Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Leyes Químicas y Modelos Atómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Leyes Ponderales

Ley de la conservación de la masa: En toda reacción química, la masa de los reactivos coincide con la masa de los productos obtenidos.

Ley de las proporciones definidas: Cuando se combinan dos elementos para originar un solo tipo de compuesto, siempre lo hacen en una proporción fija.

Ley de las proporciones múltiples: Cuando se combinan dos elementos para originar varios compuestos, se cumple que, mientras la cantidad de un elemento sea constante, la cantidad del otro varía según una relación de números enteros y sencillos.

Leyes Volumétricas

Ley de los volúmenes de combinación: Los volúmenes de los gases reaccionantes y los de los gases obtenidos guardan entre sí una relación entera y sencilla.

Hipótesis de Avogadro:

... Continuar leyendo "Fundamentos de las Leyes Químicas y Modelos Atómicos" »

Números Cuánticos y Propiedades de los Compuestos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Los cuatro números cuánticos son fundamentales para describir el estado de un electrón en un átomo:

  • n: Es el número cuántico principal, que describe el nivel de energía del electrón.
  • L: Es el número cuántico secundario o azimutal, que describe la forma del orbital.
  • M: Es el número cuántico magnético, que describe la orientación espacial del orbital.
  • S: Es el número cuántico de espín, que describe el momento angular intrínseco del electrón.

moeller

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • A temperatura ambiente, son sólidos cristalinos.
  • Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
  • Son duros y frágiles.

Propiedades de los Compuestos Covalentes

Los compuestos covalentes se dividen en:

  • Covalentes moleculares:
    • Bajos puntos de ebullición y de fusión.
... Continuar leyendo "Números Cuánticos y Propiedades de los Compuestos Químicos" »

Radiactividad: Conceptos Fundamentales, Emisiones y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 149,29 KB

Introducción a la Radiactividad

Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923) descubrió en 1895 los rayos X, una forma de radiación electromagnética. Poco después, Antoine Henri Becquerel (1852-1908) estableció una relación entre los rayos X y la fosforescencia de las sales de uranio, observando la emisión espontánea de radiación. En 1898, Marie Curie (1867-1934) acuñó el término "radiactividad" para describir este fenómeno.

¿Qué es la Radiactividad?

La radiactividad es la emisión espontánea de partículas y/o radiación electromagnética (fotones) desde el núcleo inestable de un átomo. Los elementos que poseen esta propiedad se denominan radiactivos.

Conceptos Fundamentales en Física Nuclear

Notación Isotópica

La notación isotópica... Continuar leyendo "Radiactividad: Conceptos Fundamentales, Emisiones y Aplicaciones Nucleares" »

Formulario de Fórmulas y Conceptos Clave en Química y Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química

Fórmulas Fundamentales

  • Frecuencia: υ = 1/T
  • Velocidad de la luz: c = (3·10^8 m/s) = λ/T ó c = λ·υ

Teoría Fotónica de Planck

La energía no se propaga de forma continua, sino en forma de cuantos o paquetes de energía llamados fotones.

  • Energía del fotón: E = h·υ = h·c/λ (donde h = 6.63 · 10^-34 J·s es la constante de Planck)

Efecto Fotoeléctrico

Al incidir una radiación electromagnética de energía E sobre una placa de metal, se liberan electrones siempre que la energía de la radiación sea superior a una energía mínima E₀, que es la energía necesaria para arrancar un electrón (función trabajo). Cada metal tiene una función trabajo diferente.

  • Ecuación del efecto fotoeléctrico:
... Continuar leyendo "Formulario de Fórmulas y Conceptos Clave en Química y Física" »

Interacció de la Radiació Infraroja amb Molècules: Espectres i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

TEMA 7

RADIACIÓ INFRAROJA: fem interaccionar una molècula amb una radiació electromagnètica de l'IR. Obtenim un espectre on es representa la transmissió en front del nombre d'ona. En absorbir IR, la molècula experimenta canvis en l'energia vibracional degut a la deformació dels enllaços per tensió i flexió. Això provoca un salt del nivell fonamental a un nivell excitat. Així provoca els pics.

X: representa el nombre d'ona.

Y: transmissió.

E = h·J

c = λ·J

E = h·c/λ

J = λ · c

Absorbència: Indica quin % de radiació IR ha absorbit la molècula.

Transmissió: Indica quin % de radiació IR ha deixat passar la molècula. = 1 deixa passar tota la radiació.

