Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulación 2

Enviado por Pablorobe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1.3.2. Sales Volátiles (No Metal + No Metal)

Se nombran añadiendo la terminación –uro al elemento de la derecha. Sólo utilizaremos las nomenclaturas sistemática y de stock.              Br F3? Trifluoruro de Bromo ? Fluoruro de bromo (III)

2. Ácido

2.1. Ácido Oxoácido

         Son compuestos formados por oxígeno, hidrógeno y un no metal cuya forma general es HX YZ OR (H + No Metal + Oxígeno). “Y” representa un no metal o un metal de transición: Cromo, Manganeso, Bolinteno… La IUPA admite la nomenclatura tradicional utilizando el nombre genérico del ácido y los sufijos:

Para formular hay que hacer el anhídrido y sumarle una molécula de agua (H2 O).

Para nombrar a partir de la fórmula hay que hacer los pasos... Continuar leyendo "Formulación 2" »

Teoría atomico-celular

Enviado por ruben y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

La materia: Son propiedades físicas aquellas que muestran los cuerpos materiales cuando no se altera su composicion.

la tª y la presion son condiciones bajo las que se miden las propiedades fisicas anteriores.

EcuacionSon propiedades quimicas aquellas que unicamente se ponen de manifiesto cuando unas sustancias se transforman en otras.

Una sustancia pura es cualquier clase de materia que presenta una composicion y unas propiedades fijas en una porcion cualquiera de la misma, con independencia de su procedencia.

Una sustancia simple, o elemento, es cualquier susutancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más sencillas, ni siquiera ultilizando los metodos quimicos habituales.  Un compuesto es  cualquier sustancia pura que esta formada... Continuar leyendo "Teoría atomico-celular" »

Talken teoria 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 852 bytes

Molekulek orientazio egokia eta nahiko abiadura izanda soilik izango dira eraginkorrak.Partikulen abiadura inportantea da, izan ere,   energia zinetikoa ere handia izango da  eta ondorioiz partikulen talkek eragin handiagoa izango dute.Erreakzioen abiadura 2modutara bizkortu daiteke: Tenperatura igota.Partikulen zatikea areagotuz.erreaktiboak solidoak direnean azkarrago erreakzionatuko duta mehe zatituta badaude, eta solidoek azkarrago erreakzionatuko dute disolbatuta badaude.gasetan orduan eta handiagoa izan presioa gero eta azkarragoa izan da erreakzio abiadura.

Lazaro2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Lazarillo y la novela picaresca:
Género picaresco, se ha discutido alguna vez, argumentando que Lázaro de Tormes no es un pícaro. Primera novela picaresca LaVida del picaro Guzmán de Alfarache escrita por Mateo Alemán.
Lázaro es un desdichado. Sus picardias son raterias de escasa importancia: nada comparable con las hazañas de los picaros posteriores.Píaro personajes sin oficio conocido, actividades mendigar y robar vive a costa de los demás y llega a caer en la delincuencia.
Lazarillos es un pícaro de poca monta, sus rasgos principales imitarán las novelas picarescas.
-Protagonista narra su vida propia.
-Obligado a abandonar su lugar por la pobreza
-Es un ladrón por el hambre. -Usa tretas para robar.
-Aspira ascender en la escala social
-
... Continuar leyendo "Lazaro2" »

Quitar el sulfato de plomo de las placas de la bateria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Electrolito:


es todo cuerpo que en solución acuosa se deja atravesar por la corriente eléctrica originándose en su seno determinadas reacciones químicas.

Electrolisis


Se denomina así al conjunto de reacciones que se producen en el interior de una cuneta en la que se ha depositado una solución de cloruro sódico y agua y en el que se han introducido dos electrodos de platino que se conectan a un generador de corriente eléctrica. El pasó de la corriente a través del electrolito desde el electrodo positivo (ánodo) al electrodo negativo (cátodo), produce la ionización del cloruro sódico y la descomposición de la molécula de agua fijándose en el seno del electrolítico hidróxido sódico (NaOH) y desprendiéndose en forma de gas cloro... Continuar leyendo "Quitar el sulfato de plomo de las placas de la bateria" »

Proteinograma para que sirve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

3. Cuál de las siguientes definiciones expresa mejor la utilidad de la desviación estándar c) Expresa el error correspondiente a un conjunto de medidas experimentales

4. ¿Qué es una cubeta de espectrofotómetro?


c) Un pequeño contenedor con dos caras transparentes y paralelas que se utiliza para medir la absorbancia de las disoluciones.

