Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Estructura Atómica y la Organización de la Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción a la Estructura Atómica

Definición de Átomo

El Átomo es la partícula más pequeña de un elemento que mantiene sus propiedades sin importar los cambios químicos y físicos.

Postulados de la Teoría Atómica de Dalton

  1. Un elemento está compuesto por partículas extremadamente pequeñas e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos; tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas, pero son diferentes de los átomos de los demás elementos.
  3. Los átomos no pueden ser creados, destruidos o transformados en átomos de otros elementos.
  4. Los compuestos químicos están formados por átomos de diferentes elementos en pequeñas relaciones numéricas.
  5. Los números y tipos de átomos son constantes
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica y la Organización de la Tabla Periódica" »

Fundamentos de Bioquímica: Reacciones Orgánicas y Estructura de Carbohidratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Reacciones Químicas Fundamentales

Reacción de Saponificación

Reacción entre un ácido orgánico (ac. org.) y una base fuerte para dar una sal (jabón) y agua.

Fórmula: R-COOH + NaOH → R-COONa + H₂O (Ácido orgánico, hidróxido sódico, sal sódica, agua).

Reacción de Esterificación

Reacción entre un ácido orgánico y un alcohol para dar un éster más agua.

Fórmula: R₁-COOH + HOCH₂-R₂ → R₁-COO-CH₂-R₂ + H₂O.

Monosacáridos

Glucosa

La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros, si bien la D-glucosa es predominante en la naturaleza.

La D-Glucosa sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa), que a su vez presentan anómeros alfa y beta.

En su forma... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioquímica: Reacciones Orgánicas y Estructura de Carbohidratos" »

Fundamentos de Ácidos, Bases, Sales y Equilibrio Químico: Propiedades y Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Ácidos, Bases y Sales: Conceptos y Propiedades

Clasificación de Ácidos y Bases

Ácidos Fortes

  • HCl (Ácido clorhídrico)
  • HBr (Ácido bromhídrico)
  • HI (Ácido iodhídrico)
  • H₂SO₄ (Ácido sulfúrico - primeira ionización)
  • HNO₃ (Ácido nítrico)
  • HClO₄ (Ácido perclórico)
  • HMnO₄ (Ácido permangánico)
  • HClO₃ (Ácido clórico)

Bases Febles (Débiles)

  • NH₃ (Amoníaco)
  • CH₃NH₂ (Metilamina)
  • Outras aminas orgánicas

Ácidos Febles (Débiles)

  • NH₄⁺ (Ion amonio)
  • HF (Ácido fluorhídrico)
  • HCN (Ácido cianhídrico)
  • H₂CO₃ (Ácido carbónico)
  • Ácidos orgánicos (ex: CH₃COOH - ácido acético)

Hidrólise de Sales (Comportamento das Sales en Auga/Agua)

Sal de Ácido Forte e Base Forte

O ión procedente da base forte (ex: NaOH) é un ácido conxugado moi... Continuar leyendo "Fundamentos de Ácidos, Bases, Sales y Equilibrio Químico: Propiedades y Reacciones" »

Métodos de Esterilización y sus Controles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Esterilización por Calor Seco

Incineración

Hornos crematorios o incineradores que esterilizan y destruyen el material infeccioso residual.

Flameado

Aplicar directamente a la llama de un mechero de alcohol o Bunsen durante unos minutos (ejemplo: asas de siembra en laboratorios de microbiología).

Hornos Pasteur o Estufas Poupinelle

Circulación de aire caliente. El inconveniente es la elevada temperatura y el tiempo de exposición, por lo que se utiliza poco en hospitales.

Esterilización por Gas: Óxido de Etileno

Junto con el autoclave, son los dos métodos más utilizados en los hospitales. Es un gas incoloro a temperatura ambiente, con una densidad 9 veces superior a la del aire. Es tóxico por inhalación y contacto, inflamable y explosivo. Se... Continuar leyendo "Métodos de Esterilización y sus Controles" »

Càlcul de pH i Solubilitat en Reaccions Químiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Pregunta 6: Solubilitat de l'Hidròxid de Ferro(II)

La presència de ferro és un dels problemes més sovint associats a la qualitat de l'aigua.

