Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

F uerzas de van der waals
Estas fuerzas intermoleculares son debiles y de naturaleza electrostatica.Su intensidad aumenta con el tamaño de la molecula.Se da por ejemplo entre las moleculas del cloruro de hidrogeno,hcl.
Enlace de hidrogeno
Es un enlace intermolecular mas intenso que las fuerzas de van des waals, lo que hace que las sustancias que lo presentan tengan puntos de fusion y de ebullicion mas elevados.
Se da entre el hidrogeno y los atomos pequeños y muy electronegativos.en el caso del hidrogeno y el atomo de oxigeno de otra molecula.cada molecula de agua esta unida de forma tetraedrica con otras cuatro moleculas. Estos enlaces, relativamente fuertes, hacen que el agua, en condiciones ordinerias sea un liquido.


Las fuerzas... Continuar leyendo "Fuerzas intermoleculares" »

Teorías del enlace químico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

-ENLACE IÓNICO-
El enlace iónico entre dos átomos se forma por transferencia total de electrones desde uno al otro. El átomo que cede uno o más electrones, queda cargado positivamente, formando un ión positivo o catión. El otro átomo capta electrones convirtiéndose en un ión negativo o anión. Una vez formados los iones de signo contrario, estos se atraen mutuamente por fuerzas de tipo electrostático.

El enlace iónico se da entre átomos metálicos y no metálicos.

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS:

En las sustancias iónicas no existen moléculas discretas.Todo el
cristal se puede considerar una molécula gigante. Cada ión es atraído fuertemente por un grupo de iones vecinos de carga opuesta. La energía requerida para separar
... Continuar leyendo "Teorías del enlace químico" »

Formulación orgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Li Litio: 1

Na Sodio : 1

K Potasio : 1

Rb Rubidio: 1

Cs Cesio : 1

Fr Francio : 1

Be Berilio : 2

Mg Magnesio : 2

Be Calcio : 2

Sr Estroncio : 2

Ba Bario : 2

Ra Radio : 2

Ti Titanio : 3. 4

Cr Cromo : 2, 3, 6

Mn Manganeso : 2, 3, 4, 6, 7

Fe Hierro : 2, 3

Co Cobalto : 2, 3

Ni Níquel : 2, 3

Cu Cobre : 1, 2

Zn Zinc : 2

Pd Paladio : 2, 4

Ag Plata : 1

Cd Cadmio : 2

 

Pt Platino : 2, 4

Au Oro : 1,3

Hg Mercurio : 1, 2

B Boro : 1, 3

Al Aluminio : 3

Ga Galio : 3

C Carbono : -4. 2. 4

Si Silicio : 4

Sn Estaño : 2. 4

Pb Plomo : 2. 4

N Nitrógeno : -3, 3, 5

P Fósforo : -3, 3, 5

As Arsénico : -3, 3, 5

Sb Antimonio : -3, 3, 5

Bi Bismuto : 3, 5

O Oxígeno : -2

S Azufre : -2. 2, 4, 6

Se Teluro : -2, 2, 4, 6

Po Polonio : -2, 2, 4, 6

F Flúor : -1

Cl Cloro : -1, 1, 3, 5, 7

Br Bromo : -1, 1, 3, 5, 7

I Yodo

... Continuar leyendo "Formulación orgánica" »

Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Algunos radicales:

Radical:Formula:
Metil-CH3
Etil-CH2-CH3
Propil-CH2-CH2-CH3
IsopropilCH3-CH-CH3
Butil-CH2-CH2-CH2-CH3
SecbutilCH3-CH-CH2-CH3
IsobutilCH3-CH_CH2     -CH3
TerbutilCH3-C_CH3

Grupos funcionales:

NombreEstructura generalsufijoEjemplo
Acido CarboxilicoR-O=C-OH o COOHAcido -oicoVinagre
EsterR-O=C-O-R1 o COOCP-oato de RAroma platano
AmidaR-O=C-NH2C.P-amidaProteina de huevo
AldehidoR- O=C-H o CHO-alAroma almendras
CetonaR-O=C-R1C.P-onaAcetona
AlcoholR-OH-olBebidas alcoholicas
AminaR-N-R2   -R1-aminaOlor cigarro
EterR-O-R1-eterAroma perfume
HaluroR-X    (X:F,CL,Br,I)-Segun el halogenoCubierta de Teflon

Sistema termodinamico: es una parte del universo que se aisla para el estudio.

