Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

TOXICIDAD de los alquenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

7 materias primas extraídas del petróleo:


Etileno, propileno, benceno, c4, pirogas, xyleno, tolueno.

Tipos de compuestos orgánicos hidrocarburos


7.
Alcanos, alquenos, alquinos, aromáticos, halógenos, alcoholes, aminas y amidas.
Alcanos:
Los alcanos son no polares, ya que están formados sólo por carbono e hidrógeno. Debido a esto son insolubles en agua, son excelentes disolventes de grasas y algunas ceras. Y tienen puntos de ebullición bajos.

Alquenos


Los puntos de fusión de los alquenos se incrementan al aumentar el tamaño de la cadena. La densidad de los alquenos es menor a la del agua y solmente son solubles en solventes no polares. Los alquenos son más reactivos que los alcanos debido a la presencia del doble  enlace.

Alcoholes


Los
... Continuar leyendo "TOXICIDAD de los alquenos" »

Valencias y Formulacion

Enviado por y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,85 KB

Tradicional

Stock

Sistemática

NaH

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

CaH2

Hidruro de calcio

Hidruro de calcio

Dihidruro de calcio

FeH3

Hidruro férrico

Dihidruro de hierro(III)

Trihidruro de hierro

B/ Hidruros no metálicos. El hidrógeno actúa con valencia 1.

§Los hidruros de los halógenos y anfígenos se denominan hidrácidos.

- Tradicional

Se nombran con el término ácido seguido del nombre del no metal acabado en hídrico. También con el nombre del no metal acabado en uro y la expresión de hidrógeno.

Tradicional

Sistemática

HF

Ácido fluorhídrico

Fluoruro de hidrógeno

HCl

Ácido clorhídrico

Cloruro de hidrógeno

HBr

Ácido bromhírico

Bromuro de hidrógeno

HI

Ácido yodhídrico

Yoduro de hidrógeno

H2S

Ácido sulfhídrico

Sulfuro de hidrógeno

H2Se

Ácido

... Continuar leyendo "Valencias y Formulacion" »

Enlaces químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

T2 Periodo: ls elementos cuyo nvl energetico sea el mismo 5s2 5p5 y el numero cuantico n mayor es el mismo en todos. Grupo: la conf,. elec. superior es similar, ns2 np5.Radio atomico e ionico:?? mitad de distancio entre 2 nucleos de atomos unidos.R.A: Grupo:crecen al aumentar el n atomico , e lejos del nucleo y los ceracnos repelen aumentando el volumen. Periodo: disminuyen al aumentar el n atomico.El increment de protones en el nucleo aumenta la atraccion sobre los e, disminuyendo el volumen(except G.N)R.I: I.positivos: perdida de e; sus radios son menores que los de sus atomos correspondientes. (Na+ menor Na). I.negativos:ganancia de e; son mayores, los protones no aumentan.E.Ionizacion:?? E necesaria para arrancar un e a un atomo gaseoso.... Continuar leyendo "Enlaces químicos" »

Ecuacion de nernst

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 498 bytes

Reacciones de oxidación --> pierden electrones

Reacciones de reduccion --> ganan electrones

Ecuación de Nernst

Si Eº da positivo se puede aplicar la ecuación de nernst
Cantidad de corriente
96500 Coulombios = 1 Faraday

Metales y no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

CLASIFICACION DE LOS NO METALES

POR SU VALENCIA

MONOVALENTES (-1)

F    +1 +3 +5 +7

Cl

Br

 I

DIVALENTES              (-2)

O   +4 OSO +6 ICO

 S 

Se

Te

TRIVALENTES (-3)

N   +1 +3 +5 +7

P

As

Sb

B

TETRAVALENTES(-4)

C  +4 ICO

Si

Ge

CLASIFICACION DE LOS METALES
POR SU VALENCIA
MONOVALENTES+1
Na
K
Ag
Li
Rb
Cs
Fr
Nh4

DIVALENTES +2

Ca

Cd

Ba

Be

Ra

Zn

Mg

Sr

TRIVALENTES +3

 Bi           

Ga

Al

B

In

Er

Tb

Yb

Y

La

Lu

Ho

Dy

Eu

Nd

Sm

Tm

Sc

Pm

Gd

METALES DE VALENCIA VARIABLE

 

MONOVALENTES Y DIVALENTES +1 +2

 

Hg                     +1            +2

Cu                     OSO        ICO

MONOVALENTES Y TRIVALENTES +1 +3

 