1 metre = 106 μm

1 metre = 100 cm

1 metre = 109 nm

PIC BASE: indica el fragment majoritari... Continuar leyendo "Interacció de la Radiació Infraroja amb Molècules: Espectres i Propietats" »

Propietate Atomikoak eta Ionikoak: Definizioak eta Joerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Atomoaren Tamaina

Tamaina (argudioa): Atomo batek betetzen duen espazioa adierazten du. Atomo baten tamaina bi faktoreren menpe dago: n zenbaki kuantikoa eta karga nuklear eraginkorra. n zenbakia zenbat eta handiagoa izan, atomoaren orbitalen tamaina handiagoa izango da eta elektroiak nukleotik urrunago kokatuko dira. Karga nuklear eraginkorra azken geruzako elektroiek nukleoarengandik jasaten duten erakarpen-indarra da, eta barneko protoien kopuruari kenduta lotzen da honen balioa. Zenbat eta handiagoa izan karga nuklear eraginkorra, orduan eta txikiagoa izango da atomoa, nukleoak elektroiak gehiago erakarriko baititu.

Ionizazio-Energia

Ionizazio-energia (argudioa): Aurretik azaldutako bi faktoreen menpe dago. Gas-egoeran dagoen atomo bati azken... Continuar leyendo "Propietate Atomikoak eta Ionikoak: Definizioak eta Joerak" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

La comprensión de la estructura del átomo ha evolucionado a lo largo de la historia, con modelos que han ido refinándose a medida que se descubrían nuevas evidencias experimentales. A continuación, se presenta un recorrido por los principales modelos atómicos, sus controversias y limitaciones, así como las ideas clave que han permanecido.

Modelo de Thomson (1904)

En 1904, J.J. Thomson propuso un modelo conocido como el "pudín de pasas". Este modelo explicaba la existencia de aniones y cationes. En este modelo, los electrones (descubiertos recientemente) se encontraban incrustados en una masa fluida de carga positiva que ocupaba todo el volumen del átomo. Los electrones, al poseer carga negativa, se... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica" »

Principios Esenciales de Termodinámica y Comportamiento de los Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Termodinámica: Conceptos Fundamentales

Terminología Básica

El calor se interpreta como una energía en tránsito que fluye de los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura.

La temperatura es una magnitud física que indica cuán caliente o fría se encuentra un cuerpo o una sustancia, y se mide con un termómetro.

Fórmulas de Conversión de Temperatura

  • De Celsius a Fahrenheit: F = (1.8 × °C) + 32
  • De Fahrenheit a Celsius: °C = (F - 32) / 1.8
  • De Celsius a Kelvin: °K = °C + 273
  • De Kelvin a Celsius: °C = °K - 273

Dilatación de los Cuerpos

La dilatación de los cuerpos se refiere a cómo los cambios de temperatura afectan su tamaño. La mayoría de los cuerpos se dilatan al calentarse y se contraen al enfriarse.

Mecanismos de Dilatación

  • En
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Termodinámica y Comportamiento de los Gases" »

Models Atòmics: Descobriment i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,5 KB

Raigs Catòdics: El Descobriment de l'Electró

L'estudi de descàrregues elèctriques a través de gasos enrarits fou l'origen del descobriment de l'electró. Els gasos a la pressió atmosfèrica normal no condueixen el corrent elèctric; són aïllants gairebé perfectes, ja que en l'aire cal l'enorme diferència de potencial de 30.000 V perquè salti una guspira elèctrica entre dues esferes separades 1 cm. Si la distància augmenta, augmenta la diferència de potencial (d.d.p.) necessària perquè salti la guspira. En canvi, els gasos esdevenen cada cop més bons conductors de l'electricitat a mesura que disminueix la pressió a què són sotmesos; la diferència de potencial aplicada és elevada, de l'ordre de 5.000-10.000 V. Quan la d.d.... Continuar leyendo "Models Atòmics: Descobriment i Evolució" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Leyes y Gases Ideales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

La Materia: Composición y Estados Fundamentales

La materia está formada por partículas en continuo movimiento que poseen masa y ocupan un volumen en el espacio.

Estados de la Materia

La materia se encuentra principalmente en tres estados:

  • Sólido
  • Líquido
  • Gaseoso

Química: La Ciencia de la Transformación

La Química es la ciencia que estudia la materia y las transformaciones mediante las cuales unas sustancias, llamadas reactivos o reaccionantes, se convierten en otras distintas, denominadas productos de reacción.

Mezclas: Combinaciones de Sustancias

Se entiende por mezcla a los sistemas de dos o más sustancias que pueden separarse por procedimientos físicos.

Tipos de Mezclas

  • Mezclas Heterogéneas: Son aquellas en las que su composición y propiedades
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Leyes y Gases Ideales" »