Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Ciencia de Materiales: Propiedades, Procesos y Nanotecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Propiedades Fundamentales de los Materiales

Las propiedades mecánicas son características intrínsecas de los materiales que describen su comportamiento bajo la aplicación de fuerzas externas. Comprender estas propiedades es crucial para la selección y el diseño de materiales en diversas aplicaciones.

Tenacidad

La tenacidad es la capacidad de un cuerpo de soportar golpes sin romperse.

Ductilidad

La ductilidad es la capacidad de un cuerpo de formar alambres o hilos.

Dureza

La dureza es la capacidad que tiene un cuerpo al ser rayado.

Maleabilidad

La maleabilidad es la capacidad de un cuerpo para formar láminas.

Materiales Naturales: Materias Primas y Minerales

La base de la industria y la manufactura reside en la extracción y procesamiento de materiales... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia de Materiales: Propiedades, Procesos y Nanotecnología" »

Características y Usos de los Metales y No Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Metales Alcalinos

Se encuentran ubicados al extremo izquierdo de la tabla periódica. Pertenece a este grupo: Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio y Francio. Son metales blancos y blandos.

Metales Alcalino Térreos

Este grupo tiene menos facilidad para donar electrones con respecto al grupo anterior; sin embargo, se combinan fácilmente y son muy reactivos. A este grupo pertenecen: Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio, Cadmio, Aluminio, Galio y Talio. La mayoría de las sales que forman son insolubles en agua.

Metales de Transición

Se encuentran ubicados entre los grupos 2 y 13 desde el periodo N° 4 en adelante. Son 71 elementos.

Cobre "Cu"

Estado natural: Solo o nativo, muy pocas veces en forma de calcopirita.

Propiedades: Color rojo,... Continuar leyendo "Características y Usos de los Metales y No Metales" »

Models Atòmics i Tipus de Reaccions Químiques: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Models Atòmics: Evolució i Conceptes Clau

Primers Models Atòmics

El descobriment de l'electró va marcar l'inici dels models atòmics:

  • Model de Kelvin: L'àtom era una esfera carregada positivament i els electrons estaven incrustats en l'esfera com si fossin llavors d'una síndria.
  • Model de Thomson: L'àtom era una esfera amb càrrega elèctrica positiva i electrons encastats, com si fossin panses d'un pastís.
  • Model de Nagaoka: L'àtom era un conjunt d'electrons que giren al voltant d'un cos central positiu.

Model de Rutherford

  • La massa dels àtoms està concentrada en el nucli.
  • La càrrega positiva radica en el nucli.
  • Els electrons circulen en òrbites circulars al voltant del nucli.
  • La major part de l'àtom és un espai buit.

Model de Bohr

El model... Continuar leyendo "Models Atòmics i Tipus de Reaccions Químiques: Guia Completa" »

Fundamentos del Equilibrio Químico: Conceptos y Ley de Acción de Masas

Enviado por saiahasiet y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Equilibrio Químico: Dinámico y de Composición Estable

Inicialmente, la velocidad con que ocurre la reacción directa es muy grande porque hay muchos reactivos, y a medida que transcurre la reacción, esta va disminuyendo. Por el contrario, la velocidad de la reacción inversa inicialmente es cero y va aumentando a medida que aumentan los productos. En un instante dado, la velocidad de la reacción directa e inversa se igualan (vD = vI); se dice que el equilibrio es dinámico.

Una vez que la reacción ha llegado a este estado de equilibrio, no se observan más cambios en las concentraciones de reactivos y de productos. Se podría llegar a pensar que el proceso ha cesado completamente, lo cual no es cierto: en las moléculas existe gran movimiento,... Continuar leyendo "Fundamentos del Equilibrio Químico: Conceptos y Ley de Acción de Masas" »

Conceptos Clave: Materia, Método Científico y Medidas Físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Los Gases y la Teoría Cinética

La materia que observamos se puede presentar en estado sólido, líquido y gaseoso. Propiedades:

Sólido: forma constante, volumen constante, no se expanden, no se comprimen. Ejemplos: hilo, azúcar, mármol, etc.

Líquido: forma variable, volumen constante, no se expanden, se comprimen con dificultad. Ejemplos: agua, aceite, alcohol, etc.

Gas: forma variable, volumen constante, se expanden, se comprimen. Ejemplos: vapor de agua, aire, etc.

