Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Químicas: Transformaciones de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Reacciones Físicas y Químicas

Las sustancias pueden experimentar dos tipos de cambios: físicos y químicos. La diferencia radica en que en una reacción física no se produce una transformación de la sustancia y el resultado siempre es reversible. En cambio, en una reacción química, ocurre una transformación que genera una nueva sustancia. Además, se produce una transferencia de energía, y estas reacciones suelen ocurrir de forma encadenada y compleja, aunque también se encuentran en procesos simples. El resultado de una reacción química es generalmente irreversible, excepto en algunos casos particulares.

Las reacciones químicas se manifiestan a través de diferentes indicios:

  • Desprendimiento de gas: Se forma una nueva sustancia que
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Transformaciones de la Materia" »

Guía Completa sobre Acabado del Cuero: Técnicas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

¿Qué son y para qué se realizan las operaciones de acabado?

Son una serie de operaciones mecánicas y de tratamientos superficiales que se aplican a los cueros como parte final del proceso de elaboración. Es de las fases más complicadas de la elaboración del cuero y la menos científica. Se realiza con el fin de tapar rasguños, cubrir defectos, y debe contribuir a la duración y belleza del cuero, etc. En ocasiones será necesario ablandarlas para que el tacto sea más suave. Si tiene defectos puede ser necesario realizar un desflorado superficial para reducir su importancia o eliminarlos.

¿Qué diferencia hay entre un acabado abrillantable y uno termoplástico?

Para lograr el acabado abrillantable se utilizan los ligantes proteicos solos... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Acabado del Cuero: Técnicas y Tipos" »

Fundamentos del Átomo: Estructura, Propiedades y Composición de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

El Átomo: Unidad Fundamental de la Materia

El término átomo proviene del griego ἄτομος (átomos), que significa 'indivisible'. Toda la materia que nos rodea está constituida por átomos.

¿Qué tamaño tienen los átomos?

Los átomos son extraordinariamente pequeños. El átomo más pequeño es el de hidrógeno, cuyo diámetro es aproximadamente la diezmilmillonésima parte de un metro (es decir, 0,0000000001 metros o 1 x 10-10 m).

Fenómenos Eléctricos y Carga Eléctrica

Los fenómenos eléctricos, como la atracción o repulsión entre cuerpos, se deben a una propiedad fundamental de la materia llamada carga eléctrica.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es la responsable de las interacciones electromagnéticas. Existen dos tipos de... Continuar leyendo "Fundamentos del Átomo: Estructura, Propiedades y Composición de la Materia" »

Stock sistematikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,44 KB


METALEN OXIDOAK


Zer dira?

Metal batek oxigenoarekin osatzen dituen konbinazio bitarrak dira. Gogoratu, oxigenoaren oxidazio-zenbakia -2 dela. 


Nola izendatzen dira?

  • Nomenklatura sistematikoa: konposatuaren atomo bakoitza (metala eta oxigenoa) eta bakoitzaren kopurua adieraziko dira aurrizkien bidez. Oxigenoa adierazteko, oxido hitza erabiltzen da. 

Adibidea:

Fe

2O
3 → diburdintrioxidoa
  • Stock-en nomenklatura: metalaren izenaren ondoren, parentesi artean, bere oxidazio-zenbakia jartzen da zenbaki erromatarretan eta oxidoa hitzez bukatzen da. 

Metalak oxidazio-zenbaki bakarra badu, ez da oxidazio-zenbakia adierazten. 


Stock-en nomenklatura

Fe2O3

Burdin (III) oxidoa

FeO

Burdin (II) oxidoa

Na2O

Sodio oxidoa

MgO

Magnesio oxidoa


Hurrengo irudi honetan, beste adibide

... Continuar leyendo "Stock sistematikoa" »

Ejercicios Prácticos de Estequiometría Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Problema 1: Reacción Carbonato de Calcio con Ácido Sulfúrico

El carbonato de calcio reacciona con ácido sulfúrico según:

a) Volumen de ácido sulfúrico necesario

¿Qué volumen de ácido sulfúrico concentrado de densidad 1.84 g/mL y 96 % de riqueza en peso será necesario para que reaccionen por completo 10 g de CaCO3?

b) Cantidad de CaCO3 necesaria

¿Qué cantidad de CaCO3 del 80 % de riqueza en peso será necesaria para obtener 20 L de CO2, medidos en condiciones normales?

Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1; S = 32; Ca = 40.

