Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

El Agua y los Bioelementos: Fundamentos Químicos de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Importancia del Agua para la Vida

El agua es el compuesto inorgánico vital para los seres vivos, ya que forma parte de su estructura y participa también en diferentes procesos y reacciones biológicas, químicas y físicas que se desarrollan en su interior. A nivel celular, el agua constituye aproximadamente el 70% de su peso. El porcentaje de agua en los organismos varía entre el 65% y el 95% en sus elementos constitutivos.

Los Bioelementos Esenciales

Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, hallándose en mayor proporción en la materia viva que en la corteza terrestre. En los seres vivos, aproximadamente el 96% de la materia seca de las células está constituido por cuatro elementos principales: carbono (C), hidrógeno

... Continuar leyendo "El Agua y los Bioelementos: Fundamentos Químicos de la Vida" »

Elementos Esenciales para la Vida: Bioelementos y Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, aunque en proporciones muy variables. Se clasifican según su abundancia:

Bioelementos Primarios (CHONPS)

Siempre presentes en la materia viva, estos elementos (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo) constituyen los componentes esenciales para la formación de las biomoléculas o principios inmediatos.

Bioelementos Secundarios

Menos abundantes que los primarios, pero con funciones vitales en la fisiología celular, se incluyen el magnesio, calcio, potasio, sodio y cloro.

Oligoelementos

Se precisan en pequeña cantidad, pero son importantes.

Oligoelementos Esenciales

Esenciales para la vida, aunque en cantidades muy pequeñas (no superan... Continuar leyendo "Elementos Esenciales para la Vida: Bioelementos y Agua" »

Fundamentos del Sistema Periódico y Propiedades Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Sistema Periódico

Evolución Histórica

La clasificación periódica de Mendeléiev contenía todos los elementos entonces conocidos, ordenados según la masa atómica creciente y la semejanza en propiedades. Se observó que la masa atómica no era criterio suficiente para obtener una ordenación coherente.

Moseley determinó el número atómico (Z) de los elementos y comprobó que si se colocaban estos por orden creciente de su número atómico, todos quedaban situados en el lugar requerido por el criterio de semejanza de propiedades.

Ley Periódica Actual

La ley periódica se enuncia en la actualidad de la siguiente manera: “Cuando los elementos se colocan en orden creciente de su número atómico, tiene lugar la repetición periódica de ciertas... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Periódico y Propiedades Atómicas" »

Compendio de Conceptos Fundamentales en Ciencias y Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios de Estado Físico

La materia puede cambiar de un estado físico a otro (sólido, líquido, gaseoso) bajo ciertas condiciones de temperatura y presión. Estos procesos son fundamentales para comprender el comportamiento de las sustancias.

De Líquido a Gas: Ebullición y Condensación

Cuando un líquido se calienta, su temperatura se eleva hasta alcanzar el punto de ebullición, una temperatura constante y característica para cada sustancia. En este punto, las partículas adquieren la energía suficiente para superar las fuerzas de atracción y pasar al estado gaseoso; este proceso se denomina ebullición. El proceso inverso, donde un gas retorna al estado líquido, se conoce como condensación.

De Líquido

... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales en Ciencias y Matemáticas" »

Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos y Explicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos

A.2

a) CH3−CH2−CHOH−CH2−CH3 (pentan−3−ol) + H2SO4 / calor → CH3−CH=CH−CH2−CH3 (pent−2−eno) + H2O. Eliminación o deshidratación.

b) CH3−COOH (ácido etanoico) + CH3−CHOH−CH3 (propan−2−ol) + H+→ CH3−COO−CH(CH3)2 (etanoato de isopropilo) + H2O. Esterificación o condensación.

c) CH3–CHBr–CH3 (2–bromopropano) + NaOH / EtOH → CH3–CH=CH2 (propeno) + NaBr. Eliminación.

d) CH3–CH=CH2 (propeno) + H2O / H+ → CH2OH–CH2–CH3 (propan−1−ol) + CH3–CHOH–CH3 (propan−2−ol).

A.3

KClO3 (s) ⇄ KCl (s) + 3/2 O2 (g)

a) ∆H0 = -435’9 kJ·mol-1 – (-391’2 kJ· mol-1) = -44’70 kJ·mol-1

b) ∆S0 = (3/2 · 205’0 J·mol-1 ·K-... Continuar leyendo "Reacciones Químicas Orgánicas e Inorgánicas: Ejercicios Resueltos y Explicaciones" »

Elementu eta Konposatu Kimikoak: Definizioa eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Elementuak eta Konposatuak

Substantzia puru batek zenbait osagai dituenean, osagai horiek bereizteko beste prozesu batzuk erabili behar dira, eta horietan substantzien izaera aldatzen da edo beste substantzia batzuk sortzen dira. Hortaz, prozesu kimikoak dira.

