Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de descomposición termolisis y electrolisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Mezcla: combinación de varias sustancias

en proporción variable q se pueden separar

mediante procedimientos físicos.

Sustancias

puras: tipo de materia q tiene una composición

constante y unas propiedades carácterísticas-

sustancia simple: no se pueden separar en

otras más sencillas (mononuclear)-sustancias

compuestas: pueden descomponerse en otras

más sencillas a través de procedimientos

químicos(heteronuclear). De sustancia

compuesta a sustancia simple:

1-Descomposición térmica: mediante en

calentamiento de una sustancia compuesta se

produce la descomposición. 2- Electrolisis: se

produce x el paso de la corrientes eléctrica a

través de una sustancia, fundida o disuelta.


Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Teoría Cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Propiedades de los Sistemas Materiales

La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio.

Propiedades Generales

Las propiedades pueden ser generales, como la masa y el volumen. Todos los sistemas materiales las tienen, pero no aportan información específica sobre el tipo de sustancia que constituye el sistema.

  • La masa es una propiedad fundamental de los sistemas materiales que mide la cantidad de materia que poseen. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).
  • El volumen es una propiedad que informa de la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico ().

La Densidad de los

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Estados y Teoría Cinética" »

Conceptos Fundamentales de Química y Física: Materia, Mezclas y Métodos Científicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

El Método Científico: Pasos Esenciales

  1. Identificar un problema.
  2. Informarse sobre el problema.
  3. Plantear hipótesis.
  4. Experimentar.
  5. Obtener medidas.
  6. Analizar las pruebas.
  7. Concluir.
  8. Informar los resultados.

Conceptos Fundamentales de la Materia

A continuación, se definen términos clave para comprender la materia y sus propiedades:

  • Masa: Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
  • Volumen: Es la cantidad de espacio tridimensional que ocupa un cuerpo.
  • Densidad: Es la medida de cuánta masa hay contenida en un determinado volumen.
  • Magnitud: Las propiedades de la materia que se pueden medir.
  • Medir: Comparar una propiedad con una unidad patrón y obtener un resultado numérico.
  • Magnitud Fundamental: Son aquellas de las que se derivan el resto de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Física: Materia, Mezclas y Métodos Científicos" »

Principios Fundamentales de la Ciencia: Materia, Método y Separación de Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El Método Científico y Conceptos Fundamentales

El trabajo científico es una actividad humana que consiste en describir, mediante un proceso válido y fiable, las leyes que rigen la naturaleza. Este proceso recibe el nombre de método científico.

Conceptos Clave en la Investigación Científica

  • Una hipótesis científica es una suposición que se establece a partir de las observaciones y que debe cumplir las siguientes condiciones:
    • Tiene que referirse a una situación real.
    • Ha de formularse de forma precisa y mediante variables concretas.
    • La relación entre las variables debe ser observable y medible.
  • Una ley científica es una hipótesis confirmada y tiene un aspecto cuantitativo que puede ser descrito mediante una expresión matemática.
  • Una teoría
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Ciencia: Materia, Método y Separación de Sustancias" »

Atoms aillats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB


Els elements són substàncies formades per un sol tipus d'àtoms. Els compostos són substàncies que resulten de l'agrupació d'àtoms de diferents elements.

El 1863, John A. R. Newlands (1837-1898) va ordenar els elements segons la massa de cadascun i els va classificar per les semblances de les seves propietats. 
El 1817, Johann W. Döbereiner (1780-1849) els va classificar segons les masses atòmiques.
El 1870, Dmitri I. Mendeleiev (1834-1907) va publicar la primera taula dels elements químics.
Julius Lothar Meyer (1830-1895) va ordenar els elements segons els volums atòmics.
En la taula períòdica actual, el criteri de classificació és el nombre atòmic (nombre de protons). 

Metalls:

Representen quasi el 75% de tots els elements./... Continuar leyendo "Atoms aillats" »

Conceptos Básicos de Química: Densidad, Peso Específico, Átomo, Molécula y Estados de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,66 KB

Densidad

La densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

\rho = \frac{m}{V}\,

Peso Específico

Se le llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.

