Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Balanceo de Ecuaciones Químicas: Conservación de la Masa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Balanceo de Ecuaciones Químicas: Ley de Conservación de la Masa

La Ley de Conservación de la Masa establece que "la materia ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma". Aunque esta ley fue cuestionada con el descubrimiento de las reacciones nucleares, sigue siendo fundamental en las reacciones químicas convencionales.

En una reacción química, la masa se conserva mediante el balanceo de la ecuación. Esto significa que la masa total de los reactivos debe ser igual a la masa total de los productos.

Para balancear una ecuación, se colocan números enteros sencillos (coeficientes estequiométricos) delante de cada especie química. Los subíndices de las fórmulas químicas no se modifican.

Pasos para Balancear una Ecuación Química

  1. Formular
... Continuar leyendo "Balanceo de Ecuaciones Químicas: Conservación de la Masa" »

Atomoaren Teoria Atomikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,69 KB

John Dalton

Teoria Atomikoa argitaratu zuen 1808an. Dalton-en teoria atomikoa:

  • Materia partikula aldaezin eta zatiezinez osaturik dago: ATOMOZ.
  • Elementu bereko atomo guztiak berdinak dira, masa eta propietate berdinak dituzte.
  • Elementu desberdinen atomoek masa eta propietate desberdinak dituzte.
  • Konposatuak elementu desberdinen atomoen bilketaz eratzen dira.

J. J. Thomson

Elektroiaren aurkikuntza. Elektroiaren aurkikuntza azaltzeko eredu atomiko bat proposatu zuen:

  • Atomoa dentsitate uniformekoa zen.
  • Karga positiboko masa esferiko batean tinkaturik zeuden elektroiz osaturik zegoen.
  • Multzo osoa neutroa eta egonkorra zen.
  • Positiboki kargaturiko materia (izaera ezezaguna da).

E. Rutherford

Masa atomikoa:

  • Rutherford, nukleoa aztertzerakoan, ohartu zen atomoa
... Continuar leyendo "Atomoaren Teoria Atomikoak" »

Química Fundamental: Materia, Reacciones, Gases y Disoluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Conceptos Fundamentales de Química

1. La Materia y sus Clasificaciones

La materia se clasifica principalmente en mezclas y sustancias puras.

1.1. Mezclas

  • Homogéneas: Aquellas con un tamaño de partícula menor a 0,001 µm, donde sus componentes no son distinguibles a simple vista.
  • Heterogéneas: Aquellas con un tamaño de partícula mayor a 0,001 µm, donde sus componentes son distinguibles.

1.2. Sustancias Puras

Pueden ser elementos (sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples) o compuestos (sustancias formadas por la unión química de dos o más elementos en proporciones fijas).

2. Propiedades de la Materia

Las propiedades de la materia se dividen en físicas y químicas, y también en extensivas e intensivas.

2.1. Propiedades Físicas

Son... Continuar leyendo "Química Fundamental: Materia, Reacciones, Gases y Disoluciones" »

Isomería z e

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB


La isomería es una propiedad de los compuestos químicos que presentan igual fórmula molecular Pero tienen distintas estructuras químicas, y por lo tanto, diferentes propiedades. Los compuestos que cumplen esta condición se les denomina isómeros. 
2.1.

Isomería

Estructural Este tipo de isomería se presenta cuando, a pesar de tener el mismo número de átomos de cada Clase, las uniones entre ellos son diferentes en uno y otro compuesto.
Estas diferencias en la Estructura del esqueleto carbonado permite que se puedan clasificar en: ➢ Isomería de Cadena: los isómeros de cadena poseen el mismo grupo funcional, pero la Estructura de la cadena es diferente, pudiendo ser lineal, ramificada, etc. Ocurre a partir de compuestos con 4 átomos
... Continuar leyendo "Isomería z e" »

Principios Esenciales de la Química Atómica y Comportamiento de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Descubrimiento del Electrón

  • Viajan en línea recta (proyectan una sombra sobre un objeto colocado en su trayectoria).
  • Tienen carga eléctrica negativa (ya que son desviados por campos eléctricos).
  • Poseen masa (ya que pueden hacer girar una rueda de paletas).

Modelos Atómicos

  • Modelo de Thomson: Imaginó a los átomos como esferas macizas y uniformes de carga positiva, neutralizada por los electrones incrustados en ellas.
  • Modelo de Rutherford: En el átomo hay dos regiones: el núcleo, donde se halla casi toda la masa del átomo y todos sus protones; y la corteza, donde se encontraban los electrones.
  • Hipótesis de Planck: Los cuerpos emiten o absorben la energía en forma de cuantos (partícula que acompaña a una onda). La energía de una onda se
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Química Atómica y Comportamiento de los Elementos" »

Desarrollo Histórico de las Teorías Atómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Orígenes del concepto de átomo

Siglo IV a.C.

