídrid selenós SeO anhídrid hiposelenos 4 valencia= Cl2O7 anhídrid perclòric Cl2O5 anhídrid clòric Cl2O3 anhídrid cloros Cl2O anhídrid hipocloros
Hidrur CoH2 hidrur cobaltós CoH3 hidrur cobàltic
Hidràcids HCl àcid clorhídric H2Te àcid tel·lurhídric
Sals Ca2C carbur càlcic SnS sulfur estannós CN cianur NH4 amoni
Hidròxids NaOH hidròxid sòdic

Quimica, formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

TODOS

AL2 O3, trioxido de dialuminio, oxido de aluminio, oxido de aluminio

CO O, oxido cobaltico, oxido de cobalto II, oxido cobaltoso

CU2 O monoxido de dicobre, oxido de cobre I, oxido cuproso

FE2 O3, trioxido de dihierro, oxido de hierro III, oxido ferrico

PB O, monoxido de plomo, oxido de plomo II, oxido plumbico

AU2 O3, trioxido de dioro, oxido de oro II, oxido aurico

HG O, monoxido de mercurio, oxido de mercurio II, oxido mercurico

SI O2 dioxido de silicio, oxido de silicioII, oxido silicido

CL2 O5, pentaoxido de dicloro, oxido de cloro V, oxido clorico

S O, ,monoxido de azufre, oxido de azufre II, anhidrido hiposulfuroso.

C O, monoxido de carbono, oxido de carbono II, anhidrido carbonoso.

FE H3, trihidruro de hierro, hidruro de hierro III, hidruro

... Continuar leyendo "Quimica, formulacion" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB

--1--hidrogeno(H)litio(Li)sodio(Na)potasio(K)rubidio(Rb)cesio(Cs)
francio(Fr)--2--berilio(Be)magnesio(Mg)calcio(Ca)estroncio(Sr)
bario(Ba)radio(Ra)--3--escandio(Sc)itrio(Y)lantano(La)actinio(Ac)
--4--titanio(Ti)circonio(Zr)hafnio(Hf)--5--vanadio(V)niobio(Nb)tantalo(Ta)--6--cromo(Cr)molibdeno(Mo)wolframio(W)--7--manganeso(Mn)
tecnecio(Tc)renio(Re)--8--hierro(Fe)rutenio(Ru)osmio(Os)
--9--cobalto(Co)rodio(Rh)iridio(Ir)--10--niquel(Ni)paladio(Pd)
platino(Pt)--11--cobre(Cu1,2)plata(Ag1)oro(Au1,3)--12--cinc(Zn2)
cadmio(Cd2)mercurio(Hg1,2)--13--boro(B)aluminio(Al)galio(Ga)indio(In)talio(Tl)--14--carbono(C2,4)silicio(Si4)germanio(Ge2,4)
estaño(Sn2,4)plomo(Pb2,4)--15--nitrogeno(N1,2345)fosforo(P2,5)
arsenico(As2,5)antimonio(Sb2,5)bismuto(2,5)--16--oxigeno(O2)
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

NO METALES
NOMBRE SIMBOLO VALENCIA

hidrogeno H -1 1
fluor F ------------------

cloro CL -1 1,3,5,7
bromo BR ------------------
yodo I ------------------

oxigeno O -2 1,3,5,7

azufre S -2 2,4,6
selenio SE ------------------
telurio
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Chuletas de quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB


modelos atomicos:
thomson:el atomo debia ser como una gran masa de carga positiva,e insertados en ella,devian estar los electrones.la carga negativa de los electrones compensaba la carga positiva,para q el atomo fuese neutro.
rutherford:el atomo esta formado x un nucleo muy pequeño y una corteza.en el nucleoesta cocentrada toda su carga positiva y casi toda su masa,en la corteza estan los electrones alrededor del nucleo.
bohr:(1885 1962)realizo una serie de estudios de los q dedujo q los electrones de la corteza giran al rededor del nucleo describiendo solo determinadas orbitas circulares.



isotopos: son los atomos del mismo elemento q tienen el mismo numero de protones y se diferencian en el numero de neutrones. por tanto,presentan el mismo Z... Continuar leyendo "Chuletas de quimica" »

