Chuletas y apuntes de Química de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Estructuras de Lewis

Electrones enlazantes. Electrones no enlazantes o pares solitarios.

Momento dipolar: Cantidad de carga eléctrica x longitud del enlace.

Los elementos con electronegatividades más altas atraen con más fuerza a los electrones.

Escritura de Lewis

  1. Escribir la estructura fundamental del compuesto, uniendo los átomos entre sí. El átomo menos electronegativo suele ir al centro.
  2. Contar el número total de electrones de valencia presentes. El número de electrones de valencia es igual al grupo del átomo.
  3. Dibujar un enlace sencillo entre el átomo central y cada uno de los átomos que lo rodean. Completar los octetos (para el H, dueto). Los electrones que no participan del enlace, se dejan representados como pares libres.
  4. Si no se
... Continuar leyendo "Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas" »

Fundamentos de Mineralogía: Rocas, Cristales y Propiedades Minerales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Definición de Rocas y Minerales

Las rocas son agregados naturales constituidos por uno o más minerales. Un mineral es una sustancia sólida, natural, no producida por los seres vivos, que posee una composición química definida y una estructura atómica ordenada.

Características Fundamentales de los Minerales

  • Sustancia sólida: Esto elimina a todos los líquidos y gases (por ejemplo, el agua del mar o el aire).

  • Natural: Excluye cualquier producto de fabricación humana, como el vidrio, los plásticos, etc.

  • No producida por los seres vivos: No son minerales las conchas, etc., elaborados por otros organismos.

  • Composición química definida: Cada mineral posee una composición química específica.

  • Estructura atómica ordenada: Los minerales están

... Continuar leyendo "Fundamentos de Mineralogía: Rocas, Cristales y Propiedades Minerales Esenciales" »

Recetas Clásicas de Repostería: Ingredientes y Elaboración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Pasta Choux

  • 1/4 litro de agua
  • 100 g de mantequilla
  • 200 g de harina floja
  • 4-5 huevos
  • Azúcar
  • Sal

Horno: 180 ºC, 15 minutos.

Bizcocho

  • 4 huevos
  • 100 g de harina floja
  • 100 g de azúcar
  • Aromas

Horno: 180 ºC, 20-25 minutos.

Bizcocho Pesado

  • 8 huevos
  • 225 g de azúcar
  • 225 g de harina floja
  • 125 g de mantequilla
  • Aromas

Bizcocho Sableux

  • 4 huevos
  • 6 yemas
  • 150 g de azúcar
  • 6 claras
  • 100 g de azúcar glas
  • 125 g de harina floja
  • 125 g de almendra molida
  • 150 g de mantequilla
  • 1 cucharadita de impulsor
  • Ralladuras de limón y naranja

Elaboración: Mezclar los 4 huevos con las yemas y los 150 g de azúcar, y montar hasta triplicar su volumen. Tamizar la harina y la almendra, mezclar con el impulsor y la ralladura, y añadir despacio a la mezcla anterior. Aparte, montar las claras a punto de nieve... Continuar leyendo "Recetas Clásicas de Repostería: Ingredientes y Elaboración" »

Conceptos básicos de disoluciones y concentraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Mezclas homogéneas: disoluciones:

  • Soluto: es la sustancia en menor cantidad
  • Disolvente: es la sustancia en mayor cantidad

Concentraciones:

Es la porción en la que se encuentra el soluto y el disolvente de una disolución (la concentración de una solución es una propiedad intensiva que depende de la cantidad de materia).

Volumen:

El volumen de una solución es la suma del volumen del soluto más el del disolvente.

Densidad:

Masa de una sustancia por unidad de volumen.

%M/M (en 100g/kg de disolución):

Cuando las cantidades de sustancia que forman la solución vienen expresadas en unidades de masa como gramo y kilogramo, entre otras, la fórmula para este cálculo será: (fórmula en el otro papel).

%V/V (en 100g/kg de disolución):

Se usa cuando las

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de disoluciones y concentraciones" »

Esterilización: Métodos, Funcionamiento y Controles de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué entiendes por esterilización?

Es un método eficaz que elimina cualquier microorganismo.

Menciona los métodos de esterilización que hemos visto. ¿Cuáles son métodos físicos y cuáles químicos?

Métodos físicos:

  • Calor seco
  • Luz ultravioleta
  • Calor húmedo (autoclave)

Métodos químicos:

  • Óxido de etileno
  • Formaldehído
  • Beta-propiolactona

Haz una pequeña reseña sobre cómo funciona la esterilización por autoclave (calor húmedo). ¿Cuándo no se podrá utilizar como método de esterilización?

El autoclave es un dispositivo que utiliza vapor de agua a alta presión y temperatura para esterilizar materiales. Cuenta con un depósito de agua, una bandeja para colocar el material, un cierre hermético y una válvula de seguridad. Todo el material... Continuar leyendo "Esterilización: Métodos, Funcionamiento y Controles de Calidad" »

Carpintería metálica, tipos de drywall, bisagras, tarrajeos y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

16. Mencione 5 carpintería metálica;

Tubos, ángulos o perfiles en L.

