Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla de calorías de alimentos comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Esta tabla proporciona información nutricional sobre las calorías y grasas de una variedad de alimentos comunes.

Lácteos y Huevos

AlimentoCantidadPesoCaloríasGrasas
Leche evaporada pura½ taza120 cc90 kcal4 g
Leche fresca descremada1 taza240 cc90 kcal2 g
Yogurt descremado1 taza240 cc109 kcal1.3 g
Queso fresco de vaca1 tajada40 g92 kcal4.1 g
Queso gruyere1 tajada30 g115 kcal9.5 g
Queso parmesano1 cda20 g88 kcal6 g
Queso cheddar1 tajada20 g77 kcal9 g
Queso crema2 cdas30 g100 kcal10 g
Queso edam1 tajada30 g101 kcal8 g
Queso ricotta1/4 taza45 g76.5 kcal2.6 g
Leche de soya1 taza240 cc79 kcal5 g
Huevo entero1 unidad45 g76.6 kcal5.55 g
Clara de huevo1 unidad27 g12.9 kcal0.05 g
Yema de huevo1 unidad18 g63.7 kcal5.5 g

Azúcares y Dulces

AlimentoCantidadPesoCaloríasGrasas
Azúcar
... Continuar leyendo "Tabla de calorías de alimentos comunes" »

Fundamentos de Hidróxidos y pH: Química, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Hidróxidos: Definición y Formulación

Los hidróxidos son compuestos ternarios que resultan de la combinación de un óxido metálico con agua. Todos los hidróxidos se caracterizan por presentar el grupo oxhidrilo (o hidroxilo).

Este grupo está constituido por un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno (OH), unidos fuertemente entre sí, y actúan como una unidad. La fórmula de un hidróxido se escribe con el símbolo del metal seguido de tantos grupos oxhidrilos como número de oxidación tenga el metal.

Los hidróxidos se nombran cambiando la palabra "óxido" por "hidróxido", o utilizando la nomenclatura de Stock: "hidróxido de [nombre del metal] y entre paréntesis el número de oxidación en números romanos". Un hidróxido es toda sustancia... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidróxidos y pH: Química, Propiedades y Aplicaciones" »

Descubriendo la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos: Modelos, Propiedades y Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,79 KB

Thomson y Rutherford: Los Primeros Modelos Atómicos

Thomson realizó un experimento con un tubo de descarga de gases, que consistía en un bulbo de vidrio, en cuyo interior se situaban un polo negativo (cátodo), un polo positivo (ánodo) y cualquier sustancia en estado gaseoso a muy baja presión. Al aplicar una descarga eléctrica entre el cátodo y el ánodo, observó que aparecía una corriente de partículas que salían del cátodo y llegaban al ánodo (rayos catódicos). Llegó a la conclusión de que los rayos catódicos estaban formados por partículas de carga negativa (electrones). Dedujo que la sustancia gaseosa del interior del tubo estaba formada por átomos. Como sabía que la materia era neutra, postuló que el átomo tenía... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica y los Enlaces Químicos: Modelos, Propiedades y Tabla Periódica" »

Fundamentos da Química: Estrutura Atómica e Enlaces Químicos Esenciais

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1. Teoría Atómica de Dalton

Fenómenos eléctricos

Molécula: formada por átomos.

Elementos

  • Elementos iguais:
    • Substancias cos mesmos átomos.
    • Átomos coa mesma masa e propiedades.
  • Elementos diferentes:
    • Átomos con masa e propiedades distintas.
    • Composto: conxunto de átomos distintos.

2. Partículas do Átomo

  • Electrón:
    • Partícula de carga negativa.
    • Pouca masa.
    • Forman os raios catódicos.
  • Protón:
    • Partícula de carga positiva.
    • Moita masa.
    • Forma os raios canles.
  • Neutrón:
    • Sen carga eléctrica.
    • Moita masa.

Isótopos: son átomos dun mesmo elemento que teñen igual número de protóns e electróns (igual número atómico) pero diferente número de neutróns (diferente masa atómica).

Elementos: átomos co mesmo Z (número atómico).

