Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones qumiks

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Reaccion Quimik: es cuando los reactantes se transforman en producto.
Ecuacion quimik: Es la representacion d una reaccion quimik.
Formula quimik: Se utilizan pa representar las moleculas (ej: H2O).
Fotosintesis: Es una reaccion quimik q se produce en las plantas para fabrikr su propio alimento (glucosa).
Respiracion celular: las celulas transforman el alimento en energia.
Fermentacion: Transformacion q hace la levadura y las bacterias en ausencia dl oxigeno pa transformar la glucosa en alcohol etilico y CO2 (degradacion de alimentos).
Putrefaccion: Es lo q se produce x la fermentacion.
----------------------------------------------------------------------------
4 NH
3 + 5 O2 --------> 4 NO + 6 H2O +
Reactantes Producto
: Energia/
... Continuar leyendo "Reacciones qumiks" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

clasificacion de compuestos inorganicos:
compuestos previos
elemento quimico:sustancia pura formada por atomos iguales(teoria de dalton)tienen igual e se representan pa simbolos quimicos.
compuesto quimico:sustancia pura formada x atomos distintos tiene distintos elementos se representa x formula quimica.
clasificacion de los compuestos inorganicos:(segun los elementos k lo conforman):
compuest binarios:
a)oxidos metalicos u oxidos basicos ---metal + oxigeno---AL2O3F2O3
b)oxidos no metalicos u oxidos aciod---no metal + oxigeno Co2,So2,So3,N2O5.
c)hidruros metal + hidrogeno LiH,CuH2,AlH3
d)hidracidos hidrogeno + no metal H2S,HD,Hbr,Hi
e)sales binarias: metal + no metal NaVl,CuT2,AlF3
compuestos ternarios:
a)hidroxedos: metal,oxigeno,hidrogeno=NaOH,
... Continuar leyendo "Quimica" »

Dd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

+Una célula plana es más ancha que alta, una cúbica tan alta como ancha y una cilíndrica, más alta que ancha.

++Epitelio simple = una capa de células; epitelio estratificado = dos o más.
+epitelio simple plano (propio de las membrana serosa.)
+Epitelio simple cuboidal
+Epitelio simple cilíndrico, sostenido por un tejido conectivo areolar laxo
+Epitelio seudoestratificado del epidídimo, presenta estructuras similares a las microvellosidades que son diferentes a las cilias
+Epitelio seudoestratificado ciliado

++EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO, Las células de la base del epitelio son cilíndricas o cuboidales; las de la parte central, aparecen con menor altura y las de la superficie, planas; De acuerdo con la función de este epitelio, el número
... Continuar leyendo "Dd" »

Peluqueria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.010 bytes

TRICOGRAMA:

TECNICA Q PERMITE CONOCER LS DISTINTAS FASES DEL CICLO PILOSO.PERMITE EVALUAR EL GRADO D ALOPECIA Y ELEG. L TRATAMIENT + ADECUAD.

REALIZACION:EL CABELLO NO DEBE HABERSE LAVADO N 4 DIAS.

SE PREPARAN LS PORTAOBJETIVOS CN EL NOMBRE D LAS AREAS A ESTUDIAR(F, FI, FD, TI, TD, O).

EXTENDER EL MEDIO D MONTAJE SOBRE EL PORTAOBJETO.

SE PREPARAN LAS PINZAS DE PEAN,ENVOLVIEND SUS PATAS CN TUBO DD CAUCHO.

SE SELECCIONAN LS DISTINTS AREAS DL CC CON LA LUPA.

SE EXTRAEN LS CABELLOS D LS DISTINTAS AREAS(NO - DE 50)

COLOCAR EN L PORTA Y TAPARLO CN L CUBRE.

EXAMINAR L BULVOS ANOTANDO SU FORMA,EL Nº Y LA FASE DL CICLO.

EXAMINAR EL TALLO ANOTANDO SU MORFOLOGIA Y LA CARACTERISTICA D LA CUTICULA.

REALIZAR UNA TABLA CN LOS RESULTADOS.

Quimmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

fen.fisico: cambios no alteran composicion de la sust. cambios se pueden invertit facil. fen quimico: altera la compo. de la sust. formandose otra difere. materia: todo ocupa lugar en espacio y tiene masa.prop mat.impermiabilidad: 2 cuerpos no pueden ocupar mismo espacio. divisibilidad: puede dividirse kasi indefinidamente. inerisa: cuerpo tiende a mataner su edo d rep o mov a - k intervenga 1 agente ext.
gravedad: todo cuerpo atraido x culquier centro gravitatorio.elasticidad: permite a 1 cuerpo deformarse dentro de ciertos limites.porosidad: solido tener orificios cules puede penetrar liquidos o gasas.comp os materia: sus quimicas: compuestos y elementos ( metales, no met, gases nobles) mezclas homgenea heterogenea.
sust: 1 porcion d mate
... Continuar leyendo "Quimmica" »

