Lotura kobalentea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 9,83 KB
Diharduten indarrak | Lotura ionikoak. | Molekula barneko lotura kobalenteak. Molekulen arteko indarra. | Lotura kobalenteak. | Lotura metalikoak. |
Fusio-puntua | Altua, 600 ºC-tik gorakoa. | Baxua oro hsr, -274ºC eta 400ºC bitartean. | Altua, 1200 ºC eta 3600ºC bitartean. | Oso aldakorra, -39ºC eta 3400ºC bitartean. |
Disolbagarritasuna | Disolbagarriak uretan eta beste disolbatzaile polarretan. | Substantzia apolarrak disolbagarriak dira disolbatzaile apolarretan. Polarrak, disolbatzaile polarretan. | Disolbaezinak. | Disolbagarriak beste metal urtuetan. |
Eroankortasun elektrikoa | Eroaleak dira soilik disoluzioan edo urturik daudenean. | Substantzia apolarrak ez dira eroaleak, substantzia polarrek zertxobait eroaten dute. | Ez dira eroaleak. | Eroale onak egoera solidoan. |
Beste ezaugarri |
Conceptos Fundamentales de Química y Termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Soluciones y Termodinámica
40.- Es aquella solución donde la cantidad de soluto es menor que la cantidad de disolvente: A) DILUIDA
41. En _____________ se puede intercambiar masa y energía, generalmente en forma de calor, con sus alrededores. D) SISTEMA ABIERTO
42. Es un factor o factores que permiten alterar la velocidad natural de una reacción química:
- Concentración de Reactivo
- Temperatura
- Luz y Superficie de Contacto
- Catalizadores
e. TODAS SON CORRECTAS
43. LOS CATALIZADORES son sustancias capaces de acelerar una reacción.
44. _________ es el cual se ocupa de la energía y sus transformaciones en los sistemas desde un punto de vista macroscópico. B) LA TERMODINÁMICA
45. Un SISTEMA puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de materia,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química y Termodinámica" »
Balentzia elektroiak
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 7,29 KB
ELEMENTU KOMIKOAK
Atomo-zenbakia (Z)
Atomoen protoi kopuruari deritzo. Zenbaki horrek baldintzatzen du atomoa zer motatakoa den.
Masa-zenbakiaren (A)
Masa-zenbakiak nukleoan dagoen partikula kopurua adierazten du. (neutroiak + protoiak)
Atomoak kargaren ikuspuntutik neutroak dira; hau da, ez dute karga elektrikorik, atomo batek kopuru berean dituelako karga positiboak (protoiak) eta karga negatiboak (elektroiak). Atomoak, elektroiren bat galdu edo jasotzerakoan hau da, atomoa kargatuta dagoenean, ioi deitzen zaio partikula multzoari. Kargaren zeinuaren arabera, ioi positiboak eta ioi negatiboak daude:
Ioi Positiboak Edo Katioiak
:
Elementu baten atomo bakoitzak elektroi bat edo gehiago galdu, eta karga positiboa hartzen duenean eratzen dira.
Ioi Negatiboak
... Continuar leyendo "Balentzia elektroiak" »Explorando el Equilibrio Químico y las Propiedades de Ácidos y Bases
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
Equilibrio Químico: Reacciones Reversibles e Irreversibles
Una reacción química irreversible ocurre en una sola dirección; es decir, el reactante se transforma completamente en producto y no puede volver a ser reactante.
Por otro lado, una reacción química reversible ocurre en ambos sentidos. Esto significa que no se alcanza la conversión total del reactante en producto, y se llega a un punto en donde el reactante se transforma en producto, y el producto puede, a su vez, volver a transformarse en reactante.
Definición de Equilibrio Químico
El equilibrio químico se define como el estado que alcanza un sistema cuando las velocidades de reacción, tanto directa (reactantes a productos) como inversa (productos a reactantes), permanecen constantes... Continuar leyendo "Explorando el Equilibrio Químico y las Propiedades de Ácidos y Bases" »
Classificació i Enllaços dels Materials
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB
Classificació dels Materials
Metalls
Són deformables, condueixen perfectament la calor i l'electricitat, i són opacs a la llum. Alguns exemples inclouen:
- Ultralleugers (Magnesi)
- Lleugers (Alumini)
- Pesats (Ferro, Coure, Wolfram)
Punts de fusió:
- Estany: 250 °C
- Wolfram: 3200 °C
Polímers
Origen en el carboni. Són lleugers, flexibles o rígids (no doplegables), amb un punt de fusió baix (aproximadament 150 °C). La majoria dels plàstics (no tots) tenen baixa densitat, són impermeables, bons aïllants elèctrics, resistents a la corrosió, però no són biodegradables i tenen una resistència mecànica limitada. Són bons aïllants tèrmics, però la majoria no resisteixen temperatures massa altes.
