Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Què és l'Aigua? Propietats i Importància en la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Què és l'Aigua?

L'aigua és un compost químic transparent, inodor i insípid, químicament format per hidrogen i oxigen, de fórmula empírica H2O. És el constituent majoritari de la pluja, mars, llacs i rius.

L'aigua té una elevada capacitat per a dissoldre substàncies i rarament es troba com a substància pura, sinó que forma part d'alguna mescla.

Propietats de l'Aigua

  1. Dissolvent Universal
    A causa de la seva polaritat, l'aigua és un excel·lent dissolvent i pot dissoldre moltes substàncies, la qual cosa la fa essencial per a reaccions químiques i processos biològics.
  2. Tensió Superficial
    L'aigua té una alta tensió superficial a causa de la cohesió entre les molècules en la superfície. Això permet que organismes xicotets, com insectes
... Continuar leyendo "Què és l'Aigua? Propietats i Importància en la Vida" »

Son los números de oxidación de los elementos que forman el siguiente compuesto BaSO4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Reglas para asignar estados de oxidación[editar]

  1. El estado de oxidación de todos los elementos en estado libre, no combinados con otros, es de cero (p. Ej., Na, Cu, Mg, H2, O2, Cl2, N2).
  2. El estado de oxidación del H es de +1, excepto en los hidruros metálicos, en los que es de -1 (p. Ej., NaH, CaH2).
  3. El estado de oxidación del O es de -2, excepto en los alcalinos los compuestos con flúor, los peróxidos, en los que es de -1, en los súperóxidos que es -1/2 y en el OF2, donde es de +2.
  4. El estado de oxidación del elemento metálico de un compuesto iónico es positivo.
  5. En los compuestos covalentes, el número de oxidación negativo se asigna al átomo más electronegativo y todos los demás son positivos.
  6. La suma algebraica de los estados
... Continuar leyendo "Son los números de oxidación de los elementos que forman el siguiente compuesto BaSO4" »

Formulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

H (Hidrogeno), Li (litio), Na (sodio) , k(potasio), Rb(rubidio),Cs(cesio), Fr(francio) = 1

Be( berilio ), Mg(magnesio), Ca( calcio),Sr( estroncio ),
Ba( bario )= 2

Cr ( cromo )=2,3,6 ; Mn( magneso )= 2,3,4,6,7

Fe( hierro )=2,3; Co ( cobalto)=2,3

Ni (níquel) = 2,3, Pd ( paladio)= 2,4, Pt (platino)=2,4

Cu (cobre) = 1,2 Ag (plata)= 1 Au ( oro) =1,3

Zn( cinc )=2 Cd( cadmio )=2 Hg(mercurio )= 1,2

B (boro)= 3 Al (aluminio)= 3

C (carbono)= 2,4 Si (silicio)=2,4 Sn (estaño)=2,4
Pb (plomo)=2,4

N (nitrógeno)=1,2,3,4,5 P (fósforo)=3,5 As (arsénico)=3,5 Sb (antimonio)= 3,5 Bi ( bismuto)= 3,5

O ( oxigeno )=2 S (azufre)=2,4,6 Se( selenio )=2,4,6
Te( telurio)=2,4,6

F (fluor)=1 Cl (cloro)=1,3,5,7 Br (bromo)=1,3,5,7
I (yodo)=1,3,5,7
... Continuar leyendo "Formulacion" »

Fisica y quimica tabla de valencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

1: Litio(Li) , sodio(na), potasio(k), rubidio(Rb), Cesio(Cs) y Francio(Fr),Plata(Ag),Fluor(F)
2: Berilio(Be), Magnesio(Mg), Calcio(Ca),Estroncio(Sr),Bario(Ba),Radio(Ra),Cinc(Zn),Cadmio(Cd).
2, 3: Hierro(Fe), cobalto(Co),Niquel(Ni), Paladio(Pd).
2, 4: Platino(Pt), Plomo(Pb), Estaño(Sn), Germanio(Ge)
1, 3: Oro(Au), Talio(Tl).
3: Aluminio(Al), Galio(Ga), Indio(In)
3, 5, (-3): Fosforo(P), Arsenico(As), Antimonio(Sb).
1, 3, 5, 7, (-1): Cloro(Cl), Bromo(Br), Yodo(I)
4, 6, (-2): Azufre(S), Selenio(Se).
4, (-4): Silicio(Si). 3, (-3): Boro(B). 2, 4 (-4): Carbono(C). 1,2,3,4,5-3:Nitrogeno(N). 2,4,6,(-2): Teluro(Te)