Su expresión de cálculo es:

\gamma = \frac {P}{V} = \frac {m g}{V}= \rho\ g

Átomo

Es la partícula más pequeña de la materia, subdividida en partículas subatómicas.

Molécula

Es el conjunto de átomos.

Tipos de Sustancias

  • Sustancias simples: conformadas por una sola clase de átomos.
  • Sustancias compuestas: conformadas por distintas clases de átomos.
  • Sustancias monoatómicas: poseen un solo átomo.
  • Sustancias diatómicas: conformadas por 2 átomos iguales.
  • Sustancias poliatómicas:
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química: Densidad, Peso Específico, Átomo, Molécula y Estados de la Materia" »

Substantzia puruak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,1 KB

  • Materia homogeneoa:


    Osagaiak ezin direnean begi hutsez bereizi, materia horri, materia homogeneo deritzogu. Adb: Itsasoko ura.
  • Materia heterogeneoa:


    Osagaiak begi hutsez bereizi ahal dira, materia horri, heterogeneo deritzogu. Adb: Pizza.
  • Substantzia purua:


    Substantzia puru deritzo konposizio kimikoa duen materia homogeneoari eta propietate fisiko jakin batzuk dituelako bereiz daiteke beste substantzia batzuetatik. Berezko propietate fisiko garrantzitsuenak, irakite tenperatura, fusio tenperatura eta dentsitatea dira.
  • Nahasteak:


    Konposizio aldakorra duen sistema material bat da, metodo fisikoen bidez bereiz daitezkeen substantzia puru bi edo gehiagoz osatuta dagoena.
  • Elementu:


    Substantzia sinpleagotan deskonposatu ezin diren substantzia puruei
... Continuar leyendo "Substantzia puruak" »

Símbolo químico del azúcar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

EL COBRE


Cuyo símbolo esCu, es elelemento químicodenúmero atómico29. Se trata de unmetal de transición de color rojizo ybrillometálico que se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad, es el más utilizado para fabricarcables eléctricosy otros componentes eléctricosyelectrónicos. Además son empleados para hacer objetos tan diversos comomonedas,campanas ycañones, fue uno de los primeros metales en ser utilizado.

El cobre posee un importante papel biológico en el proceso defotosíntesisde las plantas.

Contribuye a la formación deglóbulos rojosy al mantenimiento de losvasos sanguíneos,nervios,sistema inmunitarioyhuesosy por tanto es esencial para la vida humana. Se encuentra en una gran cantidad de alimentos... Continuar leyendo "Símbolo químico del azúcar" »

Cadenas abiertas y cerradas del carbono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

El carbono forma parte de mas compuestos que ningún otro elemento dado que pueden formar enlaces simples, dobles o triples como también de unirse entre si formando cadenas. La química orgánica estudia los compuestos del carbono.

Los compuestos se distinguen según el grupo funcional que es el grupo de átomos responsable del comportamiento químico de la molécula que lo contiene. Moléculas diferentes que contienen el mismo grupo funcional tendrán comportamientos similares.

Todos los compuestos orgánicos deriban de un grupo de compuestos conocido como hidrocarburos (como lo indica su nombre lo forman solo átomos de hidrógeno y carbono)

Los hidrocarburos  por su  estructura  pueden clasificarse de la siguiente manera:


Un hidrocarburo... Continuar leyendo "Cadenas abiertas y cerradas del carbono" »

Materias Primas: Origen, Clasificación y Explotación Minera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1.1. Las Materias Primas Naturales

Para elaborar un producto industrial, son necesarias las materias primas naturales. Estas materias primas se encuentran en la naturaleza y, debidamente transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.

Las materias primas naturales se pueden clasificar en:

  • Materias de origen animal
  • Materias de origen vegetal
  • Materias de origen mineral

Materias primas de origen animal

Las materias primas de origen animal, como la lana o las pieles, proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar, por ejemplo, prendas de vestir. También el pescado es una materia prima que sirve para fabricar conservas, aceites y harinas.

Materias primas de origen vegetal

Las materias primas vegetales... Continuar leyendo "Materias Primas: Origen, Clasificación y Explotación Minera" »