Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Implantació de BPL: Àrees, Arxius i Qualitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Necessitat i Implantació de les BPL

La implementació de les Bones Pràctiques de Laboratori (BPL) no només serveix per prevenir la repetició d'incidents, sinó que també crea un llenguatge comú independentment del país on es treballi, permetent compartir experiències i establir una cultura de treball uniforme.

Àrees Afectades per la Implantació de les BPL

Organització i Personal

Quan es van crear les BPL, no existien els catàlegs de qualificacions actuals. Cada treballador ha de tenir associades les seves qualificacions, formació i experiència. És crucial la descripció detallada dels llocs de treball.

Procediments Analítics

Tots els mètodes analítics o d'assaig han d'estar descrits mitjançant Procediments Normalitzats de Treball... Continuar leyendo "Implantació de BPL: Àrees, Arxius i Qualitat" »

helado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

MAQUINARIA EN HELADERÍA:


A)Pasteurizadora:

su función es pasteurizar el mix con el fin de liberar microorganismos que puedan alterar el producto.

B)Cuba de maduración:

en ella se mantiene la mezcla a 4ºC donde es agitada para evitar la precipitación.

C)Mantecadora:

en ella tiene lugar la congelación de la mezcla. 

D)Abatidor:

permite bajar rápidamente la temperatura. 

E)Armario y arcón congelador:

utilizados para mantener el producto cuandoeste ya está congelado.

F)Utensilios:

espátulas, cucharas boleadoras, cubetas... 

OVERRUN:

 disminución de densidad en el porcentaje (g mix/g)

CALCULAR PAC:

 342,3x100/Masa molecular.  

EFECTO LACTOSA:

cálculos largos del libro. 

ELABORACIÓN DEL HELADO:


A)Selección y pesado de ingredientes:

selección de
... Continuar leyendo "helado" »

Electroquímica y Baterías: Fundamentos y Aplicaciones en ISFTV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La electroquímica es la rama de la química que estudia la relación entre la electricidad y los fenómenos químicos. En el contexto de las baterías eléctricas para ISFTV, es crucial entender la electroquímica como un proceso reversible. Este proceso involucra reacciones químicas que producen electricidad y, a la inversa, el efecto de la electricidad al circular por los electrolitos.

Principios de la Fisicoquímica Moderna

La fisicoquímica moderna aborda los principios y leyes que rigen el comportamiento de la electricidad al desplazarse por conductores de segunda clase, así como las reacciones secundarias en disoluciones electrolíticas. El agua pura, aunque químicamente pura, es un aislante con alta resistividad. Sin embargo, al absorber... Continuar leyendo "Electroquímica y Baterías: Fundamentos y Aplicaciones en ISFTV" »

Explorando la Estructura Atómica: Número Atómico, Masa, Isótopos e Iones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Estructura Atómica: Conceptos Fundamentales

Número Atómico (Z)

El número atómico es el número de protones que tiene un átomo. En un átomo neutro, hay el mismo número de protones que de electrones.

Número Másico (A)

El número másico de un átomo es el número total de partículas en su núcleo, es decir, la suma del número de protones (Z) y el número de neutrones (n). Se calcula como: A = Z + n

Masa Atómica

La masa atómica es la masa de un átomo. Las masas de los átomos son cantidades muy pequeñas y no es práctico expresarlas con números del Sistema Internacional (SI).

Isótopos

Los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico pero diferente número másico. Dos isótopos pertenecen al mismo elemento químico porque... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica: Número Atómico, Masa, Isótopos e Iones" »

Elementu Kimikoak - Taula Periodikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,41 KB

IA alkalinoak(1e)

IIA Luralkalinoak(2e)

B Taldekoak:

Transitziozko Metalak

IIIA Boroideoak(3e)

IVA Karbonoideoak (4e)

VA Nitrogenoideoak (5e)

VI A Anfigenoak (6e)

VIIA Halogenoak (7e)

VIIIA Gas nobleak (8e)

H

Hidrogeno

He

Helio

Li

Litio

Be

Berilio

B

Boro

C

Karbono

N

Nitrogenoa

O

Oxigenoa

F

Fluor

Ne

Neon

Na

Sodio

Mg

Magnesio

Al

Aluminio

Si

Silizio

P

Fosforoa

S

Sufrea

Cl

Kloro

Ar

Argon

K

Potasio

Ca

Kaltzio

Ga

Galio

Ge

Germanio

As

Artsenikoa

Se

Selenio

Br

Bromo

Kr

Kripton

Rb

Rubidio

Sr

Estrontzio

In

Indio

Sn

Estainua

Sb

Antimonio

Te

Teluro

I

Iodo

Xe

Xenon

Cs

Zesio

Ba

Bario

Tl

Talio

Pb

Beruna

Bi

Bismutoa

Rn

Radon

Fr

Frantzio

Ra

Radio

Descubrimiento del Electrón: De los Rayos Catódicos al Modelo Atómico de Bohr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Los Rayos Catódicos

Si encerramos un gas en un tubo vacío y le damos un voltaje elevado entre los electrodos, no pasa nada, pero si hacemos el vacío mientras mantenemos el voltaje, el gas empieza a conducir electricidad y comienza a dar luz. Si ese vacío se intensifica, puede verse una débil luz en la parte contraria al cátodo. Thomson fue el primero que observó estos fenómenos.