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Definicion de compuestos quimicos
Todo compuesto esa formados por 2 o + elem, la union de esos elementos provocan lo que son las reacciones quimicas, produciendo un compuesto.
Binarios: formados por 2 elem.CaO,HBr y NaCl
Se dividen en :
Hidruros: asi se les llama a los compuestos binarios del hidrogen, que forma compuestos binarios con la mayor parte de elementos, tienen electronegatividad un poco mayor q la de todos los elmt de la tabla periodica ejm: LIH, FeH3, NiH3.
Hidracidos: formados por la combinación dl hidrogenocon un halogeno( F-1, Cl-1, Br-1, I-1)o con el sulfuro (s-2)y suformula general es : HX
Oxidos: combinación del O con casi todos los electos, se clasifican en:
Metalicos: compuestos ionicos y solidos a temperatura ambiente, formados
... Continuar leyendo "Quimica" »

Dendro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

 Orden Rosales: F. Hydrangeacea Dist: Principalmente en las áreas templadas a subtropicales del Hemisferio Norte, con algunos representantes en Sudamérica.Imp: Las hojas y raíces de varias especies de Hydrangea con propiedades medicinales y venenosas (debido a alcaloides como la hydrangina). Varias especies ornamentales como Decumaria, Deutzia, Hydrangea (hortensia), y Philadelphus. Nativas : Hydrangea serratifolia (voqui naranjo). F. Rosaceae Dist: Cosmopolita. Imp: Plantas de cultivo como Cydonia, Eriobotrya, Fragaria (frutilla), Malus (manzana), Mespilus (mediar), Prunus (almendra, damasco, durazno, cereza, ciruela), Pyrus (pera), y Rubus (mora, frambuesa). Muchas plantas toxicas como Prunus. Plantas medicinales, incluyendo a especies... Continuar leyendo "Dendro" »

Fgfd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Aparato reproductor femenino:
Organos externos: Monte de venus, labios mayores, l menores, clitoris, orificio uretral, orificio vaginal(cerrado parcialmente por el himen. (todos estos forman parte de la vulva) y las glandulas mamarias. Organos internos: tompas de falopio2, ovarios2, utero1 y vagina.
Vulva: conjunto de organos genitales femeninos externos.
Labios: pliegues cutaneos que envuelven el orificio uretral y el clitoris.
Clitoris: pequeño organo erèctil, impar, en el extremo anterior de la vulva homologa del pene.
Orificio vaginal: orificio externo de la vagina.
Himen: membrana elastica parcialmente perforada en la mujer virgen.
Glandulas de bartholin: a ambos lados del orificio vaginal, sus secreciones lubrican los organos genitales externos.
... Continuar leyendo "Fgfd" »

Laboratorio acido base

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

 Molaridad de disolución concentrada = %p/p * densidad de la disolucion * 10
masa molar del soluto

Teoría de Arrhenius. ácido libera (H+) por disociacion al contacto con el agua. La base a su vez libera iones hidróxilos (OH-).
Teoría de Brönsted-Lowry. ácido libera proton y base acepta protones
Teoría de Lewis. acido acepta par de electrones y base cede par

Titulación o valoración: Es el proceso mediante el cual se determina la concentración o la masa presente de una muestra desconocida, en un volumen conocido de disolución, conociendo el volumen del agente valorante y su concentración, en forma precisa, y con la mayor exactitud. La reacción en que se basa la titulación debe ser completa y rápida, además se debe
... Continuar leyendo "Laboratorio acido base" »

Estructura atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Atomo: Es la unidad fundamental que constituye la materia y esta representado como una particula infinitamente pequeña y de un diametro aprox. entre 10-8 y 10-10 cm aprox.
Nucleo: Protones +, neutrones -; corona electrones -
A=Z+N A= Masa atomica; Z=Numero atomico; N=Numero de Neutrones
Isotopo: Son elementos que tienen el mismo numero atomico, pero diferente masa atomica. esto explica porque en su nucleo poseen diferentes numeros de neutrones.
Concepciòn actual del atomo: el modelo de bohr, que explicaba satisfactoriamente el espectro del atomo de hidrogeno, no pudo explicar el fenomeno de los espectros de los atomos polielectronicos.
Reempes: es la region espacio-energetico de mayor probabilidad de encontrar un electron alrededor del nucleo
Enlaces
... Continuar leyendo "Estructura atómica" »

Compuestos inorganicos binarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

oxidos:es la union de un metal yno metal con el oxigeno

oxido metalicos:se formulan colocando el metal a la derecha y el ox a la derecha. se nombran oxido de nombre del metal

oxidos anhidrido: se formulan igual pero se nombran anidrido de y el nombre del no metal pero en la tradicional

hidruros:es la union de un metal o no metal con el hidrogeno.

hidruros metalicos: se formulan colocando el mtal a la izquierda y el hid a la derecha. se nombran hidruro de y el nombre del metal.

hidruro no metalico:se forman de la combinacion del hidrogeno con el (nitrogeno,fosforo,arsenio,antimonio,silisio). se formulan y se nombran igual.

acidos hidracidos:se forman de la combinacion de los elementos del grupo 6a y 7a con el nitrogeno (f,br,cl i,s,se,te). estos... Continuar leyendo "Compuestos inorganicos binarios" »