Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Quimi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

TD
a los grupos de 3 elementos se les denomina triadas
ON
ordenacion de los elementos en familias,y en periodos, formados por 8 elem. cuyas propiedades iban variando progresivamente
M
desarrollo la tabla periodica y formulo la ley periodica
LP
es la base de la tabla periodica y establece que las propiedades fisicas y quimicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistematica conforme el n atomico.
TC
sirve para conocer la c è, se basa en el n a.
C de la TP
no metales
metaloides (semi-metales)
gases raros (GR)
metales: alcalinos (MA), alcalinoterreos (MAL), de transicion (MT), de transicion interna (MTI)
PFE
MA: forman la familia n 1 y su n de oxidacion es +1 son elm ligeros maleables y son solubles en agua
Alogenos:se localizan en el grupo 7A o fam.
... Continuar leyendo "Quimi" »

Tabala periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

1)Importancia de la tabla periodica:
De la tabla periódica se obtiene información necesaria del elemento químico, en cuanto se refiere a su estructura interna y propiedades, ya sean físicas o químicas.
La actual tabla periódica moderna explica en forma detallada y actualizada las propiedades de los elementos químicos, tomando como base a su estructura atómica.
Según sus propiedades químicas, los elementos se clasifican en metales y no metales. Hay más elementos metálicos que no metálicos. Los mismos elementos que hay en la tierra existen en otros planetas del espacio sideral. El estudiante debe conocer ambas clases, sus propiedades físicas y químicas importantes; no memorizar, sino familiarizarse, así por ejemplo familiarizarse... Continuar leyendo "Tabala periodica" »

Termoquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

La Termoquímica

Es la parte de la química que se encarga del estudio de todo lo relacionado con la energía termoquímica, su transferencia y su transformación.

Sistemas

Es una porción del universo delimitada con el propósito de estudiarlo.

Tipos de Sistemas

  • Abierto: Puede existir transferencia de materia y energía.
  • Cerrado: No hay transferencia de material.
  • Aislado: No hay transferencia de energía ni de materia.
  • Homogéneo: Sólo se distingue un sólo material.
  • Heterogéneo: Se distinguen más de un material.

Estado Sólido

  • Cohesión elevada.
  • Forma definida.
  • Incompresibilidad (No pueden comprimirse).
  • Resistencia a la fragmentación.
  • Fluidez muy baja o nulo.
  • Algunos de ellos se subliman.
  • Volumen constante.

Estado Líquido

  • Cohesión menor.
  • Movimiento energía
... Continuar leyendo "Termoquímica" »

Reacciones Químicas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Reacciones químicas

1) Reaccionantes y rapidez de reacción
Tipos de reacciones segun las fases de los reaccionantes; 
La rapidez de una reaccion es necesario conocer la creaciones quimicas que pueden ser homogenes o heterogeneas dependiendo de las fases fisicas en que se encuentran los reaccionantes.
*una reacción homogene ocurre cuando los reactivos y productos estan en una sola fase y se desarrolla en formas homogeneas en todas partes de la fase.
*una reaccion heterogénea ocurre cuando la sustancia esta en la fase diferentes y se desarrolla solo en la interfase, la zona de contacto entre las sustancias reaccionantes.
-La rapidez de reacción; el estudio de la rapidez de una reaccion y de los factores que la afectan pertenece a un area de

... Continuar leyendo "Reacciones Químicas." »

Uniones entre átomos: moléculas y cristales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1-Por qué se unen los átomos

Los átomos se presentan unidos a otros iguales, formando elementos, o diferentes, formando compuestos.

Búsqueda de estabilidad energética


Los sistemas físicos evolucionan hacia estados de mínima energía potencial, que se corresponden con una estabilidad máxima.

Dos o más átomos permanecen unidos si la energía del sistema es menor cuando están unidos que cuando están separados. Esta uníón se denomina enlace químico.

La regla del octeto


En la formación de compuestos, los átomos intercambian electrones hasta adquirir 8 electrones en su última capa.

2- Moléculas y cristales

Las moléculas


Están formadas por un número definido de átomos. Pueden ser:

-Moléculas de elementos:

formadas por átomos iguales.... Continuar leyendo "Uniones entre átomos: moléculas y cristales" »

Clasificación de las mezclas según el tamaño de sus partículas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

una disolución= es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables

Un ejemplo común podría ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disueltos en agua; o incluso el oro en Mercurio, formando una amalgama.

