Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrocarburos alifáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 988 bytes

Hidrocarburos Alifaticos: Son aquellos que presentan enlaces multiples.

*Dienos: Hidrocarburos insaturados que se caracterizan por la presencia de 2 dobles enlaces en la cadena carbonada.

Sufijo: Dieno.

Primer miembro tiene 3 Carbones.

Ejem: Ch2=C=Ch2 (1,2 Propadieno).

-Cuando los enlaces dobles van seguidos son: Acumulados.

- lo mismo separados por 1 son: Conjugados.

-lo mismo separados por +1 son: Aislados.

*Trienos: Es lo mismo que dienos pero con 3 dobles enlaces.

Sufijo: Trieno.

Primer miebro tiene 4 carbones.

Ejem: Ch2=C=C=Ch2. (ButaTrieno).

*Diinos: Hidrocarburos insaturados presentan 2 triples enlaces en la cadena carbonada.

Sufijo: Diino.

Primer miembro 4 atomosde carbono.

Ejem: CHΞC-CΞCh (1,3 Butadieno).

*Eno-Ino: hidrocaburos insaturados que se... Continuar leyendo "Hidrocarburos alifáticos" »

3prueba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Química orgánica: Estudia todos los compuestos en que interviene el elemento carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos

ALCANOS (Hidrocarburos saturados) (parafinas): Se nombran con el prefijo numeral griego correspondiente al número de átomos de carbono que tenga, terminado en “ano”(Cn H2n+2)
Los primeros cuatro alcanos son gases a temperatura ambiente y del Pentano al Decano son líquidos; al aumentar el tamaño molecular (? Nº de C), se incrementa el punto de ebullición.
•Los carbones extremos siempre terminan en -CH
3
•Los carbonos intermedios siempre son -CH
2-
cadena ramificada:
1. Se elige como cadena principal la que contenga el mayor número de
... Continuar leyendo "3prueba" »

Ácidos metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

-Propiedades de los oxidos metalicos: Se denominan oxidos basicos porque tienen la propiedad de reaccionar con el agua y formar bases (hidroxidos). Una base se reconoce porque cambia el color del papel tornasol de rojo a azul.

-Propiedades de los oxidos no metalicos: reaccionan con el agua y forman acidos, razon por la cual tambien se les llama oxido acidos. Un acido se reconoce porque genera un cambio de color papel tornasol de azul a rosado. Los Acidos producidos por la reaccion de los oxidos no metalicos con el agua se denominan especificamente oxacidos debido a que contienen oxigeno. Estos gaseosos tienen un punto de funsion bajo.

-Propiedades de los acidos: Los Acidos son corrosivos, producen quemaduras y son buenos conductores de electricidad.... Continuar leyendo "Ácidos metálicos" »

Parecidos y diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

T.Aquino y aritoteles:
Parecidos
: -Los 2 dicen que el cuerpo es la materia y el cuerpo es la forma.
-El alma es entendimiento. -El alma no tiene partes. -El alma es racional.
Dif: Arist. Tiene 3 tipos de almas, T.Aquino solo una.
Arist. El alma es mortal y para T.Aquno es inmortal..
Para Arist. El alma no es preexistente y para T.Aquino el alma persiste en el cuerpo.

Platon-Maquiavelo.
Parecidos:
El objetivo de la politica es la obtención del bien comun
-No creen que la democracia sea la mejor forma de gobierno.
-El gobiernos tiene que estar en manos de una sola persona.
Diferencias:
Plat
: -Hace idealismo politico. - El objetivo del gobierno es el prefeccionismo de los ciudadanos.
-La sociedad es un medio a través del cual se puede liberar el alma.
... Continuar leyendo "Parecidos y diferencias" »

Honradez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1.- Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm.si la temperatura no cambia?
Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 = P2.V2
1 atm = 760 mm Hg, (1.2 atm es igual a 912 mmHg)
750mmHg * 80 cm3 = 912 mmHg * X RESULTADO: 65.78 cm cubicos
2.- El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la temperatura de 20ºC. Calcula el volumen a 90ºC si la presión permanece constante.
Como la presión y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Charles y Gai-Lussac:
T=ºK - V1/t1=V2/T2 --> V2=V1*T2//T1 RESULTADO: 247,78cm Cubicos
3.- Una cierta cantidad de gas

se encuentra... Continuar leyendo "Honradez" »

Ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

4) A un trabajador que opera con una soldadura se le determinan dos metales pesados cuyas concentraciones son:

Fe: 0,32 mg/m3

Cr: 1,1 µg/ m3

Calcula la concentración total de metales pesados en la atmósfera de trabajo en mg/ m3.

