Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Polaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Hasta el momento hemos estudiado dos tipos de enlace quimico:el enlace ionico y el covalente.
-En compuestos ionicos como el NaCl o el KF, existe una transferencia neta de e- de un atomo a otro.
-En moleculas homonucleares como el H
2 o el Cl2,los electrones compartdiso estan simetricamente distriubidos alrededor de ambos nucleos,presentando lo que denominamos un enlace covalente polar.
Entre ambos casos limite encontramos numerosas situaciones enlas que diferencia de electronegatividad de los atomos implicados no da lugar a una transferencia neta de carga(formacion de iones) pero origina una distribucion desigual de los electrones que participan en el enlace, y se forma l oque conocemos como un enlace covalente polar.En este ultimo caso, el enlace
... Continuar leyendo "Polaridad" »

Hormonas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Hormonas
Etimológicamente deriva del Griego “Hormein” que significa: “Yo Excito”.
Son Sustancias secretadas por Tejidos específicos, que producen una respuesta directa y Rápida.
Son activas a Concentraciones extraordinariamente bajas del orden m M y pM
Se metabolizan rápidamente, por lo que sus efectos son, a menudo, de corta duración.
Difieren de otros mediadores intracelulares, como:
Feromonas:
que se transmiten entre distintos organismos
Factores de Crecimientos: cuyas actividades de estimulación del crecimiento son continuas.
Neurotransmisores: que actúan a través de una unión Sináptica.
Sin embargo algunas sustancias como las “Catecolaminas” actúan como Neuotransmisores y también como Hormonas.
Una clase especial de Hormonas
... Continuar leyendo "Hormonas 1" »

Calor y temperatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

temperatura es una magnitud fisica medible con el termometro la unidad de medida de la energia en el sistema inter. es el Julio.
Al poner dos cuerpos a diferente temper., acaban con la misma temperatura. Puesto k el k tiene mas tempe. tiene mas energia
que los k tienen menos,al ponerlos en contacto se transmite energia. A esa energia transmitida se l llama
calor. El calor se mide en Julios.
1 caloria = 4,18 J 1J= 0,24 calorias
calores especificos:
aire
1000 hierro 460 aluminio 878 glicerina 2420 agua 4180


  conveccion: se transmite por corrientes de aire conduccion: contacto con el k emite calor radiaccion: calor directo
trabajar: al mover un objeto le damos energia

Teoria cuantica de planck

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes

Teoría Cuántica de Planck
Un espectro es un átomo iridiscente emite luz que puede ser separada en sus luces componentes mediante un prisma óptico y recogida en una pantalla.
Max Planck sugurió basándose en estudiios sobre el cuerpo negro que la energía emitida o absorbida por los cuerpos se hacia siempre en forma discontinua.
1ºPosturado:La energia es emitida en pequeños osciladores microscópicos que están vibrando con frecuencia V.
2ºPosturado:La emisión de energía se hace en forma discontinua,en pequeños paquetes que se conocen como cuanto de accion o fotones.Es proporcional a V. E=h.V
3ºPosturado:La energía total emitida es un múltiplo entero de la energía de uno de estos cuantos. Etotal= n.hV

Algunos no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

No metal -Propiedades quimicas - usos -estado natural
fosforo(f) reacciona oxigeno -fertilizantes industrias de explosivos -se encuentra en el fosfato de calcio (Ca2-Po4)
Oxigeno (o) - reacciona a los metales y no metales formando oxidos -fabricacion de acero -esta en el aire,agua y corteza terrestre-
Azufre(s)-reacciona con el oxigenopara formar anhidridoscon hidrogeno-fabricacion de acido sulfurico del papel -Galena(Pbs)-Blenda(zns)-cinabrio(Hgs)-pirita(FeCuS2)
Carbono(c)-el grafito en solido blanco -y el diamante con la mayor dureza conocida-el grafito se usa en los electrodos para procesar la electrolisis-se encuentra en los tejidos de seres vivos
Nitrogeno(n)- a temperatura ordinaria es inactivo y a alta temperatura reacciona con el oxigeno-
... Continuar leyendo "Algunos no metales" »