Ceràmics
Són fràgils, materials aïllants elèctrics... Continuar leyendo "Classificació i Enllaços dels Materials" »
Leyes de los Gases: Postulados, Explicaciones y Principios Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Leyes de los Gases: Postulados y Principios Fundamentales
Postulados de la Teoría Cinética de los Gases
Los gases están formados por partículas individuales, moléculas, muy alejadas entre sí, de manera que el volumen que ocupa el gas está prácticamente vacío y las moléculas pueden considerarse como puntos en el espacio. De este modo, se explica que los gases tiendan a ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene y que se compriman con facilidad.
Las moléculas se encuentran en continuo movimiento aleatorio describiendo trayectorias rectilíneas, y experimentan choques elásticos entre ellas y contra las paredes del recipiente que las contiene.
La presión es consecuencia de los choques de las moléculas de gas contra las paredes... Continuar leyendo "Leyes de los Gases: Postulados, Explicaciones y Principios Fundamentales" »
Estructura Cristalina de los Metales y Aleaciones: Defectos e Intersticios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB
Estructura Cristalina de los Metales y Aleaciones
Red Cúbica Centrada en el Cuerpo (BCC)
Los átomos ocupan los vértices del cubo y el centro del cubo, siendo tangentes a lo largo de las diagonales del cubo. Cada átomo de los vértices lo comparten 8 celdillas y 8 vértices, luego hay 2 átomos por celdilla.
Índice de coordinación: es el número de átomos más próximos y equidistantes que rodean a cada átomo de la red. Para la red BCC es 8.
Número de átomos por celdilla: 2
Metales que cristalizan en este tipo: Li, Na, K, Ba.
Factor de empaquetamiento atómico: Fracción del espacio ocupado por sus átomos. Se calcula dividiendo el volumen que ocupan los átomos entre el volumen de la celda unidad. Es un indicador de la compacidad de la... Continuar leyendo "Estructura Cristalina de los Metales y Aleaciones: Defectos e Intersticios" »
Historia y organización de la tabla periódica de los elementos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Historia de la Tabla Periódica
Desde los inicios de la química, los científicos observaron que ciertos elementos compartían propiedades similares. Esta observación impulsó la búsqueda de un sistema que permitiera organizarlos y comprender mejor esas relaciones.
Primeros intentos de clasificación
Tríadas de Döbereiner (1829)
El químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner fue pionero en la búsqueda de un orden en los elementos. Observó que ciertos grupos de tres elementos, que él denominó tríadas, como el cloro, bromo y yodo, presentaban similitudes en sus propiedades y una variación gradual en sus pesos atómicos. Aunque este sistema era limitado, sentó las bases para futuras investigaciones.
Ley de las Octavas de Newlands (1864)
... Continuar leyendo "Historia y organización de la tabla periódica de los elementos" »Métodos de Precipitación de Metales y Fundamentos de la Hidrometalurgia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB
Métodos de Precipitación de Metales desde Soluciones
Precipitación Física: Cristalización
Esta técnica se basa en los parámetros de concentración, presión y temperatura de la solución. Es un proceso exotérmico. En soluciones calientes y a presión, se reduce la presión, lo que vaporiza parte del disolvente y enfría la solución. La sal metálica precipita hidratada. La cinética se acelera sembrando cristales del compuesto a precipitar y agitando la solución.
Precipitación Química
Este método implica variaciones en la composición del soluto o en el potencial de oxígeno y/o pH de la solución. Es ampliamente utilizado para purificar lejías y recuperar metales de soluciones diluidas. Los reactivos pueden modificar el pH, el potencial... Continuar leyendo "Métodos de Precipitación de Metales y Fundamentos de la Hidrometalurgia" »
Modelos Atómicos y Estructura Atómica: Una Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Modelos Atómicos
- Modelo atómico de Demócrito (400 a. C.): El primer modelo atómico. Demócrito postulaba que los átomos son indivisibles y se distinguen por forma, tamaño, orden y posición.
- Modelo atómico de Dalton (1804): Surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico en postular que la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles e indestructibles.
- Modelo del átomo cúbico de Lewis (1916): Uno de los primeros modelos atómicos en el que los electrones del átomo estaban situados en los ocho vértices de un cubo. Esta teoría fue desarrollada en 1902 por Gilbert N. Lewis.
- Modelo atómico de Thomson (1904): También conocido como modelo del pudín, donde los electrones