Elementos quimicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 500,03 KB
Ley del octeto:este es un principio que indica que todos los atomos van a tender a completar 8 electrones en su ultima capa. Con esto los atomos alcanzaran una estabilidad quimica.
Cuando un atomo no puede completar estos 8 electrones de valencia va a tender a entregar sus electrones y quedar con el ultimo nivel vacio. Esto ocurre en aquellos atomos que tienen poco electrones de valencia (1, 2 y 3). Esta capacidad de cumplir con la ley del octeto esta regulado por el valor de la electronegatividad. Ley del dueto:Esto es una ley de excepcion que se refiere a que existe el elemento hidrogeno, que alcanza su estabilidad quimica solo con 2 electrones en su ultima capa. Enlaces quimicos:Se producen cuando 2 o mas atomos se unen para formar los diferentes
... Continuar leyendo "Asjkdhasdhgkajsgsa123" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 654 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
... Continuar leyendo "Reglas" »1)a los elementos en su estado no combinado se les asigna numero de oxidacion cero: met. Fe, Li, Na, Hg no met 02,F2,N2, He, P. 2A)para compuestos neutros la suma algebraica de los numeros de oxidacion de los elementos involucrados, multiplicados por sus perspectivas automicidades de ser igual a cero. B) para los iones la suma algebraica de los numeros de oxidacion de los elementos involucrados , multiplicandolospara sus respectivas atomicidades debe ser igual a la carga del ion. 3)el hidrogeno presenta habitualmente numero de oxidacion +1(HF, HCL,H2SO4,H2O2) EXEPCIONES cuando se combinan con metales dando a compuestos binarios es -1(LiH, CaH2,AIH3). 4)el oxigeno presenta habitualmente numero de oxidacion -2(CaO, Na2OSO 4) A)Cuando
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Es igual d sólida y compacta que por fuera, la materia esta formada por millones de partículas muy pequeñas o átomos. los átomos están bastante separados, existen átomos diferentes llamados elementos.
Son neutros, tienen el mismo numero de electrones de carga negativa que de protones de carga positiva. la cantidad de protones del núcleo es la clave para identificar los elementos y para diferenciarlos.esquema:(orbitales: e-), (nucleo,p+y n).
los átomos de distintos elementos deben tener distinto tamaño,porque pueden tener diferente cantidad de capas u orbitaras en torno-núcleo-pueden tener distinto peso depende el tamaño-estar a distinta distancia depende del entorno físico-distinto color-dureza:... Continuar leyendo "Cuales son los peroxidos en la tabla periodica" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
El primer químico fue el que produjo el fuego y lo supo mantener.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB
POLÍMEROS.
, debido a la peculiaridad del átomo de carbono de formar cadenas, La molécula de un compuesto orgánico puede estar formada por un elevado número De átomos.
Los Polímeros son compuestos orgánicos formados, principalmente, por H y C, Pudiendo contener, además, otros elementos como O, N, S, etc. La formación de Un polímero o macromolécula se debe a la afinidad del carbono para unirse Consigo mismo, de manera indefinida, mediante enlaces covalentes
La primera operación a que se
Somete el petróleo bruto en la industria petroquímica es el refinado. El refinado consiste en la separación de los distintos
Componentes del petróleo por acción del calor
La... Continuar leyendo "Porque se estiran los plásticos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Z (Número Atómico): Representa el número de protones (p+) en el núcleo de un átomo. Se ubica generalmente en la parte inferior del símbolo del elemento.
A (Número Másico): Es la suma de protones (p+) y neutrones (n) en el núcleo. Se ubica en la parte superior del símbolo del elemento.
Electrones (e-): En un átomo neutro, el número de electrones es igual al número atómico (Z). Sin embargo, esta cantidad puede variar si el átomo tiene carga iónica (+2, -1, etc.).
Los isótopos son átomos del mismo elemento (mismo Z) pero con diferente número másico (A). Ejemplos de isótopos naturales son el protio, deuterio y tritio.
Masa Atómica Promedio: Se calcula como la suma de los productos de... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica, Radiactividad y Reacciones Nucleares" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB
El modelo de Rutherford postula que el átomo está formado por un núcleo central muy pequeño y una corteza electrónica. En el núcleo se concentra toda su carga positiva y casi toda su masa. En la corteza, los electrones (con carga negativa) giran alrededor del núcleo.
Según el modelo de Bohr, los electrones giran alrededor del núcleo describiendo solo determinadas órbitas circulares permitidas, cada una con un nivel de energía específico. Los electrones no irradian energía mientras permanecen en estas órbitas.
La diferencia más importante del modelo atómico actual con el del átomo de Bohr es que se sustituye la idea de... Continuar leyendo "Modelos Atómicos, Radiactividad y Procesos Nucleares: Fundamentos y Aplicaciones" »