Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Enlaces Químicos, Fórmulas y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Enlace Químico y Fórmulas

Enlace químico: Proceso mediante el cual se enlazan los átomos.

Empírica: Fórmula más simple de un compuesto. CH3

Molecular: Indica en sus subíndices el número de átomos presentes en el compuesto. C2H6.

Estructural: Proporciona mayor información que la fórmula molecular, describe la posición de los átomos en la molécula.

Factores para la Formación de un Enlace

  • Estructura electrónica
  • Electrones de valencia
  • Electronegatividad

Ley del Octeto

Al formar un enlace químico, los átomos ganan, pierden o comparten electrones para adquirir una configuración de 8 electrones.

Características de Compuestos Químicos

Sólidos, altos puntos de fusión, duros, frágiles, conductores de electricidad.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace

... Continuar leyendo "Exploración de Enlaces Químicos, Fórmulas y Fuerzas Intermoleculares" »

Mecanismos de Reacción en Química Orgánica: Ruptura de Enlaces, Polaridad y Tipos de Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Mecanismos de Ruptura de Enlaces

Durante una reacción química ocurre la ruptura de enlaces que existen en las sustancias iniciales (reactivos) y la formación de otros nuevos en los productos. Así, en una reacción cualquiera como esta:

R-X + B-Y → R-Y + B-X

Los enlaces que mantenían unidos los reactivos (R-X y B-Y) se rompen para dar lugar a los productos (R-Y y B-X). Existen dos procesos principales a través de los cuales ocurre la ruptura de enlaces. En cada uno de ellos, la distribución de los electrones involucrados en dichos enlaces es diferente, ocasionando que las especies formadas tengan diferentes cargas netas.

Ruptura Homolítica

En este caso, cada especie conserva el electrón que inicialmente aportó para formar el enlace. Así,... Continuar leyendo "Mecanismos de Reacción en Química Orgánica: Ruptura de Enlaces, Polaridad y Tipos de Reacciones" »

Lleis Fonamentals de la Química i Reaccions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,94 KB

Equació dels Gasos Ideals

P·V=nRT Ecuacion

on:

  • P: Pressió
  • V: Volum
  • n: Nombre de mols
  • R: Constant dels gasos ideals Ecuacion o Ecuacion
  • T: Temperatura (en Kelvin)

760 mmHg = 1 atm = 101300 Pa

Igualació d'Equacions Químiques

Exemples:

  • Àcid + metall = sal + H2 (ex. 2HCl + Zn = ZnCl2 + H2)
  • Àcid + hidròxid = sal + H2O (ex. 2HNO3 + Ca(OH)2 = Ca(NO3)2 + 2 H2O)
  • Combustió d'un compost orgànic: Compost orgànic + O2 = CO2 + H2O

Lleis Fonamentals de la Química

Llei de la Conservació de la Massa

La massa inicial = massa final. La massa dels reactius és igual a la massa dels productes.

Llei de les Proporcions Definides

Quan dues substàncies es combinen per formar-ne una altra, ho fan sempre en una proporció de masses fixes.

Llei de les Proporcions Múltiples

Si un o més elements... Continuar leyendo "Lleis Fonamentals de la Química i Reaccions" »

Descubriendo la Estructura del Átomo: Thomson, Rutherford y Bohr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones, más o menos como las uvas pasas en un pudin. Este modelo del pudin de Thomson era bastante razonable y fue aceptado durante varios años, ya que además proporcionaba una explicación a los siguientes fenómenos:

  • La formación de Iones: un ion es un átomo que ha ganado o perdido uno o más electrones.

Los electrones se arrancan con facilidad, de manera que su número dentro del átomo puede variar, mientras que el número de protones se mantiene siempre fijo para cada átomo.

Átomo positivo (pierde electrones): catión; negativo (gana): anión.

Modelo Atómico

... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura del Átomo: Thomson, Rutherford y Bohr" »

Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Cuáles son los Cambios Observables en una Reacción Química?

Las **reacciones químicas** a menudo van acompañadas de ciertos **cambios observables**, como la variación de color, olor o temperatura, la formación de un precipitado o la producción de un gas. Todos estos cambios constituyen evidencias de que ha ocurrido una reacción y, en consecuencia, pueden emplearse como criterios de clasificación.