Experimentos de Thomson

Para descubrirlo realizó varios experimentos:

  • Al colocar un objeto entre los electrodos aparecía la sombra del objeto. Esto le decía que los rayos catódicos estaban formados por partículas que no podían atravesar cuerpos sólidos.
  • Los rayos catódicos se desviaban cuando ponías el tubo en un campo magnético, esto decía que los rayos
... Continuar leyendo "Descubrimiento del Electrón: De los Rayos Catódicos al Modelo Atómico de Bohr" »

Polímers: Estructura, Tipus i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Estructures dels Polímers

S'utilitzen polímers d'origen vegetal i animal. La síntesi acostuma a ser més econòmica i les propietats aconseguides iguals o superiors a les dels polímers naturals.

Molècules Polimèriques

Les molècules que formen els polímers són gegants si les comparem amb els hidrocarburs. Es tracta de macromolècules de cadena llarga i flexible, l'esquelet de les quals és una filera d'àtoms de carboni (C). Les entitats estructurals que es repeteixen al llarg d'una cadena són els monòmers. Els polímers poden estar formats per una única unitat monomèrica o bé per dues o més.

Caracterització de les Molècules dels Polímers

Les molècules dels polímers es caracteritzen per:

  • Mida
  • Forma
  • Estructura

La mida molecular s'... Continuar leyendo "Polímers: Estructura, Tipus i Propietats" »

L'Aigua: Propietats, Importància Biològica i pH

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

L'Aigua: Molècula Essencial

L'aigua és una molècula formada per un àtom d'oxigen (amb càrrega negativa) i dos àtoms d'hidrogen (amb càrrega positiva). Aquests estan units a l'oxigen per enllaços covalents, i les molècules s'enllacen entre elles mitjançant ponts d'hidrogen.

El 70% del pes cel·lular està format per molècules d'aigua, essent així la molècula més abundant.

Existeixen productes resultants de la dissociació iònica d'algunes de les seves molècules, com per exemple els ions H₃O⁺ (hidroni) i OH⁻ (hidroxil).

En ser una molècula bipolar, es formen enllaços d'hidrogen entre les molècules d'aigua. Gràcies a aquests enllaços, les molècules estan constantment en moviment, la qual cosa fa que l'aigua es trobi en... Continuar leyendo "L'Aigua: Propietats, Importància Biològica i pH" »

10 diferencias entre un enlace iónico y un enlace covalente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 24,81 KB

ENLACE QUÍMICO. CORRECCIÓN


1. Describe brevemente las Carácterísticas de cada uno de los siguientes tipos de enlace covalente:

a.
Enlace covalente apolar

b.Enlace covalente polar

c.

Enlace covalente doble

d.Enlace covalente coordinado

Datos: Número atómico Z, para Posibles ejemplos: H = 1, C = 6, N = 7, O = 8, F = 9, S = 16, Cl = 17

El enlace covalente consiste en la Compartición de electrones. Se da entre elementos situados en la zona superior Derecha de la tabla periódica, esto es, entre elementos que tienen una alta Electronegatividad.

a.El enlace covalente apolar se produce Cuando se enlazan átomos correspondientes al mismo elemento. Al tener ambos átomos la misma electronegatividad, tienen la misma capacidad de atraer hacia Sí el par... Continuar leyendo "10 diferencias entre un enlace iónico y un enlace covalente" »

Mesura de Propietats Físiques en Fluids

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Mesura de la Viscositat, Densitat i Tensió Superficial

1. Instruments de Mesura

a) Viscositat: Viscosímetre i mètode de caiguda de bola.

b) Densitat: Densímetre i picnòmetre.

c) Tensió superficial: Estalagmòmetre i conductímetre (aquest últim no mesura la tensió superficial directament).

d) Unitat de mesura de la densitat: g/mL (grams per mil·lilitre).

2. Viscositat

La viscositat és una propietat que tenen tots els fluids (líquids i gasos). És la resistència que oposen els fluids a moure's. Es pot mesurar amb:

  • Copes de viscositat (de flux i d'immersió)
  • Mètode de caiguda de bola

En el mètode de caiguda de bola, s'utilitzen reactius com glicerina, emulsions, etc. La unitat en el Sistema Internacional (SI) és el mPa·s (milipascal per... Continuar leyendo "Mesura de Propietats Físiques en Fluids" »