  • Los gases están formados por partículas muy pequeñas separadas unas de otras que se mueven constantemente chocando entre sí y con las paredes del recipiente de forma elástica, es decir, en el choque cambia la dirección pero no el valor de su velocidad.
  • Los gases ocupan el
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Materia, Método Científico y Medidas Físicas" »

Entalpía de Combustión, Temperatura Adiabática de Llama y Propiedades de Gases Ideales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Entalpía de Combustión y Poder Calorífico

La entalpía de combustión se define como la cantidad de calor liberado por mol de sustancia quemada, a presión constante. Se distingue entre:

  • Poder calorífico superior: Cantidad de calor que puede obtenerse en la combustión completa de la unidad de combustible, si en los productos de la combustión el agua está en forma líquida.
  • Poder calorífico inferior: Cantidad de calor que puede obtenerse en la combustión completa de la unidad de combustible, si en los productos de la combustión el agua está en forma de vapor.

Temperatura Adiabática de Llama

La temperatura adiabática de llama es aquella que se alcanza cuando se quema un combustible en aire u oxígeno sin ganancia ni pérdida de calor.... Continuar leyendo "Entalpía de Combustión, Temperatura Adiabática de Llama y Propiedades de Gases Ideales" »

Mecánica Cuántica: Principios Fundamentales y Estructura Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Principio fundamental de la mecánica cuántica

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

No se puede conocer simultáneamente la posición y la velocidad de una partícula con total precisión. Esta incertidumbre es intrínseca a la naturaleza cuántica. Heisenberg también propuso un modelo atómico basado en matrices, describiendo la formación del átomo y su dualidad onda-partícula. Este modelo permite obtener datos precisos sobre el átomo.

Ecuación de Schrödinger

Posteriormente, Schrödinger propuso su famosa ecuación, que describe el comportamiento de las partículas subatómicas como ondas y relaciona la función de onda con su energía: HΨ=EΨ. Se demostró que las formulaciones de Heisenberg y Schrödinger eran equivalentes. Una... Continuar leyendo "Mecánica Cuántica: Principios Fundamentales y Estructura Atómica" »

Conceptos Fundamentales de Sustancias, Mezclas y Disoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sustancias y Mezclas

Las sustancias están formadas por partículas iguales (ya sean átomos o moléculas). No pueden descomponerse por estos procedimientos en otras sustancias más sencillas: elementos y compuestos.

Las mezclas están formadas por dos o más sustancias. ¿Cómo podemos reconocer las mezclas? Las mezclas, homogéneas y heterogéneas, siempre pueden separarse por procedimientos físicos, como filtración, decantación, destilación, cromatografía, etc.

Estos procedimientos físicos se clasifican generalmente en Mecánicos, que son los más útiles para las mezclas heterogéneas, y Térmicos, los adecuados para las homogéneas.

Métodos de Separación de Mezclas

Métodos Mecánicos

  • Sedimentación: Se utiliza mucho en la industria
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sustancias, Mezclas y Disoluciones" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Radiación en Sistemas Físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Este documento explora conceptos clave en la física de la termodinámica y la radiación, fundamentales para comprender el comportamiento de la energía y la materia en diversos sistemas.

Albedo

El Albedo es la capacidad de los diferentes tipos de superficie de reflejar energía solar hacia la atmósfera. Es una medida crucial en el estudio del balance energético terrestre.

Balance de Radiación

El balance de radiación describe los flujos de energía que convergen hacia una superficie. Los principales flujos son:

  • K: Flujo de radiación solar (S + D + K?)
  • L: Flujo de radiación terrestre (L? + L?)
  • D: Flujo de calor sensible en la atmósfera
  • H: Flujo de calor sensible en el suelo
  • C: Flujo de calor latente

Flujo Radiativo desde la Superficie del Balance

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Radiación en Sistemas Físicos" »

Funtzioen Analisia eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,33 KB

1. Funtzio Kuaratikoaren Azterketa

Funtzioa emanda dago: y = x⁴ + p⋅x + q

Esan digute x = 1 puntuan minimo erlatiboa duela, eta kurbak (1, 2) puntutik pasatzen dela.

1(a) p eta q Parametroak Aurkitzea

1. baldintza: (1, 2) puntutik igarotzea

Puntua funtzioan ordezkatuz:

2 = (1)⁴ + p(1) + q
2 = 1 + p + q
p + q = 1

2. baldintza: Minimoa izatea (f'(x) = 0 izan behar du x = 1ean)

Deribatuz: y' = 4x³ + p

Minimoa x = 1ean dagoenez, f'(1) = 0 izan behar du:

4(1)³ + p = 0
4 + p = 0
p = −4

3. p-ren balioa ordezkatu q aurkitzeko:

−4 + q = 1
q = 5

Emaitza: p = −4, q = 5.

1(b) Muturrak eta Inflexio-puntua

Dugun funtzioa: y = x⁴ − 4x + 5

Lehenengo deribatua: y' = 4x³ − 4

Ebazten dugu y' = 0 mutur-puntuak aurkitzeko:

4x³ − 4 = 0
4x³ = 4
x³ = 1
x =

... Continuar leyendo "Funtzioen Analisia eta Aplikazioak" »