Tl                      +1            +3

Au   

... Continuar leyendo "Metales y no metales" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Definiciones:
Materia:
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
Masa: Sustancia d la k que esta hecho los cuerpos.
Inercia: Tendencia q tiene un cuerpo a la continuacion con el estado q tenia inicialmente.
Densidad: Relación entre la masa y el volumen. D(en g/cm3) =m(en g)/v(cm3)
Propiedades de la materia:
P.Intensivas: NO dependen d la cant de materia.Ej . d ebullición, solidificación, color.
P.Extensivas: SI dependen d la cant de materia.Ej Long, Vol, msa.
P.Fisicas: No hay cambios en la estructura interna de la sustancia.Ej Trocear.
P.Quimicas: Cambia la comp interna tranf en sustancia otra distinta.
Clasificación de la materia:
S.Puras:
Tienen la misma comp en cualquier proporción o fisica en la q se encuentre.
S.Elementales: S.Puras q no
... Continuar leyendo "Tema 1" »

Cinetica y equilibrios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

EQUILIBRIOS HOMOGENEOS: LEY DE ACCION DE MASAS.
Un equilibrio es homogeneo cuando todas las especies quimicas presentes se encuentran en la misma fase. Para todo equilibrio homogeneo, expresado en forma general aA + bB ? cC + dD, a una determinada temperatura, existe una relacion constante entre las concentraciones de las sustancias en el equilibrio cuyo valor numerico se denomina constante de equilibrio de la reaccion, K
c.
k
c = [C]c [D]d / [A]a [B]b
COCIENTE DE REACCION.
aA + bB ? cC + dD
Q
c = [C]c0 [D]d0 / [A]a0 [B]b0
Qc > Kc El sistema no esta en equilibrio y la relacion productos/reactivos es mayor que la que existe en el equilibrio. Por tanto, para alcanzarlo, Qc debe disminuir, haciendose menor el numerador, es decir, han de consumirse productos
... Continuar leyendo "Cinetica y equilibrios" »

Sistema periodico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,43 KB

1.ORBITALES ATOMICOS Y NUMEROS CUANTICOS
Modelo mecanocuantico del atomo?Ideas fundamentales de la mecanica cuantica.La primera de ellas consecuencia del principio de incertidumbre, es la imposibilidad de establecer con precision la trayectoria del electron en el espacio.

Orbitales atomicos y numeros cuanticos?Cada orbital atomico viene descrito por los valores de tres numeros cuanticos,y tiene un valor de la energia caracteristico que se obtiene de la ecuación de schrodinger.
Colocar los electrones en dichos orbitales.Se obtiene lo que se denomina una configuración electronica.

Numeros cuanticos?n,l,m derivan de resolver la ecuecion de ondas mientras que el ms se introdujo posteriormente para poder explicar algunas anomalias en el espectro del... Continuar leyendo "Sistema periodico" »

Quimica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

CLASIFICAC. PERIODICA DE LOS ELEMENTOS.grupo o familia 16 familias divididas en dos series y se representan con numer. romanos seguidos de la letra A o B.periodo tienen el mismo numr. cuantico principal mayor. hay 7 periodos 1 2 y3 cortos, 4,5 medios y 6y7 largos.elementos representativos.grupo A completos todos sus niveles menos el ultimo. los electrones se encuentran en el subnivel s el numero de elctro. coincide con el numer. romano.element. de transicion grupo B imcompletos sus niveles internos y externos se encuentran en el sbunivel d elementos repres. grupo A completas todas sus capas menos la ultima. se encuentran el el subnivel p coincide con el numer. romano. gases nobles ultima columna gruopo A completas todas sus capas subnivel... Continuar leyendo "Quimica 2" »

Quimica 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Alcoholes
1. Se elige la cadena más larga que contiene el grupo hidroxilo (cadena fundamental). Esto forma la base del nombre del compuesto, cambiando la terminación "o" del hidrocarburo correspondiente por el sufijo "ol".
2. La numeración de la cadena fundamental se realiza de modo que la posición del hidroxilo quede establecida por el número menor posible.
3. Se nombran las ramificaciones y sustituyentes indicando sus posiciones mediante números.
Ejemplos:
 
metanol etanol 1-propanol 2-propanol
 
3-metil-2-butanol 6-metil-4-octanol
Éteres
Se nombra como un hidrocarburo que presenta un alcóxido como sustituyente. Si es necesarios se indica la posición del alcóxido, utilizando un número (el menor posible).
 
etoxietano metoxietano 2.etoxipropano
Aminas
Se
... Continuar leyendo "Quimica 4" »