Problema 2: Descomposición de Clorato de Potasio

El clorato de potasio se descompone a alta temperatura para dar cloruro de potasio y oxígeno molecular.

a) Escriba y ajuste la reacción. Cantidad de clorato de potasio

Escriba... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Estequiometría Química" »

Metalak eta Ez Metalak: Elementu Kimikoen Taula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

Metalak

METALA

Litioa

Sodioa

Potasioa

Rubidioa

Zesioa

Zilarra (argen)

Li

Na

K

Rb

Cs

Ag

+1

Berilioa

Magnesioa

Kaltzioa

Estrontzioa

Zinka

Kadmioa

Barioa

Radioa

Be

Mg

Ca

Sr

Zn

Cd

Ba

Ra

+2

Aluminioa

Galioa

Al

Ga

+3

Kobrea

Merkurioa

Cu

Hg

+1,+2

Urrea (auri)

Au

+1,+3

Burnia

Kobaltoa

Nikela

Fe

Co

Ni

+2,+3

Eztainua

Beruna

Platinoa

Sn

Pb

Pt

+2,+4

Kromoa

Cr

+2,+3,+6

Magnesioa

Mn

+2,+3,+4,+7


Ez Metalak

EZ METALA

Hidrogenoa

Fluor

H

F

-1,+1

Oxigenoa

O

-2,+2

Kloroa

Bromoa

Iodoa

Cl

Br

I

-1,+1,+3,+5,+7

Sufrea

Selenioa

Teluroa

S

Se

Te

-2,+2,+4,+6

Nitrogenoa

N

-3,+3,+5

Boroa

B

-3,+3

Fosforoa

Artsenikoa

Antimonioa

Bismutoa

P

As

Sb

Bi

-3,+3,+5

Karbonoa

C

-2,+2,+4

Silizioa

Si

-4,+4

Fundamentos de Biomoléculas: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Moléculas de Agua

El agua es el principal disolvente, ya que disuelve todas las sustancias polares. Permite la entrada de nutrientes a la célula y la separación de compuestos iónicos. Actúa como medio de transporte para muchas moléculas, facilitando la mayoría de las reacciones químicas, incluso participando como reactivo en reacciones de hidrólisis.

El agua tiene una estructura dipolar, formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno unidos por enlaces covalentes. Los electrones compartidos son atraídos con mayor fuerza por el núcleo del átomo de oxígeno, creando una densidad de carga negativa alrededor del oxígeno y una densidad de carga positiva alrededor de los hidrógenos. Cada molécula de agua posee dos enlaces covalentes... Continuar leyendo "Fundamentos de Biomoléculas: Estructura y Función" »

Soques i Preparació de Medicaments Homeopàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Soques Vegetals, Animals i Minerals en Homeopatia

Soques Vegetals

Aproximadament 1500 substàncies vegetals constitueixen el 50% de totes les soques homeopàtiques. Un exemple comú és l'Arnica Montana. Aquestes soques es processen idealment dins de les 48 hores posteriors a la recol·lecció. S'utilitzen principalment plantes fresques silvestres, i excepcionalment, plantes de cultiu ecològic. Es realitzen anàlisis per a descartar contaminants químics com plaguicides, metalls tòxics i paràsits.

Soques Animals

S'utilitzen animals sencers, principalment insectes, com Apis mellifera (abelles) o Formica rufa (formigues). També es fan servir parts d'animals, òrgans d'animals sans (normalment conills o porcs, amb control veterinari), i verins... Continuar leyendo "Soques i Preparació de Medicaments Homeopàtics" »

En un fosfoglicerido la parte apolar es

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1.Las reacciones de oxidación: Son aquellas en las que se produce una pérdida de electrones

2. Los compuestos que tienen la misma fórmula molecular y distinta orientación de sus átomos en el espacio y además son imágenes especulares reciben el nombre de:

B. Enantiómeros

3. ¿Qué supone para la química de la vida que el agua tenga un calor especifico y de vaporización elevados? C.

Que el agua tenga un efecto tampón de temperatura

4. La disociación iónica del agua aporta al medio iones hidroxilo e hidrogeniones ¿Con que función del agua está relacionado?

A. Función química

5. Las soluciones amortiguadoras o tampón están formadas por: d.Un ácido débil y su base conjugada

6. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:... Continuar leyendo "En un fosfoglicerido la parte apolar es" »

Explorando los Halógenos y Aniones: Propiedades, Usos e Impacto en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Halógenos y Aniones: Propiedades, Usos e Impacto en la Salud

Flúor (F): El flúor es un gas de color amarillo pálido, ligeramente más pesado que el aire, corrosivo y de olor penetrante e irritante. Es sumamente tóxico y es el no metal más reactivo.

Usos del Flúor

Se usa para hacer polímeros tal como el Teflón (-F2C-CF2-), que es una resina resistente al calor y a los agentes químicos. También se encuentra en el freón (CF2Cl2), pasta dental (fluorofosfato de sodio) y en el tratamiento de aguas (KF).

Cloro (Cl): Es un gas amarillo verdoso de olor penetrante e irritante, denso y venenoso. Es extremadamente oxidante y forma cloruros con la mayoría de los elementos.

Usos del Cloro

  • Su uso principal está en el blanqueo de materiales como la
... Continuar leyendo "Explorando los Halógenos y Aniones: Propiedades, Usos e Impacto en la Salud" »