Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ácidos y Bases: Propiedades, Nomenclatura y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Ácidos y Bases

Clasificación por pH

Los ácidos y las bases se clasifican según su pH, que va de 0 a 14:

  • Ácido: pH menor a 7
  • Neutro: pH igual a 7
  • Base: pH mayor a 7

Propiedades de los Ácidos

  • Sabor agrio
  • Corrosivos para la piel
  • Enrojecen ciertos colorantes
  • Disuelven sustancias
  • Reaccionan con metales como magnesio (Mg), zinc (Zn) y hierro (Fe), liberando hidrógeno (H₂)
  • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases
  • Liberan iones hidrógeno (H⁺) al disolverse en agua

Propiedades de las Bases

  • Sabor amargo
  • Suaves al tacto, pero corrosivas para la piel
  • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales
  • Precipitan sustancias disueltas por ácidos
  • Liberan iones hidroxilo (OH⁻) al disolverse en agua

Nomenclatura de Ácidos

Tipo de ÁcidoElementosFórmula GeneralNomenclatura
... Continuar leyendo "Ácidos y Bases: Propiedades, Nomenclatura y Ejemplos" »

Etapas del Proceso Minero: Extracción y Tratamiento del Cobre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Carguío y Transporte

Movimiento del mineral fragmentado en el proceso de tronadura. El mineral es conducido a destinos como instalaciones de chancado, stock de material o botaderos.

2. Chancado y Molienda

Disminución del tamaño de las rocas que se trituran en chancadoras y molinos, para preparar el mineral para la posterior extracción de los elementos valiosos contenidos en él.

  • Chancado:
    • Primario (60-6 pulgadas)
    • Secundario (3-2 pulgadas)
    • Terciario (0,5- 3/8 pulgadas)

    Reduce los materiales desde 60 pulgadas a menos de 1 pulgada.

  • Molienda:
    • Gruesa (2 mm-0,8 mm)
    • Media (0,5 mm-0,12 mm)
    • Fina (0,1 mm-0,02 mm)

    Reduce los materiales a un tamaño comprendido entre algunos milímetros y algunas decenas de micrones.

3. Lixiviación

Proceso que permite obtener... Continuar leyendo "Etapas del Proceso Minero: Extracción y Tratamiento del Cobre" »

Características Esenciales de Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Propiedades y Características Clave de los Compuestos Químicos

Propiedades Generales de Compuestos

¿Cuál es el número de coordinación?

El número de cationes que rodean a un anión y viceversa en un compuesto iónico.

¿Qué es una celdilla unidad?

La estructura fundamental que se repite para constituir el cristal iónico.

Que el CO2 solidifique se debe a:

Las fuerzas de Van der Waals.

Los enlaces de puentes de hidrógeno se establecen entre el H y:

Átomos muy electronegativos.

Si existen seis direcciones enlazantes, la molécula según Gillespie ha de ser:

Bipirámide trigonal.

Los dipolos inducidos-dipolos instantáneos también se denominan:

Fuerzas de London.

Cuando el átomo de C presenta cuatro direcciones equivalentes de enlace, la hibridación

... Continuar leyendo "Características Esenciales de Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

Formulación Química Inorgánica: Estados de Oxidación y Nomenclatura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Introducción a la Formulación Química

Este compendio presenta las valencias comunes y las reglas de nomenclatura tradicional para los elementos representativos y metales de valencia fija y variable, esenciales para la formulación de compuestos inorgánicos.

No Metales y sus Estados de Oxidación Negativos

La siguiente tabla muestra los elementos no metálicos de los grupos principales y su estado de oxidación negativo más común.

Grupo VII A (1-)

Grupo VI A (2-)

Grupo V A (3-)

Grupo IV A (4-)

Grupo III A (3-)

F Flúor

O Oxígeno

N Nitrógeno

C Carbono

B Boro

Cl Cloro

S Azufre

P Fósforo

Si Silicio

Br Bromo

Se Selenio

As Arsénico

Ge Germanio

I Yodo/Iodo

Te Teluro

Sb Antimonio

At Ástato

Reglas de Nomenclatura Clásica (Estados de Oxidación Positivos)

Esta sección... Continuar leyendo "Formulación Química Inorgánica: Estados de Oxidación y Nomenclatura Clásica" »

Funciones orgánicas y propiedades de compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Generalidades y funciones orgánicas

Compuesto orgánico que resulta de la combinación de hidrocarburos con halógenos, oxígeno, nitrógeno y mixtos.

Halogenuros de alquilo

Son compuestos orgánicos derivados a los hidrocarburos, se ha sustituido uno o más hidrógenos por elemento del grupo de los halógenos. Se encuentran en la naturaleza presentes de los gases tóxicos. Propiedades físicas químicas presentan enlaces covalentes bajos punto de fusión y ebullición, capacidad de combustión, su peso molecular es más elevado.