Demócrito fue el fundador de la escuela atomista.

Átomos:

  • Indivisibles
  • Distinguibles por su:
    • Forma
    • Tamaño
    • Orden
    • Posición
  • Se ensamblan entre sí
  • No se fusionan

Modelo de Dalton

Postulados

  • Todos los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa.
  • Los elementos están formados por átomos indestructibles.
  • Los átomos se combinan en relaciones fijas para formar compuestos.
  • Átomos distintos forman compuestos diferentes.

Limitaciones de la Teoría

  • La Ley de Lavoisier (conservación de la masa) no es totalmente cierta. En las reacciones se desprende energía y se pierde masa.
  • No todos los átomos de un mismo elemento son iguales, ya que algunos tienen más isótopos que otros.
  • No
... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico de las Teorías Atómicas" »

Desintegraciones Nucleares: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tipos de Desintegración Nuclear

Partículas Alfa (α)

Composición: 2 protones y 2 neutrones.

Similar a: Núcleo de helio (4He).

Carga: +2 (positiva).

Masa: 4 uma (unidades de masa atómica).

Poder de ionización: Alto.

Poder de penetración: Muy bajo.

Detenida por: Hoja de papel, piel.

Partículas Beta (β)

Composición: Electrón (β-) o positrón (β+) que se origina de la desintegración de un neutrón o protón en el núcleo, respectivamente.

Carga: -1 (β-) o +1 (β+).

Masa: ≈ 0 uma.

Poder de ionización: Medio.

Poder de penetración: Medio.

Detenida por: Placa de aluminio.

Rayos Gamma (γ)

Composición: Radiación electromagnética (fotones de alta energía).

Carga: 0 (neutra).

Masa: 0.

Poder de ionización: Bajo.

Poder de penetración: Alto.

Detenida

... Continuar leyendo "Desintegraciones Nucleares: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Química Orgánica: Estructura y Propiedades de Grupos Funcionales e Hidrocarburos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Grupos Funcionales Oxigenados y Azufrados

Alcoholes, Tioles y Éteres

El grupo funcional característico en un alcohol es el grupo hidroxilo (—OH) enlazado con un átomo de carbono de una cadena de alcano. El grupo funcional característico que se encuentra en un tiol es el grupo tiol (—SH) enlazado a un átomo de carbono en una cadena de alcano. La característica estructural de un éter es un átomo de oxígeno (—O—) enlazado a dos átomos de carbono de dos grupos alquilo.

Aldehídos y Cetonas

Aldehídos y cetonas son compuestos orgánicos que contienen un grupo carbonilo (C=O), que está hecho de un átomo de carbono con un enlace doble a un átomo de oxígeno. En un aldehído, el grupo funcional es el grupo carbonilo enlazado a un átomo... Continuar leyendo "Química Orgánica: Estructura y Propiedades de Grupos Funcionales e Hidrocarburos" »

Conceptos Esenciales de Química: Reacciones, Fórmulas y Leyes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Volumen, Masa y Cantidad de Sustancia

Volumen Molar: Se define como el espacio que ocupa una sustancia gaseosa en condiciones normales de presión y temperatura (CNPT).

Masa Molar (M): Es una propiedad física definida como la masa de una sustancia por unidad de cantidad de sustancia. Se expresa comúnmente en gramos por mol (g/mol).

Mol: Es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI).

Fórmulas Químicas

Las fórmulas químicas son combinaciones de símbolos que indican cuántos átomos de cada elemento están formando un compuesto químico.

Tipos de Fórmulas Químicas:

  • Fórmula Empírica: Es la representación
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Reacciones, Fórmulas y Leyes Fundamentales" »

Gluzidoak: Definizioa, Propietateak, eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,06 KB

GLUZIDOAK=azukrea Definizioa

Kimikoki polihroxialdehidoak edo polihidroxizetonak bezela definitzen da.

MONOSAKARIDOAK: Definizioa

Gluzido bakunenak dira eta ezin daitezke hidrolisi bitartez deskonposatu. Formula orokorra: CnH2nOn

Propietate fisikoak:

molekula txikiak, zapore gozoa, uretan disolbagarriak, kristal itxura Propietate kimikoak: erreduktoreak (karbono anomerikoa libre duletako).

Sailkapena

karbono-atomo kopuruaren araberakoa da (triosa, tetrosa, pentosa, hexosa). Talde funtzionalaren arabera aldosak (aldo-) eta zetosak (zeto-).

ISOMERIA: Definizioa

Formula molekular berdina duten substantzia ezberdinak.

Funtzioak

energia iturria / molekula konplexuen sintesirako oinarria / erreakzio metabolikoetan tartekariak / bitaminikoa (C bitamina)

C*- Karbono... Continuar leyendo "Gluzidoak: Definizioa, Propietateak, eta Sailkapena" »