Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que afectan la actividad enzimática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Reacción endotérmica:


es cualquier reacción química que absorbe energía. Reacción exotérmica:
a cualquier reacción química que desprenda energía, Reacciones catabólicas:
son aquéllas donde se degradan sustancias complejas dando como resultado otras más simples, y liberando en el proceso energía en forma de ATP.

Reacciones anabólicas:

son las que sintetizan sustancias complejas a partir de otras más simples, incorporando energía en el proceso a partir de moléculas de ATP.

Qué son enzimas?:

son proteínas presentes en la célula, que cumplen la función de acelerar la velocidad de las reacciones químicas. Características de las enzimas: *
Son muy específicas para las reacciones que catalizan. *Son proteínas, por lo
... Continuar leyendo "Factores que afectan la actividad enzimática" »

Hasta que proporción puede disolverse una sustancia en una cantidad de agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Heterogéneos: presentan distintas propiedades en diferentes partes del sistema.

Homogéneos

Tiene la misma composición y las mismas propiedades en cualquier porción de los mismos.

Aleaciones, amalgamas, hidrógeno en platino, azúcar en agua, alcohol en agua, oxígeno en agua, humo, niebla, aire. Separación mezclas heterogéneas. Distinto estado de agregación: se usa la filtración. Distinta densidad: sedimentación:separación de los componentes de una mezcla con distinta densidad.

Decantancion

Permite separar líquidos inmiscibles. Centrifugación:se emplea para conseguir sedimentaciones mas rápidas.

Para separar líquidos disueltos en líquidos se usa la destilación.Se calienta la disolución y cuando comienza a evaporarse el soluto se... Continuar leyendo "Hasta que proporción puede disolverse una sustancia en una cantidad de agua" »

Diferencia entre precipitación y coprecipitacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 22,67 KB

1.
0,450 µg/ml corresponden a:  450 ppb   2.
¿Cuál de las siguientes fórmulas es la correcta para conocer el error absoluto (Ea)?Ea=(Er /100) • media  3.
La diferencia entre la media de las medidas y el valor de un patrón conocido, nos informa sobre:   sesgo o exactitud   4.
En el laboratorio de química tras la realización de una práctica hemos obtenido una serie de resultados: 1.05; 0.71; 0.62; 0.63, ¿deberíamos retenerlo según el test de Q de Dixon? (Q Dixon = 0.77 para N=4)     No, ya que la Q calculada es mayor que la Q de DIXON, debemos descartarlo.   

5

Una matriz sólida apolar retiene:  analitos apolare 6.
Averigua cuál es la muestra más heterogénea.   S = 1,79 para p=0,7 q=0,3 N=20  7.Teniendo en cuenta... Continuar leyendo "Diferencia entre precipitación y coprecipitacion" »

Química Esencial: Reacciones, Cambios y Sostenibilidad Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Tipos de Cambios en la Materia

Cambios Físicos

Son cambios en los que no aparecen sustancias nuevas, como el cambio de estado, el cambio de forma, el cambio de posición, las mezclas o las disoluciones.

Cambios Químicos o Reacciones Químicas

Implican la aparición de sustancias nuevas que no estaban presentes antes de que ocurriera el cambio. Podemos detectarlos por:

  • Aparición de un gas.
  • Cambio de color.
  • Energía en forma de calor.
  • Energía en forma de luz.

Las Reacciones Químicas

Una reacción química es la transformación de unas sustancias de partida, que llamamos reactivos, en otras sustancias nuevas que se conocen como productos.

Vamos a ilustrar la ecuación química para la obtención de amoniaco (NH3) a partir de hidrógeno (H2) y nitrógeno... Continuar leyendo "Química Esencial: Reacciones, Cambios y Sostenibilidad Ambiental" »

Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

  1. Metales: Definición y Propiedades

Los metales son elementos químicos caracterizados por su alta conductividad térmica y eléctrica, maleabilidad, ductilidad y tendencia a formar iones positivos.

  1. Eutéctico: Definición

El eutéctico es una composición particular en una mezcla de dos o más componentes, generalmente metales o aleaciones, que permite que la mezcla se solidifique a una temperatura más baja que cualquiera de los componentes por separado. Esta temperatura se llama temperatura eutéctica.

