Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Kimika Molekularra: Atomoen Elektrontasunak eta Molekulak

Enviado por Arrate y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,06 KB

-ren alde/kontra nago//lehenik eta behin, ....bait- //Bigarrenik, .......da-eta / …-ri dagokionez,//Horretaz gain, ... Tesia laburtu: Arestian aipatu bezala, /Hori horela izanik, garbi dago ....ela/ Batetik/Bestetik // irtenbideak eman: Beraz/Horrenbestez, ondo legoke....tzea // Testua itxi (tituluari erreferentziari eginez) /Bukatzeko/Beraz, zera esan nahiko nuke: ...... Arrazoi guztiak kontuan hartuta, argi dago...// Hasteko / (Honen) ondorioz/ Aurreko guztia laburbilduz,/ Horrenbestez, zenbait ondorio atera daitezke: 1…2…3…/ Alde batetik,… Bestetik,…// Horregatik, beraz, hori dela eta. / dena dela /… ordea, … berriz, … aldiz. / Dirudienez,/ argi dago/        /////////Alkohola: -OH –ola / Zetona: =0 –co- -ona... Continuar leyendo "Kimika Molekularra: Atomoen Elektrontasunak eta Molekulak" »

Ácidos y Bases en la Industria, el Hogar y el Medio Ambiente: Usos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ácidos y Bases en la Industria, el Hogar y el Medio Ambiente

Entre las sustancias de mayor producción industrial se encuentran cuatro ácidos (el sulfúrico, fosfórico, nítrico y clorhídrico), dos bases (amoníaco e hidróxido de sodio), una sal básica (carbonato de sodio) y una sal ácida (nitrato de amonio). Algunas de ellas son de utilidad directa y otras, como materia prima para fabricar otros productos.

Así, por ejemplo, las sales de amonio (como el cloruro de amonio) se emplean para fabricar abonos. Cuando se añaden al suelo, lo vuelven ligeramente ácido.

Ácidos y Bases en el Hogar

Muchas de las sustancias que utilizamos en el hogar tienen carácter ácido o básico. Así, son ácidos: el vinagre, los refrescos, la leche, el queso,... Continuar leyendo "Ácidos y Bases en la Industria, el Hogar y el Medio Ambiente: Usos y Consecuencias" »

Tabla Completa de Iones: Nombres, Símbolos y Cargas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Tabla de Iones: Nombres, Símbolos y Cargas

A continuación, se presenta una tabla con los iones más comunes, incluyendo su nombre, símbolo químico y carga:

Cationes

  • Al+3 Aluminio
  • NH4+1 Amonio
  • Au+1 Auroso
  • Au+3 Aúrico
  • Ba+2 Bario
  • Ca+2 Calcio
  • Cd+2 Cadmio
  • Co+3 Cobáltico
  • Co+2 Cobaltoso
  • Cr+3 Crómico
  • Cr+2 Cromoso
  • Cu+2 Cúprico
  • Cu+1 Cuproso
  • Fe+3 Férrico
  • Fe+2 Ferroso
  • H+1 Hidronio
  • Li+1 Litio
  • Mg+2 Magnesio
  • Mn+3 Mangánico
  • Mn+2 Manganoso
  • Hg+2 Mercúrico
  • Hg2+2 Mercuroso
  • Ni+3 Níquel
  • Ni+2 Niqueloso
  • K+1 Potasio
  • Ag+1 Plata
  • Pb+4 Plúmbico
  • Pb+2 Plumboso
  • Na+1 Sodio
  • Sn+4 Estánico
  • Sn+2 Estanoso

Aniones

  • CH3COO-1 Acetato
  • AsO4-3 Arseniato
  • HCO3-1 Bicarbonato
  • HPO4-2 Bifosfato
  • HSO4-1 Bisulfato
  • HSO3-1 Bisulfito
  • BrO3-1 Bromato
  • BrO2-1 Bromito
  • Br-1 Bromuro
  • CO3-2 Carbonato
  • C-4 Carburo
  • CN-1 Cianuro
  • ClO3-1 Clorato
  • ClO2-
... Continuar leyendo "Tabla Completa de Iones: Nombres, Símbolos y Cargas" »

Cinètica de reaccions químiques i catalitzadors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 168,45 KB

Cinètica de reaccions químiques

NO2 (g) + CO(g) → NO(g) + CO2 (g) = v = k [NO2] a · [CO] b

Massa molecular del NO2 = 46 g/mol; Massa molecular del CO = 28 g/mol [NO2] = (massa de NO2 / 46) / 10 (en M) [CO] = (massa de CO / 28) / 10 (en M)

NO2 (0,15 / 0,05 = 3)(5,703x10-3 / 6,338x10- 4 ≈ 9)La reacció serà d'ordre 2 respecte el NO2 (a = 2)(sempre té un valor de 5,703x10-3 )La reacció serà d'ordre 0 respecte el CO (b = 0)

v = k [NO2] 2 -->Experiment 1: 6,338x10-4 = k (0,05) 2 ⇒ k = 6,338x10-4 / 0,052 k = 0,254 mol-1 L s-1

v = k [NO2] a · [CO]b ⇒ v = 0,254 [NO2] 2 (parte A)

Augment del volum del recipient

En augmentar el volum del recipient, la probabilitat de trobar-se les molècules i xocar disminueix i, per tant, disminueix la velocitat... Continuar leyendo "Cinètica de reaccions químiques i catalitzadors" »

Explorando la Tabla Periódica: Grupos y Símbolos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Grupos de Elementos Químicos

Grupo Nitrógeno (Grupo IV A)

Este grupo comprende elementos como el nitrógeno y el fósforo, los semimetales arsénico y antimonio, además del bismuto. Forman una gran variedad de compuestos, como los aminoácidos y la fosfina.