Pletinas perfiles en U, perfiles en T,

perfiles en H, cuadradillos

8. Tipos de drywall;

Placas de fibra o cemento (4, 6 y 8 mm) y Placas de yeso (3/4, 1/2, 1/2RH, 1/2RF)

4. Mencione cuatro perfiles para drywall;

Parantes, Rieles, Omegas, Esquineros

0. ¿Qué es un cerrojo?

Se denominan a diferentes tipos de pasadores, normalmente metálicos, que sirven para asegurar el cierre de puertas, portillos y ventanas.

28. Tipos de bisagras;

Bisagra libro o bisagra de doble hoja, Bisagra piano o bisagra continua, Bisagra de perno, pernios o pomela, Bisagra de doble acción, Bisagra de munición, Bisagra invisible o para montaje oculto, Bisagra sin cazoleta, Bisagras para vidrio, Bisagras regulable.

... Continuar leyendo "Carpintería metálica, tipos de drywall, bisagras, tarrajeos y más" »

Canvis Físics i Químics: Reaccions i Impacte Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Un fenomen és un canvi que es produeix a la natura.

Tipus de Canvis a la Natura

Canvi Físic

En un canvi físic, la composició química de les substàncies no es modifica, encara que pugui canviar-ne la forma o l'estat d'agregació. Exemples: trencar un vidre, fondre ferro, modelar plastilina, mullar paper, etc.

Canvi Químic

Els canvis químics són fenòmens en els quals sí que canvia la naturalesa o composició de les substàncies i, com a conseqüència d'això, se n'obtenen de noves. Exemples: cremar paper, fabricar sabó, coure un ou, encendre el motor d'un cotxe, etc.

Contaminació Ambiental: Causes i Efectes

Contaminació del Sòl i de les Aigües

La contaminació del sòl i de les aigües és deguda a l'activitat agrícola, però també... Continuar leyendo "Canvis Físics i Químics: Reaccions i Impacte Ambiental" »

Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias: Líneas de Líquidus y Sólidus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias

Líneas de Líquidus y Sólidus

La línea de líquidus une todos los puntos de inicio de la transformación de líquido a sólido. Por encima de esta línea, todo el material se encuentra en estado líquido. La línea de sólidus, por otro lado, une todos los puntos de finalización de la transformación de líquido a sólido. Por debajo de esta línea, todo el material se encuentra en estado sólido.

Diagramas con Temperatura de Fusión Mínima

En algunos diagramas, existe un mínimo en la línea de sólidus que coincide con el mínimo de la línea de líquidus. Este mínimo es menor que las temperaturas de fusión de los metales puros A y B. Esta propiedad es útil en aleaciones como Sn-Pb, donde se busca... Continuar leyendo "Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias: Líneas de Líquidus y Sólidus" »

Grupos Funcionales en Química Orgánica: Ácidos, Ésteres, Haluros, Amidas y Aminas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Grupos Funcionales en Química Orgánica

Ácidos Carboxílicos

Grupo funcional: COOH; CO2H. Siempre se ubica en los extremos de la cadena y se le asigna el número 1 en la nomenclatura. Se nombran como Ácido ...oico. Son sustancias polares, solubles en agua y ácidas (pH ≈ 3.5). Los ácidos con menos de tres carbonos tienen olor picante, mientras que los de cuatro a seis carbonos presentan un olor nauseabundo.

Usos: Se utilizan como agentes acidulantes y neutralizantes, en la producción de anhídrido acético, ésteres de acetato, acetato de celulosa, monómero de vinil acetato y ácido cloroacético. También se emplean en la fabricación de plásticos, productos farmacéuticos, insecticidas, químicos fotográficos, aditivos alimentarios,... Continuar leyendo "Grupos Funcionales en Química Orgánica: Ácidos, Ésteres, Haluros, Amidas y Aminas" »

Formes Farmacèutiques Líquides, Semisòlides i Sòlides

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Preparacions líquides

Dissolucions, emulsions o suspensions que contenen un o més principis actius (P.A.) en un vehicle apropiat. Poden estar constituïdes per P.A. líquids. El vehicle utilitzat s'escull tenint en compte el P.A. per proporcionar característiques organolèptiques apropiades. Les emulsions es reconstitueixen fàcilment amb agitació.

Avantatges de les formes líquides d'administració oral

  • L'alliberació del principi actiu és molt més ràpida que en formes sòlides (sempre que ja estigui dissolt).
  • Dosificació fàcil i còmoda.
  • Menor irritació a nivell gàstric.
  • Les característiques organolèptiques poden ser emmascarades.
  • Es poden obtenir suspensions o emulsions segons siguin les característiques de la fase interna.

Inconvenients

... Continuar leyendo "Formes Farmacèutiques Líquides, Semisòlides i Sòlides" »