Una disolución es una mezcla homogénea de sustancias puras. Frecuentemente formada por un solventedisolventedispersante omedio de dispersión, medio en el que se disuelven los solutos, y uno o varios solutos.

Son mezclasheterogéneas formadas por un sólido en polvo (soluto
) o pequeñas partículasno solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido o gaseoso

... Continuar leyendo "Clasificación de las mezclas según el tamaño de sus partículas" »

Características, Composición y Derivados del Petróleo: Explorando sus Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características del Petróleo

El petróleo se caracteriza por ser un líquido de aspecto oscuro y viscoso, e insoluble en agua. Su densidad varía entre 0,75 y 0,95 g/ml.

Composición del Petróleo según su Procedencia

Existen tres categorías principales de petróleo según su origen:

Petróleo de Tipo Parafínico

Es un petróleo fluido, de color claro y baja densidad. De él se extraen principalmente gasolina, queroseno y aceites lubricantes.

Petróleo de Tipo Asfáltico

Es un petróleo viscoso, de color negro y alta densidad. Se obtienen pequeñas cantidades de gasolina y aceite combustible, pero grandes cantidades de residuo asfáltico.

Petróleo de Base Mixta

Este tipo de petróleo presenta características y usos intermedios entre los dos tipos... Continuar leyendo "Características, Composición y Derivados del Petróleo: Explorando sus Usos" »

Reacciones Orgánicas Fundamentales y Biomoléculas Esenciales: Síntesis y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1. Reacción de Condensación: Síntesis de Éteres

La reacción de condensación implica la unión de dos moléculas con la eliminación de una molécula pequeña, comúnmente agua.

Los éteres se obtienen por deshidratación de un alcohol mediante la acción de ácido sulfúrico concentrado, el cual absorbe el agua y la elimina del medio de reacción.

R - OH + HO - R' → R - O - R' + H2O

2. Formación de Aldehídos y Cetonas

Los aldehídos y las cetonas se obtienen mediante la oxidación suave y controlada de alcoholes. La reactividad de estas moléculas depende en gran medida del enlace covalente del grupo carbonilo.

Los aldehídos se forman como producto de la oxidación suave de un alcohol primario en presencia de un agente oxidante.

R - CH2OH

... Continuar leyendo "Reacciones Orgánicas Fundamentales y Biomoléculas Esenciales: Síntesis y Estructura" »

Composición del Protoplasma: Elementos Esenciales y Moléculas Vitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Elementos Constituyentes del Protoplasma

Cuando una sustancia tiene un solo tipo de átomo, esa sustancia es a la vez un elemento. Las sustancias están constituidas por uniones de diferentes átomos; es decir, que las sustancias, en su mayor parte, son compuestos químicos. En el protoplasma se han encontrado casi medio centenar de elementos.

Entre los elementos que forman parte del mundo vivo existe un predominio casi completo de unos pocos, que se conocen con el nombre de bioelementos. Los elementos que, en pequeñísimas cantidades, son esenciales para los seres vivos se denominan oligoelementos.

Los bioelementos son más aptos para la vida porque tienen bajo peso atómico y, al unirse, forman en general compuestos muy solubles en agua.

Compuestos

... Continuar leyendo "Composición del Protoplasma: Elementos Esenciales y Moléculas Vitales" »

Explorando la Materia: Mezclas, Disoluciones y Técnicas de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Materia de Aspecto Heterogéneo: Tienen distinto aspecto y propiedades en su extensión (ensalada).

Mezclas Heterogéneas

Es un conjunto de sustancias con aspecto heterogéneo.

Emulsiones o Suspensiones

Son mezclas con aspecto homogéneo, pero con el tiempo se separan.

Materia de Aspecto Homogéneo: Tiene igual aspecto y propiedades en toda su extensión (gazpacho).

Mezclas Homogéneas

Varias sustancias mezcladas con aspecto homogéneo - disoluciones.

Sustancias Puras

Mezclas formadas por una sola sustancia.

Elementos

Conjunto de átomos iguales.

Compuestos

Conjunto de moléculas iguales.

Métodos de Separación de Mezclas

Están basados en transformaciones físicas, ya que no se rompen moléculas, solo se agrupan en sustancias puras.

Técnicas de Separación

... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Mezclas, Disoluciones y Técnicas de Separación" »