  1. Polímeros: Definición y Ejemplos de Uso en la Industria

Los polímeros son macromoléculas formadas por la repetición de unidades más pequeñas llamadas monómeros, que se enlazan entre sí mediante enlaces químicos para formar largas cadenas.

... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Metales, Polímeros y Más" »

Tiosulfato de aluminio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 48,17 KB

Laboratorio n 2:

Laboratorio n 2:

“Determinación Experimental de la Curva de Lixiviación”

Índice

Introducción. 2

Objetivos. 2

Antecedentes Teóricos. 3

Soluciones y Reacciones:4

Soluciones en volumetría:5

Procedimiento experimental6

Resutados. 10

Conclusión. 15

Anexo. 16


Introducción

Uno de los principales eventos que se realizan en el proceso de la Hidrometalurgia, es la definición del modelo de recuperación del mineral a partir de una solución Acida soluble, en función del tiempo. A partir de esto se resume este procedimiento en un Grafico matemático de concentración de mineral recuperado [%Mx] v/s Tiempo [Días] representado en una Curva, llamada Curva cinética de lixiviación.

La variable Fundamental estudiada en este procedimiento

... Continuar leyendo "Tiosulfato de aluminio" »

Como se clasifican las mezclas según el tamaño de las partículas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

SISTEMA MATERIALES:son cuerpos o conjunto de cuerpo q se aíslan para ser estudiado Según LOS LIMITES: Con limites reales o Con limites imaginarios ABIERTO:inter cambian materia energía con el ambiente CERRADOS:intercambian solo energía con el medio AISLADO:no intercambian materia ni energía SISTEMA Homogéneos: propiedades intensiva iguales en todas sus porciones,contiruyen una sola fase Ej: sustancia simple SISTEMA Heterogéneo: propiedad intensiva diferente en alguna de sus porciones. Tienen x lo menos 2 faces,sepueden distinguir a simple vista o con el microscópico. Las fases pueden ser solida liquida o gaseoso. Cada fase de un sist heterogéneo es un sist homogéneo cuando se aísla Ej: piedra y agua FACE DISPERSANTE:
es la q se encuentra... Continuar leyendo "Como se clasifican las mezclas según el tamaño de las partículas" »

Moléculas y Compuestos: Orgánicos e Inorgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Moléculas y Compuestos Químicos

Moléculas

  • Las moléculas se forman mediante enlaces covalentes. Las moléculas no solo se producen por la unión de átomos diferentes, sino también mediante la unión de 2 átomos idénticos.
  • La característica esencial de las moléculas es que constituyen una agrupación estable que, además, puede agruparse en otras estructuras mayores formando redes cristalinas en estado sólido.
  • Una molécula es diatómica cuando está formada por 2 átomos iguales, como es el caso del oxígeno (O2).
  • Las moléculas se representan mediante modelos y fórmulas químicas que describen la cantidad de átomos que participan en ellas, así como su distribución. Se emplean 3 tipos de representaciones químicas:
    1. Los pares de electrones
... Continuar leyendo "Moléculas y Compuestos: Orgánicos e Inorgánicos" »

Sustancias Puras, Mezclas y Técnicas de Separación: Fundamentos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Sustancias Puras y Mezclas: Una Introducción

Existen propiedades características que nos sirven para identificar las sustancias y propiedades generales comunes a todos los tipos de materia. La principal división que se hace de la materia es en **sustancias puras** y **mezclas**. Las sustancias puras tienen propiedades específicas que las caracterizan, las mezclas no.

Sustancias Puras

Una **sustancia pura** es aquella materia cuya composición no cambia cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos. Dentro de las sustancias puras distinguimos dos tipos:

  • Compuestos: Son sustancias puras que se pueden
... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Técnicas de Separación: Fundamentos Químicos" »

Li2o nomenclatura iupac

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

¿Que es una fórmula química?


Lquímica, por su parte, es la ciencia dedicada al estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia
. Los cambios experimentados por ésta durante ciertas reacciones también forman parte de su incumbencia.

Se conoce como fórmula química a la representación de aquellos elementos que forman un compuesto

Fórmulas empírica y molecular

La fórmula molecular es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula. La fórmula molecular es la cantidad real de átomos que conforman una molécula.

La fórmula empírica nos muestra la proporción entre los átomos de un compuesto químico. A veces puede coincidir con la fórmula molecular del... Continuar leyendo "Li2o nomenclatura iupac" »