5. ¿Qué es una enzima de restricción c) Es una endonucleasa que corta moléculas de DNA de doble cadena de manera altamente específica

6. ¿Qué tipo de análisis permite evaluar la pureza de una muestra de DNA en relación a su posible contaminación con proteínas?

D) La relación de valores de absorbancia A260/A280

7. Durante el proceso de extracción y purificación de DNA genómico la precipitación

... Continuar leyendo "Proteinograma para que sirve" »

Agrupaciones de átomos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Ya desde lantiguetat se conocían elementos como valor, la plata ... Etc.Cada vez se descubrieron más, hasta llegar a la actualidad donde se conocían más de 100.Una primera clasificación de los elementos fijándonos en el aspecto y las propiedades físicas, se permite hacer 2 grupos, los metales o no metales.

METALES Y NO METALES:

Para distinguir uno de los otros, anomenraem unas carácterísticas que los hacen diferentes:

Elementos metálicos:

a) tienen un brillo carácterística.B) son opacos y buenos conductores del calor y la corriente elèctric.C) suelen ser sólidas a temperatura ambiente y suelen tener puntos de fusión elevados.

Elementos no metálicos:

a) no entendemos brillo metàlic.B) son malos conductores de la electricidad
... Continuar leyendo "Agrupaciones de átomos" »

Conceptos clave en volumetría: valoración, normalización y punto de equivalencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Definición de términos volumétricos

En el análisis volumétrico, se mide el volumen de un reactivo de concentración conocida (patrón) y se relaciona con la cantidad de sustancia que se determina. A continuación, se definen los términos clave:

Valoración

Es el proceso de adición de un volumen de disolución de concentración conocida a una sustancia que se va a determinar.

Disolución patrón

Es la disolución de concentración conocida.

Punto de equivalencia

En las volumetrías, es aquel en el que el número de equivalentes del reactivo valorante es igual al número de equivalentes de la sustancia valorada. El equivalente-gramo es el peso equivalente expresado en gramos y viene determinado por la reacción que tenga lugar en la valoración.... Continuar leyendo "Conceptos clave en volumetría: valoración, normalización y punto de equivalencia" »

Química: Geometria, Espectroscòpia, Electroquímica i Solubilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Geometria Molecular i Espectroscòpia

Geometria de Lewis

  • 2 enllaços: lineal
  • 3 enllaços: triangular plana
  • 4 enllaços: tetraèdrica
  • 5 enllaços: bipiràmide trigonal
  • 6 enllaços: octaèdrica

Valors IR

  • C-H (alcans): 2970-2850 cm-1
  • C=C (alquens): 3095-3010 cm-1
  • C-O (alcohol, èters, àcids carboxílics, èsters): 1300-1050 cm-1
  • C=O (cetones, àcids carboxílics, èsters): 1760-1690 cm-1
  • CHO (aldehids): 2700-2800 cm-1
  • OH (alcohol): 3400 cm-1

Teoria de l'Espectroscòpia Infraroja (IR)

La teoria de l'espectroscòpia IR es basa en la interacció d'una molècula amb la radiació infraroja per determinar quines freqüències absorbeix. Aquesta interacció provoca canvis en l'energia vibracional dels enllaços moleculars, passant de l'estat fonamental a estats excitats.... Continuar leyendo "Química: Geometria, Espectroscòpia, Electroquímica i Solubilitat" »

Equilibrio Químico y Propiedades de Ácidos y Bases: Conceptos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Equilibrio Químico

Constante de equilibrio:

  • Kc > 1: Predominan los productos.
  • Kc = 1: Equilibrio.
  • Kc < 1: Predominan los reactivos.

Cociente de reacción:

  • Q < Kc: La reacción va hacia la derecha, aumenta la concentración de productos y disminuye la de los reactivos hasta que Q se iguale con Kc.
  • Q = Kc: Equilibrio.
  • Q > Kc: Se tiende siempre a alcanzar el equilibrio y el sistema irá hacia la izquierda.

En el caso de que Kc sea muy pequeña, lo que implica que α < 1, se desprecia α. Esta puede ser como máximo 1. En cambio, si α > 0.02 se hará la ecuación de 2do grado.

Factores que Modifican el Equilibrio Químico

Según el Principio de Le Chatelier, el equilibrio se modificará cuando:

  • Si aumenta la concentración de reactivos,
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Propiedades de Ácidos y Bases: Conceptos y Factores" »