FyQ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Filtración: Separa los componentes de una suspension fina (mezcla de un líquido y un sólido en la que las particulas de este ultimo se encuentran dispersas en el seno del liquido).Decantación: Separa dos tipos de mezclas: emulsiones (mezclas de dos liquidos inmiscibles) y suspensiones gruesas (particulas del sólido tienden a depositarse en el fondo o a sobrenadar).Destilación: Separa los componentes de una disolución (un liquido y un sólido o dos liquidos).Cristalización: Separa los componentes de una disolución formada por un sólido y un líquido.
DALTON
1.la materia esta formada x pekeñas particulas indivisibles-átomos
2.la materia que tiene todos sus atomos iguales-elemento
3.los atomos de diferentes elementos se distinguen
... Continuar leyendo "FyQ" »

Nombre d'oxidació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 350 bytes

H:+1-1;Li:+1;Na:+1;K:+1;Rb:+1;Cs:+1;Be+2;Mg+2;

Ca+2;Sr+2;Ba+2;Cr+2+3+6;Mn+2+3+4+6+7;Fe+2+3

Co+2+3;Ni+2+3;Cu+1+2;Zn+2

Pd+2+4;Ag+1;Cd+2;Pt+2+4;Au+1+3;Hg+1+2;B+3;C+2+4-4

N+1+3+5-3;O-2;F-1;Al+3;Si+4-4;P+3+5-3;S+4+6-2;Cl+1+3+5+7-1

Ge+2+4;As+3+5-3;Se+4+6-2;Br+1+3+5+7-1;Sn+2+4;Sb+3+5-3;Te+4+6-2

I+1+3+5+7-1;Pb+2+4

Elementu kimikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,62 KB

(Hidrogenoa (H) ___ +1-1), (Litioa (Li); Sodioa (Na); Potasioa (K)___ +1), (Berilioa (Be); Magnesioa (Mg); Kaltzioa (Ka)___ +2), (Aluminioa (Al)___+3),(Fluorra (F); Oxigenoa (O); Bromoa (Br); Iodoa (I)___-1), (Kloroa (Cl); Bromoa (Br); Iodoa (I)___+1+3+5+7), (Oxigenoa (O); Sufrea(S); Selenioa (Se)___-2), (Sufrea (S); Selenioa (Se)___+2+4+6), (Nitrogenoa (N); Fosforoa (P); Artsenikoa (As)___-3+3+5), (Silizioa (Si); Eztainua (Sn); Beruna (Pb)___+2+4), (Zilarra (Ag)___+1), (Kobrea (Cu); Merkurioa (Hg)___+1+2), (Urrea (Au)___+1+3) (Burdina (Fe); Kobaltoa (Co); Nikela (Ni)___+2+3), (Karbonoa (C)___ +2+4).

Bioelementuak: (Ca -hezurrak eta hortzak hazteko- errakitismoa- esnea ), (P- hezurren osagaia- ahultasuna- esnea), (Mg- energia sortzeko- ahultasuna-

... Continuar leyendo "Elementu kimikoak" »

Atomoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

Zenbaki atomikoa: atomo baten protoi kopurua Z. Zenbaki masikoa: atomo batenprotoi eta neutroi kopurua A. Isotopo: Elementu bereko atomoak masa desberdinarekin, neutroi kopuru desberdina delako. Orbital atomikoa: Espazioaren eskuakualde bat nukleoaren inguruan, eta bertan energia kopuru konkretu bat daukan elektroia aurkitzea oso probablea da. Zenbaki kuantikoa: lau zenbaki; atomo baten mailak, azpimailak, orbitalak eta elektroiak identifikatzeko. Hund erregela: azpimaila bereko orbitalak lehenengo erdibetetzen dira eta gero betetzen dira. Orbital diagrama: Marrazki bat, elektroi baten kokapena azpimaila bateko orbitalean adierazteko. Konfigurazio elektronikoa: elementuaren atomoetako elektroiek maila, azpimaila, eta orbitaletan duten banaketa.... Continuar leyendo "Atomoa" »

Fundamentos de Química Analítica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Parte I: Selección Simple

  1. Grado de acidez que tiene una solución:
    _**pH**_
  2. En una titulación de un ácido y una base, la neutralización ocurre cuando se gastan el número de:
    _**Equivalentes gramos**_
  3. El producto de las concentraciones de los productos entre el producto de las concentraciones de los reactantes elevados al número de moles respectivos expresa la:
    _**Constante de equilibrio**_
  4. El punto de equivalencia en la alcalimetría se visualiza usando:
    _**Fenolftaleína**_
  5. Sustancia que en solución acuosa conduce la corriente eléctrica:
    _**Electrolito**_
  6. El factor de Van't Hoff se designa con la letra:
    _**i**_
  7. La variación de la presión de vapor del disolvente es directamente proporcional a la fracción molar del soluto por la presión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Analítica: Ejercicios Resueltos" »