Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Química: Desde Modelos Atómicos hasta Biomoléculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Modelos Atómicos Fundamentales

Modelo de Rutherford

Al bombardear una lámina de oro con partículas de carga positiva, se observó que:

  • La mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse.
  • Muy pocas partículas rebotaban en la lámina de oro.
  • El volumen del átomo está formado principalmente por espacio vacío.
  • El centro poseía una pequeña porción de materia densa, denominada Núcleo Atómico.

Modelo Atómico de Bohr

  • Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas definidas, cada una con un nivel de energía característico.
  • Cuanto más lejos giraba un electrón del núcleo, mayor nivel de energía poseería.

Este modelo atómico se desarrolló a partir del estudio de las reacciones que emiten luz (espectros de emisión)... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Desde Modelos Atómicos hasta Biomoléculas" »

Fundamentos de Química: Disoluciones, Átomos, Enlaces y Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Conceptos Fundamentales de Disoluciones

Disolución: mezcla homogénea de dos o más substancias.

Soluto: componente de la disolución que se encuentra en menor proporción o aquel que es de interés.

Disolvente: componente de la disolución que está en mayor proporción o aquel que no es de interés primario.

Concentración: relación entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente o disolución.

Propiedades de Ácidos y Bases

Ácidos

  1. Tienen sabor agrio.
  2. Reaccionan con metales desprendiendo hidrógeno (H2).
  3. Sus disoluciones acuosas conducen la corriente eléctrica.
  4. Cambian de color a ciertas sustancias orgánicas llamadas indicadores (ej., Tornasol: rojo; Fenolftaleína: incoloro en medio ácido).
  5. Reaccionan con bases perdiendo sus propiedades.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Disoluciones, Átomos, Enlaces y Gases" »

Principios Fundamentales de Termodinámica, Equilibrio y Cinética Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Energía Libre

Cálculo de la Entalpía de Reacción (ΔHr)

A partir de Entalpías de Formación

La entalpía de reacción se calcula como la diferencia entre la suma de las entalpías de formación de los productos y la suma de las entalpías de formación de los reactivos, multiplicadas por sus respectivos coeficientes estequiométricos:

ΔHr = Σ(np · ΔHf°productos) – Σ(nr · ΔHf°reactivos)

A través de las Energías de Enlace

La entalpía de reacción también puede estimarse a partir de las energías de los enlaces rotos y formados durante la reacción:

ΔHr = Σ(n° enlaces rotos · energía de enlace) – Σ(n° enlaces formados · energía de enlace)

Entropía (S)

La entropía (S) es una... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Termodinámica, Equilibrio y Cinética Química" »

Conceptos Esenciales de Átomos, Modelos y Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1) Configuración Electrónica de Átomos

Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B, C, D, cuyos números atómicos son 1, 2, 17 y 19:

  • A (Z = 1) → 1s¹
  • B (Z = 2) → 1s²
  • C (Z = 17) → 1s², 2s², 2p⁶, 3s², 3p⁵
  • D (Z = 19) → 1s², 2s², 2p⁶, 3s², 3p⁶, 4s¹

2) Grupo y Período de Elementos

Indica el grupo y período de los siguientes elementos:

  • a) 49 (Indio, In) → Grupo 13, Período 5
  • b) 52 (Telurio, Te) → Grupo 16, Período 5
  • c) 82 (Plomo, Pb) → Grupo 14, Período 6
  • d) 19 (Potasio, K) → Grupo 1, Período 4

3) Capa de Valencia de Átomos

Escribe la capa de valencia de los siguientes átomos:

  • a) Sr (Estroncio) → 5s²
  • b) B (Boro) → 2s², 2p¹
  • c) Bi (Bismuto) → 6s², 6p³
  • d) Ba (Bario) → 6s²

4) Carácter

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Átomos, Modelos y Tabla Periódica" »

Descubriendo la Estructura Atómica: Cargas, Modelos y Partículas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La Carga Eléctrica

La cantidad de carga eléctrica, Q, se mide en Culombios (C) en el Sistema Internacional (SI). Existen dos tipos de carga eléctrica: negativa (como la que adquieren el ámbar o el plástico) y positiva (como la que adquiere el vidrio). Dos cuerpos con carga del mismo tipo se repelen, mientras que aquellos con carga de distinto tipo se atraen.

Electrones y Protones

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, una serie de experimentos permitieron identificar las partículas responsables de la carga eléctrica negativa (electrón) y positiva (protón). Los experimentos de electrización y de los tubos de descarga de gases proporcionaron los siguientes datos:

  • El átomo contiene partículas materiales subatómicas.
  • Algunas
... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: Cargas, Modelos y Partículas" »

Fundamentos de Química: Dispersiones, Coloides, Soluciones y Métodos de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Dispersiones y Sistemas Coloidales en Química

  1. Emulsión: Mezcla estable (al agitar un aderezo se producen gotitas muy pequeñas; cuando se deja de agitar, las gotitas comienzan a unirse y aumentan hasta formar una capa separadora. La adición de un tercer componente impide esta separación).