Calcificacion:

-Sistema abierto: intercambian materia y energia , generalmente... Continuar leyendo "Sistema" »

Tabla periodica77io8

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,13 KB

1.- Clasificación de los elementos:
a finales del siglo XVIII en la epoca de lavoiser y berzelius se intento clasificar los elementos quimicos conocidos buscando semejanza en sus propiedades. los elementos se clasificaban en metales como el hierro, la plata o el cobre y no metales como el fosforo, oxigeno y azufre algunos elementos como el arsenico o el germanio no se ajustaban a alguna de estos dos categorias por lo que se podian decir semimetalicos
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.
Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien... Continuar leyendo "Tabla periodica77io8" »

Formulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1.Óxidos. Oxigeno + otro elemento metal o no metal. En estos compuestos Oxigeno nº oxidación - 2.
Formular: antes el elemento( metal o no) e intercambiando las valencias, que se colocan como subíndices y simplificando siempre que sea posible
Nomenclatura. Stock: se nombra con la palabra oxido seguida del nombre del metal o no metal e indicando entre paréntesis el número de oxidación, en números romanos, solo en caso de tener mas de un número.
Sistemática: se nombra indicándole número de átomos de cada elemento con los prefijos mono-, di-, tri-, tetra-, etc Ejemplo: Br2 O5 pentaoxido de dibromo.
2.Hidruros: Metálicos son las combinaciones del hidrógeno con un metal. El hidrógeno actúan con la valencia -1 Formular: anteponiendo... Continuar leyendo "Formulación" »

Reactivo nucleofilico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Mecanismo de reacción: son los diferentes pasos que siguen los reactivos de una reacción para transformarse en producto. Las reacciones orgánicas pueden ocurrir:
•       Uno puede ser de forma instantánea mientras que la otra requiere de minutos, horas o días.
•       A temperatura ambiente son lentas y de bajo rendimiento.
•       A altas temperaturas van desde rápido hasta explosiva.
Ruptura homolítica: es cuando la ruptura de un enlace  es de tal forma que cada átomo retiene uno de os electrones del enlace. Este tipo de ruptura da lugar a radicales libre.
Radicales libre: es una especie química caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados en su órbita externa que lo hace altamente reactivo.

Ruptura heterolitica:
... Continuar leyendo "Reactivo nucleofilico" »

El Universo de los Metales: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

Introducción a los Metales

Los metales son materiales muy utilizados en la industria por sus excelentes propiedades de resistencia (oposición de un cuerpo a deformarse) y conductividad (capacidad de dejar pasar el calor y la electricidad). Algunos ejemplos de su aplicación son: objetos de cocina, bicicletas, tenazas, monedas, grifos, etc.

Características Generales de los Metales

  • Poseen un brillo característico (brillo metálico).
  • Son generalmente pesados y densos.
  • Soportan grandes esfuerzos debido a su alta resistencia mecánica.
  • Son duros (es decir, se rayan con dificultad).
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Se moldean con facilidad (plasticidad), lo que permite darles diferentes formas.

Metales Puros y Aleaciones

Algunos metales... Continuar leyendo "El Universo de los Metales: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clave" »

Metales Esenciales: Propiedades, Usos e Impacto Ambiental del Oro, Plata, Cobre y Otros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Oro

Propiedades y Características

  • Número Atómico: 79, situado en el grupo 11 de la tabla periódica.
  • Características Físicas: Blando, brillante y pesado.
  • Conductividad: Excelente conductor del calor y la electricidad.
  • Resistencia: Muy resistente al calor, la humedad y la corrosión.

Presencia y Extracción

Se encuentra frecuentemente en forma de pepita, como metal nativo o adherido a minerales como el cuarzo o la pizarra.

Sudáfrica es el principal productor de oro, donde se extrae comúnmente mediante lixiviación con cianuro.

Ventajas del Oro

  • Es el metal menos reactivo de todos.
  • Excelente conductor.
  • Es el metal más dúctil y maleable conocido.

Desventajas e Impacto Ambiental

  • El cianuro y los productos de su descomposición pueden ser altamente tóxicos.
... Continuar leyendo "Metales Esenciales: Propiedades, Usos e Impacto Ambiental del Oro, Plata, Cobre y Otros" »

Polímeros: Estructura, Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Polímeros: Conceptos Fundamentales

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de monómeros. Se pueden clasificar dependiendo de la forma en que se unen sus monómeros.

Clasificación de Polímeros por Estructura

  • Lineal: Se forma cuando el monómero que lo origina tiene 2 puntos de ataque, de modo que la polimerización ocurre unidireccionalmente y en ambos sentidos.
  • Ramificado: Se forma cuando el monómero que lo origina posee tres o más puntos de ataque.

Clasificación de Polímeros Según el Tipo de Monómero

  • Homopolímero: Formado por la repetición del mismo monómero.
  • Copolímero: Formado por la repetición de dos o más monómeros diferentes.

    Los copolímeros pueden formar 4 combinaciones diferentes:

    1. Copolímero al azar
    2. Copolímero
... Continuar leyendo "Polímeros: Estructura, Clasificación, Propiedades y Aplicaciones" »