Quimica 2do Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Decantacion: Metodo para separar un solido de grano grueso e insoluble de un liquido, vertiendo el liquido ya que el solido ha sedimentado.
Filtracion: Separar un solido insoluble de grano relativamente uido utilizando una membrana porosa, dejando pasar solamente el liquido por ella.
Coloides: Mezcla en la que el soluto esta formado por particulas muy pequeñas que se encuentran suspendidas en el liquido sin precipitar.
Disoluciones: Mezcla homogenea de dos o mas sustancias. Conformada por disolvente(mayor cantidad) y soluto (menor cantidad)
Unidad de medida de la presion: mmHg(milimetros de mercurio) 1 atmosfera (atm)= 760 mmHg= 760 Torr = 101325 Pa =14.69 psi (Libras por pulgadas).
Ley de Boyle: Si se conoce el volumen de un gas a una presion
... Continuar leyendo "Quimica 2do Parcial" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

solubilidad : concentracion de una solucion saturada . cantidad de soluto que a una temperatura dad se disuelva en una determinada cantidad de solvente
solucion saturada : es aquella que contiene la cantidad de soluto correspondiente a la solubilidad
solucion sobresaturada :
es aquella que contiene mayor cantidad de soluto a la correspondiente solubilidad
solucion concentrada : es aquella que contiene muy poca cantidad de soluto
factores que afectan la solubilida : a) para solutos en solvente liquidos : a mayor temperatura , mayor solubilidad
b): para solutos gaseoso en solvente liquidos a maoyr temperatura , menor solubilidad : a mayor presion , mayor sulubilidad

UNIDADES DE CONCENTRACION: 
anteriormente definimos la concentracion
... Continuar leyendo "Quimica" »

Gasdsasas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

num. atomico: numero de electrones que es igual a su numero de protones del elemento.
num. de masa:es la suma de protones y neutrones que contiene el nucleo
isotopo: es el elemento que tiene igual numero atomico que otro con distinto numero de neutrones y por lo tanto diferente numero de masa.
masa atomica:es la suma promedio de los isotopos que existen en la naturaleza comparado con el carbono 12 (C12)

masa formula:es la suma de la masa atomica de todos los atomos presentes en la formula

masa molecular: la suma de las masas atomicas de todos los atomos que forman una molecula y se expresa en UMA

negro de carbono o negro de humo: producto del carbono derivado del petroleo y se asemeja a lo que es el cuerpo negro

espectros de emision: son aquellos... Continuar leyendo "Gasdsasas" »

Valencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Metales
Grupo n=1: Litio(Li),Sodio(Na),Potasio(K),Rubideo(Rb),Cesio(Cs),Francio(Fr),Plata(Ag).
Grupo n=2: Berilio(Be),Magnesio(Mg),Calcio(Ca),Estroncio(Sr),Bario(Ba),Radio(Ra),Zinc(Zn),Cadmio(Cd).
Grupo n=3: Aluminio(Al),Escandio(Sc),Ytrio(Y).
Metales con + de 1 valencia
n=1,2: Cobre(Cu),Mercurio(Hg).
n=1,3: Oro(Au)
n=2,3: Hierro(Fe),Cobalto(Co),Niquel(Ni)
n=2,4: Estaño(Sn),Plomo(Pb),Platino(Pt),Paladio(Pd)
No metales
GrupoVII n=1,3,5,7: Fluor(F)(n=1),Cloro(Cl),Bromo(Br),Yodo(I)
GrupoVI n=2,4,6: Azufre(S),Selenio(Se),Teluro(Te),Oxígeno(O)(n=2)
GrupoV n=3,5: Nitrogeno(N),Fosforo(P),Arsenico(As),Antimonio(Sb)
GrupoIV n=4: Carbono(C),Silicio(Si)
GrupoIII n=3: Boro(B)
Anfoteros
Cromo(Cr): n=2,3 cuando es metal y n=6 cuando es no metal
Manganeso(Mn) n=2,3 - -
... Continuar leyendo "Valencias" »

Tabla de Valencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Tabla Periódica

1 - H (1, -1)
3 - Li (1)
11 - Na (1)
19 - K (1)
37 - Rb (1)
55 - Cs (1)
87 - Fr (1)

4 - Be (2)
12 - Mg (2)
20 - Ca (2)
38 - Sr (2)
56 - Ba (2)
88 - Ra (2)
5 - B (3)
13 - Al (3)
31 - Ga (3)
49 - In (3)
81 - Tl (3)
6 - C (2,4,-4)
14 - Si (2,4)
32 - Ge (2,4)
50 - Sn (2,4)
82 - Pb (2,4)
7 - N (1,2,3,4,5,-3)
15 - P (3,5,-3)fosforo
33 - As (3,5,-3)arsenico
51 - Sb (3,5)antimonio
83 - Pb (2,4)plomo
8 - O (2,-2)oxigeno
16 - S (2,4,6,-2)azufre
34 - Se (2,4,6,-2)selenio
52 - Te (2,4,6,-2)telurio
84 - Po (2,4)polonio
9 - F (1,-1)fluor
17 - Cl (1,3,5,7cloro,-1)
35 - Br (1,3,5,7,1)bromo
53 - I (1,3,5,7,-1)yodo
85 - At (1,3,5,7,-1)astato

2 - He
10 - Ne
18 - Ar
36 - Kr
54 - Xe
86 - Rn
46 - Pd
78 - Pt
24 - Cr (2,3,6)cromo
25 - Mn (2,3,4,6,7)manganeso
26 - Fe (2,3)hierro
27 - Co (2,3)cobalto
28
... Continuar leyendo "Tabla de Valencias" »