Dispersión: Sistemas heterogéneos en los que una de las dos fases está fragmentada en pequeñas partículas; ambas se distribuyen en un medio que puede ser líquido o gaseoso.

Sistema Coloidal: Las partículas de la fase dispersa son mucho más grandes que las que forman las soluciones, pero lo suficientemente pequeñas para no ser detectadas a simple vista.

  1. a- El filtro del aire sirve para que los residuos no lleguen al motor, provocando lesiones en él.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Dispersiones, Coloides, Soluciones y Métodos de Separación" »

Descubriendo la Tabla Periódica: Propiedades y Estructura de los Elementos

Enviado por DJV y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales de la Tabla Periódica

  • Isótopos: Se refiere a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones y, por lo tanto, difieren en masa atómica.

Evolución Histórica de la Clasificación de los Elementos

  • Dobereiner: Propuso la Ley de las Tríadas.
  • Newlands: Formuló la Ley de las Octavas.
  • Mendeleiev: Predijo la existencia de elementos no descubiertos.
  • Moseley: Estableció la Ley del Número Atómico.

Alotropía

Alotropía: Es la propiedad de algunos elementos químicos de poseer estructuras químicas diferentes.

Modelos de Bohr y Elementos Representativos

  • Modelo de Bohr para el elemento con número másico 73 y número atómico 32:3273Se, Protones (P) = 32, Neutrones (N) = 41, Distribución
... Continuar leyendo "Descubriendo la Tabla Periódica: Propiedades y Estructura de los Elementos" »

Zenbaki atomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 20,68 KB

k.A. V. Mendean, Demokritok materia atmoz osatuta zegoela aldarrikatu zuen. Atomo izena a-tomos hitz grekotik dator eta “zatitik gabea” esan nahi du.

XIX. Mendearen hasieran, J.Dalton kimikari ingelesak atomoen ideiari heldu zion. Haren ustez, atomoak materia osatzen zuten zatiezin eta oinarrizkoak ziren.

DALTON-EN TEORIA ATOMIKOA

John Dalton (1766-1844) zientzialari britaniarrak bere teoria atomiko ospetzua enuntziatu zuen 1808an.

Teoriaren funtzezko printzipioak:

-Materia atomo deritzen partiula txiki, banaezin eta zatiezin osaturik dago.

-Atomo guztiak berdinak dituen materia elementu bat da .

-Elementu bakoitzaren atomoek berezkoak zaizkien masa eta ezaugarriak dauzkate.

-Elementu desberdinen atomoak elkartzen direnean, konposatuak eratzen

... Continuar leyendo "Zenbaki atomikoa" »

Explorando el Átomo: Modelos, Radiactividad y Energía Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thompson

Thompson descubrió una partícula que se llama electrón, una partícula con masa pequeñísima y con carga negativa.

Su Modelo Atómico: El "Pudín de Pasas"

Una masa positiva en la que están incrustados los electrones.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford descubrió una partícula que se llama protón: una partícula de masa grande y carga positiva.

Su Modelo Atómico: El "Sistema Solar"

Hay un núcleo que concentra toda la masa del átomo y, girando alrededor, están los electrones. La mayor parte del átomo está vacía.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr propone un modelo mejorando el de Rutherford, aprovechando el descubrimiento de la última partícula: el neutrón, una partícula... Continuar leyendo "Explorando el Átomo: Modelos, Radiactividad y Energía Nuclear" »

Substantzia bakunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,91 KB

1803. Urtean John Dalton britaniar zientzilariak TEORIA ATOMIKOA aurkeztu zuen:
 Materia osoa atomo izeneko partikula zatiezinez eta oso txikiz osatuta dago (ezin dira mikroskopioz ikusi).
 Elementu kimiko batean, atomo guztiak berdinak dira eta beste elementu kimikoren desberdinak.
 Konposatu kimiko bat proportzio finkoan konbinatzen diren 2 elementu edo gehiagoren atomoz osatuta dago.
Substantzia bakuna
Konposatu kimikoa
Atomo (elementu kimiko) mota batez osatuta.
- O2 (oxigenoa)
- H2 (Hidrogenoa)
- Fe (Burdina/Hierro)
Atomo mota bat baino gehiagoz osatuta. Proportzio finkoan konbinatzen dira.
- H2O (Ura)
- C6H12O6 (Glukosa/Azukrea)
- CO2 (Karbono dioxidoa)
1. 1. Elementu kimikoen atomoak
Gaur egun, 118 elementu kimiko daude.
Elementu kimikoak
... Continuar leyendo "Substantzia bakunak" »