Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Catalitzadors negatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,38 KB

L'orientació del xocs: Les molècules han de xocar en una direcció concreta.

La teoria de l'estat de transició:

A mig camí entre els reactius i els productes, s'esdevé un complex activat.
Aquest està format pels reactius, que formen un aglomerat anomenat complex de transició o complex activat
. Aquest complex té sempre una energia superior a la dels reactius i els productes, per la qual cosa és molt inestable i la seva vida és molt curta. Aquesta teoria suposa que els reactius xoquen entre si i, abans de donar lloc als productes, passen per un estat intermedi formant un agregat anomenat complex de transició o complex activat.

Influència de la concentració en la velocitat de reacció:

Si augmentem la concentració dels reactius, s'incrementa
... Continuar leyendo "Catalitzadors negatius" »

Sistema material homogéneo formado por un solo componente y que no puede separarse por ningún método

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

6.- PROPIEDADES Químicas DE LA MATERIA
Son propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando se combinan con otras, es decir, que les pasa en procesos por los que, por otra parte, las sustancias originales dejan generalmente de existir, formándose con la misma materia otras nuevas. Son aquellas en las que las sustancias se transforman en otras, debido a que los átomos que componen las moléculas se separan formando nuevas moléculas.

Propiedades Físicas de la Materia


Aquellas propiedades que al manifestarse no alteran la composición química del cuerpo o sustancia (materia), por ejemplo la conductividad eléctrica, la dureza, la fragilidad, la tenacidad, la maleabilidad

Enfísicayquímica, laspropiedades intensivasson aquellas... Continuar leyendo "Sistema material homogéneo formado por un solo componente y que no puede separarse por ningún método" »

Fundamentos de la Mecánica de Fluidos en Reposo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Hidrostática: Estudio de los Fluidos en Reposo

La hidrostática se dedica al estudio de los fluidos que se encuentran en estado de reposo. Un fluido es una sustancia capaz de escurrir fácilmente y de cambiar de forma ante la acción de fuerzas de baja magnitud. Los fluidos pueden ser tanto líquidos como gases.

Presión

La presión (unidad: Pascal, Pa; N/m2) se define como el cociente que resulta al dividir el valor de la fuerza que actúa perpendicularmente sobre una superficie entre el área sobre la cual ejerce su acción. Existe una relación directa entre la fuerza y la presión (a mayor fuerza, mayor presión) y una relación inversa entre el área y la presión (a mayor área, menor presión).

Presión Atmosférica

La presión atmosférica... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica de Fluidos en Reposo" »

Guía Completa de Nomenclatura y Reacciones Químicas Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Met(1); Et(2); Prop(3); But(4); Pent(5); Hex(6); Hept(7); Oct(8); Non(9); Dec(10); Undec(11); Dodec(12). An0(-); Eno(=); Ino(Ξ)

Transformaciones Químicas y Ecuaciones

Escribir las ecuaciones que representan las siguientes transformaciones químicas:

a) Obtención de 1,2-dicloro-4-metilpentano

Reactivo: 4-metilpentano. Producto: 1,2-dicloro-4-metilpentano.

b) Obtención de metilbutano

Reactivo: 2-metilhexano. Producto: 2-cloro-2-metilhexano.

c) Obtención de 3-metil-2-pentanol

Reactivo: 3-metil-2-pentanona. Producto: 3-metil-2-pentanol.

d) Cloración de 2-metilhexano

Reactivo: 2-metilhexano. Producto: 2-cloro-2-metilhexano.

é) Combustión incompleta del 2-butino

Dar el nombre de reactivos y productos. Reactivo: 2-butino. Producto: Monóxido de carbono... Continuar leyendo "Guía Completa de Nomenclatura y Reacciones Químicas Orgánicas" »

Conceptos Esenciales de la Materia: Sistemas, Mezclas y Propiedades Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Materia y sus Propiedades: Sistemas Homogéneos y Heterogéneos

Sistemas Materiales Heterogéneos

Los sistemas materiales heterogéneos son aquellos que presentan distintas propiedades en las diferentes partes del sistema. Pueden distinguirse partes diferenciadas, bien a simple vista o bien al microscopio.

Sistemas Materiales Homogéneos

Los sistemas materiales homogéneos son aquellos que tienen la misma composición y las mismas propiedades en cualquier porción de los mismos. No pueden distinguirse partes diferenciadas ni siquiera con ayuda del microscopio.

