Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Extracción de Cobre: Procesos Hidrometalúrgicos y SX-EW

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Chancado

El chancado reduce el tamaño de un mineral hasta la granulometría deseada. En minería, el mineral se encuentra como una mezcla de mineral valioso y ganga. El chancado realiza la conminución para exponer los minerales a un ataque químico durante la lixiviación.

Aglomeración

La aglomeración es la cohesión de partículas finas a otras más grandes para mejorar la permeabilidad del lecho. Además, se realiza el curado, donde se agrega ácido sulfúrico concentrado y agua para incrementar la solubilidad del cobre.

Tipos de Lixiviación

  • In situ
  • En botaderos
  • En pilas
  • Tanques de Lixiviación (TL)
  • Precolación
  • Agitación

Selección

Se debe realizar un balance económico que considere:

  • Valor económico del mineral
  • Ley de cabeza
  • Tonelaje disponible
  • Precio
... Continuar leyendo "Extracción de Cobre: Procesos Hidrometalúrgicos y SX-EW" »

Equilibrio Químico y Termodinámica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Ejercicios Resueltos de Equilibrio Químico y Termodinámica

Ejercicio 1: Disociación del N2O4

Cuando se ponen 0,7 moles de N2O4 en un reactor de 10 L a 359 K:

a) Llamando x a los moles de N2O4 (g) que se disocian para producir 2 · x moles de NO2 (g), los moles de cada especie al inicio y en el equilibrio son:

N2O4 (g) ⇌ 2 NO2 (g)
Moles al inicio: 0,7 0
Moles en el equilibrio: 0,7 - x 2 · x

Los moles totales en el equilibrio son: nt = 0,7 - x + 2 · x = 0,7 + x, y llevando este valor a la ecuación de estado de los gases ideales, despejando x, sustituyendo valores y operando, sale para x el valor: P · V = (0,7 + x) · R · T : x = 0,42 moles, y los moles de cada especie en el equilibrio: 0,7 - 0,42 = 0,28 moles de N2O4 y 2 · 0,42 =... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Termodinámica: Ejercicios Resueltos" »

Reaccions Químiques i Estequiometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Reacció Química → quan una o més substàncies experimenten una transformació profunda de la seva naturalesa química, tot formant una o diverses substàncies diferents

Reactius → substàncies primàries que experimenten la transformació

Productes → substàncies formades

Equació Química → representació simbòlica d'una reacció química, que descriu els reactius i els productes que hi intervenen i en quina proporció ho fan

Ajustament:

a) S'ajusten coeficients dels reactius i també només en el producte

b) Sempre s'acaba ajustant els coeficients d'aquells elements que s'hi trobin lliures

Exemple:

C4H10 en combustió produeix diòxid de carboni i vapor d'aigua. Escriu l'equació ajustada:

1. Reconèixer tots els reactius i productes.

... Continuar leyendo "Reaccions Químiques i Estequiometria" »

Elementos de la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Tabla Periódica de los Elementos

H - Hidrógeno

He - Helio

Li - Litio

Be - Berilio

B - Boro

C - Carbono

N - Nitrógeno

O - Oxígeno

F - Flúor

Ne - Neón

Na - Sodio

Mg - Magnesio

Al - Aluminio

Si - Silicio

P - Fósforo

S - Azufre

Cl - Cloro

Ar - Argón

K - Potasio

Ca - Calcio

Sc - Escandio

Ti - Titanio

V - Vanadio

Cr - Cromo

Mn - Manganeso

Fe - Hierro

Co - Cobalto

Ni - Níquel

Cu - Cobre

Zn - Zinc

Ga - Galio

Ge - Germanio

As - Arsénico

Se - Selenio

Br - Bromo

Kr - Kriptón

Rb - Rubidio

Sr - Estroncio

Y - Itrio

Zr - Circonio

Nb - Niobio

Mo - Molibdeno

Tc - Tecnecio

Ru - Rutenio

Rh - Rodio

Pd - Paladio

Ag - Plata

Cd - Cadmio

In - Indio

Sn - Estaño

Sb - Antimonio

Te - Teluro

I - Yodo

Xe - Xenón

Cs - Cesio

Ba - Bario

Hf - Hafnio

Ta - Tantalio

W - Wolframio

Re - Renio

Os - Osmio

Ir - Iridio

Pt - Platino

Au... Continuar leyendo "Elementos de la Tabla Periódica" »

Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos de Obtención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Obtención de los Materiales

  • Materias primas: Se obtienen directamente de la naturaleza. Ejemplo: Metales.
  • Proceso de transformación: Las materias primas se usan para obtener un material diferente (material transformado). Ejemplo: Bronce al mezclar cobre y estaño.
  • Materiales transformados: Son los resultantes de las materias primas tras el proceso de transformación. Ejemplo: Bronce.
  • Bienes de uso: Objetos útiles a partir de los materiales transformados. Ejemplo: Recipiente de bronce.