Forma de obtención

Su presencia de forma natural es muy escasa, se puede obtener a partir de la reacción entre un alcano y una molécula de halógeno.

Alcoholes

Compuestos orgánicos derivados de hidrocarburos, se les... Continuar leyendo "Funciones orgánicas y propiedades de compuestos" »

Ejercicios de la ley de Dalton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS. LEY DE PROUST


Siempre que dos o + elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en una proporción en masa constante.

LEY DE LAS PROPORCIONES Múltiples. LEY DE Dalton


Cuando dos elementos se combinan para formar mas de un compuesto, las cantidades de uno de los elementos que se combina con una cantidad fija del otro guardan entre su una relación de números enteros sencillos

Teoría Atómica DE Dalton


Todos los elementos están formados por átomos pequeñísimos, que son partículas indivisibles e indestructibles.

Todos los átomos de un mismo elemento son iguales en todo, y distintos de los átomos de cualquier otro elemento.

Un compuesto químico esta formado por átomos de compuesto, todos... Continuar leyendo "Ejercicios de la ley de Dalton" »

Conceptes Clau de Termodinàmica: Principis i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Variables Termodinàmiques

Les variables o propietats termodinàmiques d'un sistema són les magnituds utilitzades per a descriure'l sense ambigüitat. Poden ser:

  • Extensives: el seu valor depèn de la quantitat de matèria que conté el sistema.
  • Intensives: el seu valor no depèn de la quantitat de matèria del sistema.

Processos Termodinàmics

Els processos termodinàmics poden ser reversibles o irreversibles, segons la possibilitat d'invertir el sentit de la transformació mitjançant canvis infinitesimals en els valors de les variables.

Primer Principi de la Termodinàmica

La variació d'energia interna, ΔU, d'un sistema és igual a la suma de la calor, Q, intercanviat entre el sistema i el seu entorn, i el treball, W, realitzat pel sistema o

... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Termodinàmica: Principis i Processos" »

Fundamentos de Termoquímica: Conceptos Clave de Calor y Energía en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conceptos Fundamentales de Termoquímica

La termoquímica es una rama esencial de la química que se enfoca en el estudio de las cantidades de calor que acompañan a las reacciones químicas. Comprender sus principios es crucial para analizar los cambios energéticos en diversos procesos.

Definiciones Clave en Termoquímica

Termoquímica

Parte de la química que estudia las cantidades de calor que acompañan a las reacciones químicas.

Sistema

Cualquier porción del universo aislada en un recipiente inerte para estudiar las variables sobre su contenido.

Tipos de Sistemas Termodinámicos
  • Sistema Abierto: Es aquel sistema que intercambia materia y energía con sus alrededores. Ejemplo: Un líquido colocado en un recipiente abierto a la atmósfera.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Fundamentos de Termoquímica: Conceptos Clave de Calor y Energía en Química" »

Metalurgia del Hierro: Proceso de Producción y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Conceptos Fundamentales en la Metalurgia del Hierro

Definiciones Clave

Arrabio: Producto obtenido de la primera fusión del hierro en los altos hornos. Contiene más carbono que el acero o el hierro forjado y se caracteriza por su mayor fragilidad. Es la materia prima fundamental para la producción de acero.

Siderurgia: Es la rama de la metalurgia que se encarga de las tecnologías del hierro, incluyendo su producción y la de sus aleaciones, principalmente con el carbono.

Hierro: Metal activo que posee propiedades químicas distintivas. Es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, ocupando aproximadamente el 5.6% de su composición.

Coque: Se obtiene mediante la destilación de las hullas grasas. Para su producción, se utilizan... Continuar leyendo "Metalurgia del Hierro: Proceso de Producción y Conceptos Clave" »

Explorando las Propiedades Periódicas y los Enlaces Químicos: Radio, Energía, Electronegatividad y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

El radio atómico se define como la distancia internuclear mínima que presenta una molécula diatómica en estado sólido. Dentro de la tabla periódica, el radio atómico varía de la siguiente manera:

  • Mismo Periodo: Al aumentar el número atómico, aumenta la carga nuclear efectiva, lo que provoca una mayor atracción sobre los electrones y, por lo tanto, una disminución del radio atómico.
  • Mismo Grupo: La carga nuclear efectiva no varía significativamente, pero aumenta el número de niveles de energía (capas de llenado), lo que resulta en un aumento del radio atómico.
  • Grupo y Periodo Distintos: Se debe considerar el efecto combinado del número de capas y la carga nuclear efectiva.
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades Periódicas y los Enlaces Químicos: Radio, Energía, Electronegatividad y Más" »