Grupo de los Halógenos (Grupo VII A)

Este grupo está formado por no metales como el flúor, cloro, bromo y yodo, además del astato, que es un metal. Son muy reactivos, especialmente con los metales alcalinos, aunque también pueden reaccionar entre sí.

Grupo de los Gases Nobles (Grupo VIII A)

Este grupo incluye gases como el helio, neón, argón y xenón. Su baja reactividad se debe a su distribución electrónica particular.

Elementos Químicos y su Representación

Significado de los Símbolos

... Continuar leyendo "Explorando la Tabla Periódica: Grupos y Símbolos Químicos" »

Disoluciones y Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Disoluciones: Mezcla homogénea de sustancias puras donde las partículas disueltas son iones, moléculas aisladas o agrupaciones muy pequeñas de estos componentes. Las disoluciones constan de soluto (mayor cantidad) y disolvente (menor cantidad).
Concentración: Puede estar saturada (disolución con la máxima cantidad de soluto en una determinada cantidad de disolvente), concentrada (soluto al borde de la saturación) y diluida (cantidad pequeña de soluto respecto a la disolución saturada).
Solubilidad: Se denomina solubilidad de una sustancia en un determinado disolvente y a una determinada temperatura a la concentración del soluto en su disolución saturada. Se expresa en g de soluto/100 g de disolvente.
La solubilidad de un gas en un
... Continuar leyendo "Disoluciones y Enlaces Químicos" »

Propiedades de la materia y átomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Propiedades de la materia

Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

Físicas

Son aquellas que definen la estructura medible del objeto como, por ejemplo, el olor, la textura, el sabor, el estado físico, etc.

  • Extensivas: masa, peso, inercia, longitud, impenetrabilidad, porosidad y divisibilidad.
  • Intensivas: densidad, viscosidad, punto de fusión y solubilidad.

Químicas

Son las propiedades que cada sustancia tiene con respecto a otras sustancias con la habilidad de crear otras nuevas como, por ejemplo, la combustibilidad, la oxidación, la reactividad, la afinidad electrónica, entre otros.

  • Poder oxidante, poder reductor, combustibilidad, acidez y alcalinidad.

Extensión

... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y átomos" »

Leyes de los Gases: Fundamentos y Teoría Cinética Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Leyes de los Gases

Ley de los Volúmenes de Combinación

A principios del siglo XIX, Gay-Lussac realizó un descubrimiento para conocer el número de átomos de un elemento que se combinaba con un solo átomo de otro elemento (volúmenes de los gases que reaccionan y de los que se forman en las mismas condiciones de presión y temperatura).

Hipótesis de Avogadro

Amadeo Avogadro, a principios del siglo XIX, decía que volúmenes iguales de gases diferentes, a la misma presión y temperatura, contenían el mismo número de partículas.

Leyes de los Gases

  • Ley de Boyle: A temperatura constante, el volumen de una masa de gas es inversamente proporcional a la presión que ejerce contra las paredes del recipiente.
  • Ley de Charles: A presión constante, el
... Continuar leyendo "Leyes de los Gases: Fundamentos y Teoría Cinética Molecular" »

Historia y conceptos fundamentales de la Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Historia de la Química

Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta.


Orígenes y desarrollo

La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con los trabajos del francés Antoine Lavoisier y sus descubrimientos del oxígeno, la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión.


Conceptos fundamentales

El átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un elemento químico. 

Partícula subatómica. Es una partícula más pequeña que el átomo.

Los modelos atómicos
... Continuar leyendo "Historia y conceptos fundamentales de la Química" »

Erreakzio endergonikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

Uraren propietateak eta funtzio biologikoak

disolbatzeko gaitasun handia:
Propietate horri esker, substantzia asko organismoan zehar garraiatzen dira edo uretan disolbatutako zeluletan txertatzen dira. 

Erreaktibotasun kimiko handia: alde batetik hidrolisi erreakzioetarakobehar diren H eta OH ematen ditu eta beste alde batetik, oxidazio erreakziorako O2 eta H2 molekulak ematen ditu. 

Bero espezifiko handia:
bero kantitate handia xurgatzen du tenperaturan gorakada nabarmenik pairatu gabe. Hortaz, izaki bizdunen indargetzaile termiko gisa funtzionatzen du.

Lurrunte tenperatura altua. Uraren lurrunketak bero asko xurgatzen du eta horrek tenperatura jaisteko aukera ematen die izaki bizidunei adb izerdiaren bitartez. 


gatz mineralak: %1etik %5era bitarteko

... Continuar leyendo "Erreakzio endergonikoak" »