Reacción Endotérmica y Exotérmica

Existen algunas **reacciones químicas** que, para poder realizarse, necesitan consumir energía durante todo el proceso. Este tipo de reacción recibe el nombre de **endotérmica** y se caracteriza porque el contenido energético de las sustancias reaccionantes es siempre menor que el de los productos... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez" »

Reacciones Químicas: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Una reacción química es el proceso en el que, mediante una reorganización de enlaces y átomos, una o más sustancias iniciales se transforman en otras distintas. La masa total de un sistema permanece invariable, cualquiera que sea la transformación que tenga lugar en él. Cuando dos o más elementos se combinan para formar el mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones de masas definidas y constantes.

Conceptos Importantes

  • Volumen Molar: Es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas en condiciones normales de presión y temperatura (1 atm y 0º).

Reacciones Químicas y Energía

  • Una reacción en la que se desprende energía se llama exotérmica.
  • Una reacción en la que se absorbe energía se llama endotérmica.
  • La cantidad de energía
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Elementos y Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Tabla Periódica: Estructura y Grupos

En la tabla periódica, las filas se llaman periodos. Todos los elementos del mismo periodo tienen sus últimos electrones en el mismo nivel.

Las columnas se llaman grupos. Todos los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en su último nivel.

Principales Grupos

  • Grupo 1: Alcalinos.
  • Grupo 2: Alcalinotérreos.
  • Grupos 1 y 2: Son metales.
  • Grupos 3 al 12: Metales de transición.
  • Grupo 16: Anfígenos.
  • Grupo 17: Halógenos.
  • Grupo 18: Gases nobles.

Tipos de Elementos Químicos

Metales

  • Casi el 75% de todos los elementos.
  • Tienen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Conducen bien el calor y la electricidad.
  • Son dúctiles (se pueden estirar en hilos) y maleables (forman láminas).
  • Excepto
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Elementos y Sustancias" »

Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Propiedades de las Soluciones

Las soluciones resultan de la interacción entre más de una sustancia. En una solución, las moléculas o iones se organizan de un modo diferente que en los componentes por separado. Las propiedades de la solución no son las mismas que las de las sustancias individuales ni son la suma de ellas. La diferencia entre las propiedades de la solución y las del solvente puro es más notable a medida que aumenta la concentración de la solución. **Densidad**, **temperatura de fusión**, **temperatura de ebullición** y **presión de vapor** difieren de las del solvente puro.

Las propiedades de las soluciones son diferentes a las del solvente por dos motivos:

  • La solución se forma espontáneamente. El conjunto solución
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades de las Soluciones: Densidad, Ebullición y Más" »

Características y Propiedades de las Soluciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Solución

Una **solución** es un sistema homogéneo fraccionable formado por dos o más sustancias puras y simples que no reaccionan entre sí. Cuando la solución está constituida por dos sustancias puras, una de ellas suele hallarse en menor proporción (**sustancia dispersa**), que se denomina **soluto**. La otra es la sustancia dispersante llamada **solvente** o **disolvente**. La solución se presenta en el mismo estado físico que el solvente. Por ejemplo, si se disuelven dos gramos de sal en 10 cm³ de agua, se obtiene una solución líquida. **Sal = Soluto**, **Agua = Solvente**. Los términos soluto y solvente no se aplican cuando la solución consta de iguales cantidades de sustancias de igual estado de segregación. En una solución... Continuar leyendo "Características y Propiedades de las Soluciones Químicas" »

Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Postulados de Dalton

Los postulados de Dalton son:

  1. La materia está formada por átomos que son muy pequeños, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos son distintos en masa y propiedades.
  4. Los átomos de diferentes elementos se combinan en proporciones enteras y sencillas para formar compuestos.

Estructura Atómica

El átomo está formado por:

  • Núcleo: Se encuentra en el centro, tiene carga positiva y concentra casi toda la masa.
  • Corteza: En ella están los electrones, con carga negativa, girando alrededor del núcleo en órbitas. La corteza aporta una pequeña parte de la masa total del átomo.

Masas Atómicas e Isótopos

Las masas atómicas son pequeñas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia" »