Mezclas Heterogéneas: Métodos de Separación

Un sistema material heterogéneo formado por varias sustancias se denomina mezcla heterogénea.

Separación por Componentes con Distinto Estado

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Materia: Sistemas, Mezclas y Propiedades Químicas" »

Electroquímica Esencial: Conceptos, Pilas y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La electroquímica estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.

Conceptos Fundamentales

Electrólisis

La electrólisis es la descomposición de una sustancia por medio de la corriente eléctrica.

Conductores

Un conductor es una sustancia que permite el paso de la corriente eléctrica. Se clasifican en:

  • Conductores de primera especie: Los metales se caracterizan por conducir la corriente eléctrica sin cambiar su estructura.
  • Conductores de segunda clase: Compuestos fundidos o en solución que conducen la corriente eléctrica, pero al pasar la corriente se rompen sus enlaces químicos y se convierten en otras sustancias.
  • Los compuestos que tienen enlaces covalentes.

Aplicaciones de la Electrólisis

... Continuar leyendo "Electroquímica Esencial: Conceptos, Pilas y Procesos Clave" »

Elementos esenciales en el estudio de la química orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 63,43 KB

La química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημ&épsilon;ία, quemia y quemeiarespectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materiacomo los cambios que esta experimenta durante lasreacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias con referencia al tiempo.3

La química moderna se desarrolló a partir de laalquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combinaba elementos de la química, lametalurgia,... Continuar leyendo "Elementos esenciales en el estudio de la química orgánica" »

Lotura Kimikoak: Motak eta Propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 336,81 KB

Atomoen arteko elkarketa

Definizioa: Lotura kimikoa substantzia baten atomoen, molekulen edo ioien artean ezarritako lotura da, eta ahalik eta egonkortasun handiena lortzea du helburutzat.

Atomoen taldekatzeak

  • Kristal sareak: egitura geometrikoki ordenatuta.
  • Molekulak: atomo kopuru jakin batez osatutako multzoak.

Zortzikotearen araua

Elementuen atomoek elektroiak hartu, eman edo partekatu egiten dituzte gas nobleen konfigurazioa izateko.

Salbuespena: Gas nobleak. 8 e- dituzte azken geruzan (egonkorrak dira), He salbuespena izanik (2 e-). Atomo isolatuak dira.

Lotura ionikoa

Lotura ionikoa:

Koordinazio indizea: ioi bakoitzak inguruan duen ioi kopurua zehaztea da.

Lotura kobalentea

Lewis egitura

Taulan begiratu (gas noblea erabili kortxeteen artean oso luzea... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak: Motak eta Propietateak" »

Conceptos Esenciales de Disoluciones Químicas: Concentración, Valoración y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Fundamentales en Química de Disoluciones

Normalidad

La Normalidad expresa el número de equivalentes en gramos de soluto presentes en un litro de disolución.

Cálculo del Equivalente Gramo

El equivalente gramo es una medida fundamental en química para diversas sustancias. Su determinación varía según el tipo de compuesto:

Equivalente Gramo para Ácidos

Para conocer el equivalente gramo de un ácido, se divide la masa molecular gramo entre el número de hidrógenos que este posee.

Equivalente Gramo para Bases o Hidróxidos

Para determinar el equivalente gramo de una base o hidróxido, se divide la masa molecular gramo entre el número de grupos OH que esta tiene.

Equivalente Gramo para Sales

Para determinar el equivalente gramo de una... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Disoluciones Químicas: Concentración, Valoración y Propiedades" »

Geometría Molecular y Fuerzas Intermoleculares: Uniones Químicas y Polaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Geometría Molecular y Fuerzas Intermoleculares

La geometría molecular, también conocida como estructura molecular, se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula.

Determina muchas de las propiedades de las moléculas, como la reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo y actividad biológica. Generalmente, la clasificación se realiza de acuerdo con la polaridad de las moléculas que están interaccionando.

Una unión química es la fuerza que mantiene a los átomos unidos formando las moléculas. Existen dos tipos principales de enlaces químicos:

Uniones Químicas

Uniones Iónicas

Las uniones iónicas se realizan entre metales y no metales, donde la diferencia de electronegatividad es importante.... Continuar leyendo "Geometría Molecular y Fuerzas Intermoleculares: Uniones Químicas y Polaridad" »