Metales

Son elementos químicos que en la corteza terrestre forman parte de minerales. Pueden tener reacciones de oxidación y son buenos conductores del calor y la electricidad. Cuando un mineral contiene la cantidad necesaria de metal con interés económico se... Continuar leyendo "Materiales: Tipos, Propiedades y Procesos de Obtención" »

Modelos Atómicos de Dalton y Thompson: Una Explicación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Modelo Atómico de Dalton

Contexto Histórico

  • John Dalton desarrolló su modelo atómico en 1807, siendo el primer modelo en su tipo.
  • Dalton se cuestionó cuántas veces se podía dividir por la mitad un pedazo de materia. Hasta ese entonces, se creía que la división era infinita. Sin embargo, Dalton descubrió que existía un punto indivisible, al que llamó átomo.
  • Para comprobar su teoría, Dalton realizó un experimento en el que combinaba sustancias en un recipiente. Observó que la masa se mantenía constante, mientras que el volumen variaba.

Características del Modelo Atómico de Dalton

  1. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí, compartiendo la misma masa y propiedades. Los átomos de diferentes elementos poseen masas distintas.
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos de Dalton y Thompson: Una Explicación Detallada" »

Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Complejo Activado

Un complejo activado es un estado intermedio en una reacción química que posee la orientación y energía adecuadas para que ocurra la reacción. En la teoría de las colisiones, el complejo activado se forma cuando los átomos de los reactivos se acercan lo suficiente para romper enlaces y formar nuevos.

Diagramas de Entalpía

Los diagramas de entalpía muestran la variación de la entalpía del sistema a lo largo de una reacción química. Representan los estados energéticos de las fases de un proceso en relación con el progreso de la reacción:

  • Reactivos
  • Estado de transición (complejo activado)
  • Productos

La energía de activación (Ea) es la cantidad de energía necesaria para alcanzar el estado de transición. La reacción... Continuar leyendo "Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción" »

El Sistema Periódico y Enlace Químico: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

El Sistema Periódico Actual

Grupo 1 (Hidrógeno y Alcalinos): H y Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. Su configuración electrónica acaba en s1.

Grupo 2 (Alcalinotérreos): Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra. Su configuración electrónica acaba en s2.

Grupo del 3 al 12 (Metales de Transición)

Grupo 13: B, Al, Ga, In, Tl. Su configuración electrónica externa termina en s2p1.

Grupo 14 (Carbonoideos): C, Si, Ge, Sn, Pb. Su configuración electrónica es s2p2.

Grupo 15 (Nitrogenoideos): N, P, As, Sb, Bi. Su configuración electrónica externa acaba en s2p3.

Grupo 16 (Anfígenos): O, S, Se, Te, Po. Su configuración electrónica termina en s2p4.

Grupo 17 (Halógenos): F, Cl, Br, I, At. Su configuración electrónica externa acaba en s2p5.

Grupo 18 (Gases Nobles): He, Ne, Ar,... Continuar leyendo "El Sistema Periódico y Enlace Químico: Una Guía Completa" »

Reacciones de Precipitación: Fundamentos de Solubilidad y Equilibrio Químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Reacciones de Precipitación: Conceptos Fundamentales

La Solubilidad: Definición y Tipos de Disoluciones

La solubilidad de un soluto en un disolvente determinado y a una temperatura específica es la concentración del soluto en una disolución saturada. Las disoluciones pueden ser:

  1. Saturadas: Son aquellas que contienen la máxima cantidad posible de un soluto. En estas circunstancias, se establece un equilibrio dinámico entre la sustancia disuelta y el sólido no disuelto.
  2. Sobresaturadas: Contienen una cantidad de soluto mayor que la que corresponde a la disolución saturada. Esta situación no es estable y, normalmente, basta la adición de una pequeña cantidad de soluto para provocar la cristalización del exceso del mismo.
  3. Insaturadas: Son
... Continuar leyendo "Reacciones de Precipitación: Fundamentos de Solubilidad y Equilibrio Químico" »

La Materia y su Composición: Sustancias, Elementos y Átomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Sustancias

Definición

Son sistemas homogéneos formados por un solo componente.

Ejemplos: agua, oro puro, sal pura, azúcar, dioxígeno.

Pureza de las Sustancias

Las sustancias comúnmente no se encuentran puras. Las que son purificadas se usan en general en los laboratorios y se denominan sustancias p.a. (pura para análisis).

Para determinar si estamos frente a una sustancia pura se pueden medir alguna de sus propiedades intensivas características.

Ejemplos: densidad, punto de fusión, punto de ebullición y solubilidad.

Por ejemplo, la temperatura de fusión en una sustancia pura mantiene un valor constante, es decir, una meseta. Para una sustancia impura no existe esa meseta.

Las sustancias pueden descomponerse químicamente o no.

Sustancia Compuesta

Es... Continuar leyendo "La Materia y su Composición: Sustancias, Elementos y Átomos" »