Zer dira Elementuak?

Elementuak substantzia puruak dira, metodo kimikoen bidez bestelako substantzia bakunagotan deskonposatu ezin daitezkeenak.

Zer dira Konposatuak?

Konposatuak substantzia puruak dira, metodo kimikoen bidez bestelako substantzia bakunagotan deskonposatu daitezkeenak.

Definizio horien arabera, hidrogenoa eta oxigenoa elementuak dira; ura, ordea, konposatua da.

Daltonen Teoria Atomikoa

John Daltonek teoria atomiko ospetsua enuntziatu zuen 1808an. Funtsezko printzipioak hauek... Continuar leyendo "Elementu eta Konposatu Kimikoak: Definizioa eta Adibideak" »

Exploración de Grupos Minerales: Carbonatos, Haluros, Sulfatos, Silicatos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,92 KB

1. ¿Cuáles son los grupos isoestructurales en que se dividen los carbonatos anhídridos?

  • Calcita: magnetita, siderita
  • Aragonito: aragonito, cerusita, estroncita
  • Dolomita: dolomita, kodazzita
  • Carbonatos básicos de cobre: azurita, malaquita

2. Explique la prueba de Melgen y diga para qué se utiliza

Consiste en hervir el mineral bien pulverizado con solución de nitrato de cobalto. Si se trata de calcita o los minerales de su grupo, la muestra conserva su color blanco o se torna azul celeste. Si es aragonito u otro cualquiera del mismo grupo, toma un color azul claro. Se utiliza para diferenciar calcita de aragonita.

3. ¿Cuáles fueron los haluros estudiados? Elija uno de ellos y escriba sus propiedades físicas

  • Halita
  • Fluorita
  • Silvina

Imagen

4. Describa las

... Continuar leyendo "Exploración de Grupos Minerales: Carbonatos, Haluros, Sulfatos, Silicatos y Más" »

Sacarosa toxicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Sal (NaCl) cloruro sódico, es el culpable de todos Los males asociados

Consumo de sal 1.5-3 mg al día pp

La ausencia total de sal en la dieta es Perjudicial para la salud; es necesaria una pequeña dosis de sal para mantener Ciertas actividades del organismo como la respiración y la digestión.

La deficiencia de sodio hace que El paciente tenga síntomas de apatía, debilidad, Desvanecimiento, anorexia, baja presión arterial, colapso Circulatorio, estado de choque y, finalmente, la muerte. Genera hiponatremia

Los alimentos considerados altos en sodio son Los que contienen más de 500 miligramos cada cien Gramos, que equivale a decir 1,3% de sal

Sustitutos de la sal: mostaza, semilla De girasol, ajo asado,... Continuar leyendo "Sacarosa toxicidad" »

Guia Completa d'Instruments i Equipament de Laboratori Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Equipament de Precisió i Mesura

Balança de Precisió

Instrument de pesatge amb elevada sensibilitat, dissenyada per mesurar la massa de sòlids i líquids amb un alt grau de precisió.

Bany Termostàtic

S'utilitza per escalfar l'aigua a una temperatura constant per al seu ús en cultius cel·lulars.

Auxiliars de Pipeteig i Varetes

Dispositius que permeten o faciliten el mesurament de quantitats de líquid utilitzant pipetes de vidre o com a alternativa en un laboratori. Depenent del camp d'aplicació, ha sorgit una àmplia varietat de models.

Placa Calefactora

Petit aparell de sobretaula, portàtil i autònom, que posseeix un o més elements de calefacció elèctrica i s'empra per escalfar recipients amb líquids de manera controlada.

Sistema per

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instruments i Equipament de Laboratori Essencial" »

Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,02 KB

Primers Models Atòmics

Demòcrit

Introducció de la idea de l’àtom, un terme que en grec significa “indivisible”.

Dalton

Els elements que constitueixen la matèria estan formats per partícules individuals i indivisibles anomenades àtoms.

L'Existència de l'Àtom

Al final del segle XIX, la idea de l’existència de l’àtom era generalitzada entre la comunitat científica, però encara no era del tot acceptada.

Els treballs d'investigació al final del segle XIX i l'evolució científica de principis del segle XX van facilitar l’acceptació del fet que la matèria estigués formada per àtoms.

Model de Rutherford

El nucli de l’àtom és molt petit i és on es concentra la càrrega positiva i gairebé tota la massa de l’àtom.

Model de

... Continuar leyendo "Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica" »