Formulació: Fe(OH)2 - hidròxid de ferro(II)

Reacció de dissociació:

Fe(OH)2(s) ↑ Fe2+ + 2 OH-

Expressió de la constant de solubilitat: Kps = [Fe2+] · [OH-]2

Càlcul de la concentració de Fe2+ en M:

[Fe2+] = 0,3 mg Fe2+ / L · (1 g Fe2+ / 1000 mg Fe2+) · (1 mol Fe2+ / 55,85 g Fe2+) = 5,3715 · 10-6 M

Càlcul de la [OH-], substituint la concentració de Fe2+ en l'expressió de la Kps:

[OH-] = (Kps / [Fe2+])1/2 ⇒ [OH-] = (4,1 · 10-15 / 5,3715 · 10-6)1/2 = 2,76 · 10-5 M

Càlcul de la [H3O+], a partir de la constant d'ionització de l'aigua (Kw) i la [OH-]:

Reacció: 2 H2O ↑ H3O+ + OH-

Kw = [H3O+]... Continuar leyendo "Càlcul de pH i Solubilitat en Reaccions Químiques" »

Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Propiedades del Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Bioelementos: Los Componentes Químicos Esenciales de la Vida

Son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  1. Bioelementos primarios (CHONPS): Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).
  2. Bioelementos secundarios: Na⁺, K⁺, Ca²⁺, Mg²⁺, Cl⁻. Aunque se encuentran en menor proporción que los primarios, son imprescindibles para los seres vivos. En medio acuoso se encuentran siempre ionizados.
  3. Oligoelementos: Pueden ser indispensables (se encuentran en todos los seres vivos) o variables (solamente los necesitan algunos organismos).

Biomoléculas (Principios Inmediatos)

Se forman mediante la unión de los bioelementos. Son las moléculas que constituyen la materia viva... Continuar leyendo "Composición Química de los Seres Vivos: Bioelementos, Biomoléculas y Propiedades del Agua" »

Fundamentos de la Química de Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Estructura y Propiedades de los Materiales Sólidos

Los diferentes arreglos atómicos pueden causar que algunas sustancias se deformen fácilmente, estirarse, ser fuertes y quebradizas a la vez. La estructura atómica y molecular también determina las propiedades eléctricas.

Materiales Cristalinos y Amorfos

Los materiales en estado sólido se clasifican en cristalinos y amorfos:

  • Materiales Cristalinos: En estos, los átomos adoptan arreglos ordenados y repetitivos de largo alcance, formando estructuras tridimensionales periódicas. Ejemplos incluyen los metales y sus aleaciones, la sal y el dióxido de silicio.
  • Materiales Amorfos: En contraste, no existe ordenamiento periódico o solo es de corto alcance. Ejemplos son el vidrio y algunos materiales
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química de Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones Clave" »

Guía Completa sobre Reacciones Químicas y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Reacciones químicas: es todo fenómeno que lleva consigo la formación de nuevas sustancias.

Clasificación: endotérmicas y exotérmicas.

Cambio químico: es aquel tipo de cambio donde hay alteración de sus propiedades.

Características: cambio de olor, aparición de un precipitado, desprendimiento de un gas, cambio de color.

Clasificación de las reacciones según el cambio químico: Reacciones de combinación y reacciones de síntesis.

Reacción de combinación: es la reacción en que dos o más sustancias puras se unen para formar una nueva sustancia compuesta.

Reacción de síntesis: es aquella donde se unen dos sustancias para formar una nueva sustancia con propiedades diferentes.

Variedades del cambio químico:

  • Combinación: fenómeno químico
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Reacciones Químicas y Energía" »

Molekulen arteko indarrak, katalizatzaileak eta Le Chatelier

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Molekulen arteko indarrak. Van der Waals eta hidrogeno-zubia: Atomoek lotura kobalentez elkartzean molekulak sortzen dira. Molekulen artean ere erakarpen indarrak daude (indar intermolekularrak). Hauek fusio eta irakite tenperaturekin erlazio zuzena dute. Bi mota daude:

Van der Waalsen indarrak

Bi mota:

Dipolo iraunkorren indarrak

Molekulak polarrak direnean, dipolo iraunkorrak daude eta beraien artean erakarpeneko indar elektroestatikoak agertzen dira, molekulak elkartuz. Molekulen polaritatea zenbat eta handiagoa izan, indar erakarle hauek orduan eta handiagoak izango dira.

Sakabanaketa indarrak

Indar hauen ondorioz gas nobleen atomoek eta molekula apolarrek (molekula ez-polarizatuen artean) elkar eragiten dute. Atomo edo molekula apolar batek... Continuar leyendo "Molekulen arteko indarrak, katalizatzaileak eta Le Chatelier" »

Tabla de Valencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Nomenclatura De los óxidos


: Para nombrar los óxidos se Siguen estas reglas: Se escribe el símbolo del elemento químico y El del oxigeno. El oxígeno se combina con la Valencia +2. Se Intercambian las valencias del elemento y del oxígeno. Se es posible Se simplifica Nomenclatura tradicional:
El nombre del compuesto se inicia con la palabra ANHÍDRIDO si el óxido es no metálico. Si el elemento combinado tiene una Valencia El compuesto se llama “Óxido de….”(nombre del elemento) por Ejemplo, el calcio tiene una sola Valencia por lo tanto se llama óxido de calcio. Si el elemento tiene 2 valencias se usa el sufijo Oso para la menor Valencia y el sufijo ico para la mayor Valencia. Si El elemento tiene más de 2 valencias se usan los
... Continuar leyendo "Tabla de Valencia" »