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Resumen d puesta en marxa:
Existen 1 serie d tramites obligatorios, unos generales xa todas las empresas y otros especificos q dependen dl tipo d actividad d la empresa, d su ubicacion y q su actividad represente un riesgo xa el entorno:
1.-Licencia d apertura: un documento q acredita q las instalaciones cumplen con todas las normativas especialmente las urbanisticas y las d seguridad d higiene. El nivel d exigencia depende dl tipo d actividad. 1-Lugar d obtencion: ayuntamiento d la localidad 2-Documentacion q se debe aportar: IAE y DNI 3-plazo d presentacion: antes dl inicio d ls actividades 4-Validez: hasta el cese d ls actividades
2.-El IAE: es 1 impuesto q grava las actividades empresariales profesionales y artisticas q se ejerzan. 1-Lugar:
... Continuar leyendo "Resumen" »

Petroleo2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Se conocen 3 combustibles fosiles: El carbon, el gas y el petroleo
El petroleo se puede encontrar bajo la corteza marian. Se le conoce bajo el nombre de Oro Negro, crudo, aceite de roca.
Se utilizaba en los iniciones de las civilizaciones para iluminar e impermeabilizar.
Existen 3 teorias acerca del origen del petroleo, la mas aceptada es la
Teoria organica de Engler:
El petroleo se origina a partir de la descomposicion de la materia organica, que quedo enterrada bajo una capa sedimentaria, para esto se deben considerar los efectos de la tº, la presion y la presencia de bacterias anaerobias.
Teoria inorganica de Mendeliev:
Propone que el petroleo se formo a partir de la accion del agua sobre los compuestos que contienen C (carburos carbonatos).
... Continuar leyendo "Petroleo2" »

Anlaisis2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Técnicas no espectroscópicas
TEMA 3 Dispersión de la radiación
Aplicaciones: Turbidimetría y nefelometría, técnicas basadas en la dispersión de
la radiación por partículas en suspensión.
_ Turbidimetría:
- Basada en la disminución de la intensidad de radiación incidente como
consecuencia de la dispersión
- Se mide la radiación transmitida (en la misma dirección del haz incidente), y se
compara con la incidente.
- Aplicable cuando la dispersión es suficientemente grande (concentración alta de
partículas).
_ Nefelometría:
- Basada en la medida de la radiación dispersada con un ángulo, generalmente 90º.
- Preferible para concentraciones bajas de partículas, ya que la dispersión es menor y
la disminución de intensidad del haz incidente

... Continuar leyendo "Anlaisis2" »

Citologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

COLORACIONES PARA FIBRAS COLÁGENAS
Tricrómico de Masson: utiliza como colorantes la Hx ferrica de Weigert, escarlata Biebrich-fucsina acida y verde luz o azul de anilina. Los núcleos se tiñen de azul negruzco, los citoplasmas, la queratina y las fibras musculares de rojo, y el colageno y la reticulita de azul o verde. Tricrómico de Mallory: los colorantes son la fuchina ácida y el azul de anilina y naranja G. Tiñe núcleos de rojo, citoplasma y fibras musculares estriadas de naranja-rojizo, músculo liso de violáceo, y el tejido conjuntivo de azul claro. Tricrómico de Van Gieson: es la coloración más selectiva de las fibras colágenas. Los colorantes son la Hx férrica y la picro-fucsina. Tiñe núcleos de azul-negruzco, citoplasmas... Continuar leyendo "Citologia" »

Equivalencia de los elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,89 KB

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN

Electrón

El electrón es una partícula elemental, extranuclear, cuya masa en reposo es  9,1 × 10– 28[ g ]. Posee carga eléctrica negativa de magnitud  – 1,6 × 10– 19[ C ] , igual a la del protón, pero de signo contrario. Por esto el átomo eléctricamente neutro posee el mismo número de protones y electrones.

Orbital

Cada orbital describe la distribución de densidad de carga alrededor del núcleo y es caracterizado por tres números cuánticos: n , l  y  m .

Número cuántico principal ( n )

El número cuántico principal de un electrón es un entero positivo y da una medida de su energía en un orbital dado. A medida que aumenta el valor den, también aumenta el valor de la energía.

   

... Continuar leyendo "Equivalencia de los elementos químicos" »