Composto: átomos con diferente... Continuar leyendo "Fundamentos da Química: Estrutura Atómica e Enlaces Químicos Esenciais" »

Fundamentos de Procesos Químicos y Manejo de Intoxicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fundamentos de Procesos Químicos

Etapas de la Lixiviación

  • Preparación del sólido
  • Selección del disolvente
  • Contacto del sólido con el disolvente
  • Separación del sólido de la disolución
  • Recuperación de sólidos insolubles
  • Recuperación del disolvente

Características de un Disolvente Ideal

  • No tóxico para el operario ni reacciona con el producto
  • No inflamable ni desprende vapores explosivos
  • No corrosivo sobre los equipos
  • Poco denso
  • Químicamente estable y de fácil almacenamiento
  • Ser económico (barato)

Riesgos Asociados a la Operación de Extracción

  • Incendios
  • Debidos al empleo de ácidos y álcalis como disolventes (sulfúrico, hidróxido sódico)
  • Vapores peligrosos

Tipos de Evaporadores

  • Tubos horizontales
  • Tubos verticales
  • Tipo normal
  • Tipo cesta

Homopolímero

Es... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Químicos y Manejo de Intoxicaciones" »

Esterilización: Métodos Físicos y Químicos para la Eliminación de Microorganismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Esterilización: Eliminación de Microorganismos

La esterilización destruye todos los microorganismos de las superficies de los objetos y evita la transmisión de enfermedades. Los objetos críticos deben ser esterilizados.

Se puede llevar a cabo mediante dos métodos: físicos o químicos. Los medios físicos, como el calor, pueden atravesar barreras como el biofilm, tejidos y sangre, mientras que los esterilizantes químicos líquidos no pueden atravesar adecuadamente estas barreras. Los objetos esterilizados químicamente precisan, previo a su empaquetamiento y almacenaje, que se elimine el desinfectante mediante enjuague con agua que no suele ser estéril.

Métodos Físicos de Esterilización

  • Calor:
    • Húmedo (autoclave): Método más frecuente
... Continuar leyendo "Esterilización: Métodos Físicos y Químicos para la Eliminación de Microorganismos" »

Enlace Metálico y Fuerzas Intermoleculares: Propiedades y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Química: Enlace Metálico y Fuerzas Intermoleculares

Enlace Metálico

El enlace metálico se produce entre los átomos de los metales. Se considera que una porción de metal está constituida por una red de cationes, entre los cuales se mueven con bastante libertad los electrones, formando una “nube” o un “mar de electrones”. La unión se establece entre los cationes (iones metálicos con carga positiva) y la nube electrónica con carga negativa. Entonces, los metales pueden considerarse como una red de iones positivos sumergida en un “mar de electrones”. Cuando los metales están en estado sólido, sus átomos forman redes cristalinas metálicas, en donde no es posible reconocer moléculas (todos los cationes que hay formando el

... Continuar leyendo "Enlace Metálico y Fuerzas Intermoleculares: Propiedades y Ejemplos" »

Conceptos de Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Isótopos: son elementos que tienen el mismo número atómico pero diferente masa atómica por tener distinto número de neutrones.

Mol: es la cantidad de materia que contiene un número de Avogadro de partículas elementales.

Valencia: la valencia relaciona la capacidad de un átomo para combinarse químicamente con otros átomos en función del número de electrones presentes en los orbitales s y p.

Enlace metálico: se da en elementos de baja electronegatividad como el hierro, cromo y aluminio, que tienen la capacidad de ceder sus electrones de valencia formando un mar de electrones alrededor de los átomos.

Enlace covalente: se forma con pequeñas diferencias de electronegatividad y muy cercanos entre sí en la tabla periódica.

Enlace iónico:

... Continuar leyendo "Conceptos de Química" »

Fundamentos de Química: Mezclas, Sustancias Puras, Reacciones y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Mezclas

Una mezcla es una sustancia formada por la unión de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. Se clasifican en:

  • Homogéneas: No se distinguen los componentes a simple vista.
  • Heterogéneas: Se pueden observar los distintos componentes.

Sustancias Puras

Una sustancia pura es aquella que no puede separarse en otras más simples por procesos físicos y cuya composición y propiedades son constantes. Incluyen elementos y compuestos.

Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso por el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras finales, llamadas productos.

Leyes Ponderales

  • Ley de Lavoisier: La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.
  • Ley de Proust: La proporción
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Mezclas, Sustancias Puras, Reacciones y Leyes" »

Oxoclorato de hidrógeno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Almacenamiento de hidrógeno gas

-

Tanques a presión

: La forma más convencional de almacenamiento del hidrógeno gas es a presión en botellas convencionales de acero o en tanques ligeros de fibra de carbono. No obstante, antes de poder comenzar la producción comercial de sistemas de almacenamiento de hidrógeno a alta presión, es necesario resolver un conjunto de aspectos entre los que está la seguridad, la resistencia y el coste -

Micro esferas de vidrio

. Una alternativa al almacenamiento de hidrógeno gas, para aplicaciones de automoción, lo ofrecen las microesferas de vidrio. El proceso de carga del hidrógeno se realiza aprovechando la permeabilidad del hidrógeno a alta presión y temperaturas de 300ºC en los huecos de las microesferas
... Continuar leyendo "Oxoclorato de hidrógeno" »