1,1 µg/ m3 x (1g/106 µg) x (103mg/1g) = 0,0011 mg/m3 de Cr, que sumados a los 0,32 mg/m3 de Fe nos dan un total de 0,3211 mg/m3 de metales pesados en la atmósfera de trabajo.

5) A un trabajador que opera con una soldadura se le determinan tres gases cuya concentración viene expresada por:

Fosgeno (ppm): trazas

CO2(ppm): 450

NO2(% vol): 5 . 10-3

Calcula la concentración total de contaminantes en la atmósfera de trabajo en ppm.

5 . 10-3 % vol x (104ppm/1 % vol) = 50 ppm, que sumadas a las 450 ppm de CO2 hacen un total... Continuar leyendo "Ejercicios" »

Capilaridad

Enviado por cristian y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Capilaridad

Es la capacidad que presenta un liquido de subir o bajar por un tubo capilar. Es una consecuencia de la tension superficial. La cohesion es la atraccion entre moleculas, la adhesion es la atraccion entre moleculas distintas.

Si la cohesion es mas debil q la adhesion, el liquido sube por el capilar, si la cohesion es mas fuerte que la adhesion, el liquido baja por el capilar.

Ley de jurin define la altura que se alcanza cuando se equilibra el peso de la columna de liquido y la fuerza de ascension por capilaridad. La altura(mt) de una columna liquida esta dad por la ecuacion:

H=2ycosº/pgr



La presion atmosferica es la presion de la atmosfera, es decir la presion en el fondo del mar de aire en el que vivimos, esta varia con el estado del... Continuar leyendo "Capilaridad" »

Ionizazio energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,04 KB

ionizazio energia: elementu baten atomo neutro batek,elektroi bat galtzeko eta ioi bihurtzeko behar duen energia ??+(atomo txikietan,Z=txikia dutenak,elektroia,nukleotik hurbilago dago eta erakarpen handiagoa jasaten du. Afinitate elektronikoa:elementu baten atomo neutro batek,elektroi bat irabazi eta ioi bihurtzeko behar duen energia.??+ elektronegatibitatea:elementu baatek,partaide den molekulatik elektroiak erakartzeko duen ahalmena ??+ erradio atomikoa(tamaina),honen bidez,atomoaren tamaina jakin ahal izango dugu,hau elkarren artean loturik dauden atomoen arteko distantzia da.??+.erradio ionikoa:handiagoa,anioiena,gero neutroak eta azkenik katioiak

Conclusion & Error Mendeleiv

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Dimitri Ivanovich Mendeléiev examinó las relaciones entre las propiedades de los elementos y sus compuestos tratando de encontrar un sistema de organización que ayudara a sus alumnos en el aprendizaje de la química. Descubrió la ley periódica, que publicó en 1869 y poco después formó su tabla.

Según la ley periódica de Mendeléiev, “las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos”. Se dio cuenta que al ordenarlos según sus pesos atómicos, varios elementos estaban fuera de lugar. Llegó a la conclusión de que los pesos atómicos tenían algún error y colocó a esos elementos en el lugar que les correspondía según sus propiedades.

Según la ley periódica moderna, las propiedades de los elementos
... Continuar leyendo "Conclusion & Error Mendeleiv" »

Metodos de obtencion de oxigeno

Enviado por cristian y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Metodos de Obtencion de oxigeno

* calentando oxido de mercurio seco, el cual se descompone en Hg y O.

2HgO-----2Hg+O2

*haciendo actuar acidos diluidos (H2SO4 o HCL) sobre metal Zn o Fe.

H2SO4 +Zn----------- ZnSO4 +H2

Metodo de Kipp

El metal Zn o Fe se coloca en la bola superiror del recipiente y se mantiene en sentido con cuna tela de cobre o un trozo de caucho. El acido se vierte en el embudo(A)que se en (B) con un cierre esmerilado. Cuando se abre la llave el acido sube a (b) y ataca al metal. Cerrando (b)  los gases que siguen produciendo empuja el acdio que vuelve a aumluarse en el embudo, interrumpiendose la reaccion, en cualquier momento se reinicia con volver abrir(b).

Obtencion de Hidrogeno

Por electrolisis de agua con acido sulfurico.... Continuar leyendo "Metodos de obtencion de oxigeno" »